CFK joins Recalde in BA City campaign closure rally

President Cristina Fernández joined Mariano Recalde as the head of Aerolíneas Argentinas closed its campaign for Buenos Aires City mayor with a visit to the Villa 20 slum in the Lugano neighbourhood.

Argentineans living in the country’s capital will be casting their ballots on Sunday to decide the succesor of Mayor Mauricio Macri. Victory Front’s Mariano Recalde will be competing against Horacio Rodríguez Larreta (PRO) and Martín Lousteau (ECO).

President Kirchner met with students of a public school that take part in the “Robotics to Educate” – «Robótica para Educar» in Spanish – plan.

Economy Minister Axel Kicillof, Labour Minister Carlos Tomada, Science and Technology Minster Lino Barañao and lawmaker Andrés Larroque were among the kirchnerite leaders accompanying the head of state and Mariano Recalde.

Source: Buenos Aires Herald

Tsipras: Bank closures ‘will not last long’

Prime Minister Alexis Tsipras told Greeks the problems they face because of closed banks «will not last long», saying he expected to clinch a new aid deal with creditors 48 hours after a Sunday referendum.

Tsipras told ANT1 television that scenes in Greece – queues at cash machines and a crush of elderly Greeks waiting hours for pensions – were «embarrassing», but he blamed Greece’s euro zone partners that forced the European Central Bank to freeze vital funding to the banks.

Source: Buenos Aires Herald

West le prohibió a La Cámpora hacer una trasmisión de la TV Pública por la Copa América

Querían mostrar al candidato de la interna K. Fue el martes en el partido contra Paraguay.

Mariano West desplegó su poder y demostró una vez más quién manda en Moreno. El martes hizo clausurar el estacionamiento de una feria en donde la TV Pública iba a realizar un “punto de aliento” por el partido de copa entre Argentina y Paraguay, que iba a ser capitalizado por el camporista Walter Festa, rival del intendente en las primarias del FPV.

Los “Puntos de Aliento” se hicieron durante todo el mundial y también en la actual Copa América. Montan un escenario con pantalla led, llevan móviles de TV y desde allí cubren los entretiempos de los partidos, con panorámicas de las banderas y entrevistas a los vecinos.

La movida, impulsada desde el Estado, tiene un fin político. Los eventos no los realizan en cualquier ciudad, sino en aquellos focos donde precisan levantar los perfiles de sus soldados locales.

La Cámpora, que maneja la gerencia de noticias de la señal a través de Carlos Figueroa (ex notero de Duro de Domar y uno de los principales asesores de campaña de Mariano Recalde), es la que impulsa la maniobra, en articulación el Ministerio de Cultura, de Teresa Parodi.

La semana pasada, en cuartos final, los equipos de TV llegaron a Glew, donde milita Mariano Cascallares. En semifinal de la copa, programaron el evento en Moreno, donde el concejal Festa le hace la interna a West, pero aquí la jugada fue abortada por el intendente.

El sábado que viene, en la final, planean ir a San Vicente donde el camporista Diego “Chapu” Barralle quiere ganarle al oficialista Daniel Di Sabatino.

El martes al mediodía, horas antes del encuentro contra Paraguay, cinco patrulleros y el equipo de Comercio de la intendencia se apostaron en la Feria la Dulcecita, en la calle Rivadavia a metros de Piovano, a exigir el cierre del lugar.

La presión dio resultado y el evento fue clausurado, lo que provocó la furia de los camporistas y militantes K del distrito.

“El que perdió fue el vecino de Moreno. Pero esta vez el intendente rompió una barrera. Esto pasó de lo local, frenó a un ministerio y a la TV Pública y se puso al gobierno nacional en contra”, lanzó Marcelo García (Forja) ante LPO, candidato a segundo concejal en la lista de Festa.

“Está dolido por el cierre de listas, porque no nos pudo frenar. Pero es sólo un manotazo de ahogado, porque en términos políticos hay una posibilidad histórica para ganarle”, aseguró García.

Según agregó el candidato a concejal, el predio cerrado es el estacionamiento de una galería que está habilitada hace un año, y que ya volvió a ser abierto. “O sea que lo clausuró por un rato”, concluyó.

El uso político de la TV Pública fue denunciado hace dos semanas por sus propios trabajadores. En asamblea realizaron un comunicado “para repudiar, denunciar y poner en conocimiento de la opinión pública el uso político partidario del servicio de noticias».

Acusaron a Figueroa y al subgerente Víctor Taricco de utilizar «masiva y descaradamente los espacios de los noticieros públicos para posicionar a los candidatos del Frente para la Victoria (FPV) en detrimento de los aspirantes a cargos electivos de otros partidos».

lapoliticaonline.com

 

Elecciones porteñas: ¿se puede votar en blanco o anular el voto con la boleta electrónica?

La respuesta es sí, aunque el procedimiento no es igual al de votar con las boletas físicas.
Este domingo, la Ciudad de Buenos Aires elige Jefe de Gobierno, legisladores y comuneros. Pero también estrena nuevo método de votación a través de la boleta electrónica.

Dentro de las opciones que ofrecen las diferentes pantallas con los candidatos, existe un botón abajo a la derecha que te indica que podés votar en blanco para la categoría deseada.

Es importante que, si tu elección es el voto en blanco, quede registrado en la boleta por lo tanto debés introducirla en la máquina y elegir esa opción.

¿Qué pasa si ingresas al cuarto oscuro y no imprimís tu boleta? Ese voto se transforma en un voto nulo.

“Los nulos son los que no tienen nada escrito o por ejemplo votás y después tachas lo impreso”, explicaron desde el Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires a Cronista.com.

“El presidente de mesa lo considera nulo y ningún fiscal lo pone en duda. Pero si algún fiscal piensa que no lo es porque de todas formas quedaron impresos los nombres de los candidatos recurre ese voto y va a parte (en la grilla de recurridos), para que después decida el TSJ en el escrutinio definitivo”, agregaron.

En tanto, aunque no son lo mismo, el voto en blanco y el voto nulo tienen similar impacto en el escrutinio final.

En el caso del voto impugnado, “la situación se da antes de votar cuando el presidente de mesa por alguna razón no identifica claramente al elector (la foto no se ve o hay alguna inconsistencia con el nombre). Entonces le permite votar pero no se suma al resto de los sufragios que se contabilizan (se coloca en la grilla de voto impugnado) y también se decide en el escrutinio definitivo”, aclararon desde el Tribunal Electoral porteño.

cronista.com

Carrió se despegó de Lousteau: «No es mi candidato»

La líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial, Elisa Carrió, sostuvo que «volvió a acordar con la UCR» porque tiene «el deber de unir a la Nación para que gane la República» y aclaró que Martín Lousteau «no es mi candidato» en la Ciudad.

