EXCLUSIVO: FUGA DE DIVISAS Y DESIGUALDAD ANTE LA LEY


La restricción de compra de dólares no alcanza a funcionarios de AFIP y Aduana
La restricción en la compra de dólares parece haber llegado para todos y todas… en realidad, para “casi” todos. Si bien el ciudadano de a pie se encuentra cada vez más controlado a la hora de comprar billetes verdes, no ocurre lo mismo con los funcionarios de la AFIP y de la Aduana, con rango de Jefes de Departamento para arriba.
Según fuentes de ambas dependencias, se los puede ver concurrir a la sede central del Banco Nación de Plaza de Mayo a comprar dólares, y cuando el cajero del Banco consulta a la AFIP, rápidamente le dan la autorización para la compra de la verde divisa, dado que el sistema está programado para que los funcionarios con dicho rango pueden eludir los controles que impone la Resolución General 3210 de la AFIP y la Comunicación «A» 5239 del Banco Central (BCRA). “Mientras tanto, el pato de la boda lo pagamos los empleados de AFIP y Aduana que este año no cobramos aumento de sueldo ni honorarios”, admitió una de las fuentes consultadas con evidente enojo.
Es que, por lo que pudo averiguar Tribuna de Periodistas, Carlos Sueiro, Secretario General del SUPARA —Sindicato de empleados de Aduana— reunió esta semana a los delegados de todo el país para decirles que este año no iba a haber aumento de sueldo para evitar que los empleados ¡se vuelquen a comprar dólares con ese dinero!
En realidad, los fondos que estaban destinados a esos incrementos salariales terminaron financiando parte de la campaña del Frente para la Victoria, de acuerdo a lo denunciado por este sitio oportunamente.
Y si de hipocresía se trata, pocos saben que el referido Sueiro posee junto a su mujer y el funcionario de la AFIP Andrés Vázquez 461 mil dólares depositados en la cuenta bancaria N°140852 de la sucursal radicada en la ciudad de Luxemburgo del “BNP Paribas”, y en la cuenta n°744476, sucursal de la isla de Curazao del “ING Bank NV”, que está siendo investigado por el Fiscal Federal Federico Delgado, con intervención del juzgado Federal a cargo de Sergio Torres.
Hay que recordar que ese expediente se inició el 12 de julio de 2011, por el requerimiento de Instrucción firmado por el fiscal Delgado y enviado a Torres, quien el 8 de julio de este mismo año recibió una denuncia de la fiscalía de Instrucción n° 49 de la Ciudad de Buenos Aires donde se investigan las actividades realizadas dentro de una “cueva” que era en realidad una sucursal no declarada a las autoridades por el banco parisino. Ese expediente se abrió en el marco de otra investigación en la que un juez federal descubrió que en el piso 27° de Leandro N. Alem 855 —un refinado edificio de oficinas— funcionaba un despacho donde por lo menos 500 clientes transfirieron 250 millones de dólares en operaciones no informadas a las autoridades. Ese caso recayó —después de que media docena de jueces se declararan incompetentes— en una fiscalía de instrucción.
Hace pocos meses se hizo cargo de ese mismo caso el fiscal Sandro Abraldes, quien envió las transferencias de estos funcionarios a la justicia federal, adonde se persiguen los delitos de los funcionarios públicos.
En ese contexto, Delgado analizó la documentación y decidió impulsar la investigación y pedir a Torres que llame a indagatoria a Vázquez, a su hermana, a Sueiro y a su mujer, una ex jueza del fuero laboral llamada María Cruz Juanes Hernández.
El sindicalista es funcionario de la Aduana desde los 70 y ocupa el cargo de secretario de Políticas Económicas y Sociales en el Consejo Directivo de la CGT.

Concluyendo

Como puede verse, la ley funciona solo para aquellos que no tienen poder, para el ciudadano común. Lo mismo ocurre a la hora de restringir la compra de dólares; las limitaciones solamente funcionan para los que se encuentran en la escala más baja de la pirámide social.
Duele decirlo pero es la pura verdad: los funcionarios poderosos tienen privilegios que están fuera de toda regulación oficial, como cuando Néstor Kirchner compró dos millones de dólares en la más absoluta reserva.
¿Cómo puede esperarse que la sociedad dé el ejemplo frente a semejante muestra de barbarie gubernamental? ¿Quién puede arrojar la primera piedra?
La compra de dólares es ya una anécdota, lo verdaderamente relevante es lo que se esconde detrás. La infamia e hipocresía de quienes deciden nuestro destino cada día.

Fuente: periodicotribuna.com.ar/Christian Sanz

Argentina’s Oct Trade Deficit With Brazil Narrows To $463 Million

Argentina’s trade deficit with Brazil narrowed in October from a year earlier due to a surge in exports, according to the Argentine Ministry of Industry.

In a statement Tuesday night, the ministry said the latest deficit was $463 million, compared with $479 million a year before.

Argentina’s exports to Brazil rose 30% year-on-year to $1.53 billion in October, led by automobiles, auto parts, wheat and plastics, the statement said. For the January-October period, exports rose 18.1% year-on-year to $13.9 billion.

Meanwhile, October imports from Brazil rose 21% from a year earlier to $1.99 billion, led by automobiles and auto parts, machinery, iron ore, and steel products. For the January-October period, imports increased 28.6% to $18.9 billion.

Brazil is Argentina’s largest trading partner. The two countries have complementary, though competing, manufacturing industries, and periodic trade spats are common.

Brazil’s hefty trade surplus with its neighbor is a politically sensitive issue in Argentina.

Argentine manufacturers that export to Brazil are facing headwinds from inflation–widely thought to exceed 20%–at home, and a slowdown in the Brazilian economy.

-By Ken Parks, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6740; ken.parks@dowjones.com

Source: http://online.wsj.com

Argentine Stocks: Banco Hipotecario, Petrobras, Tenaris Fall

The following companies had unusual price changes in Argentine trading. Stock symbols are in parentheses and share prices are as of 5 p.m. Buenos Aires time.

The Merval Index fell 4.9 percent to 2,762.03.

Banks fell for a second day after President Cristina Fernandez de Kirchner approved measures to restrict dollar buying and stem capital flight, increasing demand for dollars on concern the government will announce more controls, according to a Barclays Plc. report published today.

Banco Hipotecario SA (BHIP AF) plunged 6.4 percent to 1.90 pesos.

BBVA Banco Frances SA (FRAN AF), the unit of Spanish lender Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, lost 4.7 percent to 10.15 pesos.

Petrobras Argentina SA (PESA AF) retreated 5.8 percent to 6.60 pesos. The local unit of Brazil’s state-controlled oil company fell after Fitch Ratings and Moody’s Investors Service cut Argentine oil companies’ credit ratings, citing regulations that force them to repatriate all their export revenue.

Tenaris SA (TS AF) tumbled 5.5 percent to 76.20 pesos. The world’s largest producer of seamless steel tubes used in the oil industry ended its offer to buy shares in Confab Industrial SA after some shareholders indicated they wouldn’t accept the terms of 5.20 reais per share, according to a Market Wire statement today from Tenaris.

–Editors: Glenn J. Kalinoski, Marie-France Han

To contact the reporter on this story: Camila Russo in Buenos Aires at crusso15@bloomberg.net

To contact the editor responsible for this story: David Papadopoulos at papadopoulos@bloomberg.net

Source: Bloomberg

Tax revenue increases 31.8% in October

The tax revenue climbed 31.8 percent and totaled 47.555 billion pesos in October compared to the volume registered during the same month last year, according to the AFIP revenue office.

According to the official data, the Income Tax rose 44.7 percent reaching to 8.922 billion pesos. Meanwhile, the VAT climbed 29 percent to 13.056 billion pesos; and the Export Rights, 18.5 percent to 5.828 billion.

The head of the agency, Ricardo Echegaray, headed a press conference along with Treasury Secretary Juan Carlos Pezoa.

Source: Buenos Aires Herald

Boudou refers to currency market controls as ‘temporary’

Economy Minister, Amado Boudou, came on stage today to, once again, try to bring some tranquility to markets and population after yesterday’s debut of the AFIP’s Foreign-Exchange Consultation Programme.

During radio conversations, the Minister indicated that “within a couple of days we’ll all see this programme as something temporary and that we should move forward”, and added, “There were some technical dufficulties during the first day, and we learnt several things in order to make the necessary adjustments. Today everything will work smoothly.”

The programme gives the Central Bank the power to authorize or not all sales of foreign currency through banks, exchange houses, ATMs, Internet banking and phone banking.

Likewise, the recent elected Vice President remarked that “Those who have their numbers and accounts in order have nothing to fear, but those who try to speculate with foreign currency operations better know that it will not be allowed anymore as we are trying to tackle down money laundering

Source: Buenos Aires Herald

La victoria de Cristina Kirchner es la postal de la tragedia para el periodismo

Finalmente, Cristina ganó. Nada nuevo bajo el sol, solo lo que se preveía. La gente festeja… ¿la gente festeja? Bueno, algunos al menos lo hacen.

No es el caso de este periodista, ni de quienes trabajan en este medio. El motivo es bien sencillo: desde que el kirchnerismo ha llegado al poder, los hombres de prensa hemos sufrido un hostigamiento fuera de lo común, a través de incesantes inspecciones, querellas penales, manipulación de la pauta oficial, hackeos informáticos y hasta amenazas directas e indirectas. Nada le ha faltado al oficialismo a la hora de hostigar al periodismo (puedo hablar in extenso en primera persona acerca de cada uno de esos tópicos).
Pretender en estas horas que alguien que ejerce el periodismo independiente se alegre por el triunfo del kirchnerismo, es ingenuo. Hay respeto desde este espacio, sí; especialmente hacia aquellos que votaron la continuidad de este modelo. Pero no más que eso.
Bastante han debido purgar los periodistas no oficialistas por los caprichos de un Gobierno que no tolera la crítica, que protege al extremo la corrupción de sus propios funcionarios y que solo escucha los dictados de su propio relato.
¿Le hace bien a la democracia semejante situación? ¿Acaso debe callar el periodismo frente al delito?
Si no hubiera habido prensa crítica en estos años, si solo existieran medios adictos al oficialismo, ¿hubieran explotado públicamente escándalos de la talla de Skanska, Southern Winds, Shocklender-gate, triple crimen, Antonini Wilson, mafia de los medicamentos, Indec, Inadi y tantos otros? ¿Qué tan saludable para el republicanismo argentino hubiera sido que todo ello no saliera a la luz?
Si avanza en la Argentina la idea de un periodismo militante, como quiere el kirchnerismo, donde los hechos fácticos pierden relevancia frente al avance de la “construcción del relato”, se diluye por completo la idea de lo que debe ser la prensa por definición. Paradójicamente, quien ha brindado uno de las mejores descripciones del “deber ser” de la profesión periodística ha sido Horacio Verbitsky, actualmente uno de los escribas más eficaces del poder K. “Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa. El resto es propaganda», advirtió Verbitsky antes de que los Kirchner llegaran al poder.
Esa frase tendría que estar enmarcada en la memoria de quienes hoy deshonran a la profesión a cambio de paladas de dinero proveniente de la pauta oficial. Hace unos años eran pocos periodistas, pero hoy abundan a través de varias docenas de medios de comunicación, especialmente aquellos vinculados a empresarios oficialistas como Sergio Szpolski, Gerardo Ferreyra, Rudy Ulloa Igor, Matías Garfunkel, Raúl Moneta, Daniel Vila y tantos otros.
La mayoría de esos colegas no duda en mentir cada día a efectos de agradar al poder de turno, a través de sitios como Télam, Radios Nacional, Belgrano y Del Plata; diarios El Argentino, Página/12, Tiempo Argentino y Miradas al Sur; y revistas El Guardián y Veintitrés. También hay muchos otros medios y programas de televisión —algunos de ellos producidos por Diego Gvirtz— que se encargan de hacer el mismo trabajo sucio. Siempre por dinero, ojo, jamás por ideología.
La prueba de ello es que esos conglomerados están al tope de quienes cobran dinero en concepto de propaganda del Estado. Peor aún, la mayoría de esos medios no podría subsistir si no los financiaran con grandes sumas de dinero.
En sentido proporcional al chupamedismo, quienes trabajan allí, jamás serán víctimas de amenazas, aprietes o querellas judiciales por parte del poder. Todo será color de rosa.
Es cómoda la situación de esos periodistas, pero también es egoísta. Solo les interesa su propio bienestar personal, aunque la sociedad explote ahogada por la corrupción imperante. Hay que mencionar que esto finalmente resultará cual búmeran que les volverá en contra más temprano que tarde. Solo hay que tener paciencia y memoria.
Finalmente, de más está aclarar que los que estamos alejados de esa postura, sufrimos el ataque permanente y hasta el intento de ahogo financiero por parte del poder de turno. Quienes siguen día a día lo que se publica en este sitio —nacido en el «lejano» 2003— han podido apreciar en más de una oportunidad de qué se tratan esos embates oficiales. A quienes recién lo conocen, basta que utilicen el buscador del mismo, ya que gran parte de esos ataques han sido denunciados judicial y periodísticamente.
En fin, es el precio a pagar por la coherencia del trabajo honesto y sin cambios de discurso. Es acaso el castigo que los periodistas independientes deberemos soportar durante otros cuatro años.
Por ello, la pregunta se torna inevitable: la victoria de Cristina, ¿merece algún tipo de festejo?

Christian Sanz

‘Arbolitos’ flee the City after tough AFIP crackdown on capital flight

The traditional “arbolitos” (people who illegally exchange currency on the street at a higher rate) where nowhere to be seen in downtown Buenos Aires on Monday since the practically “fled” the City due to the stricter controls enacted by the Government targeting capital flight and tax evasion and an increased amount of police officers in the streets.

There was also no clear exchange rate in the informal market today, but the dollar fluctuated between 4.55 and 4.70 pesos.

The new measures enacted by the AFIP tax agency force people trying to buy foreign currency to show where they got their money, based on their wealth and income.

Currency exchange operators said that the AFIP resolution created doubts inside the market and pushed all “arbolitos” away from the City.

Source: Buenos Aires Herald

Use of public service gains 10.7% in September

The use of public service registered a 10.7 percent increase during September year-on-year, according to the Indec national statistics bureau.

During September, the sectors that increased the most were telephone services (22.1 percent), tolls (5.5 percent), and Electricity, gas and water (3.1 percent).

Compared to August, the index reported that the use of services rose 1.04 percent, while it climbed 11 percent during the first nine months of the year.

Source: Buenos Aires Herald

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 31 DE OCTUBRE DE 2011

Homo homini lupus est ( el Hombre es Lobo del Hombre)

Dicen que la vida tiene caminos alternativos y que cada vivencia es en si mismo elecciones que determinaran el futuro.

A veces la realidad no es lo que parece y se encuentran en si mismos las alternativas que sorprenden a cualquier imaginación.

Por eso se dice que se hace camino al andar y ese andar nos lleva a donde inevitablemente estamos  por obviedad.

Mi estimado, luego de noche de brujas, supongo que  habrá dejado alguna escoba por algún lado…

Si las brujas no existen pero que las hay las hay…

Hablando de brujas hay temas preocupantes y uno tiene que  ver con la reunión de Obama Cristina.

El tema no es menor si se sabe que EE.UU. avanzara contra Irán y se supo que la reunión entre ambos fue armada por el Consejo de Seguridad de EE.UU. No por el departamento de estado.

Y en este contexto  la movida de la Argentina de no retirar el embajador ante Irán y llegar a un acuerdo secreto con la mediación de Siria  sobre que al menos algunos de los acusados “acepte” su participación y que Irán indemnice a los familiares sería una base. Para que Irán se aleje de los grupos “violentos o terroristas” como el Hezbollah.

El tema no es menor ya que “EE.UU:” intenta AVISARLE A LA ARGENTINA QUE  VENEZUELA ES ALIADO DE IRAN Y LA ARGENTINA DE VENEZUELA, ERGO PODRA TENER SUS CONSECUENCIAS.

En otras palabras aunque no lo digan  existe el temor que la Argentina  establezca vínculos con  Irán y  esto lleve a que la Argentina sea beneficiada con el petróleo Iraní.

Pero el tema no termina solo en el petróleo. Israel aliado estratégico de los EE.UU. podría ser la punta de lanza para avanzar sobre Irán.

Y el temor es que “Chávez” haya armado a Irán , con tecnología nuclear, proveniente de la Argentina.

No se olviden que Irán e inclusive Irak en su momento financiaron el proyecto Condor II.

Ahora en este aspecto Don Héctor hay mucho más:

Desde que usted público que el Hezbollah tiene base en Latinoamérica inclusive en la Argentina,  han avanzado mucho. “Existe un vuelo” que le dicen la “aerolínea del terror” que hace viajes directos entre Caracas – Teherán .  Cuya lista de pasajeros es secreta y dicha información o listado no se pasa ni a Interpol.

