VECINOS DE LANÚS RECIBIERON DE MANOS DEL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ LA TAN ANSIADA ESCRITURA DE POSESIÓN DE SUS VIVIENDAS

lanus400
El Jefe Comunal, hizo entrega de las mismas en el marco de la Ley 24374 junto a la directora provincial de Tierras, Florencia Franchini.

En el Salón Auditorio del Edificio Comunal, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, hizo entrega de 121 escrituras a vecinos del distrito en el marco de la Ley 24374 de regularización de terrenos en la comuna.

Al respecto, el jefe comunal agradeció el esfuerzo realizado por la administración provincial y reconoció la lucha diaria mantenida por las familias presentes. «Hoy le estamos dando el broche final a una pelea que tiene muchos años. Todos sabemos que los dominios que se están llevando son el producto de muchísimo esfuerzo», sostuvo reconociendo la prioridad que la gestión del gobernador Daniel Scioli le concedió a este tema en particular

Por su parte, la directora provincial de Tierras, Florencia Franchini, detalló los alcances de la Ley Nº 24374: «Gracias esta normativa, muchas familias han modificado su mirada hacia el futuro porque ahora tienen la posibilidad de constituir un usufructo o un bien de familia y ello los coloca en un marco de legalidad que les da seguridad y confianza», ejemplificó.

Además, la funcionaria hizo hincapié en las políticas de inclusión implementadas por el Estado Nacional, Bonaerense y Municipal. «Ustedes no están recibiendo ningún regalo porque nadie les está haciendo un favor. Hoy están obteniendo el derecho a la vivienda propia y eso está plasmado en la escritura que tienen en su haber», remarcó.

Estuvieron presentes, el director de Casa de Tierras de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Kutacievich, como así también, el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese; el director General de Políticas Habitacionales, Omar Panosian y el director de Proyectos, Vivienda y Arquitectura, Martín Díaz Fernández; estos últimos del Municipio de Lanús, entre otros.

Informe 400
14/11/13

INSCRIPCIÓN 2014 A LAS ESCUELAS DE ARTE

municipalidad de lanus
Informes anteriores.
A partir de diciembre, los vecinos podrán anotarse en los diferentes cursos y talleres gratuitos organizados en las diferentes escuelas de arte municipales para el año próximo.

El Municipio de Lanús en esta oportunidad, pone a disposición de los vecinos y vecinas de la ciudad, cuatro propuestas pedagógicas que constituyen espacios de capacitación, formación profesional y expresión artística. Las mismas incluyen carreras, tecnicaturas y talleres abiertos a la comunidad las cuales, se brindan en forma descentralizada en diferentes puntos del distrito.
A continuación, se detallan los días y horarios de inscripción:

ESCUELA DE MÚSICA
Ramos 64, Lanús Oeste.
Facebook: escuela de música lanús

ÁREA DE CARRERAS
Tecnicatura en Música / Músico Profesional / Diplomatura de Intérprete / Formación Inicial en Música.

ÁREA DE EXTENSIÓN
Canto / Guitarra / Piano / Violín / Bajo / Batería / Flauta traversa / Flauta dulce / Percusión / Teclado / Saxo.
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 19 de diciembre del 2013 de lunes a jueves de 18:30 a 20:30.

ESCUELA DE TEATRO
Anatole France 1660, Lanús Este.
Contacto: escueladeteatrolanus@gmail.com / facebook: teatro.lanus

ÁREA DE CARRERAS
Tecnicatura en Actuación.

ÁREA DE EXTENSIÓN
Iniciación Teatral para adultos / Iniciación teatral para adolescentes / Teatro zen para adolescentes y adultos / Taller de montaje para ex alumnos, egresados y alumnos avanzados / Taller de historia del teatro.
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 20 de diciembre del 2013 y del 18 de febrero al 14 de marzo de 2014.