«Es el candidato de mi fuerza. Lo voy a votar, algo que él no dice de mí», agregó en declaraciones al diario «La Nación». «Tampoco tengo nada que ver con Yacobitti», dijo al ser consultada sobre el asesor de Lousteau y ministro de Hacienda de la UBA, involucrado en un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Económicas a empresas prestadores de su propiedad.

Carrió señaló también como «una innovación absolutamente viable» que Lousteau compita con PRO en las elecciones porteñas y luego vayan unidos a la elección nacional. «En un distrito se discute gestión y en la Nación se discute la República», explicó.

Aunque se negó a opinar sobre los comicios que elegirán al nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad, porque«no opiné sobre ninguna disputa provincial», afirmó que, si se produce un escenario de segunda vuelta, el balotaje debe realizarse aunque exista una distancia importante entre los dos candidatos más votados.«Si hay balotaje, hay balotaje. Es bueno para la Ciudad», concluyó.

ambito.com

 

Picolotti a juicio oral

La ex secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti será juzgada por malversación de fondos públicos y defraudación. El fiscal Marijuán la acusa de utilizar dinero público para pagar gastos personales.

El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió que la ex secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti sea sometida a juicio oral y público por gastos injustificados durante su gestión.

Comidas en restaurantes, regalos de lujo, vuelos privados y gastos varios, como chocolates y hasta golosinas, son muchos de los gastos que la Justicia detectó que hubieron por parte de Picolotti así como de su entorno familiar y grupo de colaboradores.

El pedido de Marijuan fue presentado ante la jueza federal María Servini de Cubría quien corre contra reloj, pues ésta causa que se inició en 2007 prescribe a fin de año, a menos que sea elevada a juicio lo cual interrumpe los plazos.

Paralelamente, la defensa de Picolotti intentó una gran cantidad de planteos que no tuvieron éxito, uno de los últimos es en el cual se intentaría despegar de los gastos que le fueron cuestionados.

En 2007 fueron tres las denuncias contra Picolotti, formuladas por los abogados Ricardo Monner Sans, el peronista Juan Ricardo Mussa y un grupo de diputados de la oposición.

La prueba terminó siendo abrumadora, pues muchos de los gastos que Picolotti justificó que eran «funcionales» para la Justicia no cerraban, y a mediados del año pasado terminó procesada por administración fraudulenta.

El fiscal Marijuan acusó que Picolotti «haber utilizado dinero asignado presupuestariamente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo, entre julio de 2006 y diciembre de 2008 para «solventar gastos personales»

Sumado a los gastos personales que se le reprochan también hay una gran cantidad de vuelos de Picolotti como de su grupo familiar, y colaboradores; la lista va desde sus hijos, esposo y hasta la mucama.

Según el fiscal, fueron viajes que «no eran inherentes al trabajo que realizaban en la Secretaría de Ambiente».

En el requerimiento, el fiscal valoró gran cantidad de testimonios que jugaron en contra de Picolotti.

Uno de ellos el de German Ulises Arribas, Director General Técnico y Administrativo de la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien dijo que con el dinero de la «caja chica», «no se podían solventar almuerzos laborales, encontrándose estrictamente regulado el procedimiento para el reintegro de gastos de comida de trabajo de determinados».

También el de Claudia Patricia Kuczer, quien trabajó en la Unidad Secretario como secretaria privada de Juan Picolotti, hermana de la entonces funcionaria, quien manejaba la caja chica del organismo, y que «con ese dinero, se pagaban gastos personales» y quien dijo que muchos de esos «no se podían realizar».

«Los comprobantes secuestrados en autos que llevan la firma de Romina Picolotti, ya sea en el comprobante mismo o de manera genérica en la hoja donde éstos se encuentran pegados o abrochados, corroboran que el dinero asignado presupuestariamente a la Secretaría de Ambiente, era utilizado por Romina Picolotti, quien por entonces era titular de dicha dependencia, con fines personales», expuso el fiscal.
lapoliticaonline.com

Gobierno, sobre Cabral: «Por más cartas que escriban los jueces, el tema está terminado»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ratificó esta mañana que la remoción del juez Luis María Cabral de la Cámara de Casación se realizó «en el marco de la ley» y rechazó planteos de jueces contra la medida. «Por más cartas que escriban, el tema está terminado», dijo.

«Yo a esas cartas no les encuentro sentido«, aseguró. El jefe de Gabinete agregó antes de entrar a Casa Rosada: «Sigo creyendo que los Magistrados deberían solamente hablar por sus sentencias«.

«Está todo en el marco de la ley, ajustado a derecho, a lo que dice la Constitución Nacional«, señaló Fernández, al ser consultado sobre la situación de Cabral, que luego generó un planteo contrario del propio magistrado y quejas de la oposición y de otros jueces. Fernández consideró que los otros magistrados no tienen «ninguna» posibilidad de intervenir en el tema.

Ayer, jueces del fuero nacional de la Capital expresaron al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, su «profunda preocupación» por la remoción de su par Luis María Cabral de la Cámara de Casación -donde era subrogante «sin aplicar el procedimiento legal establecido».

«Nos dirigimos a usted a fin de hacerle llegar nuestra profunda preocupación por los hechos de público conocimiento que se vienen sucediendo en el ámbito del Consejo de la Magistratura», manifestaron los magistrados.

A través de una carta enviada al titular del máximo tribunal, los jueces del fuero nacional en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal afirmaron que les «provoca particular inquietud que se remueva a magistrados subrogantes sin aplicar el procedimiento legal establecido», lo que -consideraron- conspira «con la estabilidad en la función judicial que reclama la Constitución Nacional».

El propio Cabral aseguró a su vez que está «convencido» de que no puede ser «desplazado» de la Sala I de la Cámara de Casación Penal, a la vez que minimizó el fallo de la Corte Suprema que decidió no intervenir en el tema. El magistrado afirmó que «no implica ninguna opinión sobre la validez, legitimidad de la medida adoptada, ni de la constitucionalidad de la ley».

ambito.com

Acusan a Carta Abierta de organizar las escenas de porno en la UBA

El presidente del Centro de Estudiantes de Sociales apuntó a la agrupación kirchnerista por estar detrás del episodio

Tras el escándalo por el sexo explícito y las prácticas sadomasoquistas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Fsoc) el presidente del Centro de Estudiantes de Sociales, Nahuel Fernández, acusó a Carta Abierta de estar detrás del episodio.