Se sospecha que allí hay un  gran tráfico de  “terroristas” que bajan a “Latinoamérica”.

Y eventualmente se entrenan en Venezuela y en los aliados de Chávez: Argentina, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, Ecuador.

O sea que hablamos de la internacional “terrorista”.

Y este será el planteamiento a Cristina.

Según información de Inteligencia, los EE.UU. Obtuvieron de la Argentina información secreta que mostrar vínculos del chavismo y miembros del gobierno argentino con el Hezbollah.

Y esta información recopilada desde el 2005 hasta la Fecha, es la que hará que los EE.UU.  Pueda avanzar sobre Latinoamérica,  siempre y cuando Brasil  ponga ciertos límites.

Es un punto de presión a la Argentina para se considerado país amigo o país enemigo de los EE.UU. Y sus intereses.

En esa negociación estará por supuesto el apoyo o no de EE.UU. a la negociación de pagar al Club de Paris directamente y eventualmente también el dinero necesario de los bonistas americanos “defaulltados”  ( léase fondos buitres) y los embargos que dependen sobre la Argentina.

Vemos Un Paper de Inteligencia que es semipúblico:


  • El reciente anuncio por parte de la administración de Obama, en relación a las sanciones impuestas contra la empresa estatal petrolera de Venezuela PDVSA,  a causa de sus tratos ilícitos con Irán, es una señal esperanzadora, que indica que el poder ejecutivo está tomando en cuenta las llamadas de atención que demuestran el apoyo irresponsable de Hugo Chávez a la estrategia Iraní que pretende sostener su programa nuclear y promover el terrorismo en el vecindario de EE.UU . Si las autoridades estadounidenses piensan seriamente en confrontar esta amenaza, deben enfocar su atención en Conviasa, que es la aerolínea controlada por el gobierno de Chávez y que transporta terroristas y armas en nuestro vecindario.
  • Hay mucho que investigar. Es ampliamente conocido que Conviasa opera vuelos regulares entre Caracas, Teherán y Damasco. El vuelo con destino a Irán, fue inaugurado en 2004, la parada en Beirut se agregará en poco tiempo. Que una línea aérea de América del Sur optara por elegir dichos destinos para un servicio de rutina puede parecer extraño, pero es una parte lógica de la campaña anti-estadounidense de Chávez y sus alianzas con Irán, Siria, Libia y una serie de grupos terroristas del Medio Oriente. Sólo podemos adivinar quién (y qué) está a bordo de estos vuelos, porque los pasajeros y la carga permanecen en las sombras. A su llegada a Caracas, de acuerdo a testigos oculares, los pasajeros no están sujetos a controles de inmigración, y muchos hacen uso de instalaciones VIP utilizadas por Chávez y dignatarios visitantes. La carga manejada rutinariamente por los empleados de la embajada de Irán no está sujeta a inspección aduanal.
  • Citando informes de inteligencia occidentales, “La Stampa” de Italia informa que la mayor parte de los pasajeros están conformados por funcionarios militares y de inteligencia. También menciona que los vuelos están diseñados para transportar militares y material militar entre Venezuela, Irán y Siria, como componentes para sistemas de misiles y refacciones para aeronaves de origen estadounidense.
  • Lo que sí sabemos por parte de varios pasajeros de Conviasa es muy preocupante. Abdul Kadir es uno de los cuatro extremistas arrestados en Junio del 2007 por planear la detonación de los tanques de combustible y las tuberías del aeropuerto internacional John F. Kennedy. Estos conspiradores juraron “pelear, matar lo que fuera posible y regresar con Alá,” esperando que la masacre traumatizara a Estados Unidos y devastara su economía. En cambio, gracias al FBI y al Fiscal de EE.UU. para el Distrito Este de Nueva York, estos terroristas están siendo enjuiciados en EE.UU.
  • Otro “viajero frecuente” de Conviasa es Moshen Rabbani, un “diplomático” iraní quien es buscado por su rol en el atentado de 1994 contra un centro cultural judío en Buenos Aires. De acuerdo con investigadores estadounidenses, Rabanni se reunió en Irán con Kadir, quien fuera uno de los conspiradores del fallido atentado contra el aeropuerto JFK. Oficiales de inteligencia brasileños que fueron citados en un artículo de portada en la prestigiosa publicación brasileña Veja, mencionan que Rabbani estuvo en Brasil en septiembre pasado, donde reclutó al menos 20 jóvenes en Sao Paulo y los estados cercanos para someterse a “formación religiosa” en Irán. Los investigadores brasileños afirman que Rabbani voló desde Teherán a Caracas a bordo de Conviasa – vuelo al que nombraron como “Aero-Terror,” y entró ilegalmente a Brasil desde Venezuela utilizando una identificación falsa.
  • El servicio de Conviasa no es rentable – en un presupuesto secreto obtenido del Ministerio de Industria y Minas de Venezuela se indican pérdidas de 30 millones de dólares de 2007 a 09 -, pero los vuelos tienen otros propósitos. Por ejemplo, según documentos obtenidos por fuentes dentro del gobierno de Venezuela, reclutas de Hezbolá de toda América del Sur viajan a Irán por medio de Conviasa. En septiembre pasado, varias personas de origen libanés con pasaportes venezolanos y que afirman estar asociadas con Hezbollah fueron detenidas con 50 kilos de cocaína; las autoridades reportan que estos contrabandistas volaron en Conviasa para viajar de Caracas a Damasco y fueron arrestados al llegar a Líbano. También, de acuerdo a estas fuentes, los vuelos de Conviasa transportan materiales desde Teheran para apoyar varios proyectos clandestinos de Irán en Venezuela.
  • Está claro que el vuelo de Conviasa es una herramienta crítica para Irán y Venezuela y sus aliados terroristas y narcotraficantes. La Administración tiene la autoridad para actuar ahora y prevenir esta amenaza antes que sea demasiado tarde. Bajo la Orden Ejecutiva 13324, los departamentos de Estado o del Tesoro pueden clasificar a Conviasa como una entidad de apoyo al terrorismo por proveer sus servicios a individuos sospechosos. La prevención del uso de las operaciones en dólares de Conviasa podrían efectivamente neutralizar las operaciones de  ”Aero-Terror,” ya que la mayoría de las transacciones internacionales se realizan en dólares, y la mayoría de los bancos extranjeros nunca correrían el riesgo de poner en peligro su acceso al sistema financiero de EE.UU. por una empresa pequeña como Conviasa.
  • El éxito de la política antiterrorista de EE.UU. se basa en derribar las amenazas y desbaratar complots antes de que salgan del cascarón. Irán ha demostrado que tiene la voluntad de imponer su marca de terror en el Hemisferio Occidental, y Hugo Chávez está proporcionando el camino. No hay excusa para la inacción

-Sr Bond es preocupante.

-Ni lo dude ya que hay negociaciones secretas entre la Argentina e Irán de frenar la investigación del atentado a cambio de compensación económica y  negociaciones por la facilidades iraníes al petróleo.

En el aspecto local, parece que Moreno se hizo cargo del control de cambio, con las restricciones que han impuesto y que podría ser inconstitucional ya que le ponen trabas a su ahorro. Ya que más del 40 % de la población cobra en negro y otro 20 % restante lo hacen gris (una parte en Negro y Otra en Blanco).

Al respecto hay una interesante nota del Informador Publico que muestra  que la Corrida Cambiaria puede terminar en cambiaria y en un corralito:

Por Guillermo Cherashny para el Informador Público Pese a los severos controles que agrega el gobierno todos los días para impedir la compra de dólares, la demanda del público sigue muy sostenida. El denominado “chiquitaje”, es decir, el gran público, mantiene un nivel de compra de 70 millones de dólares cada día, mientras el mercado paralelo mueve 40 millones de dólares diarios. El correlato es que hoy las reservas del BCRA son de US$47.500 MM, pero si se toman en cuenta los préstamos de corto plazo que tomó el Central, es decir, US$5.000 y 2.200 MM que hay que pagar en diciembre del cupón del PBI, nos quedamos en US$40.000 MM. Pero esto no es todo lo que corresponde restar, porque quedan unos US$8.000 MM de encaje de los argendólares de los depositantes que no pudieron ser prestados para operaciones de comercio exterior y unos 16.000 de pasivos del BCRA en Lebacs y Nobacs. Podemos decir que las reservas brutas para enfrentar la corrida actual sólo alcanzan los US$13.500 MM frente a una base monetaria de 191.000 millones de pesos.

La escalada

La situación actual cabe caracterizarla como muy peligrosa. Desde hace un mes no crecen los depósitos bancarios y ahora se puede ir diciendo que los que tienen plazos fijos los están convirtiendo en uno de dólares en el mismo banco o los cambian por dólares en forma oficial o en el paralelo. A esta incipiente caída de los depósitos se la puede llamar entonces, por ahora y sólo por ahora, “caminata bancaria”. En los próximos días podría empezar a dilucidarse si este problema se agrava y se convierte en corrida bancaria. Las ventas en casas de cambio, bancos y financieras en octubre ya están cerca de los US$2.100 MM. Y todavía falta del mes el lunes próximo. Con respecto al total de la fuga de capitales, octubre superará los US$3.600 MM. Si en noviembre y diciembre continúa esta tendencia, se agudizará entonces una grave contradicción: la deuda externa pública con el exterior es del 18% del PBI, al lado del 80% al del fin de la convertibilidad, cuando había US$15.000 MM de reservas brutas del BCRA. Esta comparación señala por sí sola que este gobierno, atándose a este tipo de cambio fijo, parece ahogarse en un vaso de agua porque, con una deuda externa tan baja, se las está arreglando para generar esta corrida cambiaria. Y también una incipiente caminata bancaria que convive con una alta inflación y otra reprimida de gran volumen.

–          Bueno ya que hablamos más del tema local, me comentaron que el Gran problema de Cristina no es  tanto los partidos de oposición, sino más bien el hecho del frente interno.

–          La Pelea por los cargos es increíble y puede complicar mucho al gobierno, lo cual  al no estar “Néstor” que disciplinaba a la tropa , pueden hacer caer en un descontrol …

Hablando de referentes internos, se activan las causas contra Macri y parece que no hay demasiada tregua: Por un lado Ciro James, Y también la cauda de campaña sucia contra Daniel Filmus . En este caso tienen el disco rígido de Duran Barba, donde se muestra la campaña sucia (“) y eventualmente, apuntaran también “en una campaña” contra Daniel Scioli.

La Jefatura de Gabinete de Rodríguez Larreta hay una factura por $ 130 mil del 20 de mayo y otra del 7 de junio donde por $ 135 mil Tag Continental proveyó “servicio de promoción y difusión, traslados, vestuarios, utilería, iluminación y materiales escénicos, afiches, flyers y globos”. Esto se repite en cualquiera de las firmas ligadas a Duran Barba desde 2009 hasta junio de 2011.

Hablando del tema internacional. Hace ya varios meses que “las Brigadas de Quebracho” operarían en Chile para fastidiarle a Pinñera el Gobierno.

Y los sérpicos locales lo saben, pero que se arregle el “chilote”. Y también gente de la CTA.

A ver :

Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, al que supo vincularse Galvarino Apablaza, el ex guerrillero chileno que recibió refugio político en la Argentina…

Bueno si vemos un viejo informe de Inteligencia de Seprin:

Año 2002 :

En el año 2002, las estructuras de Inteligencia, antes que el Presidente Kirchner ordenara no realizar inteligencia sobre grupos piqueteros, se descubrió la organización paramilitar de la CCC y FTV, que dirigen Alderete y D elia. En este informe ya se detalla lo que ahora es «El ejército de Kirchner».

Ahora con el bloqueo a Shell, ¿le sigue el bloqueo a Esso? que estudia aumentar las tarifas. Porque no bloquea los Barcos con droga que entran por el sur. Si Espinosa pudiera hablar… ¿Por qué no bloquea el Mercado de Liniers ante el fuerte aumento de la carne. O mejor aún porque Kirchner no explica su intima relacion de lobbista, (según el propio Verbitsky en una nota de p/12 desaparecida), de Repsol YPF …?

Sin ir mas lejos, en la toma de la comisaría 24, figura en el expediente de la declaración de los policías, que los piqueteros tenían arma de mano. Lo mismo fue corroborado por un Jefe Policial que pidió anonimato. Lo que paso es que «el gobierno presionó a todos para tapar estos hechos y salvar a D’elia del grave episodio, mostrando la falta de justicia una vez mas…

Cuando dimos a conocer el informe del RENAR sobre la entrega de credenciales a los piqueteros, para portar y/o tener armas de fuego, a mas de uno le pareció una locura. Le recordamos a los lectores que hay una denuncia penal contra ese organismo no sòlo por esto, sino porque le habrían entregado las identidades de agentes y ex agentes y personal de las fuerzas en general a grupos radicalizados de ultra izquierda , todo por ordenes secretas del PEN.

Tenemos un informe de inteligencia que revela que varios dirigentes de la FTV, tienen contactos fluidos con las FARC. Este informe, dice lo mismo que el elevado a Pampuro y que después habría sido negado.

Inteligencia de Colombia, afirmaría que Chávez esta comprado armas para las FARCs y que la clave de esto es que fusiles son mas viejos que los que compro anteriormente y seria un despropósito re equipar su ejercito con armas viejas. Con lo cual se presume Armas para las FARCS.

Por otro lado habría que averiguar si no hay un «triangulación latinoamericana» desde Sudáfrica hacia Venezuela, para reequipar de Armas a las FARCS.

Según un informe de inteligencia, el 80 % de la ruta de la droga y su explotación es realizada por las FARCS, usando como argumento «la vieja doctrina de Mao» sobre la ruta del OPIO, para justificar el trafico de droga» .

Cuando Evo Morales, desestabiliza a Bolivia, detrás de esto esta por supuesto las FARCS.

Seprin, descubrió como las FARCS financiaron movilizaciones piqueteros.

Pero esto no pudo hacerse en su totalidad, y la identidad de muchos agentes esta en poder de estos grupos radicalizados de ultra izquierda o piqueteros.

DE ELIA : DEFENDEREMOS AL PRESIDENTE A LOS TIROS:

«Si quieren derrocar al presidente Kirchner lo defenderemos como dice el artículo 21 de la Constitución», dijo D’Elía, y puntualizó: «si es necesario, resistiremos en la calle y a los tiros».

Federación por la Tierra, la Vivienda, y el Hábitat (FTV-CTA

– Luis Ángel D´ELÍA

– Carlos SANCHEZ

– Jorge NUÑEZ

– Luis PALERMO

– Pablo MORALEJAS

– Javier BRANCOLI

– Pedro FERREYRA

– Julio LOPEZ

– Jorge OLMOS

– Luis RODRIGUEZ

La FTV trabaja con una estructura de militancia provenientes de las Cooperativas, Juntas Vecinales y barriales que esta nuclea; su constitución es bastante heterogénea, conformada por cuadros de ideología social cristiana, Peronistas de izquierda, Montoneros, sindicalistas e Independientes; si bien el lineamiento principal proviene al igual que los principales referentes, de la Democracia Cristiana (DC) y de Curas tercermundistas, hay otra parte significativa de estos que vienen de las filas del ex Frepaso.

JORGE CEBALLOS – PATRIA LIBRE – MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE– FUNCIONARIO EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL QUE DIRIGE LA HERMANA DEL PRESIDENTE

MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE (MBDP-CTA)

Principales adherentes

PARTIDOS DE BASE

– Jorge Raúl CEBALLOS

– Isaac RUDNIK

– Marcelo TOLEDO

– Claudio MORELL

– Daniel BRUNO

– Fernando NISETICH

Corriente Nacional PATRIA LIBRE (CNPL)

Agrupación VENCEREMOS.

Centro de Profesionales por los DD.HH (Ce.Pro.D.H)

EMILIO PERSICO: MTD –EVITA ( Piquemontos)

Lo que sigue son los informes de Inteligencia sobre la organización de D elia y las Milicias Populares y el informe parcial sobre las FARCS.:

SECRETO :

TEMA: LA MATANZA

ASUNTO: ESTRUCTURAS DE AUTODEFENSA; REPRESIÓN Y RESPUESTAS

Acerca de los posibles cursos de acción y actividades a adoptar, llegándose en el supuesto a instancias en que se vean en situación de efectuar mediante el uso de la fuerza, el desalojo involuntario de manifestantes que sostengan la ocupación y el corte de rutas con consecuente desencadenamiento de hechos represivos; dichas estructuras ante la eventualidad del cuadro de situación en cuestión, se negarían en un principio a desistir de la actitud asumida, aguardando tácitamente o con provocación de por medio en determinados casos, se precipite el desalojo forzoso de la concentración.