«Lo organizó NEXO, que es la organización que dirige la carrera de comunicación, y que pertenece al espacio político de Carta Abierta«, explicó Fernández. «Esto se armó desde la gestión de la Facultad y se lo utilizó políticamente desde las agrupaciones kirchneristas para atacar a las organizaciones de izquierda que conducimos el centro de estudiantes», precisó el universitario en diálogo conTN.

Ayer, la Fosc se vio alterada por una muestra «porno», y las autoridades amenazaron con «sancionar» a los responsables, entre los que estarían profesores, investigadores y estudiantes. La actividad, denominada «Posporno», desató una gran polémica por las escenas de sexo explícito que realizaron sus impulsores en el hall de entrada de la sede académica del barrio porteño de Constitución, y que depende de un «área extracurricular».

Fernández sostuvo que en la Fsoc existe una gran influencia kirchnerista: «En esta facultad son docentes (Carlos) Tomada y (Axel) Kicillof, tiene mucho peso el kirchnerismo«. El universitario reveló que en el momento en el que se realizó la performance «había autoridades presentes, estaban quienes lo organizaban y eran parte de los que nos decían ‘jódanse’».

En declaraciones a radio Continental la presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Lucía Romano -representante del Partido Obrero- afirmó que «la performance, o lo que sea, no lo organizamos nosotros: la organizaron las autoridades de la Facultad, no tenemos nada que ver«.

En la misma línea, la presidencia del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales emitió un comunicado en el que reafirmó que todo fue organizado por «la dirección de la carrera de Comunicación que conduce la agrupación NEXO del decano Glenn Postolski».

 

 

perfil.com

Kicillof to businessmen: ‘Argentina will not do well with a liberal economic plan’

Speaking at a monthly meeting of the Inter-American Council of Trade and Production today, Economy Minister Axel Kicillof considered “the country will not do well with a liberal plan,” and stated the government’s main purpose is the economic growth.
Before a crowded audience which included some of the country’s top business executives such as host Eduardo Eurnekian, Jorge Brito, Ignacio de Mendiguren, Carlos De la Vega, Cristiano Ratazzi and Héctor Méndez, among others, the minister referred to the upcoming general elections assuring on December 10, when the new president takes office, «we will probably have a government with a president from the same party and with the same policies.”
The minister, who was accompanied by his team, called for a business sector “committed to the country’s development and that pushes a reindustrialization process.” “We need a business sector which renews and exposes itself.”
“We want to give (this administration) continuity and we are part of an electoral proposal that will continue with this project. We intend to keep doing the same thing,” Kicillof stated.
“There is a plan coming from the economic orthodoxy which is the same everywhere,” he said, adding “we know it well. It is simple and employed in all the circumstances.” “That plan is implemented today in weak nations of Europe and is substantially wrong. It’s impossible that the same programme being applied in Greece now, will be useful for Argentina or emerging countries in 2016,” he warned.

Source: Buenos Aires Herald

CFK speaks in televised broadcast

President Cristina Fernández de Kirchner was delivering a speech from the Government’s House. The President was leading a ceremony to honor Argentine scientists, among other matters.

Source: Buenos Aires Herald

Zannini celebrates ‘unity through diversity’ with Scioli

Legal and Technical secretary Carlos Zannini has defended his partnership with Victory Front presidential hopeful Daniel Scioli, while asserting that the ticket for this year’s elections best represents the entire nation.

«Daniel and I have different lives, because he had a different fate, but we think the same. We think we have to keep digging deeper to have an Argentina with political sovereignty and economic independence to manage social justice,» the vice-presidential candidate stated during a rally in La Rioja.

«In that we are the same, but that is our unity through diversity, for each one to contribute for the team to grow.»

Source: Buenos Aires Herald

Recalde dice que Martiniano Molina está en el PRO pero en realidad es K

Contó que él y Mussi le sugirieron que no vaya al PRO. “Igual seguirá trabajando con nosotros”, dijo.

El candidato del PRO en Quilmes, el mediático chef Martiniano Molina, trabaja con Mariano Recalde en Aerolíneas Argentinas y con Patricio Mussi en una feria de cocina sustentable en Berazategui.

Recalde, de hecho, cree que Molina es kirchnerista, pero que por un error político el chef decidió sumarse al partido de Mauricio Macri.

La amistad entre Molina y el camporista quedó en evidencia en una charla del 27 de mayo que brindó Recalde en la Universidad Torcuato Di Tella, en el marco de un ciclo con los candidatos a jefe de Gobierno porteño.

En el video, Recalde cuenta que con el chef fueron juntos al Colegio Nacional de Buenos Aires, a la misma división, y que estuvo hablando con él, al igual que Patricio Mussi, para advertirle que “sus ideas no son compatibles con el programa político- económico del PRO”.

El candidato del PRO les respondió, según dice Recalde, que “el kirchnerismo ya está al barro y no hay espacio y yo voy a hacer un…”

Entonces el camporista se resigna y lo alienta a que avance con la experiencia, asegurándole que igual “va a seguir trabajando con nosotros”.

Recalde con Martiniano en la presentación de los menúes ejecutivos de Aerolíneas

En Berazategui, Molina junto a Mussi tienen un par de proyectos. Llevan adelante una feria de cocina sustentable, en la que el chef está acompañado por la actriz y cantante Elena Roger.

Además, el candidato del PRO en Quilmes hace los menúes business de Aerolíneas Argentinas.

Molina mantiene una buena relación con el intendente K Francisco “Barba” Gutiérrez. Su padre fue primer concejal de la lista del “Barba” en 2007. La relación quedó en evidencia otra vez por las propias palabras de los protagonistas. En un reciente programa de Los Leuco, de TN, consultado por la gestión de Gutiérrez, Molina reconoció que es un buen tipo, que lleva a los hijos al mismo colegio y que tienen una relación de afecto de hace años.

Los radicales y los PRO históricos de Quilmes no están para nada de acuerdo, ni están contentos. Macri, de todas formas, no había elegido a ninguno de ellos antes de inclinarse por Molina. Había optado por el modelo y conductor de TV, Tomy Dunster, aunque después se cayó su postulación.

Al anunciar su decisión de jugar en el PRO, Molina dijo: “Tomé la decisión de dar el paso. Es muy fuerte, pero estoy decidido. Yo sueño con un espacio donde nos respetemos todos, donde podamos consensuar, creo que somos muchos los que creemos eso. Me sumo a este espacio porque va a respetar las ideas que vengo poniendo hacia afuera”.

lapoliticaonline.com

 

¿Quién es el empresario vinculado a Lousteau detenido por narcotráfico?

Omar Daniel Pancari fue detenido en el marco de la causa «Manzanas II». El empresario está vinculado con la Coalición Cívica y hasta hace diez días trabajaba en la Legislatura porteña.

Pancari es un empresario vinculado directamente a la Coalición Cívica y cercano al candidato como jefe de Gobierno porteño por ECO, Martín Lousteau.

Pese a estar desde hace diez días detenido, Pancari hasta este martes figuraba como funcionario de la Legislatura porteña, donde se desempeñaba como colaborador de Maximiliano Ferraro, legislador porteño y candidato por ECO.

Pancari se desempañaba en su cargo en la Legislatura desde 2011, cuando fue nombrado en ese cargo por Ferraro. Tras desatarse el escándalo, finalmente ayer martes fue despedido.

En la causa, Pancari es investigado por ser el cerebro del entramado detrás de empresas y sociedades dedicas al tráfico de cocaína.

El 4 de junio, en la ciudad rionegrina de Villa Regina, al pasar un contenedor por el scanner efectivos encontraron un paquete sospechoso dentro de una caja de manzanas que iba bajo el nombre Frutas Kis. Tras abrir el contenedor, hallaron 283 kilos de cocaína.

En el marco de esa causa, denominada «Manzanas II», hay tres detenidos y dos prófugos, uno de ellos es Pancari, seguido de Gustavo Daniel Arnaldo, y el empleado Tany Cortez Molina. Mientras que los prófugos son el español Ángel Luis Salor Hoyas y Tiziano Ariel Díaz, quienes estarían en Europa.

minutouno.com

Kicillof sobre la denuncia: Es “una operación de un señor del PRO”

El ministro de Economía apuntó contra el precandidato presidencial Mauricio Macri. Además aseveró:»Las propiedades que tengo, las tenía antes de empezar la gestión pública».

El ministro de Economía Axel Kicillof negó hoy la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en su contra, donde quedó imputado y será investigado por elincremento de su patrimonio en 600 mil pesos el año pasado. La misma la radicó en la Justicia el abogado ligado al PRO, Santiago Dupuy de Lome.

Lo llamé denuncia boligoma. Empezó con Clarín. Saben que Kicillof no tiene un mango. Tengo un sueldo más alto que cuando era investigador en la universidad y ahorro más plata. Pregunté cuánto le pagan a un jefe de supermercado y le pagan más que esa plata”, expresó el funcionario  en una entrevista con C5N.

“Las propiedades que tengo, las tenía antes de empezar la gestión pública. No me compré nada. Este último año la puse en fideicomisos en construcciones que duran mucho tiempo. No tengo propiedades nuevas. Mi patrimonio total es menor de lo que sale un tres ambientes en Barrio Norte. Esa es la riqueza que declaro, ante la Oficina Anticorrupción y ante la AFIP”, indicó.

Por su parte, el fiscal federal Eduardo Taiano imputó a Kicillof y le solicitó al juez Claudio Bonadio una serie de medidas de prueba para avanzar en la causa porque el ministro pasó de tener 1.200.000 de pesos a 1.800.000 en un año, lo que según el fiscal, no condice con su sueldo de funcionario.

El fiscal no tiene otra que decirle al juez que investigue“, precisó el político.”El juez tiene que comparar dos hojas o librar oficios al registro de la propiedad, cuando está a disposición de los argentinos haciendo click en un apágina. Aparecen abogados o lo que sea Santiago Dupuy de Lome, que presenta una denuncia contra mí que es una más. Presentó otra contra -el diputado -Cabandié. Es un denunciador serial”. aseguró.

Taiano le requirió al juez Bonadio que le solicite a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas de Kicillof y que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informe los cargos públicos que ocupó en el período en los que los desempeñó y los sueldos que percibió.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, y el presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Perett, también están incluidos en la denuncia.

perfil.com

 

Daniel Scioli ya tiene su «Himno de la Victoria», interpretado por Ricardo Montaner

El jingle de campaña del candidato del Frente para la Victoria será estrenado esta tarde por el cantante.

El candidato a presidente del kirchnerismo, Daniel Scioli, estrenará hoy en La Rioja el jingle de campaña que le compuso su amigo personal Ricardo Montaner para las elecciones presidenciales.

Una pieza musical titulada «Himno de la Victoria», que recorre distintos estilos musicales como el tango y el folklore argentino y latinoamericano.

 

diarioveloz.com

 

 

Ex funcionaria kirchnerista, cerca del juicio oral por corrupción

Se trata de la ex secretaria de Ambiente, Romina Picolotti. La causa penal en su contra es por defraudación a la administración pública. El fiscal Guillermo Marijuan comprobó que «utilizó dinero público para solventar gastos personales».

La ex secretaria de Ambiente de Néstor y Cristina Kirchner, Romina Picolotti, irá a juicio oral tras probarse que realizó gastos injustificados durante su gestión.

El fiscal Guillermo Marijuan la acusa de «haber utilizado dinero público para solventar pasajes de avión de su grupo familiar -madre, hijos, esposo y mucama-, y de amigos y conocidos». Además, fue investigada por haber contratado «vuelos privados sin justificación alguna».

El 18 de julio de 2014, la jueza María Servini de Cubría había decidido procesar a Picolotti y trabarle un embargo de 450 mil pesos. En un exhaustivo análisis de documentación, la jueza detalló los gastos injustificados. Van desde compras en La Orquídea el 8 de agosto de 2006 por 80 pesos en concepto de flores, pasando por montos chicos en distintos comercios y comidas en Puerto Madero.

El reciente dictamen de Marijuan, donde pide elevar la causa a juicio oral, también incluye tickets de alimentos que pagaba con los fondos de la caja chica de la secretaría «entre diciembre de 2006 y junio de 2007, todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados».

En su acusación, el fiscal agrega que la ex funcionaria kirchnerista demostró un «total desapego al cumplimiento de las normas que rigen la utilización del dinero público que -como quedará demostrado en la investigación llevada a cabo- era destinado a fines personales de la por entonces titular de la Secretaría de Ambiente y de los funcionarios cercanos a ella».