Según informaciones, una vez producida la represión por parte de las FF.SS, comenzaría a desarrollarse una “Táctica de Choque y Repliegue”; esta consistiría en sostener un enfrentamiento con las fuerzas del orden, que no superaría el término de quince minutos, análogamente con la evacuación del foco del conflicto, de ancianos, niños, embarazadas y personas en general, quedando afectadas a esta situación unos 400 efectivos de las estructuras combativas de AUTODEFENSAS y unos 100 del CUERPO SANITARIO.

A saber estas estructuras de AUTODEFENSA, cuentan con distintos escalafones y sus respectivas tareas, los cuales se detallan a continuación:

A) Cuerpo de “JEFES” : Compuesto por unos 50 efectivos, cuyos 2/3 del total son miembros de la FTV, tratándose en su mayoría de personal en condición de ex miembros o retirados de las FF.SS y FF.AA, o de vigilancia privada; requisito que obedece a la tenencia de autorización para portación de armas por parte de estos individuos, ya que la totalidad de este escalafón está armado. Sus tareas consisten específicamente en la implementación, control, y comando de los dispositivos de seguridad, tareas de inteligencia, y de la custodia personal de los dirigentes, reservándose así mismos el rol de última línea de choque. En su mayoría poseen armas cortas (9 mm, 38, 32). Edad promedio de sus miembros: 40 años.

B) Cuerpo de “CAÑEROS”: Compuesto por unos 50 efectivos, cuya cuarta parte está integrada por miembros de la FTV, siendo el resto ocupado por cuadros del PCR. Cada miembro de este escalafón tiene 7 subordinados del escalafón C “GOMEROS”, estando a cargo de tareas de coordinación, orientación y acción directa, durante el combate, participando activamente en los mismos. Poseen como armamento, escopetas, armas de fabricación casera conocidas como TUMBERAS o INFLADORES, Bombas Molotov y revólveres calibre 22 . Edad promedio de sus miembros: 25 años.

C) Cuerpo de “GOMEROS”: Compuesto por 350 efectivos, en su 90 por ciento pertenecientes a la CCC y MDCCC, cuyo rol es el de tropa propiamente dicho, son primera línea de choque y entre su armamento cuenta con Bastones de madera o metálicos, piedras y hondas (Gomeras); existen también un grupo que cuenta con ballestines.

D) “CUERPO SANITARIO”: Compuesto por 8 médicos y cerca de 100 ayudantes, los que provienen en proporción de 3 por barrio, del reclutamiento que se efectúa cada 4 meses en los mismos. Así mismo el CS cuenta también con un sistema de grados, a saber:

1- OFICIAL.

2- AUXILIAR.

3- PRINCIPIANTE O ESTUDIANTE.

E) También existe un grupo compuesto por unos 30 efectivos pertenecientes a las estructuras de la JCR y CEPA, que conformarían una especie de élite cuya objetivo sería encargarse durante ciertos tipos de accionar, de provocar daños materiales a Bancos, cabinas telefónicas, y empresas de capital foráneo. Estos serían mayoritariamente estudiantes universitarios y tendrían como armas Bombas Molotov´s. Este grupo se presume no opera en las filas de la CCC, desde agosto del 2001, como resultado de la recriminación de Juan Carlos ALDERETE hacia la dirigencia del PCR, que persuadía al combativo matancero de dar libertad de acción a dicho grupo, accionar que no era muy bien visto por las bases matanceras, y que produjo ciertos rozamientos con la dirigencia del PCR.

La confrontación luego de 15 minutos de combate, culminaría con el repliegue hacia la denominada “Escuelita Amarilla”, ex escuela Nº 187, ubicada en la calle Reaños 3200, esquina Olivieri (RN 3, Km 27), de la localidad de Gregorio de Laferrere.*1, donde inmediatamente a modo de Sala de Situación, se efectuaría un análisis de los hechos, y en donde Asamblea mediante con el fin de determinar las instancias a seguir, sobrevendrían tres etapas, la Judicial, la Mediática, y la Internacional.

Si bien no existe la actuación completa de una u otra estructura en una fase determinada, habiendo interacciones entre las mismas, se advierte sobre estas el predominio de la FTV en la fase mediática y de la CCC en la judicial y de ambas en el aspecto internacional. La FTV que se ocuparía inmediatamente desde una conferencia de prensa en la sede de la CTA, de desplegar una campaña mediática acusando al Gobierno Nacional de los hechos en cuestión, tomaría cause inmediato y recorrerían junto a su par combativo, luego cuanto programas televisivos, radiales y entrevistas traten el tema, con el objeto de diseminar a los cuatro puntos, su versión de los hechos, logrando que esta genere un impacto al ser la primera versión divulgada, situación que se complementaría con ayuda de las “plumas” pro- D´ELÍA y ALDERETE que hay en PAGINA 12 y LA NACIÓN, cuyos nombres como Raúl DE ALEGRIA, quien además de escribir en P12, es intimo amigo de D´ELÍA y responsable de prensa de la Municipalidad de la Matanza, idéntica situación en la que se encuentra la responsable de las columnas en LA NACIÓN, que es además Sub Jefa de Prensa de la misma municipalidad.

Luego se movilizaría la estructura de la CTA, y por ende del FRENAPO, junto con sectores de la Iglesia Católica, como los afines al Cura Párroco Enrique LAPADULA, Luis FARINELLO, Nora CORTIÑAS, de las Madres de Plaza de Mayo, diputados como Alicia CASTRO, Gustavo CARDESA, Abel Alexis LATENDORF, Delia BISUTI, Ariel BASTEIRO, y organismos de DD.HH, proclamando el repudio a la actitud asumida por el GN, con la consecuente concatenación de ataques en contra de este, convocándose manifestaciones masivas y activas a nivel nacional en son de repudio.

No obstante mientras la CCC, el PTP, y el PCR, inician a su vez una amplia campaña de agitación a nivel estructural con gran movilización de bases comenzarán a activarse las distintas organizaciones de DD.HH, de abogados y políticas como H.I.J.O.S, la Liga de DD.HH Barriales, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Liberpueblo, Comisión de DD.HH, el CeProDH, y los partidos comunistas de una variedad de países, desde los cuales se efectuarán denuncias de violación de los Derechos Humanos y de las libertades a organismos internacionales, como la CIDDHH, permitiéndose luego pasar a la tercera fase.

Esta tercera fase INTERNACIONAL, de sucederse en los próximos 20 días tendría un matiz interesante ya que coincidirá con la visita al país de delegaciones clasistas internacionales como la del dirigente del Sindicato Suizo de Servicios Públicos Eric DECARRO, así como la de varios referentes del Foro Social Mundial, lo cual contribuiría a que los hechos tomen escala Planetaria, tal como sucedió durante el 19 y 20 de diciembre, recuérdese que varios de estos dirigentes locales fueron invitados por los partidos Comunistas y organizaciones clasistas de países como Grecia, Ecuador y Kenya, de las que poco se sabe.

(*1) Existía hace un año y medio atrás, cuando estaba previsto una situación represiva, el plan de efectuar cortes de ruta frente a la Refinería de REPSOL-YPF, (Ruta 21 y Cristiana), con el objeto de “Volarlos” llegado el caso de represión, idea que al parecer no ofrecía ventaja táctica alguna, puesto que el acceso se encontraba distante, y lo descampado del teatro de operaciones jugaba en contra de los piqueteros una vez disparada la situación.

INFORME DE INTELIGENCIA ( PARCIAL)

SECRETO

SITUACIÓN DE LAS FARC-EP EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Según informaciones, se advierte desde aproximadamente mediados del año 2000 y comienzos del 2001, la existencia y funcionamiento de una célula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas – Ejercito del Pueblo (FARC-EP);en estado operativo y activo en la República Argentina.

Raúl Reyes (C)- FARC-EP

Dicha Célula contaría con al menos cinco (5) miembros del sexo femenino de nacionalidad colombiana, las que en su mayoría se desempañarían como “Acompañantes” en el local nocturno de la recoleta denominado “NEW PORT”. Así mismo se informa que sus objetivos se concentrarían entre otros en la recaudación y adquisición de finanzas y el establecimiento de contactos políticos y empresariales, tareas que realizan mediante maniobras de extorsión y chantaje contra sus propios “Clientes” dado que dicho lugar es muy frecuentado por políticos y empresarios a quienes filman en situaciones comprometedoras para luego coaccionarlos bajo amenaza de exponerlos.

La información señala como responsable de la célula a la Sta. Julieta ROJAS PINILLAS, de nacionalidad colombiana, de cabellos rubios, de entre 42 a 45 años y quien es sobrina de una viejo comandante del M19 colombiano. Según se sabe JRP habría tomado contacto con el responsable FARC-EP, para el Cono Sur, Alfonso Jairo LESMES BULLA (A) Javier CALDERON, en varias de las distintas ocasiones en que éste estuvo en nuestro país.

Julieta ROJAS PINILLAS operaría en nuestros país con el seudónimo de Susana o Julieta CASTRO y tendría documentación personal y pasaporte de la República Dominicana.

Paralelamente a éstos hechos, otras informaciones señalan que JRP, tendría una relación muy cercana, mas allá de lo estrictamente “Profesional” con el Sr. Jorge PAVETO, en realidad Aníbal Jorge PAVETO, DNI 11.353.138, quien fuera Ex Secretario de la Federación Juvenil Comunista (FJC-PCA), y además asiduo concurrente a dicho local nocturno.

Jorge PAVETO, quien se habría alejado por disidencias, del seno del PCA, habría estado formándose intelectualmente durante años atrás en países como Cuba y la ex Unión Soviética (URSS).

Actualmente PAVETO se encuentra operando para la estructura partidaria del Diputado Provincial, Luis Ángel D´ELÍA, ocupando la tercera jerarquía en dicha organización y se presentó en las pasadas elecciones como candidato por la misma lista que llevara la formula Luis D´ELÍA Gobernador, Eduardo SLUSTSKI Vicegobernador. Su lugar de operaciones es la zona de Tres de Febrero y San Martín donde tiene a su cargo una escuela de formación de cuadros para la estructura partidaria.

PAVETO y PINILLAS, a su vez estarían relacionados con otro ex PCA, el Diputado por el ex FREPASO, Alejandro MOSQUERA, quien también frecuentara en su oportunidad el local nocturno “NEW PORT”; Mosquera a su vez le habría facilitado la compra a PAVETO, de una vivienda a través de la cooperativa “Honor y Patria”.

PAVETO, quien antiguamente se domiciliara en la calle Belgrano 4329 de la localidad de Caseros, Partido de Tres de Febrero; gracias a los contactos con Mosquera, pudo conseguir la vivienda en la que actualmente reside ubicada en la calle Pueyrredón 4639 PB, de la localidad de San Martín.

De todo lo expuesto se desprende que dadas las filiaciones políticas tanto de PAVETO como de MOSQUERA; ambos tengan alguna vinculación política con la otrora PC de Colombia, Julieta ROJAS PINILLAS, y a su vez con las FARC-EP. Cabe destacar además que MOSQUERA junto con el Intendente de Avellaneda Oscar LABORDE, son participes activos de la estructura que conformará D´ELÍA para los pasados comicios electorales, denominada “Nueva Democracia”

En el ámbito político nacional, las FARC-EP a través de Javier CALDERON ha realizado en distintas oportunidades desde actividades abiertas como lo fuera el IV CONGRESO ANFICTIONICO BOLIVARIANO (IV CAB) celebrado desde el 26 al 31NOV01 en la sede de la Asociación Mutual Sentimiento; donde éste participara junto al miembro de la dirección del Partido Comunista de Colombia (PCC), José Fernando MARTINEZ RAMÍREZ, de la comisión denominada “Fuerzas Armadas y Defensa Nacional” que estuviera a cargo de los Coroneles del Ejército Argentino y miembros del CEMIDA (Centro de Militares para la Democracia), Horacio BALLESTER, José Luis GARCÍA, Carlos GASCON y la Profesora civil Elsa BRUZZON, contando además con la participación entonces del Secretario General del PC de Paraguay, Ananías MAIDANA, Elsa SOTO, Alfredo FERNÁNDEZ (Partido Humanista de Argentina), y Luis SCHMID (Comunidad Nativa de Organizaciones Regionales – CONDOR), y las distintas conferencias realizadas en universidades de Córdoba y otros puntos del interior del país; así como también de reuniones “cerradas” en donde se ha tomado conocimiento habrían estado reunidos en varias ocasiones con la dirección de la UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYO (UPMPM), entre éstas con Hebe de BONAFINI, y el abogado de los Derechos Humanos, Sergio SCHOCKLENDER, quien entre otras informaciones viajara posteriormente a Colombia entre éstos viajes detectados regularmente desde comienzos de 1999 hasta mediados del 2003.

Además en el campo social, se ha tomado conocimiento sobre vinculaciones de dirigentes de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados “ANIBAL VERÓN” (CTD-AV) con referentes de menor jerarquía pertenecientes a las FARC-EP, donde han llevado a cabo algunas reuniones reservadas en zonas del interior del país como la provincia de corrientes a mediados del año 2002.

Actualmente además de sostenerse y haberse ampliado la gama de contactos, fundamentalmente en el período posterior a la caída del gobierno del ex Presidente Fernando DE LA RUA, las FARC-EP sostienen una amplia interacción política específicamente con las organizaciones colaterales a los Círculos Bolivarianos de Argentina, mas específicamente, con la Asociación Mutual Sentimiento, desde donde no solo se irradian directivas políticas hacia otras organizaciones colaterales sino que además se canaliza el aporte de fondos provenientes de la República Bolivariana de Venezuela.

DATOS DE SEPRIN:

Según un documento de un organismo de inteligencia, divulgado por el diario El Espectador de Bogotá, la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lleva a cabo una intensa gestión de agitación de masas, adoctrinamiento y entrenamiento de grupos rebeldes en diversos países sudamericanos, al tiempo que afianza su «diplomacia política» en Europa y la región, según un documento de un organismo de inteligencia. Según el informe citado por el rotativo, «las FARC exportan teorías revolucionarias, envían hombres a adoctrinar a indígenas en Sudamérica, reclutan guerrilleros de otros países y hasta prestan apoyo táctico a otros grupos de izquierda». «En conclusión, las FARC dan cátedra de guerra y política en el exterior», afirma el documento, cuya autoría el diario no precisa. El informe revela que «las FARC están apoyando organizaciones guerrilleras en proceso de formación en Ecuador, como el Frente Armado Revolucionario del Ecuador (FARE), y las Juventudes Revolucionarias».

En La Argentina las FARC-EP operan en Movimientos Campesinos ( MOCASE), manejan una red de prostitucion en Buenos Aires. Y han realizado inversiones inmobiliarias. Presumiblemente en Lavado de Dinero y cobertura para financiar grupos guerrilleros argentinos.

También han financiado grupos piqueteros ( MTD-A Verón) y Financiado a las Madres de Plaza de Mayo

Entre los Nexos se detallan. Sergio Shocklender, Madres de Plaza de Mayo MTD-Anibal Verón MTD-Solano*- Círculos Bolivarianos- Hotel Bauen.

Reclutan los mejores Jóvenes Argentinos, de la Federación Comunista Argentina, que son llevados a Colombia y entrenados.

Hay varios hombres argentinos entrenados en Contrainteligencia. En este momento están trabajando organizadamente entrelazando vinculos con Argentinos , ya sea políticos, movimientos sociales, partidos de Ultra Izquierda y piqueteros.

Dato de Interés: En la operación para el Secuestro de Olivetto en Brasil se dio un hecho inédito, no solo actuó la Subversión Chilena , sino la Argentina con los representantes mas radicalizado de HIJOS-

Lesmes Bulla Jairo Alonso., alias Javier Calderon , alias Javier Cifuentes, estuvo hasta el mes pasado en el conurbano bonaerense. La información fue confirmada por fuentes de la Policía Bonarense.

EXISTE INFORMACION POR LA CUAL ALGUNOS JOVENES DE DIFERENTES GRUPOS DE ULTRA IZQUIERDA FUERON ENTRENADOS POR LA GUERRILLA. TANTO EN SALTA, COMO EN CORDOBA.

En la frontera con Brasil –1.640 kilómetros no es probable que haya infiltración guerrillera, porque está estrechamente controlada por 200.000 soldados trasladados por Lula de la frontera con Argentina. Perú –1.500 kilómetros, donde el terreno está más despejado, tampoco parece terreno propicio”. Diferentemente, el periodista Álvaro Sierra dice que “el Ejército busca inútilmente a las Farc en un territorio de unos 190.000 kilómetros cuadrados, que la guerrilla conoce mejor que nadie y que con unos canales que ha abierto entre los ríos, varaderos como los llama, es inalcanzable para una tropa que está desmoralizada, y que, además, sufre tensiones con los asesores norteamericanos, que están en la retaguardia mientras ellos dan la cara”. Pardo, quien en estas conversaciones no llegó a tener conocimiento de las palabras de Sierra, no niega, sin embargo, las dificultades. “Los Blackhawks se oyen con minutos de antelación, alertando a la guerrilla; los sensores térmicos no sirven porque la selva está más caliente que el cuerpo humano; y muchas bombas estallan a 50 ó 60 metros del suelo por lo tupido del follaje. Pero lo que hay que saber es si las Farc tienen Sam-6, que se disparan desde el hombro, porque al primer aparato que derriben, se acabaron los helicópteros cedidos por Washington”. En marzo de 2002 guerrilleros de las Farc se reunieron en Huallaga, en la selva central peruana, con miembros de Sendero Rojo, un reducto de Sendero Luminoso que opera en la zona cocalera. «Las Farc les entregaron como señal de entendimiento 50 fusiles Galil», afirma un analista peruano que ha asesorado a cocaleros de esa zona. La prensa del continente también ha reportado que las Farc habrían financiado manifestaciones de piqueteros en Argentina y de un grupo armado que apareció en la región cocalera de Colomi, cerca de Cochabamba, en Bolivia.

CHILE:

Las FARC financiaron al FPMR, brazo armado del Partido Comunista de Chile, para secuestrar al empresario brasileiro Washington Olivetto. El dinero del secuestro era para proteger a terroristas colombianos en Chile.

Luís Hipólito Ospina, alias «el musulmán”: El Ejército colombiano junto a agentes de la CIA de los EE.UU., investigan las actividades en Chile de uno de los más temibles terroristas colombianos, encargado de adoctrinar jóvenes para realizar atentados suicidas contra blancos estatales y civiles, incluyendo el presidente Alvaro Uribe. La policía secreta colombiana afirmó que Luis Hipólito Ospina, alias «el musulmán», muy cercano al secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), estaba haciendo un trabajo sicológico a 22 jóvenes para que se suicidaran en la ejecución de atentados terroristas. Las autoridades antiterroristas colombianas, suponen que las FARC van a iniciar una campaña selectiva de atentados suicidas tipo palestino, y se recolecta información sobre la presencia en ese país de agentes palestinos y árabes.

DIRIGENTE COMUNISTA ADMITE PRESENCIA DE FARC EN CHILE

SANTIAGO DE CHILE, 26 (ANSA) – Un dirigente del Partido Comunista (PC) de Chile admitió hoy la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes incluso -dijo- tomaron contactos con funcionarios del gobierno.

Jorge Inzunza, miembro del Comité Central del PC, dijo que «las FARC no son una organización terrorista». «Por solidaridad hemos recibido en Chile a miembros de ese grupo… me ha correspondido atenderlos», añadió. Inzunza explicó que los guerrilleros de las FARC no sólo se han contactado con el PC sino «con la totalidad de las fuerzas democráticas chilenas, incluso con personeros de gobierno para exponer sus propuestas en dirección a instalar la paz en Colombia».

¿QUIÉN ES JORGE CEBALLOS?

Nombre: JORGE RAUL

Apellido: CEBALLOS.

Profesión: ABOGADO.

D.N.I 14.217.900

Domicilio: ESCALADA 72

Localidad: SAN JUSTO

Partido: LA MATANZA

Provincia: BUENOS AIRES

Teléfono: 155-409-3789

Lugar de naciomiento : Villa María, Provincia de Córdoba

DATOS DE INTERÉS

Lugarteniente del Secretario General de la CORRIENTE NACIONAL PATRIA LIBRE (CNPL), Humberto TUMINI (Ex Sargento ERP) Integrante de la Mesa Nacional de la CNPL. Titular de la Mesa Regional Córdoba de la CNPL. Abogado integrante del CENTRO DE PROFESIONALES POR LOS DD.HH. (Ce.Pro.D.H) Actual Coordinador Nacional del MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE (MBDP) Ex integrante de la CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS (CTA) Responsable y coordinador de las actividades de los CIRCULOS BOLIVARIANOS DE ARGENTINA, canalizadas a través de la ASOCIACIÓN MUTUAL SENTIMIENTO que dirige la esposa de Humberto Tumini, Graciela DRAGUICEVICH. Contacto local de la organización terrorista vasca, ETA. Contacto de la organización terrorista chilena, FRENTE PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ (FPMR) Actualmente posee un estudio jurídico en la zona del Partido de La Matanza. Sus vínculos locales mas cercanos son la dirigente del MBDP, Silvia SARAVIA; el Secretario Administrativo del SUTEBA-Matanza, Marcelo TOLEDO; y el Responsable de la CNPL zona Sur, Claudio MORELL (Este último acusado de quedarse con dinero proveniente de fondos de ayuda social). Cludio Morell fue miembro de apoyo al ataque al RIM3 de la Tablada , por lo cual fue ascendido a responsable de la Zona sur de Patria Libre.

Vinculado al diputado venezolano del MQR, del entorno chavista y miembro del PC venezolano y fundamentalista islámico, Willian TARIK SAAB. Cabe destacar además que Jorge «HUEVO» CEVALLOS participó de varios congresos internacionalistas celebrados en Nicaragua, Angola, El Salvador, Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Cuba e Irán; hasta llegar a detectárselo en Madrid el 28 de abril del 2001, participando del congreso sobre «DOMINACIÓN Y LUCHAS SOCIALES EN AMERICA LATINA»; así como también del «ENCUENTRO ANTIMPERIALISTA DE ORGANIZACIONES LATINOAMERICANAS» celebrado en Bagdad, Irak, Los días 2 y 3 de Mayo del mismo año; jornada de la que participara además junto al otrora contacto y nexo FARC-EP / ETA en la Argentina, Carlos AZNARES.

Entre otras informaciones Jorge Cevallos recibe aportes de organizaciones internacionales como ETA y SVERIGES ARBETARES CENTRALORGANIZATION (SAC) de Suecia, donde además de imprimir la literatura le proporciona 20 mil dólares por mes. Así mismo antes de la caida del Régimen de Saddam Hussein; Ceballos recibía de éste último país la suma de unos 70 mil dólares estadounidenses en concepto de aportes revolucionarios; dinero que fuera depositado en diversas cuentas en Venezuela y Cuba.

Actualmente los aportes de Venezuela se canalizan a través de fundaciones vinculadas a la Asociación Mutual Sentimiento y al propio gobierno.

Nota: Por sus inicios, Ceballos, fines de los 80 principio de los 90, llevaba en un fiat azul, droga, junto con un conocido ex montonero de la Plata.

Varios de los miembros de estas organizaciones realizaron cursos de entrenamiento con los Fedayines de Saddam Hussein.

Bueno ya que se amargo le dejo algo sobre la reforma constitucional que Impulsa el Dr. Zaffaroni:


Argentina imposes stricter foreign exchange rules to contain capital flight

Argentina imposed strict rules for operations in US dollars with the purpose to greater control over the foreign exchange market, moderating alterations in daily operations and above all to stop the haemorrhage of greenbacks estimated at 3 billion dollars a month.

A first rule establishes a mechanism of sworn statements for operations over 250.000 dollars in a calendar year and with no specific purposes.

Besides making a formal statement of personal assets the buyer must explain the origin of the Pesos to acquire dollars.

According to the Central bank the target is “to restrict operations with funds originated in the informal market which attempt to elude foreign exchange rulings”.

This is a step further from the compatibility of foreign exchange purchases with personal assets statement since from now on it must be proved that the buyer has funds specifically marked for the purchase of dollars.

The measure targets “greater transparency and the genuine origin of the foreign exchange operations and to limit operations related to the informal market which use cash to triangle the purchase of bonds and dollars” and are then taken out of the country.

The second rule demands that when purchases from local companies, capital injections or acquisitions of real estate by non residents, the access of the funds must be registered in the local foreign exchange market at the moment of the investment.

The rule also contemplates that in the event or repatriation of funds overseas without the conformity of the Central Bank, those funds must have been registered at the moment of their access to the local market for the initial investment.

The Central bank explained that as of now a non resident company that buys an Argentine company and later decides to sell the assets to a resident so it can remit the funds overseas without the bank’s intervention, it must give evidence that the original funds were registered at the moment of accessing the Argentine foreign exchange market for the investment.

If this is not the case the non resident corporation will have to request specific authorization from the Central bank.

The new requirements are not retroactive and to not apply to the remittance overseas of earnings born out of local investments by foreign corporations, according to the Central bank.

Argentina is estimated to have experienced a capital flight of 20 billion dollars so far this year and 73 billion in the last five years, which were compensated by a surplus trade balance with a major contribution from the 98 billion dollars in agriculture exports in that period.

Source: MercoPress

Argentina To Expand Forex Controls On Monday

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentina’s Economy Minister Amado Boudou said Friday night that starting next week all individuals and businesses that buy foreign currency will be subject to an automatic background check by the tax authority.

The measure, which is to take effect Monday, is the latest in a series of policies announced this week that seek to reduce pressure on the central bank’s international reserves amid elevated levels of capital flight.

Boudou told reporters that Afip, as the tax agency is known, will automatically cross-check a buyer’s requested foreign-currency purchase with his declared income to eliminate irregular transactions, government news agency Telam reported.

«We want all [transactions] to be channeled through the formal market; eliminating the inequality between those who pay taxes and those who don’t, deterring money laundering, and giving greater transparency to the market,» he was quoted as saying.

The administration of President Cristina Kirchner has resorted to increasingly strict measures to increase the supply of dollars on the local market.

Reserves closed at $47.6 billion Thursday, down from about $50 billion at the end of August due to unrelenting demand for dollars.

The latest foreign-exchange control follows new rules that require foreigners buying Argentine companies and real estate to deposit the full amount of the transaction in Argentina. Oil and mining companies now must also repatriate the proceeds of export sales, while insurance companies have to bring all offshore investment home before the year’s end.

Earlier this week, the central bank along with inspectors from Afip and the anti-money-laundering agency launched a broad audit of foreign-exchange houses in the nation’s capital that local press described as an attempt to dissuade dollar purchases by the public.

Boudou said he wasn’t worried about foreign-currency outflows.

«Anyone who wants to buy dollars has been able to do so,» he said, adding that the central bank, «has the capacity to continue managing the exchange rate.»

The peso was quoted closing at ARS4.2360/USD on Argentina’s MAE foreign-exchange wholesale market Friday, compared to Thursday’s close at ARS4.2355. So far, the peso has weakened 6.1% versus the dollar this year.

-By Ken Parks, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6740; ken.parks@dowjones.com

–Alberto Messer contributed to this article.

Source: /online.wsj.com

Argentine Stocks: Aluar Aluminio Argentino, Molinos and YPF

The following companies had unusual price changes in Argentine trading. Stock symbols are in parentheses and share prices are as of the close in Buenos Aires. The Merval Index rose 0.3 percent to 3,015.22.

Aluar Aluminio Argentino SA (ALUA AF) rose 2 percent to 4.14 pesos, its third day of gains. The country’s largest aluminum producer announced it will pay dividends beginning Nov. 7, according to a statement posted on the website of the Buenos Aires stock exchange. The company had said Oct. 26 it would pay 173 million pesos ($41 million) in dividends.

Molinos Rio de La Plata SA (MOLI AF), Argentina’s largest food company, fell 0.7 percent to 34.20 pesos, its first decline in seven trading sessions. Argentine truck owners who transport grains plan to expand a strike in Buenos Aires province across the country after they failed to reach an agreement with the government, according to Edgardo Aniceto, head of press at Fetra, the country’s trucker federation.

YPF SA (YPFD AF) lost 1.2 percent to 169 pesos, its lowest price in three weeks. Argentina’s largest oil company had its foreign currency issuer default rating cut today to “B+” from “BB-” at Fitch Ratings, which cited recent changes in regulation on oil and gas producers’ export revenue.

–Editors: Marie-France Han, Richard Richtmyer

To contact the reporter on this story: Eduardo Thomson in Santiago at ethomson1@bloomberg.net

To contact the editor responsible for this story: David Papadopoulos at papadopoulos@bloomberg.net

Source: Bloomberg

FAFT urges Argentina to ‘urgently strengthen’ its fight against money laundering

The Financial Action Task Force (FAFT) urged Argentina to urgently solve «faults in its regime of fight against money laundering and financing of terrorism,” after a meeeting with Government officials in Paris.

FAFT released its official stance after a meeting with Argentine Governmnet officials led by Justice Minister Julio Alak, and even though it acknowlodged the country’s progress, it highlighted that there some worries persist.

FAFT’s official stance was released after the national committee obtained a four month period to make reforms and implement measures with the aim to improve its policies against moneylaundering and the financing of terrorism.

FAFT reiterated that Argentina stands in “a grey list” and despite the draft bills that the Government sent to the Congress to modify the Penal Code and thus strengthen the fight against money laundering, they warned on the need of solving certain faults they found in the bills. “The bil has certain faults that Argentina must solve before they decide to implement it,” FAFT stated in its website.

The Financial Action Task Force underscored «certain progress» the country has made on the subject and «the political commitment» that the government displayed on the issue but clarified that “we remain worried over certain fault’s on Argentina’s regimee against money laundering.”

“FAFT will keep on supervising Argentina’s evolution and, more specifically, will work with the country over measures and parameters to evaluate the effective application of money laundering in the penal code,” they stated.

“FAFT urges Argentina to keep on working with urgency to solve the faults,» in its fight against money laundering and the financing of terrorism.

Source: Buenos Aires Herald

Fitch downgrades Argentine oil companies

Fitch Ratings has downgraded oil companies YPF and Pan American Energy foreign (PAE) currency Issuer Default Rating (IDR) to ‘B+’ from ‘BB-‘ and has affirmed their local currency IDR’s at ‘BB’. The announcement came after the Argentine Central Bank has ordered oil, gas and mining companies to cash in all their export revenue on the local foreign-exchange market on Wednesday, moving strongly to protect dwindling central bank reserves as capital flight surges.

“YPF’s and PAE’s foreign currency rating downgrade reflect a greater degree of exposure to transfer and convertibility risk as a result of the recent change in regulation that obliges oil and gas producers to reimburse and liquidate 100% of export revenues,” said Fitch in a statement.

“This change in regulation highlights an increased intervention of the government in the oil and gas sector and the potential for foreign currency controls,” stated the rating agency.

YPF is controlled by Repsol YPF which is rated ‘BBB+’ by Fitch. PAE is currently 40% owned by Bridas Corporation (Bridas) which is in the process of acquiring BP’s (rated ‘A’ by Fitch) remaining 60% stake in the company. Bridas is 50% owned by Bridas Energy Holdings Ltd (BEH) and 50% by China National Offshore Oil Corporation Limited (CNOOC, rated ‘A’ by Fitch).

Capital flight has forced the central bank to sell billions of dollars on the currency market since August to stem the peso’s losses.

Source: Buenos Aires Herald

Central Bank defends new rules on exchange market

Central Bank vice-president Miguel Pesce, sustained today that the new controls put in place on dollars was directed at “avoiding abuse in the market.” The Central Bank vice-head also made it clear retail buyers who are able to justify their income “won’t have a problem” buying dollars.

“The controls have been put in place to avoid abuses. Some irregular transactions were detected and what the Central Bank has now done is prevent further cases,” sustained Pesce.

Yesterday, the Central Bank implemented new measures for those buying and selling dollars in the country. The new rules target in particular those who earn over 250 thousand dollars a year and place more requirements on the buying of dollars in large amounts in businesses, and foreigners who buy assets or companies.

During a radio interview today, Pesce guaranteed that retail buyers “who can justify their income, will not have anything to worry about; they will not endure difficulties when buying dollars. We are just asking for more information, that’s all.”

Source: Buenos Aires Herald

A un año de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos?


CONSTRUYENDO UN HÉROE
Néstor Kirchner llegó a ocupar la primera magistratura en el año 2003 con apenas un 22% de los votos, luego de que Carlos Menem se bajara de la carrera presidencial. Quienes intentan hasta el día de hoy descifrar su personalidad, aseguran que esa debilidad fue la que lo impulsó a sobreactuar la fortaleza extrema que lo caracterizó hasta el día de su muerte.