En consecuencia, Marijuan concluye que Picolotti «incurrió en un uso fraudulento de los fondos públicos asignados a la secretaría que tenía a su cargo».
infobae.com

Maturano amenaza con parar los trenes porque el Gobierno no pagó el aguinaldo

La Fraternidad se declaró en estado de alerta. Acusa a Randazzo de «reiteradas violaciones de la legislación laboral».

La Fraternidad, el sindicato de maquinistas de trenes que lidera Omar Maturano, se declaró en «estado de alerta» y no descarta medidas de fuerza debido a que el Gobierno nacional no pagó el aguinaldo a tiempo.

Concretamente, el gremio acusa al Ministerio de Interior y Transporte, que conduce Florencio Randazzo, de «reiteradas violaciones de la legislación laboral» por lo que esta mañana advirtió que no descartan «acciones defensivas» que «puedan repercutir en el Servicio Ferroviario».

«Como sucediera en Julio de 2013, el Ministerio de Interior y Transporte repite la violación del Art. 122 de la Ley de Contrato de Trabajo que en su momento motivó un reclamo por vía de ‘Quite de Colaboración'», recordó La Fraternidad, haciendo referencia a una medida de fuerza que provocó un feroz cruce con el Gobierno.

«En aquella oportunidad, pese a la violación laboral manifiesta, el Ministerio de Trabajo no intimó ni exhortó al Ministerio de Interior y Transporte a cumplir con sus obligaciones. En esos días, el Ministerio de Interior y Transporte lejos de cumplir con la Ley, manifestó públicamente el derecho de violentarla y abonar el salario anual complementario (S.A.C. Art. 122 L.C.T.), con las flexibilidades establecidas en el Art. 128 L.C.T. para el salario mensual declarándose de ese modo en rebeldía con la legislación laboral vigente», señala el comunicado del gremio.

«No conforme con esa medida y para acentuar el perfil persecutorio de su accionar, también presentó demandas judiciales contra el Sindicato de La Fraternidad, las que luego la Justicia -de primera instancia primero- rechazó por improcedentes y luego, ante la apelación del Ministerio de Interior y Transporte ante la Cámara, ratificó el fallo como no podía ser de otra manera ante el atropello del derecho de los trabajadores de percibir el aguinaldo conforme lo establece la Ley de Contrato de Trabajo», recordaron.

«Pese a ello, la autoridad del Ministerio de Interior y Transporte insiste en su actitud persecutoria y pretende tener una legislación propia para continuar de manera sistemática con el incumplimiento de la Ley y atropellando una vez más el derecho del trabajador ferroviario», continúa la nota emitida por el sindicato que dirige Maturano, duramente enfrentado con Randazzo.

«Es así que el sindicato de La Fraternidad, ante una nueva demostración de autoritarismo, manoseo y desprecio de los derechos de los trabajadores ferroviarios, informa que declara el Estado de Alerta y no descarta medidas en defensa de sus derechos laborales», completa.
lapoliticaonline.com

Kicillof: PRO behind illicit enrichment lies

Economy Minister Axel Kicillof has dismissed illicit enrichment accusations against him saying they are lies made up by the PRO party and the Clarín Group.

“They just don’t get tired of making things up. The PRO party is behind this, Macri is behind this, together with the Clarín Group,” Kicillof told C5N today.

Two weeks ago, lawyer Santiago Nicolás Dupuy de Lome filed a complaint against the Economy Minister arguing his patrimony grew illegally from 1.4 million pesos to 1.8 million pesos in a year, citing newspaper articles. Kicillof answered the complaint is part of a dirty campaign by the PRO party, as he is running to represent Buenos Aires city in the Lower House of Congress in the upcoming July 5 PASO elections for the ruling Victory Front (FpV).

“It is not a big difference and it is not a big amount of money. 1.8 million pesos is what an apartment in Barrio Norte costs. I have presented my earnings before AFIP tax bureau and before the Anti-Corruption Office. People can see them. The growth is simple explained by an increase in the valuation of my apartment,” he said.

The Economy Minister then linked the lawyer with the PRO party saying he has pictures with Macri [BA city mayor and PRO presidential hopeful] in his Facebook page, and arguing he already filed complaints against Juan Cabandié [Victory Front lawmaker] that had no basis.

“TN [news website of the Clarín Group] had this complaint all day in its homepage. Tomorrow, I bet Clarín and La Nación and maybe El Cronista will print it too. They did the same thing a month ago when they said I earned 5 million pesos a year. Now they say I have 1.8 million. It makes no sense,” he concluded.

Source: Buenos Aires Herald

Supreme Court rejects petition to reinstate Cabral in Cassation Court

The Supreme Court has rejected the petition by prosecutor Raúl Plée to reinstate judge Luis María Cabral in the Cassation Court, the Centre of Judicial Information (CIJ) has informed.

Argentina’s top court dismissed the petition saying it would be inadmissible for the Supreme Court to analyze the case, as the proper way to solve it would be through a lawsuit.

This way, judge Cabral, who was removed from the Cassation Court, the country’s top criminal court, by the Magistrates Council, will not take part in the court’s final decision over the constitutionality of the Memorandum agreement with Iran.

The Cassation Court’s ruling on the memorandum was to be taken today but it was postponed until members of the court are confirmed.

Meanwhile, the injunction placed by Cabral against the Magistrate Council’s decision changed courts, following a recusal issued by the Executive against judge María José Sarmiento. Judge Esteban Furnari is now to analyze the injunction.

Source: Buenos Aires Herald

ArBus, los micros de La Cámpora que pierden $ 1 millón por mes

Negocio deficitario.

El servicio traslada pasajeros desde el Aeroparque a seis puntos clave de la Capital. Según un informe, los gastos son muy superiores a los ingresos.

En poco más de un mes cumplirá un año y por su nombre, ArBus, no muchos lo conocen. Es el nuevo servicio de colectivos que traslada pasajeros desde el Aeroparque Jorge Newbery a seis puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un negocio de la agrupación La Cámpora vinculado al Estado que, según trascendió hoy, tiene pérdidas que superan el millón de pesos por mes.

La cifra surge de la comparación entre los ingresos y egresos de la empresa entre agosto de 2014 y abril de 2015, según publica hoy el diario La Nación. En esos meses, Arbus registró ganancias de casi $ 3,6 millones con la venta de pasajes. Y hubo gastos superiores a los $ 13 millones, que incluyen sueldos, combustible, comedor y médico.