Néstor no vaciló en crear enemigos de diversa índole a lo largo de su mandato, de la talla de Eduardo Duhalde —quien lo llevó a ocupar el poder—, el grupo Clarín y el campo. También se ocupó de crearse una reputación vinculada al progresismo más radicalizado, aún cuando en los años de la última dictadura militar supo fotografiarse con militares represores y solo ocuparse de amasar dinero a través de la especulación más condenable.
A pesar de ello, logró forjarse una popularidad en favor de los derechos humanos, con el firme impulso de juicios contra represores y asesinos que terminaron llevando tras las rejas a los más rancios criminales. Si bien la política llevada adelante por Kirchner no supo contemplar la condena a grupos guerrilleros que actuaron de manera tan reprochable como la que lo hicieron los militares, no deja de ser elogiable la política oficial que busca aleccionar a los asesinos de antaño.
Sin embargo, es necesario mencionar algunas cuestiones que caracterizaron la política impuesta por el kirchnerismo —hoy continuada por su viuda Cristina Fernández—, relacionadas al hostigamiento a la prensa, el espionaje a referentes opositores y hasta del propio oficialismo, la insoportable corrupción y hasta la incoherencia ideológica. Esto último le ha permitido al oficialismo mostrar una elasticidad fuera de lo común en la política argentina: los funcionarios del gobierno pueden atacar hoy al menemismo y mañana mostrarse con el ex presidente riojano; pueden fustigar a empresarios de la talla de José Luis Manzano y Raúl Moneta para terminar pactando con ellos. No hay límites a la hora de la falta de coherencia.
Ese es el estilo que impuso Néstor Kirchner, un hombre que supo escudar el incremento descomunal de su fortuna personal con una frase: «Para tener poder hay que tener dinero». Eso sí, jamás esos fondos los utilizó para beneficio de la Argentina, sino para hacer crecer su ya abultado patrimonio. Es por ello que aún hoy existen dos causas judiciales que investigan la riqueza familiar K por supuesto lavado de dinero. Eso sin mencionar las investigaciones por enriquecimiento ilícito que Néstor y Cristina debieron enfrentar en más de una oportunidad por las incongruencias en sus propias declaraciones juradas.
En fin, hace un año exactamente moría Néstor Kirchner, en pleno desarrollo del censo nacional y en el marco de un hecho que aún hoy genera enormes interrogantes: su propio perecimiento. Con él se fue parte de un estilo de hacer política; solo una parte, ya que su esposa ha sostenido y conservado muchos de sus tips hasta el día de hoy.
Habrá no pocos festejos este jueves, con encendidos discursos y homenajes por doquier. Eso sí, nadie hablará del saqueo que Néstor ha hecho al país a través de la entrega del patrimonio nacional a sus propios testaferros. Tampoco hablarán de los negocios que llevó adelante, tan cuestionables como la minería a cielo abierto, el narcotráfico y el lavado de dinero (esos fondos financiaron su campaña política y la de su esposa).
Es una parte de la realidad, desde ya, pero es la más esencial, centro de la matriz que dejó inserta en el país el pingüino más célebre de la historia vernácula.

Fuente: Christian Sanz

Comentarios: RSS de este artículo

La gente olvida
27 de Octubre de 2011

Aquí le envío algunas cosas que el 53% de la población tampoco parece acordarse.

1 Corrupción en el ANSES coima para acelerar juicios.
2 Sobreprecios y embajada paralela en Venezuela (Sadous).
3 Triple crimen y aportes para la campaña.
4 Compra de Aerolíneas y aportes para la campaña por Marsans.
5 Enriquecimiento monumental de los Kirchner
6 Asesoramiento al Juez Oyarbide por el contador de Kirchner en juicio por enriquecimiento.
7 Sobreseimiento a Kirchner en tiempo record en el juicio por enriquecimiento.
8 Llamadas de apriete al fiscal, que al final no apeló el enriquecimiento ilícito de los Kirchner.
9 Compra de 2000000U$ por Nestor Kirchner cuando la presidente condenaba en público esto mismo.
10 Veto a la ley de Glaciares.
11 Designación de Maradona, El Che, Gardel y Evita como representantes de Argentina en la Feria de Frankfort.
12 Ley de medios o mordaza
13 Monopolio de información privada inexistente.
14 Acumulación de medios de información por parte del gobierno.
15 Uso de los medios de información públicos para propaganda propia.
16 Prórroga de contratos de explotación minera por 30 años
17 Contrabando de Drogas en valijas con sello de la Embajada Argentina enviados por Southern Winds frenadoas en Madrid.
18 «No, no, Antonini Wilson no estuvo en la Casa Rosada, esa es otra de las mentiras que después nosotros tenemos que salir a desmentir…» Anibal F.
19 Futbol para todos
20 Tren Bala que no hace falta
21 Multa por no usar crédito para tren bala
22 El tren bala no nos va a costar un peso…nos costó y no va a haber tren bala
23 Bolsa de Felisa Micheli
24 Robo de 100000 millones y acciones de las AFJP y de los jubilados quienes meses antes habían aceptado quedar en ellas en un 90%.
25 Candidaturas testimoniales.
26 El plantón a la Presidente de Hewllet Packard
27 La anulación de la visita a China porque tenía miedo de dejar solo a Cobos.
28 El viaje a China porque ya no tenía miedo de dejar solo a Cobos.
29 Las llegadas tarde a las varias reuniones de Jefes de Estado.
30 El H2 Cero
31 La recomendación de comer cerdo porque es afrodisíaco.
32 Encarcelamiento de Zanola y la adulteración de remedios en la obra social bancaria
33 Medicamentos adulterados y aportes para la campaña.
34 El crimen del sindicalista de camioneros
35 La falta de gas del invierno 2009 debida a bajas temperaturas record.
36 La falta de gas para la industria en el 2010 que se debe al frío.
37 El pasado procesista del canciller Timerman
38 El gobernador Néstor describe a Menem como ¨mejor presidente de la historia¨.
39 El procesamiento de Ricardo Jaime.
40 Apriete a la Jueza Sarmiento con detención de su padre luego de un fallo en contra del Gobierno
41 Enriquecimiento de los secretarios Privados de la Presidente.
42 Ley de medios publicada en Boletín Oficial corregida respecto a lo votado por Diputados y Senadores
43 Ausencia de Granaderos en acto a la Bandera en San Lorenzo.
44 Recorte en el recorrido de la Fragata Libertad en la Regata del Bicentenario organizada por nuestro Gobierno.
45 Inseguridad e inacción del gobierno.
46 «La ética no tiene nada que ver con la política» (Anibal Fernandez)
47 Denuncia contra Diana Conti que hacía firmar por más a un asesor y se quedaba con la diferencia.
48 El uso del avión presidencial por Florencia Kirchner y sus amigas.
49 El uso del avión presidencial por Nestor Kirchner con fines proselitistas.
50 Llevar dos senadoras a pasear a China para que no se vean obligadas a votar a favor una ley inconveniente al gobierno.
51 Los barras bravas oficialistas de Hinchadas Unidas Argentinas expulsados de Sudáfrica.
52 Cambio de voto contra ley de medios de la Dra Sanchez por apriete al gobierno de su provincia
53 Destrucción del INDEC y Disneyworld K.
54 Los fondos de Santa Cruz.
55 La compra de votos (shopping) en el Senado
56 Falsas acusaciones a Olivera, De Narvaez, etc cuando se acercan elecciones
57 400 inspectores de la AFIP a Clarín que no pueden encontrar nada.
58 Persecución a hijos de Noble sin estar acusados de nada.
59 Compra de trenes a Portugal que no sirvieron para nada y están tirados por ahí.
60 La construcción de submarinos nucleares.
61 El título de abogada que nunca se mostró. Porque nunca existió.
62 La guerra con el campo.
63 Sueldos monumentales a la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones
64 Sueldos monumentales a los periodistas de 678.
65 Inversiones imaginarias por 10000millones de U$ de China
66 Compra de terrenos fiscales en el Calafate a precio de amigo.
67 Concesión de juegos por 30 años al amigo A.Lopez
68 LAFSA empresa aerea sin aviones
69 Caso Skanska
70 Coimas admitidas por Siemens para contratos por DNI.
71 Renuncia de Garrido Fiscal Anticorrupción.
72 Nelson Castro echado de la Radio del Plata por orden de Kirchner.
73 Eliashev echado de la Radio Nacional por orden de Kirchner.
74 Ermenegildo Sabat acusado por C. Kirchner de cuasi mafioso por una caricatura.
75 Leuco echado de canales de aire.
76 Lanata echado de América TV por denuncia de corrupción en PAMI.
77 Pablo Navarro increpado por preguntar si el Diputado Kirchner iba a donar su jubilación de Ex Presidente
78 Tenembaum echado de canales de aire.
79 Slotobiajsda echado de canales de aire.
80 Obras en Santa Cruz para los amigos
81 Reparto dirigido de publicidad Oficial
82 El espía de Lozano, escándalo desactivado cuando se descubre que es hombre de De Vido
83 Timmerman arruga en anunciada presentación al programa de Leuco.
84 Patota de Moreno en Papel Prensa (tono de loco enojado) «Aca no se vota»
85 Mismo día en Papel Prensa, a un directivo de la Empresa: «Vos tarambana, ponete ahí» (Secretario de Comercio)
86 Patota de Moreno en Papel Prensa unos días después «Aca mando yo. Yo soy el dueño de todo esto» (encerró a un directivo con llave en una oficina)
87 Cierre de Cablevisión / Fibertel
88 Bloqueo de camioneros a Techint
89 Pesca a CONARPESA y aportes para la campaña.
90 Lamparitas de bajo consumo
91 Ulloa chofer multimillonario
92 La verdad del Secretario de Comercio sobre Papel Prensa desmentida en 10 minutos por su socio, la hija y el hermano de la víctima.
93 Burla desmedida de 678 (calificaron de Papelón) a Nelson Castro por afirmar que el problema de Kirchner era muy serio. (poco antes de morir).
94 Compra de 19 autos sin licitación por Boudou.
95 Adulteración de datos del INDEC para hacer aparecer aumentos de Duhalde como otorgados por este gobierno.
96 Protesta de estudiantes a Macri por integrantes de «Lobo suelto» cuando en la provincia están peor y nadie protesta.
97 Restricción de importaciones de Brasil negadas a nivel oficial.
98 «Nosotros pusimos a esta Corte para otra cosa» Zanini Secretario Legal y Técnico de la Presidencia.
99 Desobediencia a la Corte por restitución de funcionario en Santa Cruz.
100 Desobediencia a la Corte por extradición a Chile de terrorista bajo gobierno democrático y legal.
101 Asilo a terrorista asesino Apablasa.
102 «Las intervenciones a las Provincias son inconstitucionales». No lo son y además el marido había intervenido Santiago del Estero.
103 Estadista vendiendo pescado (16 Mar 2010). Tengo que ocuparme de todo, ¿vio?
104 Apoyo a las tomas de Colegios en Capital Federal.
105 Depósitos ilegales en el exterior de funcionario de la AFIP (Vazquez ?)
106 La toma del parque Indoamericano, y desobediencia a la Corte por desalojo.
107 La revuelta de Constitución por el corte de trenes
108 Falta de billetes o corralito K
109 Falta de Nafta 2011
110 También promocionamos Pollo, así podremos «volar».
111 Cortes de luz 2011
112 Los emails de Vasquez/Jaime
113 Más droga descubierta «al llegar a destino»: los Juliá.
114 La droga no salió de aquí. Los 940Kg se subieron al avión en Plumas Verdes (?) y se ocultaron bajo el piso en 40 minutos mientras los operarios cargaban nafta sin que nadie se diera cuenta.
115 Se echó al hermano del piloto Juliá por portación de apellido y al Jefe aeronáutico de la Base de Morón «por si acaso».
116 El robo al mochilero de los viáticos para el viaje de Cristina y Flor por Países Arabes.
117 Las palabrotas de Anibal en el programa de Viale.
118 Millonaria evasión de Lázaro Baez
119 Se usarán tarjetas magnéticas hasta para comprar tarjetas magnéticas.
120 Se encontraron otros 700Kg de cocaína y una pista de aterrizaje en la propiedad de un funcionario UltraK.
121 Uno de los detenidos por el asesinato de un padre frente a sus hijos es custodio de Ishii (Intendente K).
122 Director de Comunicación Social del Ministerio de Defensa echado por felicitar a La Nación para el cumpleaños
123 Timmerman acusa a Macri de enviar a agentes de la Metropolitana a ILEA? Sin tener en cuenta que el gobierno de él también y varios países vecinos también.
124 Cappacioli y el lavado de dinero narco para la campaña.
125 La impresión de billetes se contrató a Brasil «porque se descompuso una máquina». No es porque se está imprimiendo a toda máquina. No pensar mal.
126 La impresión de billetes en Brasil seguirá y se imprimirá también en Chile. Parece que Argentina y Brasil imprimiendo «a todo trapo» no alcanzan.
127 Secuestro de objetos de avión de USA para entrenamiento acordado con el Gobierno. La justicia Argentina dice que no hay delito. Otro papelón Internacional.
128 Pacto entre bancos y Kirchner revelados en Wikileaks.
129 La Momia candidata por el FPV (La de titanes en el ring, no la otra).
130 Estadista vendiendo milanesas. Locución sin licencia del ISER.
131 Intento de «Intelectuales K» de impedir que Vargas Llosa el único Premio Nobel presente pronuncie el discurso inaugural de la Feria del Libro 2011.
132 Por enésima vez los jubilados no pueden cobrar la generosa jubilación porque «se cayó» el sistema. (3 Mar 2011).
133 Segundos en Latinoamérica en consumo de Drogas. Superamos a Colombia con menos población (Arg:40,5Millones – Col:45,5Millones – año:2010)
134 Pedido de informes sobre Moyano (aliado K) de justicia Suiza. Paro general. Arreglo con el gobierno. Suspensión del paro por mora en los informes.
135 Multa a las consultoras que no dicen lo que quiere el gobierno.
136 Cesión de tierras (impuesto de 10%) de los Countries en Prov de Bs As.
137 No más exámenes a Marzo directo. Bajando en calidad educativa a puestos inéditos y siga el corso.
138 Terminación de Central Atucha II sin cumplir regulaciones internacionales.
139 Desobediencia a la Corte sobre desalojo de viviendas ocupadas en el Bajo Flores pertenecientes a los evacuados de la rivera del Riachuelo.
140 Suspensión momentánea de impuesto a la herencia en Prov BA justo cuando murió Nestor. Ahorro 4 millones.
141 Alianza con Menem. Anteayer íntimos, ayer archienemigos hoy aliados.
142 Rossi presente en Cámara baja, dando cuorum para dar por cerrada la cesión por falta de cuorum en el tratamiento del aumento de Mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
143 Bloqueo a Clarín y La Nación por supuesto conflicto gremial…con Clarín. Bloqueo a La Nación, porque, ¨ya que estábamos ahí…¨.
144 Video de sindicalista organizador del bloqueo extorsionando a Clarín, aclarando que no era por ningún conflicto.
145 Bloqueo a La voz del Interior (Córdoba)
146 Premio a Chavez por defensor de la libertad de prensa y por ser rubio.
147 Retiro de la Policía Federal de «los sitios que solía frecuentar» en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
148 Choques de trenes, tres en tres meses y un descarrilamiento.
149 Corrupción record, arriba del puesto 100 en el mundo.
150 Cambio de «reglas de juego» con las acciones de Empresas robadas a las AFJP
151 Desobediencia a fallos judiciales por desalojos de varias ocupaciones ilegales (Una de ellas sobre viviendas otorgadas a gente humilde proveniente de márgenes del Riachuelo)
152 Los escandalosos e incriminatorios mails de Vasquez a Jaime «no valen» porque Oyarbide «dejó la puerta abierta».
153 Antonini Wilson II, ahora son 530000U$ a Uruguay del Diputado FPV Santa María.
154 Causa «compra de terrenos fiscales en el Calafate en manos de la sobrina del acusado Nestor
155 Schoklender de parricida a millonario con mi plata.
156 Visita aérea de Obama a la argentina K.
157 Alemania cerrará todas las centrales nucleares, Argentina terminará Atucha II y construirá una nueva.
158 Ultimos en disciplina escolar 65 de 65 y 58 en conocimiento según encuesta Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos PISA.
159 Alguien del gobierno dijo que lo de Schoklender es un invento de los medios. Bonafini dijo que hablaban pltdeces y que era un pterío…
160 Oyarbide en causa por malversación de Sueños de Schoklender compartidos por Sergio y Pablo.
161 Bonafini «me traicionó». No sabía que quien estaba casado con su hija tenía Una Ferrari, un Porsche, una mansión, dos yates y otras propiedades.
162 Desalojo a viviendas en la vereda mediante pago millonario. Negocio redondo. Cualquiera se imagina cual será el resultado.
163 En el BCRA fueron borrados los registros de cheques sin fondos de Schoklender un día después que Clarín hizo público el escándalo.
164 Discriminación en el INADI. (Instituto Nacional contra la Discriminación).
165 Rachid (candidata a Diputada por el FPV Filmus Cabandié) «No voy a tolerar ningún tipo de irregularidad ni manejos con los que no estoy de acuerdo». Demasiado sincera.
166 Documentos que prueban que el gobierno obligaba a los municipios a contratar con Schoklender. Y ahora la culpa la tendrá Piñon fijo.
167 Carlotto: Hebe no podía ignorar lo que estaba pasando». Despues de un buen tirón de orejas: «La prensa tergiversó lo que dije»
168 Boudou comparando Argentina con el Titanic. Mal elegido el ejemplo Ministro!
169 Incendio en torres de transmisión de Radios de Hadad que se resiste a vender.
170 Incendio en urnas de elecciones primarias. (habiendo varias denuncia de fraude de por medio)
171 Sobreseimiento a Menem por contrabando de armas al tiempo que este viejo enemigo se hizo amigo…
172 Indemnizaciones a familiares de guerrilleros autores de atentados durante gobierno democrático.
173 Aumento patrimonial de Boudou 378% en un año. (La misma «habilidad» para los negocios que varios integrantes del gobierno).
174 A. Fernandez : «Pruebas concluyentes» para detener Sobrero. Hasta que al gobierno le convino lo contrario.
Roberto Presumo
27 de Octubre de 2011
La talla de Duhalde, ¿es la del sombrero?
Clarín, Clarín, ¿el de la editorial del 24 de marzo de 1977?
El «campo», el «campo», ¿el del manco Arana o el de los terratenientes?
La teoría de los dos demonios no es para nada «progre», che…
Dicen que el «lagarto» se puso una escarapela. Sin picana en los testículos, sin submarino seco ni húmedo, sin Falcon verde, sin vuelo bajo sedación, un tribunal de la democracia, lo mandó a la sombra.
¡¡¡ Abrazo de gol!!!
La gente olvida y asi estamos
27 de Octubre de 2011
Aquí le reenvío algunos hechos que el 53,9% parecen haber olvidado, o no les importó a la hora de decidir el futuro del país:

1 Corrupción en el ANSES coima para acelerar juicios.
2 Sobreprecios y embajada paralela en Venezuela (Sadous).
3 Triple crimen y aportes para la campaña.
4 Compra de Aerolíneas y aportes para la campaña por Marsans.
5 Enriquecimiento monumental de los Kirchner
6 Asesoramiento al Juez Oyarbide por el contador de Kirchner en juicio por enriquecimiento.
7 Sobreseimiento a Kirchner en tiempo record en el juicio por enriquecimiento.
8 Llamadas de apriete al fiscal, que al final no apeló el enriquecimiento ilícito de los Kirchner.
9 Compra de 2000000U$ por Nestor Kirchner cuando la presidente condenaba en público esto mismo.
10 Veto a la ley de Glaciares.
11 Designación de Maradona, El Che, Gardel y Evita como representantes de Argentina en la Feria de Frankfort.
12 Ley de medios o mordaza
13 Monopolio de información privada inexistente.
14 Acumulación de medios de información por parte del gobierno.
15 Uso de los medios de información públicos para propaganda propia.
16 Prórroga de contratos de explotación minera por 30 años
17 Contrabando de Drogas en valijas con sello de la Embajada Argentina enviados por Southern Winds frenadoas en Madrid.
18 «No, no, Antonini Wilson no estuvo en la Casa Rosada, esa es otra de las mentiras que después nosotros tenemos que salir a desmentir…» Anibal F.
19 Futbol para todos
20 Tren Bala que no hace falta
21 Multa por no usar crédito para tren bala
22 El tren bala no nos va a costar un peso…nos costó y no va a haber tren bala
23 Bolsa de Felisa Micheli
24 Robo de 100000 millones y acciones de las AFJP y de los jubilados quienes (un 90%) meses antes habían aceptado quedar en ellas.
25 Candidaturas testimoniales.
26 El plantón a la Presidente de Hewllet Packard
27 La anulación de la visita a China porque tenía miedo de dejar solo a Cobos.
28 El viaje a China porque ya no tenía miedo de dejar solo a Cobos.
29 Las llegadas tarde a las varias reuniones de Jefes de Estado.
30 El H2 Cero
31 La recomendación de comer cerdo porque es afrodisíaco.
32 Encarcelamiento de Zanola y la adulteración de remedios en la obra social bancaria
33 Medicamentos adulterados y aportes para la campaña.
34 El crimen del sindicalista de camioneros
35 La falta de gas del invierno 2009 debida a bajas temperaturas record.
36 La falta de gas para la industria en el 2010 que se debe al frío.
37 El pasado procesista del canciller Timerman
38 El gobernador Néstor describe a Menem como ¨mejor presidente de la historia¨.
39 El procesamiento de Ricardo Jaime.
40 Apriete a la Jueza Sarmiento con detención de su padre luego de un fallo en contra del Gobierno
41 Enriquecimiento de los secretarios Privados de la Presidente.
42 Ley de medios publicada en Boletín Oficial corregida respecto a lo votado por Diputados y Senadores
43 Ausencia de Granaderos en acto a la Bandera en San Lorenzo.
44 Recorte en el recorrido de la Fragata Libertad en la Regata del Bicentenario organizada por nuestro Gobierno.
45 Inseguridad e inacción del gobierno.
46 «La ética no tiene nada que ver con la política» (Anibal Fernandez)
47 Denuncia contra Diana Conti que hacía firmar por más a un asesor y se quedaba con la diferencia.
48 El uso del avión presidencial por Florencia Kirchner y sus amigas.
49 El uso del avión presidencial por Nestor Kirchner con fines proselitistas.
50 Llevar dos senadoras a pasear a China para que no se vean obligadas a votar a favor una ley inconveniente al gobierno.
51 Los barras bravas oficialistas de Hinchadas Unidas Argentinas expulsados de Sudáfrica.
52 Cambio de voto contra ley de medios de la Dra Sanchez por apriete al gobierno de su provincia
53 Destrucción del INDEC y Disneyworld K.
54 Los fondos de Santa Cruz.
55 La compra de votos (shopping) en el Senado
56 Falsas acusaciones a Olivera, De Narvaez, etc cuando se acercan elecciones
57 400 inspectores de la AFIP a Clarín que no pueden encontrar nada.
58 Persecución a hijos de Noble sin estar acusados de nada.
59 Compra de trenes a Portugal que no sirvieron para nada y están tirados por ahí.
60 La construcción de submarinos nucleares.
61 El título de abogada que nunca se mostró. Porque nunca existió.
62 La guerra con el campo.
63 Sueldos monumentales a la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones
64 Sueldos monumentales a los periodistas de 678.
65 Inversiones imaginarias por 10000millones de U$ de China
66 Compra de terrenos fiscales en el Calafate a precio de amigo.
67 Concesión de juegos por 30 años al amigo A.Lopez
68 LAFSA empresa aerea sin aviones
69 Caso Skanska
70 Coimas admitidas por Siemens para contratos por DNI.
71 Renuncia de Garrido Fiscal Anticorrupción.
72 Nelson Castro echado de la Radio del Plata por orden de Kirchner.
73 Eliashev echado de la Radio Nacional por orden de Kirchner.
74 Ermenegildo Sabat acusado por C. Kirchner de cuasi mafioso por una caricatura.
75 Leuco echado de canales de aire.
76 Lanata echado de América TV por denuncia de corrupción en PAMI.
77 Pablo Navarro increpado por preguntar si el Diputado Kirchner iba a donar su jubilación de Ex Presidente
78 Tenembaum echado de canales de aire.
79 Slotobiajsda echado de canales de aire.
80 Obras en Santa Cruz para los amigos
81 Reparto dirigido de publicidad Oficial
82 El espía de Lozano, escándalo desactivado cuando se descubre que es hombre de De Vido
83 Timmerman arruga en anunciada presentación al programa de Leuco.
84 Patota de Moreno en Papel Prensa (tono de loco enojado) «Aca no se vota»
85 Mismo día en Papel Prensa, a un directivo de la Empresa: «Vos tarambana, ponete ahí» (Secretario de Comercio)
86 Patota de Moreno en Papel Prensa unos días después «Aca mando yo. Yo soy el dueño de todo esto» (encerró a un directivo con llave en una oficina)
87 Cierre de Cablevisión / Fibertel
88 Bloqueo de camioneros a Techint
89 Pesca a CONARPESA y aportes para la campaña.
90 Lamparitas de bajo consumo
91 Ulloa chofer multimillonario
92 La verdad del Secretario de Comercio sobre Papel Prensa desmentida en 10 minutos por su socio, la hija y el hermano de la víctima.
93 Burla desmedida de 678 (calificaron de Papelón) a Nelson Castro por afirmar que el problema de Kirchner era muy serio. (poco antes de morir).
94 Compra de 19 autos sin licitación por Boudou.
95 Adulteración de datos del INDEC para hacer aparecer aumentos de Duhalde como otorgados por este gobierno.
96 Protesta de estudiantes a Macri por integrantes de «Lobo suelto» cuando en la provincia están peor y nadie protesta.
97 Restricción de importaciones de Brasil negadas a nivel oficial.
98 «Nosotros pusimos a esta Corte para otra cosa» Zanini Secretario Legal y Técnico de la Presidencia.
99 Desobediencia a la Corte por restitución de funcionario en Santa Cruz.
100 Desobediencia a la Corte por extradición a Chile de terrorista bajo gobierno democrático y legal.
101 Asilo a terrorista asesino Apablasa.
102 «Las intervenciones a las Provincias son inconstitucionales». No lo son y además el marido había intervenido Santiago del Estero.
103 Estadista vendiendo pescado (16 Mar 2010). Tengo que ocuparme de todo, ¿vio?
104 Apoyo a las tomas de Colegios en Capital Federal.
105 Depósitos ilegales en el exterior de funcionario de la AFIP (Vazquez ?)
106 La toma del parque Indoamericano, y desobediencia a la Corte por desalojo.
107 La revuelta de Constitución por el corte de trenes
108 Falta de billetes o corralito K
109 Falta de Nafta 2011
110 También promocionamos Pollo, así podremos «volar».
111 Cortes de luz 2011
112 Los emails de Vasquez/Jaime
113 Más droga descubierta «al llegar a destino»: los Juliá.
114 La droga no salió de aquí. Los 940Kg se subieron al avión en Plumas Verdes (?) y se ocultaron bajo el piso en 40 minutos mientras los operarios cargaban nafta sin que nadie se diera cuenta.
115 Se echó al hermano del piloto Juliá por portación de apellido y al Jefe aeronáutico de la Base de Morón «por si acaso».
116 El robo al mochilero de los viáticos para el viaje de Cristina y Flor por Países Arabes.
117 Las palabrotas de Anibal en el programa de Viale.
118 Millonaria evasión de Lázaro Baez
119 Se usarán tarjetas magnéticas hasta para comprar tarjetas magnéticas.
120 Se encontraron otros 700Kg de cocaína y una pista de aterrizaje en la propiedad de un funcionario UltraK.
121 Uno de los detenidos por el asesinato de un padre frente a sus hijos es custodio de Ishii (Intendente K).
122 Director de Comunicación Social del Ministerio de Defensa echado por felicitar a La Nación para el cumpleaños
123 Timmerman acusa a Macri de enviar a agentes de la Metropolitana a ILEA? Sin tener en cuenta que el gobierno de él también y varios países vecinos también.
124 Cappacioli y el lavado de dinero narco para la campaña.
125 La impresión de billetes se contrató a Brasil «porque se descompuso una máquina». No es porque se está imprimiendo a toda máquina. No pensar mal.
126 La impresión de billetes en Brasil seguirá y se imprimirá también en Chile. Parece que Argentina y Brasil imprimiendo «a todo trapo» no alcanzan.
127 Secuestro de objetos de avión de USA para entrenamiento acordado con el Gobierno. La justicia Argentina dice que no hay delito. Otro papelón Internacional.
128 Pacto entre bancos y Kirchner revelados en Wikileaks.
129 La Momia candidata por el FPV (La de titanes en el ring, no la otra).
130 Estadista vendiendo milanesas. Locución sin licencia del ISER.
131 Intento de «Intelectuales K» de impedir que Vargas Llosa el único Premio Nobel presente pronuncie el discurso inaugural de la Feria del Libro 2011.
132 Por enésima vez los jubilados no pueden cobrar la generosa jubilación porque «se cayó» el sistema. (3 Mar 2011).
133 Segundos en Latinoamérica en consumo de Drogas. Superamos a Colombia con menos población (Arg:40,5Millones – Col:45,5Millones – año:2010)
134 Pedido de informes sobre Moyano (aliado K) de justicia Suiza. Paro general. Arreglo con el gobierno. Suspensión del paro por mora en los informes.
135 Multa a las consultoras que no dicen lo que quiere el gobierno.
136 Cesión de tierras (impuesto de 10%) de los Countries en Prov de Bs As.
137 No más exámenes a Marzo directo. Bajando en calidad educativa a puestos inéditos y siga el corso.
138 Terminación de Central Atucha II sin cumplir regulaciones internacionales.
139 Desobediencia a la Corte sobre desalojo de viviendas ocupadas en el Bajo Flores pertenecientes a los evacuados de la rivera del Riachuelo.
140 Suspensión momentánea de impuesto a la herencia en Prov BA justo cuando murió Nestor. Ahorro 4 millones.
141 Alianza con Menem. Anteayer íntimos, ayer archienemigos hoy aliados.
142 Rossi presente en Cámara baja, dando cuorum para dar por cerrada la cesión por falta de cuorum en el tratamiento del aumento de Mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
143 Bloqueo a Clarín y La Nación por supuesto conflicto gremial…con Clarín. Bloqueo a La Nación, porque, ¨ya que estábamos ahí…¨.
144 Video de sindicalista organizador del bloqueo extorsionando a Clarín, aclarando que no era por ningún conflicto.
145 Bloqueo a La voz del Interior (Córdoba)
146 Premio a Chavez por defensor de la libertad de prensa y por ser rubio.
147 Retiro de la Policía Federal de «los sitios que solía frecuentar» en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
148 Choques de trenes, tres en tres meses y un descarrilamiento.
149 Corrupción record, arriba del puesto 100 en el mundo.
150 Cambio de «reglas de juego» con las acciones de Empresas robadas a las AFJP
151 Desobediencia a fallos judiciales por desalojos de varias ocupaciones ilegales (Una de ellas sobre viviendas otorgadas a gente humilde proveniente de márgenes del Riachuelo)
152 Los escandalosos e incriminatorios mails de Vasquez a Jaime «no valen» porque Oyarbide «dejó la puerta abierta».
153 Antonini Wilson II, ahora son 530000U$ a Uruguay del Diputado FPV Santa María.
154 Causa «compra de terrenos fiscales en el Calafate en manos de la sobrina del acusado Nestor
155 Schoklender de parricida a millonario con mi plata.
156 Visita aérea de Obama a la argentina K.
157 Alemania cerrará todas las centrales nucleares, Argentina terminará Atucha II y construirá una nueva.
158 Ultimos en disciplina escolar 65 de 65 y 58 en conocimiento según encuesta Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos PISA.
159 Alguien del gobierno dijo que lo de Schoklender es un invento de los medios. Bonafini dijo que hablaban pltdeces y que era un pterío…
160 Oyarbide en causa por malversación de Sueños de Schoklender compartidos por Sergio y Pablo.
161 Bonafini «me traicionó». No sabía que quien estaba casado con su hija tenía Una Ferrari, un Porsche, una mansión, dos yates y otras propiedades.
162 Desalojo a viviendas en la vereda mediante pago millonario. Negocio redondo. Cualquiera se imagina cual será el resultado.
163 En el BCRA fueron borrados los registros de cheques sin fondos de Schoklender un día después que Clarín hizo público el escándalo.
164 Discriminación en el INADI. (Instituto Nacional contra la Discriminación).
165 Rachid (candidata a Diputada por el FPV Filmus Cabandié) «No voy a tolerar ningún tipo de irregularidad ni manejos con los que no estoy de acuerdo». Demasiado sincera.
166 Documentos que prueban que el gobierno obligaba a los municipios a contratar con Schoklender. Y ahora la culpa la tendrá Piñon fijo.
167 Carlotto: Hebe no podía ignorar lo que estaba pasando». Despues de un buen tirón de orejas: «La prensa tergiversó lo que dije»
168 Boudou comparando Argentina con el Titanic. Mal elegido el ejemplo Ministro!
169 Incendio en torres de transmisión de Radios de Hadad que se resiste a vender.
170 Incendio en urnas de elecciones primarias. (habiendo varias denuncia de fraude de por medio)
171 Sobreseimiento a Menem por contrabando de armas al tiempo que este viejo enemigo se hizo amigo…
172 Indemnizaciones a familiares de guerrilleros autores de atentados durante gobierno democrático.
173 Aumento patrimonial de Boudou 378% en un año. (La misma «habilidad» para los negocios que varios integrantes del gobierno).
174 A. Fernandez : «Pruebas concluyentes» para detener Sobrero. Hasta que al gobierno le convino lo contrario.

YPF Gets Dividend ‘Wake-Up Call’ on Argentine Decree, Itau Says

YPF SA, Argentina’s largest energy company, may face more hurdles to making future dividends after the government ordered oil companies to keep all export revenue within the country, Banco Itau BBA SA said.

YPF pays most of its annual $1.3 billion in dividends outside Argentina and also has “significant” import costs, Itau BBA analysts led by Ricardo Cavanagh in Buenos Aires said today in a note to investors. Yesterday’s decree will probably force YPF to coordinate currency transactions with the central bank to pay future dividends and import costs, the bank said.