Según esos cálculos, el déficit podría ser aún superior si se incluyen los $ 32 millones que se invirtieron para la compra de la flota de micros. ArBus es parte de la empresa estatal Intercargo, que se dedicacasi sin competencia a la atención en tierra de los aviones. Depende desde 1994 en un 80% del Ministerio de Economía y en un 20% de Defensa. Antes pertenecía al empresario Alfredo Yabrán.

Intercargo supo mantenerse con recursos propios, atesoraba ahorros con plazos fijos en dólares y en pesos, y sus balances siempre eran positivos. Por eso fue una de las empresas estatales modelo del kirchnerismo. Pero, según publica el mautino hoy, entre 2011 y 2012,sus números se derrumbaron y así la firma comenzó con millonarios déficits y debió recurrir a subsidios del Ministerio del Interior y Transporte.

Ante esa situación, en noviembre de 2012 el Gobierno colocó allí a dirigentes de La Cámpora que responden a Axel Kicillof, el ministro de Economía. La intervención inicialmente iba a durar tres meses, pero se prolongó y terminó en marzo de este año. Sin embargo, allí permaneció la camporista María Cecilia García, como presidenta. Y se incorporó al directorio Pablo Martínez Carignano, como gerente de ArBus.

Desde ArBus, respondieron que la empresa «en menos de un año ha alcanzado el equilibrio planificado en términos de pasajeros transportados». Pero no se refirieron a los números ni precisaron cuántas personas utilizaron el servicio.

«Es una empresa modelo que no recibe ningún tipo de subsidio, y que rompió el monopolio del transporte que afectaba a los 27.000 pasajeros y 9.000 visitantes y trabajadores que concurren diariamente a Aeroparque», indicaron en la empresa, donde planean extender el servicio al Aeropuerto de Ezeiza.

Hoy tiene 15 micros y 55 empleados y también prevén sumar paradas en Palermo y en Belgrano a las ya existentes en Obelisco, Retiro, Puente Pacífico y Puente Saavedra.

clarin.com

 

Lorenzetti tiene la llave para frenar el avance contra la justicia

El fiscal de Casación Raúl Pleé le pidió a la Corte Suprema que el juez Luis María Cabral sea quien resuelva la causa por la constitucionalidad del Memorando de Entendimiento con Irán.

Luego de que la semana pasada el Consejo de la Magistratura apartara al juez del cargo, Pleé mandó un oficio a la Corte en el que solicitó “acotar el alcance que debe dársele a la Resolución del Consejo de la Magistratura”. La medida contemplaría disponer que en los procesos en los que Cabral participó de las audiencias de debate como juez de la Cámara Federal, siga ejerciendo su función junto a los otros dos vocales de la Sala de que se trate, hasta que se dicten las respectivas sentencias.

La decisión a todas luces ilegal que tomó el Consejo de la Magistratura por simple mayoría, además, no cumplió con los plazos reglamentarios internos. También los consejeros kirchneristas engañaron a sus pares radicales, el senador Ángel Rozas y al diputado Gustavo Valdez. Al primero no le informaron que se iba a tratar el tema y al segundo le habrían retrasado el avión de Aerolíneas Argentinas que debía tomar en Corrientes. Sin embargo, para Elisa Carrió, ambos fueron cómplices de la maniobra oficial.

Momento de decisiones

Lo resuelto por el Consejo desconoce la acordada de la Corte Suprema que designó subrogante a Cabral hasta que fuera remplazado por otro vocal designado por los métodos que prevé la Constitución Nacional. En fin, se trata de una decisión no sólo claramente inconstitucional, sino también violatoria de la nueva ley de subrogancia en su articulo 7°. La Corte bien podría aceptar la solicitud de Pleé o bien que un juez del fuero contencioso administrativo declare la nulidad de lo resuelto, cuestión sobre la que puede haber novedades en forma inmediata en las próximas horas. Tarde o temprano, llegaría a la Corte un planteo de inconstitucionalidad de la ley de subrogancias y de las leyes recientemente aprobadas por el Congreso Nacional para la instrumentación de la reforma procesal penal. Si la Corte le pone un freno a esta ofensiva del gobierno nacional contra la independencia judicial, cualquier presidente que asuma, ya sea Scioli, Macri o Massa, no continuará con la política de someter la justicia al poder político.

Guillermo CherashnY/informadorpublico.com

El kirchnerismo presentó la boleta de Scioli-Zannini

Con el estilo clásico del FPV, el mandatario bonaerese apenas pudo colar el naranja en su corbata.

El Frente para la Victoria oficializó hoy el modelo de boleta de la fórmula presidencial y de los candidatos a parlamentarios del Mercosur que competirán en las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.

Según la presentación realizada ante la Justicia Electoral, el binomio que encabeza Daniel Scioli junto a Carlos Zannini será la “Lista Celeste y Blanca Néstor Kirchner” A 131, y fue oficializada por uno de sus apoderados, el Dr. Juan Pablo Álvarez Echagüe, subsecretario de la Jefatura de Gabinete bonaerense que encabeza Alberto Pérez.

La boleta presenta un diseño en fondo celeste con una imagen destacada de Daniel Scioli, que en la foto luce una corbata de color naranja, apenas visible. Además, contiene el logotipo del FpV y el escudo del Partido Justicialista, y los retratos de Juan y Eva Perón y Néstor Kirchner.

Según lo establece el Código Nacional Electoral, “las boletas deberán tener idénticas dimensiones para todas las agrupaciones y ser de papel de diario u obra común de sesenta (60) gramos como máximo, impresas en colores. Serán de doce por diecinueve centímetros (12 x 19 cm.) para cada categoría de candidatos. Las boletas contendrán tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la elección, las que irán separadas entre sí por medio de líneas negras que posibiliten el doblez del papel y la separación inmediata por parte del elector o de los funcionarios encargados del escrutinio”.
lapoliticaonline.com

Macri rechazó que el Kirchnerismo “sea insustituible y los únicos que puedan gobernar”

El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial de Cambiemos indicó que quienes apoyan a Scioli “están más cerca de la prepotencia”. Indicó que el PRO es “una propuesta contenedora”.

El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, advirtió hoy que quienes apoyan la fórmula kirchnerista de Daniel Scioli y Carlos Zannini para gobernar el país “quieren una continuidad lejos de la convivencia y más cerca de la prepotencia”.

En una dura crítica al kirchnerismo, Macri dijo que ellos creen que “son insustituibles, los únicos que pueden ganar, que pueden gobernar” pero hace ya “25 años que están” en el poder.