President Cristina Fernandez de Kirchner yesterday ordered oil, natural-gas and mining companies such as Xstrata Plc and Pan American Energy LLC to repatriate all future export revenue to try and stem accelerating capital flight from South America’s second-largest economy. YPF exports about $1.5 billion of fuel a year, or about 12 percent of its total sales, limiting the economic impact of the decree to exchange-rate costs, Itau said.

“This is perhaps the most important wake-up call this decree represents, Cavanagh and Paula Kovarsky wrote in the report, referring to the dividends. “Still, our view is that a reduction of YPF’s ability to pay dividends would be the last thing to take place.”

YPF, based in Buenos Aires, would only struggle to pay its dividends under “extremely adverse economic and financial circumstances,” according to the report.

YPF’s American depositary receipts rose 2.2 percent to $35.99 at 9:51 a.m. in New York. The shares declined 4.3 percent yesterday after the decree was announced.

Top Stories: TOP Most-read Argentina News: MNI ARGENT Argentina markets: OTC ARS

–Editor: Dale Crofts, Jessica Resnick-Ault

To contact the reporters on this story: Laura Price in Buenos Aires at lprice3@bloomberg.net; Rodrigo Orihuela in Buenos Aires at rorihuela@bloomberg.net

To contact the editor responsible for this story: Dale Crofts at dcrofts@bloomberg.net

Source: Bloomberg

Argentine Markets Soar As Investors Join Europe Deal Celebration

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentine stocks and bond prices soared Thursday as investors across the globe celebrated an agreement reached by European leaders in their bid to resolve the euro zone’s debt crisis.

Argentina’s Merval Index of leading shares jumped 4.3% to 3,005.52 points amid very heavy volume of 400 million pesos ($95 million) as investors flooded into riskier markets like Argentina. That’s almost ten times the volume seen on a typical quiet day of trade in Buenos Aires.

Steel tube maker Tenaris (TS) surged 9.5% to close at ARS83.25, while Banco Macro (BMA) shot up 6.4% to settle at ARS11.70.

Money also poured into bonds due to the investor cheer and in anticipation of more buying over the short term as local insurance companies comply with a government order to bring their cash back home, Financial advisors Estudio Ber said in a market note.

Argentina’s government on Thursday gave insurance companies until the end of the year to repatriate all of their investments held offshore in the latest move by President Cristina Kirchner to stem pressure on the country’s international reserves.

According to the insurance regulator, SSN, insurers had investments of 55.3 billion pesos ($13.1 billion) at the end of June, of which about 15%, or ARS8.4 billion, was invested abroad.

Kirchner has stepped up measures to force companies to convert their foreign currency holdings into pesos, in order to increase the supply of U.S. dollars on the local foreign exchange market.

On Wednesday, Kirchner issued a presidential decree ordering oil, gas and mining companies to repatriate all of their export sales effective immediately. The decree is seen adding about $3 billion a year in dollars to the exchange market.

The Central Bank of Argentina has sacrificed a portion of its international reserves to keep the peso steady in the face of heavy capital outflows this year. Reserves closed at $47.7 billion on Wednesday, down from $50 billion at the end of August.

The peso closed unchanged from the previous session at ARS4.2355 on Argentina’s MAE foreign-exchange wholesale market Thursday, for a year-to-date loss of 6.1%.

The peso-denominated GDP warrant rose 1.3% to ARS16.05. The 2018 Bogar bonds jumped 3.5% in price terms to ARS217.50. The 2017 dollar-denominated Bonar X bonds gained 3.4% to close at ARS402.

-By Shane Romig, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6738; shane.romig@dowjones.com

Source: Buenos Aires Herald

Supermarket sales increase 17.9% in September

Supermarket sales rose 17.9 percent in September compared to the volume reported during the same month last year, according to the Indec national statistics bureau.

The sector registered a 0.5 percent decrease against August 2011. Meanwhile, supermarket prices climbed 0.8 percent during the ninth month of the year.

On the other hand, the invoice reached to 6.769 billion pesos in September, which means a 29.7 percent increase year-on-year.

Source: Buenos Aires Herald

Argentina’s Stocks, Bonds Rise On Europe Hopes; Merval +1.1%

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentina’s stocks and bonds tracked Wall Street rising higher on Wednesday, as investors bet that European policy makers are close to a lasting solution to the regions sovereign debt crisis.

The Merval index of leading shares rose 1.1% to close at 2880.78 on volume of 52.9 million pesos ($12.5 million).

U.S. and European markets rallied on news that European Union finance ministers will finalize details of a bank-recapitalization plan outlined by EU leaders on Wednesday.

«The tip of the week is wait for news out of Europe,» a Buenos Aires-based trader said.

Banking concern Grupo Financiero Galicia SA (GGAL, GGAL.BA) fell 0.2% to ARS4.57, utility holding company Pampa Energia SA (PAMP.BA, PAM) rose 1.6% to ARS2.53; aluminium smelter Aluar Aluminio Argentino SA (ALUA.BA) rose 2.9% to ARS3.88; and phone company Telecom Argentina SA (TECO2.BA, TEO) rose 3.1% to ARS20.05.

Turnover on the local bond market was ARS923.3 million, accounting for about 75% of the total volume of securities traded on the exchange during the session.

The peso-denominated 2033 discount bond rose 1.1% in price terms to ARS136.50, bringing the yield to 11.79%. The Bogar 2018 rose 0.6% to ARS210.52, to yield 12.65%, while the Bonar X closed 1% higher at ARS388.95, yielding 9.21%. The Boden 2015 rose 1.3% to ARS427.50, yielding 7.03%. The 2035 peso-denominated gross domestic product warrant dipped 0.2% to ARS15.85, while dollar GDP warrants closed 1.3% higher at ARS76.00.

The peso closed unchanged from the previous session at ARS4.2355 to the U.S. dollar on Argentina’s MAE foreign-exchange wholesale market Wednesday, bringing its year-to-date loss to 6.1%.

Under the Central Bank of Argentina’s managed exchange rate policy, the peso is allowed to gradually weaken to help exporters and check inflation.

Puente brokerage said in its afternoon foreign-exchange comment that the central bank was a net seller of dollars during the session to the tune of $180 million, bringing its total sales so far this week to $430 million.

«The monetary authority made itself felt in the spot market, selling close to $200 million and only near the end of the session could it repurchase some of what it had sold,» Puente strategists wrote.

The central bank and social security agency Anses have stepped up their intervention in the foreign-exchange markets in recent months to keep the peso steady in the face of heavy capital outflows.

Investors fear that President Cristina Kirchner will be forced to allow the peso to weaken at a swifter pace as double-digit inflation causes the local currency to appreciate in real terms with negative implications for exporters in the manufacturing sector. The central bank’s managed float of the peso has dented its international reserves, which fell to $47.7 billion on Wednesday from $50 billion at the end of August. The administration’s response has been to deter the public from buying dollars, while at the same time forcing resource companies to repatriate all of their export revenues.

A presidential decree published Wednesday in the Official Bulletin abolished regulations that allowed oil and gas companies to freely dispose of up to 70% of their export revenues. Mining companies, which up until now were largely free of foreign-exchange restrictions, will also have to repatriate all of their export proceeds.

«In our view the authorities should make several adjustments to their macroeconomic policy mix to cool down expectations of much faster depreciation being priced by the market,» Nomura Securities strategist Boris Segura.

At the beginning of the week, the central bank, anti-money laundering agency UIF, and tax agency AFIP launched a broad crackdown on foreign-exchange houses and individuals seeking to buy dollars in the nation’s capital in a bid to reduce the pressure on reserves.

-By Ken Parks, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6740, ken.parks@dowjones.com

Source: /online.wsj.com

“LA DICTADURA POR LA DIKTADURA”. CUANDO NESTOR Y CRISTINA APOYARON AL PROCESO Y LUEGO LO ABORRECIERON

Hace algunas horas teníamos en nuestra redacción un archivo interesante sobre Néstor Y Cristina y decidimos publicarlo.

Se trata de una solicitada apoyando la represión y un video del 83 (cuando ya terminaba el proceso) condenando  a los militares…

Donde con un brutal pragmatismo los chupamedias, o léase el manual K , salen a comparar a Perón con Néstor Kirchner.

Nada más alejado de la realidad. Perón  no tenía piqueteros, y en lugar de especular, hacia fábricas, producía , hacia obras públicas. Estos solo las anuncian y tiene a Schoklender para realizarlas.

En los años de plomo en el “presunto exilio”, este abogado y su joven mujer, Cristina, apoyaron la “dictadura” e hicieron muchísimo dinero con la 1050 , especulación pura diría “Joe Martínez de Hoz”.


Por eso, nos causa cierta gracia acida, el hecho del juzgamiento a la represión de la guerrilla en los 70 mostrando la hipocresía del pragmatismo más  explícito y hasta las medidas para frenar la especulación del dólar . De Hecho podríamos Hablar de maquiavelismo  en su esencia más pura:

SOLICITADAS


FOTO EN PLENO PROCESO


Y EN EL 83 CUANDO LOS MILITARES CAEN  CONDENA A LA “DICTADURA” QUE LE DIO DE COMER Y FUE RESPONSABLE DE SU FORTUNA PERSONAL.

http://youtu.be/siuGYpy-G3A

TEMA RELACIONADO:



MercadoLibre, Inc. to Report Third Quarter 2011 Financial Results

BUENOS AIRES, Argentina,(GLOBE NEWSWIRE) — MercadoLibre, Inc. (Nasdaq:MELI) (http://www.mercadolibre.com) intends to release financial results for its third fiscal quarter ended September 30, 2011 on November 2nd, 2011 after the close of the day’s trading.

The Company will host a conference call and audio webcast on November 2nd, 2011 at 4:30 p.m. Eastern Time.

The conference call may be accessed by dialing (970) 315-0420 / (877) 303-7209 and requesting inclusion in the call for MercadoLibre. The live conference call can be accessed via audio webcast at the investor relations section of the Company’s website, at http://investor.mercadolibre.com. An archive of the webcast will be available for one week following the conclusion of the conference call.

About MercadoLibre

MercadoLibre.com is the leading internet trading platform in Latin America where millions of users meet to buy and sell a wide range of goods and services in an easy, entertaining, secure and efficient way. MercadoLibre has operations in 13 countries including Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Ecuador, Mexico, Panama, Peru, Uruguay, Venezuela and Portugal. MercadoLibre.com is the leading e-commerce platform in Latin America based on unique visitors and page views during 2010.

Source: tradershuddle.com

Pampa Energia Announces Transfer of Assets by its Subsidiary Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. («EDENOR»)

BUENOS AIRES: /PRNewswire via COMTEX/ — Pampa Energia S.A. PAM +2.35% (buenos aires stock exchange:PAMP), announces that in relation to the relevant event of September 16, 2011, yesterday EDENOR transferred to Rovella Carranza S.A. («Rovella» or the «Purchaser») shares representing 24.80% of the share capital and voting rights of Empresa Distribuidora Regional S.A. («EMDERSA») and shares representing 0.01% of the share capital and voting rights of Empresa Distribuidora San Luis S.A. («EDESAL»), whereas Rovella transferred at the same time the shares of EMDERSA and EDESAL to a guarantee trust set by both parties and the Deutsche Bank S.A.

Once the spinoff process of EMDERSA is finalized and the shares representing 78.44% of the share capital and voting rights of a new investment purpose company which will own 99.99% of the share capital and voting rights of EDESAL are issued, the trustee agent will restore to EDENOR the share capital of EMDERSA that was transferred today.

Moreover, fulfilling the agreed terms, yesterday Rovella paid to EDENOR the amount of US$22,693,703 in concept of price payment, whereas EDESAL also settled yesterday the total financial credit granted by EDENOR to EDESAL for an amount of AR$37,502,500, plus accrued interests.

Finally, in order to guarantee the fulfillment of the obligations undertaken, EDENOR has granted a bank guarantee in favor of Banco Itau Argentina S. A. and Standard Bank Argentina S.A. for a total amount of AR$60 millions in concept of principal plus compensatory interests of up to a 16% annual nominal rate. The bank guarantee will be in force subject to conditions precedent related to the occurrence of any of the following events:

EMDERSA’s spinoff had not been completed by September 16, 2013;

During the validity of the guarantee trust, EDENOR fails to fulfill certain joint management obligations of EDESAL.

In the case that none of the aforementioned events occur, the bank guarantee will not be executed.

For further information, contact:Ricardo Torres – Chief Executive OfficerMariano Batistella – Special Projects Manager and Investor Relations Officer3302 Ortiz de Ocampo, Building #4(C1425DSR) Ciudad Autonoma de Buenos Aires, ArgentinaPhone: 5411 4809 9500 http://www.pampaenergia.com/ir investor@pampaenergia.com

SOURCE Pampa Energia S.A. /marketwatch.com

Gov’t issues decree to flood markets with dollars

The Central Bank (BCRA in Spanish) issued a special decree so that all export revenues generated by both mining and energy sectors remain in Argentina to be negotiated at the local foreign exchange market.

The measure was ratified by the national government through decree 1,722/2011 published today in the Official Gazette, and aims to flood the local markets with fresh dollars in an attempt to control both late high demand of the US currency, and growing inflation.

Likewise the decree leaves without effect decree number 753 signed in 2004 by former President Néstor Kirchner authorizing mining and oil and gas companies to take their export revenues overseas, and shadowing decree 2,581 signed in 1964 by former President Arturo Illia (Radical Party) ordering energy companies to place all export revenues within the local market.
The decree, signed by President Cristina Fernández de Kirchner, Chief of Staff Aníbal Fernández, and Economy Minister Amado Boudou, establishes that “all foreign currency revenues obtained from exports made by mining and oil and gas companies must be negotiated within the local foreign exchange market.”

Furthermore, the decree explains that it seeks to achieve an equal treatment for all industries within the country. Thus, mining and energy companies will receive same treatment as the agricultural sector in terms of being force to leave all export revenues within the country.

Sources have estimated the measure will represent a boost of between 3 and 4 billion dollars.

Source: Buenos Aires Herald

Los Bancos Inversionistas esperan la devaluación mientras se restringen los créditos.

En los próximos días se espera la devaluación del peso argentino, arrastrado no sólo por el real, sino por la importante fuga de capitales.

Sin entrar en una corrida se estima que es necesario y que el gobierno acelerara las mini devaluaciones por la fuerte presión sobre el dólar.

Los operativos que han realizado  para asustar  a los “negreadores” no han surtido demasiado efecto.

“Los negreadores” : Buscan personas pobres  que no le importa mucho quedar escrachadas  en el BCRA –AFIP con compra de dolres. Entonces le dicen  por ejemplo “ cómprame 5000 dólares y te doy 200 pesos”…

La persona en 15 minutos se gana 200 pesos,  y es mucho.

Así se negrea el dólar, y después se mete en las cuevas  y entra el circuito.

Por ejemplo “ te preguntan en Falabella” si la compra excede los $5000 para escracharte.

Sobre el dólar:

Fuga de divisas: Bancos de inversión esperan que se acelere la devaluación

Transcurridas las elecciones presidenciales y ante la persistente sangría de las reservas del Banco Central, los bancos de inversión creen que el Gobierno va a acelerar el ritmo de la devaluación (aunque sin desbordes).

Se terminó la elección pero no se terminó la fuga de capitales ni la sangría del Banco Central que este martes 25/10 perdió 200 millones de dólares de sus reservas internacionales

Según los analistas  privados, la fuga de capitales, superó los 18.000 millones de dólares en los primeros nueves meses de 2011, por encima de todas las remesas de 2009 ó 2010.

Se estiman que son un promedio de 2200 millones de dólares mensuales.

El dólar esta barato. Y la premisa se tiene en los siguientes: La Nafta esta 1 dólar el litro. Cuando siempre costo 1,5 dólares el litro.

Eso es el dólar  debería estar a $7. Aunque la estimación es 5,50 máximo para año nuevo.

No Créditos:

El mercado de créditos inmobiliarios ofrecidos por bancos privados ronda un tope máximo de 300 mil pesos a tasa fija. La cifra es irrisoria si se compara con el nivel de precios que se maneja en el sector inmobiliario. Por ejemplo, según el sitio Zonaprops, el número de departamentos para una familia tipo ofrecidos por debajo de ese precio en Capital Federal llega a menos de doscientos.

Con este panorama, los préstamos hipotecarios por parte de la banca privada se han convertido más en una oferta virtual que en una realidad. Una familia de cuatro integrantes es incapaz de adquirir una vivienda con este nivel de préstamos, si se tiene en cuenta que el promedio del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires es de US$2.206.

Actualmente los bancos que se encuentran en esta órbita son el Galicia, Santander Río, Macro, Credicoop, entre otros.  El caso del Banco Francés, por su parte, redujo de una una semana a otra en un 50 por ciento el tope máximo de sus préstamos para viviendas, pasando de 600 mil a 300 mil.

La excepción a la regla son los bancos que tienen mayor participación del sector público. Tanto el Banco Hipotecario, el Banco Ciudad, el Banco Provincia y el Banco Nación cuentan con planes que llegan hasta el millón de pesos y tienen una línea específicamente para los sectores de menores ingresos. A su vez, las tasas de interés que manejan son significativamente menores que las de los bancos privados, por ejemplo el BAPRO cuenta con una línea subvencionada (enmarcada en la política de “regionalización) que permite otorgar créditos a un 9 por ciento para el interior de la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, los recortes en las entidades bancarias ya se hicieron sentir en las tasas de interés, que han ido en aumento como consecuencia de que los crédito continúan subiendo, mientras que los depósitos también, pero a una menor velocidad. La “tensión”, entonces, se traduce en créditos más caros. Desde el sector bancario aseguran que esta es la variable que observan con mayor detenimiento, y la vía de ajuste más probable para los próximos meses.

En este contexto, la presidenta del BCRA, Mercedes Marco del Pont, se reunió hoy junto a los banqueros más importantes y presionó para que continúen los préstamos al sector productivo.( La Política On line) ///

PUNTOS DE ANALISIS DEL ECONOMISTA ROBERTO CACHANOSKY:

  • El tema de las tarifas de los servicios públicos va a ser un serio problema porque el año se proyecta con subsidios por $ 75.000 millones para tener energía, gas y transporte público artificialmente baratos. Como la caja agoniza ya no es tan sencillo financiar esa artificialidad
  • El gobierno no ha aplicado políticas que apunten a ganar competitividad con más inversiones y productividad, sino a utilizar un tipo de cambio real inicialmente alto para proteger a los productores locales. Sin embargo ese tipo de cambio real se ha licuado y hoy, para lo que es el modelo, el tipo de cambio real es barato. La fuga de capitales que vemos a diario, las pérdidas de reservas del BCRA para tratar de dominar un mercado que desconfía de la estabilidad cambiaria y la reducción del saldo de balance comercial por aumento de las importaciones, a pesar de los frenos manu militari de las mismas, crea un serio problema. Es decir, el saldo de balance comercial ya no financia la fuga de capitales que fue una constante en todos estos años del kirchnerismo. Posiblemente este año terminemos con un saldo de balance comercial positivo de U$S 11.000 millones contra una fuga de capitales de U$S 25.000 millones
  • Un Brasil devaluando el real y la soja que parece acercarse más a los U$$ 400 que a los U$S 500. Esto quiere decir que el viento de cola será apenas, en el mejor de los casos, un soplido, y las demandas por sostener el consumo artificial un tsunami.
  • Es aquí donde se advierte que no hay demasiadas alternativas. El Central tiene serios problemas patrimoniales. La fuga de capitales continúa, enfriando la economía, enfriamiento que obliga al Central a volcar más pesos al mercado financiando la fuga de capitales y acelerando la inflación.¿Qué  queda? Básicamente la estatización del comercio exterior o la de los depósitos bancarios. Estatizar los depósitos bancarios implicaría que los bancos comenzarían a tomar depósitos por cuenta y orden del BCRA, entidad que podría direccionar los depósitos de acuerdo a su criterio. Claro que meterse en este tema es de alto riesgo en un momento de fuerte fuga de capitales

Reunión Obama -Cristina

Hay que estar atentos a la reunión de Cristina –Obama. Ya que se estima que puede presionar EE.UU. en considerar  el avance sobre Irán y la posición ambigua de Argentina-Venezuela. Y que eventualmente con la enfermedad de Chávez , no tendrá demasiada importancia la revolución Bolivariana.

Por otro lado  esto será la moneda de cambio  para el apoyo a nuevos préstamos y la renegociación con el Club de Paris, sin entrar  por el FMI y se tocaran el tema del default sobre los fondos Buitres…

De ahí se podrá definir el apoyo de os EE.UU. en materia económica hacia la Argentina.

El mundo está en crisis y necesitan dinero.  Muchos Países europeos pueden caer, y no es solamente Grecia.

Hay que estar atentos a la reunión Obama-Cristina.

Por Héctor Alderete

TEMA RELACIONADO: NO HAY DINERO Y NECESITAN BAJAR  LA PRESIÓN SOBRE EL DÓLAR:

El Gobierno reestableció la obligatoriedad del ingreso y negociación en el mercado de cambios de la totalidad de las divisas provenientes de exportaciones petroleras, de gas natural y licuado y de productos mineros.

Así fue dispuesto mediante el decreto 1722 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidente Cristina Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y del ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou.

El sector exportador de hidrocarburos y de minería gozaba de un tratamiento diferencial para la liquidación de las divisas pero ahora se decidió restablecer la obligatoriedad de volcar las divisas en el mercado local «por razones de equidad».

«Habiéndose modificado las circunstancias que dieran origen a las excepciones aludidas y, con la finalidad de otorgar un trato igualitario respecto de las demás actividades productivas, como por ejemplo las del complejo agro exportador«, argumenta la norma.

Primariamente, la norma que dispuso la obligatoriedad del ingreso y negociación en el mercado de cambios de la totalidad de las divisas provenientes de la exportación de empresas productoras de petróleos crudos o de sus derivados, de gas natural y de gases licuados y mineras es el decreto 2581 del 10 de abril de 1964.

Argentina Stocks Down On Europe Worries; Bonds Move Higher

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentine stocks closed lower Tuesday as hopes waned for a big solution to Europe’s debt crisis and U.S. stocks tumbled, but local bonds gained ground.

Argentina’s benchmark Merval stock index ticked 0.4% lower to close at 2,850.53 points. Trading volume came in at a moderate 64 million pesos ($15 million).

Stocks in the U.S. fell after a Wednesday meeting of EU finance ministers was canceled, although a scheduled summit among European leaders seeking a way out of the debt crisis is still planned.

The Global X FTSE Argentina 20 ETF, which tracks shares of Argentine companies listed on international markets, fell 0.9%, to $11.07 in New York.

Leading the losses in Buenos Aires was Banco Macro SA (BMA, BMA.BA), which shed 3.5% to close at ARS11, giving up all of its gains posted Monday.

Food company Molinos Rio de la Plata SA (MOLI.BA) bucked the trend, adding 3.3% to close at ARS31.40.

Bonds did well Tuesday as investors were tempted by their high yields. The peso-denominated 2018 Bogar bond rose 0.5% in price terms to ARS208.99, with the yield at 12.84%. However, the peso-denominated 2035 GDP warrant eased 0.16% to ARS15.88 amid heavy trade of ARS107 million.

The peso edged slightly higher to ARS4.2355 to the U.S. dollar on Argentina’s MAE foreign-exchange wholesale market, compared to ARS4.2360.

-By Shane Romig, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6738; shane.romig@dowjones.com

Source: /online.wsj.com

Argentina Revs Up Shale Gas Investment

BUENOS AIRES (MNI) – After eight years of energy shortages, Argentina is poised to turn things around, potentially within the next five years.

The country is sitting on top of the third-largest shale gas resources in the world after China and the United States, enough that some energy executives are bullish about the possibilities of exporting surplus output.

The government is starting to promote development with the aim of reversing a shrinking trade surplus as it becomes harder to maintain the exchange rate and social housing and welfare programs that have made Cristina Fernandez de Kirchner one of the most popular presidents in recent times, and propelled her to reelection this week.

The numbers are promising.

The U.S. Energy Information Administration last April said the country has 774 trillion cubic feet of shale gas resources, those that are technically recoverable. That is far greater than its 13.4 Tcf of proved gas reserves, an amount that has slimmed 50% from 2000 due to limited exploration and aging fields.

Big oil companies like Chevron, ExxonMobil, Petrobras and Total are starting to plow millions of dollars into drilling wells to uncover the potential. Spending is estimated to reach more than $1 billion over the next few years.

«We can replicate what is happening in the United States,» said Tomas Garcia Blanco, executive director of exploration and production at YPF, the country’s leading oil producer, told MNI on the sidelines of a the Argentina Oil & Gas Expo held recently in Buenos Aires.

The United States is thought to be on track to reduce its reliance on foreign gas by developing its shale formations, even to export supplies as liquified natural gas.

The same could hold true for Argentina — or it could be better.

«We are finding a shale in Argentina that has characteristics very superior to what is in production in the U.S.,» Garcia Blanco said.

YPF, backed by Spain’s Repsol, already has found 4.5 Tcf of shale gas and more than 150 million barrels of shale oil resources within small regions of Neuquen, a southwestern province now at the heart of the hunt for unconventional hydrocarbons and big profits.

This would help rebuild fossil fuel production, which meets 80% of national energy demands, reversing the trend in recent years.

Oil output has dwindled by a third and gas by 13% over the past decade, causing a pullback in energy exports followed by a rise in imports. Argentina is one of the world’s fastest growing importers of LNG, bringing in supplies to feed an economy growing by an average of 8% a year since emerging from a 2001-2002 crisis.

The energy deficit is expected to reach $3 billion this year for the first time in 20 years, evaporating a surplus that only five years ago was $6 billion. The deficit could reach $5 billion in 2012, according to private estimates.

This situation has caused the overall trade surplus to narrow to an expected $8.3 billion this year from $11.6 billion in 2010.

And rising energy imports has led to tightening trade barriers, with the government promoting the substitution of imports.

CFK, who has confessed to being «obsessed» with producing all if not most of what the country needs within its borders, has ordered carmakers to export the same value of their imports. Germany’s BMW, for example, has responded by exporting auto parts, leather and rice so it can gain authorization to import its high-end vehicles.

Can the shale prospects change all this?

The government thinks so.

«In the short and medium term we will return to a complete balance» in energy trade by developing the shale resources and expanding refining capacity, Energy Secretary Daniel Cameron said. «The future is very hopeful.»

The question, however, is whether the conditions are in place to develop the resources and build the infrastructure to feed them to the local market and cut imports.

«The resources are there,» said Ernesto Lopez Anandon, president of the Argentine Oil and Gas Institute, told MNI. «You have to make it attractive for investment.»

With ideal conditions, the widespread development of shale could take three to four years, he said.

Yet there needs to be a price to warrant the spending not only in drilling but in building the infrastructure — pipelines, processing plants and distribution networks — to handle the added supplies, he cautioned.

The government has kept controls on gas, oil and refined product prices since after the 2002, crimping profits for the energy sector. This led to an exodus of foreign companies and a pullback in spending, sparking the decline in production and rise in imports.

The government has allowed prices to rise for industrial users, which for gas are paying $4-7 per million British thermal units. Yet residential consumers pay only $0.50/MMBtu, among the cheapest in the world.

With inflation running at an annual 20%, it could prove hard for the government to raise prices on consumers, which burn about a third of the gas production. But in her second term CFK also might start to reverse some policies, like subsidies and price caps, that have left her with difficult fiscal decisions.

Michael Bose, president and country manager of Apache Argentina, said his company will continue to increase spending in Argentina as long as conditions are right.

While he declined to name a price, industry experts say the minimum for shale gas needs to be $6-7/MMBtu. At that, the shale gas would be competitive against imported gas, which costs $10-16/MMBtu.

The question, said Bose, is whether the government will allow a higher price.

Guillermo Giussi, an economist at Economia y Regiones in Buenos Aires, told MNI recently that he expects the government to cut energy and transportation subsidies, which he estimates total $15-20 billion a year, or three-times more than the $6.3 billion in debt payments the government must cover next year.

A reduction will free up funds for other uses, reducing the strain on the central bank to print pesos and the impact on inflation and the exchange rate, he said.

While cutting subsidies also will push up inflation, this could be offset by reducing the pace of monetary expansion, he added.

One indication the government is preparing to reduce subsidies was a move this year to scale back controls on diesel and gasoline prices, which have since gone up 30%.

Source: /mninews.deutsche-boerse.com

Argentina Sept Shopping Center Sales Up 22% On Year; Up 8.6% On Month -Indec

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentina’s shopping center sales grew sharply again in September due to soaring inflation and a consumer spending boom.

Shopping center sales were up 22% on the year and 8.6% on the month in seasonally-adjusted terms, the national statistics agency Indec reported Tuesday.

Sales at 34 shopping centers in the capital city and neighboring urban areas in Buenos Aires province totaled 1.18 billion pesos ($281 billion).

Shopping centers are benefiting from an economy that is expected to grow more than 8% this year. Unemployment is close to multiyear lows, while consumer confidence is near historical highs.

In addition, sales figures reflect an inflation rate that most private-sector economists say is above 20%.

-By Shane Romig, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6738; shane.romig@dowjones.com

-Alberto Messer contributed to this article.

Source: /online.wsj.com

De Mendiguren rules out dual exchange rate scheme

President of the Argentine Industrial Union (UIA), José De Mendiguren, rejected this morning the possibility of implementing a dual exchange rate scheme, while also expressing that the Government should seek to better competiveness in the economy.

“We don’t agree with the possibility of implementing a dual exchange rate scheme,” sustained the UIA head, aiming his statements toward the Economy Ministry, who also rejected the idea.

During a radio interview, De Mendiguren made it clear that that kind of change would be “an additional instrument to economic policy.”

The UIA head furthered that “work needs to be done in the systematic competiveness of the economy.”

Source: Buenos Aires Herald

GANO, PERO NO HAY CONFIANZA: MIS FELICITACIONES SRA. PRESIDENTA

Videograph que pusi el Canal oficialista de Sergio Szpolski minutos despues del cierre del los comicios.

No es una sola razón por la cual La presidenta triunfo en las elecciones. Tal vez una frase de Perón sea la adecuada “no es que nosotros seamos los mejores sino que lo otros son peores”.

Una vez más quedó en claro que la oposición no son capaces de garantizar  una propuesta adecuada, por la simple razón que quieren ser caciques y no se ve ningún indio.

Todos quieren ser cabeza de ratón, dirían pero ninguno es capaz de sacrificar su espacio en pos de una propuesta equilibrada y al menos controlar el poder.

La tentación  de autoritarismo está latente, no lo creo de la presidenta,  sino de un entorno, por un lado el ideológico y por el otro el “voraz”.

Uno ve la soberbia de personajes de poca monta, como Hebe, D elia o Carlotto, que se dan de impolutas y son corruptas y caraduras, en una psicopatía de creerse el Dalai Lama mientras no dejan de ser lo que son…

Y por el otro hombres como Verbitsky  que siguen influyendo en el entorno presidencial. Peligros hombre si lo hay . Enfermo de cáncer.  Y aún no aprende que la vida no esta comprada.

Mientras anhelan la posible revolución “bolivariana” mirándose al espejo de Kadafi.: «Mientras las organizaciones Locales apoyan los disturbios en Chile para derrocar a Piñera y se planean reformas  para destruir lo que tenga uniforme, estamos sin dudas en un espejo retrogrado de indefensión».

La inseguridad esta ampliada por el apoyo de los narcos políticos, el dinero de los mexicanos y el lavado en la política es terrible y esto será un estigma  para la presidenta.

Uno de los puntos del triunfo fue los subsidios sociales, es decir la administración de pobreza, ergo la caja un día se va a terminar. La dilapidación del modelo nacional y popular no es menester con la realidad. Y nadie dice que no se ayuden a los pobres, pero la fuente de riquezas real es el trabajo verdadero y la producción.

Por eso, en la crisis global van a deteriorar aún más las cajas y es menester entonces avanzar sobre las cajas de los gremios. Las obras sociales.  Cuyo dinero sale de los empresarios y la producción.

Si el cáncer crece al extremo va a matar el cuerpo y no habrá dinero para nadie.

La reforma constitucional  para perpetuarse en el poder, es sin dudas el objetivo del entorno presidencial.

Y la pregunta es ¿ “hacia dónde vamos”?.

No se tiene una respuesta clara, porque nadie a ciencia cierta lo sabe. Mientras mandan a hacer acción psicológica a las casas de cambio para evitar la sangría de 2200 millones de dólares mensuales de fuga de capitales, muestra a las claras, que “no hay confianza” y también hay especulación porque apuestan a una devaluación escalonada del dólar.

La fuga de capitales y la venta de dólares del BCRA para evitar  el aumento del dólar, hace que “eventualmente la mentira” genere inflación en dólares, algo así como el 19 %  anual.

Cristina necesariamente deberá  frenar los subsidios a los pobres y administrar mejor los recursos sociales.

Entonces puedo felicitar a la presidenta por su triunfo, no sin antes preocuparme, de que los séquitos que la rodean avancen en la censura de la verdad (presión a los medios y la prensa), en pos de la libertad de expresión y de prensa que dice avalar el gobierno.

Al tener el control absoluto de las cámaras, controlará a los jueces y por ende fabricaran causas a quien les plazca.

Cuando no se gobierna bien,  es necesario entonces tapar la verdad sobre toneladas de mentiras. Por aquello que “las ideas no se matan”, pero los que las piensan sin.

El autoritarismo del entorno presidencial esta lente y en acción.

Dios nos ayude. Y mis felicitaciones Sra. presidenta por el triunfo.

Vox Populi Vox Dei.

Dios la acompañe en esta nueva gestión.

Por Héctor Alderete.