Frente ello, dijo a radio Mitre, que se ubica su candidatura como “una propuesta que es realmente contenedora de la demanda de la sociedad argentina de algo distinto, de un cambio”.
Fuente: ambito.com

Insaurralde y Granados apoyan a Julián Domínguez y acorralan a Aníbal

Desayunaron juntos esta mañana en La Matanza. Se perfila el equipo de los intendentes K.

Martín Insaurralde y Alejandro Granados blanquearon su apoyo a la fórmula bonaerense de Julián Domínguez y Fernando Espinoza, con una foto y un desayuno esta mañana en La Matanza.

La pelea entre el titular de la Cámara de Diputados y Aníbal Fernández, que encabeza la otra fórmula K para la Provincia, ya es una escalada de tensión política imparable.

Domínguez, fuerte en el interior bonaerense, busca sumar a los caciques del Conurbano para acorralar al jefe de Gabinete, que lleva de compañero a Martín Sabbatella, enfrentado a los jefes comunales peronistas.

Luego del desayuno, los candidatos se dirigieron a San Martín, a participar de un acto junto a Daniel Scioli y Gabriel Katopodis. También están en diálogo con Darío Giustozzi, de Almirante Brown.

La idea es que los jefes comunales del peronismo jueguen con esta lista. En ese sentido ya se pronunciaron Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Julio Pereyra (Florencio Varela), además de varios intendentes del interior. Al lanzamiento de la fórmula, en un café de San Justo, llegaron también Hugo Curto (Tres de Febrero) y Mariano West (Moreno).

Cuentan también con el respaldo del barón de Merlo, Raúl «Vasco» Othacehé, de buena sintonía con el líder de La Matanza.

El dato político de hoy es la definición de Insaurralde y Granados, la mano derecha de Daniel Scioli en el Conurbano. Los armadores de esta lista razonan: «Si tenemos La Matanza y Lomas, no hay nada más que discutir». Es que ambos distritos suman algo más de un millón y medio de electores.

El esposo de Jésica Cirio había sellado un buen acuerdo con Espinoza, y hasta se mostraron juntos en el último tramo antes del cierre de listas, pero mantenía distancia con el oriundo de Chacabuco. Con esta foto, sella sin embargo su visto bueno por esta fórmula, un dato que esperaba gran parte del peronismo bonaerense.

Se trata junto a Granados de dos pesos pesados del Conurbano, que no aparecían hasta ahora con un pronunciamiento de este tipo.

Aníbal F. salió a dinamitar en los últimos días la alianza de sus competidores con los intendentes. Denunció que Domínguez y Espinoza presionan a los jefes comunales para que «escondan» su boleta. Y sugirió que sus rivales tejen esa maniobra porque están abajo en los sondeos.

En el entorno de Sabbatella, por su parte, si bien admiten diferencias con un par de intendentes, relativizan esta supuesta parcialidad, y analizan que todos terminarán siendo ecuánimes, por órdenes de Cristina.

Como sea, las fotos con los intendentes hablan por sí mismas y se sabe, el día de la elección, la última palabra la tienen los jefes del territorio.

lapoliticaonline.com

 

 

Apartaron al fiscal que pidió la indagatoria de Milani por el caso Ledo

La Cámara Federal tucumana apartó a Gustavo Gómez por supuestas declaraciones a los medios, que dice no haber dado.

La Cámara Federal de Tucumán apartó al fiscal general Gustavo Gómez de la causa en la que se investiga la desaparición del soldado Alberto Ledo en 1976, y por la que había pedido la indagatoria del ex jefe del Ejército, César Milani.

El tribunal tucumano consideró que el fiscal «perdió objetividad» para seguir interviniendo en la investigación (tenía que ratificar o no el pedido de indagatoria de Milani) pues, según los camaristas, adelantó su opinión en notas publicadas por medios de comunicación locales y nacionales.

En declaraciones a la agencia DyN, Gómez declaró que no dio «ninguna entrevista al diario La Nación sino que era un refrito periodístico» y confió que «la Cámara consideró que debería haber pedido derecho a réplica para refutar lo que había salido publicado» pero «para mí era verdad así que no había nada que refutar».

La Cámara Federal designó como nuevo fiscal al kirchnerista Pablo Camuña, que fue el primer representante del Ministerio Público que actuó en el expediente, tras la denuncia del senador Gerardo Morales, y entonces requirió el archivo de la misma. «Aún no decidí si voy a recurrir este apartamiento ante la Cámara de Casación», sostuvo el fiscal y agregó: «El lunes próximo entramos en feria judicial y voy a tener tiempo para sopesar qué hago».

A fines del año pasado Milani fue imputado por el fiscal federal de Tucumán Carlos Brito, que pidió su indagatoria por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica de documentos públicos en la desaparición en 1976 del conscripto Alberto Agapito Ledo, que entonces estaba a cargo del oficial.

Pero el juez federal Daniel Bejas no hizo lugar a esa solicitud por lo cual Brito apeló y ahora el caso estaba en manos del fiscal Gómez, que evaluaba si correspondía ratificar o no la solicitud de su colega de primera instancia, mientras que la defensa de Milani lo recusó y pidió su apartamiento.

En 1976 Ledo era estudiante universitario de Historia y le tocó realizar el servicio militar obligatorio en el Batallón de Ingenieros en Construcciones 141 de La Rioja, donde Milani estaba destinado como joven oficial.

En junio fueron trasladados a la provincia de Tucumán, donde desde 1975 el Ejército desplegaba el denominado «Operativo Independencia de aniquilación a la compañía «Ramón Rosa Jiménez» de la guerrilla rural del trotskysta Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

La noche del 17 junio de 1976 Ledo fue obligado a realizar una patrulla junto a otros uniformados y nunca regresó a la base. El Ejército declaró a Ledo como desertor y Milani fue el oficial que firmó el acta oficial sobre el supuesto abandono de filas. Varios de los conscriptos desaparecidos en la dictadura figuraron en su momento como desertores.

El juez Bejas procesó en 2013 al entonces capitán Esteban Sanguinetti, jefe de la Compañía de Ingenieros de Construcciones y superior de Milani, como presunto responsable del secuestro y homicidio calificado del soldado.

Además, en la justicia de La Rioja el hasta ayer jefe del Ejército afronta otra causa penal iniciada por una denuncia de Ramón Alfredo Olivera, que lo acusó de secuestros y torturas cuando fue detenido junto a su padre en la casa familiar en la capital riojana en 1977.

En 2013 Milani se presentó en los juzgados federales de Tucumán y La Rioja para ponerse a disposición de los magistrados y emitió un comunicado en el cual negó «absolutamente los presuntos hechos que se le atribuyen a través de algunos medios de comunicación», tanto en el caso de Ledo como el de Olivera.

lapoliticaonline.com

Juan José Galeano habló sobre el caso AMIA: «Es barato y fácil atentar en la Argentina»

El 6 de agosto afrontará un juicio oral y público por encubrimiento del atentado a la mutual israelí el 18 de julio de 1994.

Juan José Galeano, ex juez de la causa AMIA, tendrá que declarar sobre el juicio oral y público, al cual tendrá que concurrir el próximo 6 de agosto, por encubrimiento del atentado a la mutual israelí el 18 de julio de 1994.

Participando en el programa Animales Sueltos, Galeano dijo que «es fácil y barato atentar en la Argentina» y así fue expresándose a lo largo del programa con seguridad de algunas cosas y en otras dudando un poco, sobre la masacre del 18 de julio de 1994, donde murieron 85 personas y sus protagonistas.

El ex juez sostuvo la idea de que el atentado a la AMIA «provino de Irán, del Hezbollah, y sin lugar a dudas ocurrió por la corrupción pública que tenemos en la Argentina». También contó que no se sentía muy cómodo al momento de investigar.

«Muy poco se hizo en la causa AMIA desde que yo me fuí. Se siguió mi línea de investigación, pero no se profundizó en algunas pistas» declaró el ex juez. Y agregó «Yo creo que se sabe la verdad. Cómo fue, quiénes fueron, por qué fue. Lo que es difícil de procesar es que los responsables no puedan ser juzgados»

Además, habló sobre el pago a Carlos Telleldín, dijo que el no decidió que se hiciera y explicó que fue la SIDE quien le comunico que iban a realizarlo con sus propios fondos de reserva.

También comentó que para él, Alberto Nisman no se suicidó y explicó «Yo tengo mi propia visión de lo que hizo Nisman. El último Nisman, el del 2014 es el que se puso a perseguirnos a nosotros. Pero le dijo a un allegado mío «avisale a Juan que no tengo nada contra él». O sea, estaba haciendo algo contra su voluntad, siguiendo órdenes».
diarioveloz.com

La Corte Suprema definirá qué jueces deben intervenir en la causa por el pacto con Irán

Fuentes judiciales informaron sobre esta nueva cancelación del acto procesal, la segunda en una semana pasada dado que había sido suspendida días atrás y en abril último otra convocatoria también fue levantada.

La Cámara Federal de Casación Penal suspendió esta mañana la audiencia pública prevista para las 11 en que iba a dar a conocer el fallo sobre la constitucionalidad o no del Memorándum de Entendimiento con Irán.

Fuentes judiciales informaron sobre esta nueva cancelación del acto procesal, la segunda en una semana pasada dado que había sido suspendida días atrás y en abril último otra convocatoria también fue levantada.

Casación envió el expediente a la Corte, para que por «superintendencia» resuelva cómo quedará integrada la sala luego de la remoción del juez Luis María Cabral y la designación del conjuez Claudio Vázquez.
diarioveloz.com

Recalde sobre las elecciones porteñas: «Hay dos proyectos bien claros»

El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, consideró que tanto el postulante del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, como el de ECO, Martín Lousteau, representan el modelo de los 90 y que su fuerza impulsa el modelo nacional. «Hay dos proyectos bien claros», sostuvo a menos de una semana de las elecciones en la Ciudad.

«Hay dos caminos a tomar: si seguimos por el encarado a nivel nacional o si volvemos al rumbo que tomamos en los 90», expresó el titular de Aerolíneas Argentinas junto a su compañero de fórmula, Leandro Santoro, el programa de Baby Etchecopar, el Ángel de Medianoche, por C5N.

«Estamos muy cerca de entrar al balotaje», reiteró Recalde y se refirió así a las encuestas que lo ubican peleando el segundo puesto con Lousteau. «Cuando cambiemos la manera de pensar de la gente vamos a ganar las elecciones», se esperanzó. Santoro concordó: «Nuestras encuestas nos dan muy cerca».

Sobre la gestión del PRO el candidato kirchnerista afirmó que «el problema es que no se han hecho las reformas que necesita la Ciudad» y sobre su plan a futuro adelantó que «no se trata de ir para atrás con lo que se hizo»

«Soñamos que en la ciudad todas las personas cerca de su barrio una escuela a la que mandar a sus hijos», dijo Recalde y agregó también: «Hay que tener un sistema de salud pública buena y hay que controlarlo».

En tanto, el candidato a vicejefe aseveró: «Hay una deuda de la democracia con reducir la brecha de la pobreza. Se hizo mucho pero igual falta mucho». También resaltó la apertura de la fórmula y su proveniencia de la UCR: «El único candidato radical en estas elecciones soy yo».
ambito.com

Bertone considers her victory in Tierra del Fuego a ‘tribute’ to CFK

Rosana Bertone, the governor-elect in Tierra del Fuego province celebrated her victory in yesterday’s run-off assuring it represents a “tribute” to President Cristina Fernández de Kirchner.

In statements to ámbito.com, Bertone affirmed she seeks “a government for everybody,” and ratified her support to Victory Front’s star candidate for this year’s general elections, Daniel Scioli.

“This will be a government for workers, for businessmen, professionals, housewives, for everybody,” she said.

Asked about the previous administration led by Fabiana Ríos, Bertone considered the province will need “an administrative readjustment”. “I am confident it will be possible,” she assured.

“I feel proud to be the first activist of Scioli’s presidential race from Tierra del Fuego,” Bertone highlighted.

Source: Buenos Aires Herald

Cundom sworn in as new Army chief

General Ricardo Cundom has sworn in as the new chief of the Army, and affirmed that replacing César Milani in the role was the biggest challenge he had ever faced.

«I am taking on the greatest challenge of my professional life,» Cundom, a veteran of the 1982 Malvinas War, stated during his swearing-in speech.

«Leading the Argentine Army is an extremely high honour.»

Cundom was named by President Cristina Fernández de Kirchner last week as the successor to Milani, who asked to retire in the midst of several judicial accusations against him for human rights violations, as well as illicit enrichment.

Defence and Security ministers Agustín Rossi and María Cecilia Rodríguez were among the government figures present at the ceremony alongside high-ranking military leaders, including Milani. Cundom further expressed his gratitude to «the President, commander-in-chief of the Armed Forces,» for designating him in the role.

Source: Buenos Aires Herald