ESCUELA DE DANZAS
2 de Mayo 2737, 1º piso, Lanús Oeste.
Contacto: mail: escueladanzas_municipiolanus@hotmail.com / facebook: Escuela Danzas Lanus

ÁREA DE CARRERAS
Intérprete en danza

ÁREA DE EXTENSIÓN
Danza clásica / Danza moderna / Flamenco / Danza árabe / Freedance / Tap / Iniciación a la danza (de 4 a 8 años) / Acrodanza (mayores de 8 años) / Estilos urbanos (mayores de 10 años)
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 10 al 20 de diciembre de 2013 de martes a viernes de 18 a 21 y a partir del 20 de febrero de 2014.

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada.
Contacto: escuelasrtesplasticaslanus@gmail/ Facebook: Escuela Artes Plásticas Municipio de Lanus

ÁREA DE CARRERAS
Realizador en Artes Plásticas

ÁREA DE EXTENSIÓN
Niños de 6 a 12 años: Dibujo y pintura, plástica, títeres / Niños de 7 a 12 años: Caricatura y retrato, cerámica, dibujo publicitario / Adolescentes de 13 a 18 años: dibujo y pintura, caricatura y retrato / Adolescentes de 15 a 18 años: fotografía / Adultos: Cerámica, mural cerámico, alfarería, técnicas para murales, mosaiquismo, cerámica indígena, dibujo, dibujo y pintura, escultura, ensamble, grabado, caricatura y retrato, fotografía, fotografía profesional, fotoperiodismo, historia del arte, artesanías capacidades especiales, artesanía en madera, cartapesta, simil vitraux
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 20 de diciembre del 2013 y del 3 de febrero al 14 de marzo de 2014, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 20.

Para todos aquellos interesados que deseen mayor información, pueden dirigirse personalmente de lunes a viernes de 8 a13 horas a la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús, Sarmiento 1713 Lanús Este, telefónicamente, en el mismo horario, al 4247-8075 como así también al 4241-6811, o vía mail a culturayeducacionlanus@gmail.com.

Informe 399
14/11/13

CONCURSO DISTRITAL DE CUENTO Y POESÍA 2013 Y ENCUENTRO LITERARIO

municipalidad de lanus
El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, convoca a vecinas y vecinos para estas nuevas ediciones de los ya tradicionales encuentros y concursos para los amantes de las letras.

En el marco de las políticas implementadas para fomentar el arte de la escritura y estimular el hábito de la lectura, el Municipio de Lanús, mantendrá abierta la inscripción para participar del Concurso Distrital de Cuento y Poesía 2013 hasta el 20 de diciembre próximo e invita al Encuentro Literario que se llevará a cabo en la Biblioteca Mariano Moreno el sábado 30 a las 18 horas.

En el primer caso, se convoca a jóvenes escritores/as de 12 a 17 y a mayores de 18 años argentinos/as o extranjeros/as con residencia en Capital Federal o en el Gran Buenos Aires.

Los trabajos podrán remitirse por correo postal o presentarse personalmente en la Oficina de Extensión Cultural de la Casa de la Cultura situada en Sarmiento 1713, Lanús Este, de lunes a viernes de 9 a 13. Las bases del concurso podrán solicitarse al teléfono 4247-8075 o por mail bibliotecamunicipiolanus@gmail.com

Por su parte, para el encuentro de literatura, los interesados deberán inscribirse personalmente -media hora antes del encuentro- para poder leer sus cuentos o poemas de tema libre. Para ello, se les solicitará que los textos tengan un máximo de tres carillas en letra Arial o Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5.

Cabe mencionar que todas las actividades son gratuitas y para aquellos interesados que deseen mayor información, pueden dirigirse de lunes a viernes de 8 a 13 horas personalmente, a la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús, Sarmiento 1713 Lanús Este, telefónicamente al 4247-8075 como así también al 4241-6811, durante el mismo horario, o vía mail a culturayeducacionlanus@gmail.com

Informe 398
13/ 11/13

Municipio de Lanús: Cultura y solidaridad

lanus_396
BAILES DE ANTAÑO –
El tradicional encuentro festivo barrial se llevó a cabo en esta oportunidad en el Rotary Club de Gerli Este.
Un importante número de vecinos de la localidad de Gerli concurrieron al Rotary Club para disfrutar de los «Bailes de Antaño» organizados por el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación. Al respecto, el presidente de la entidad, José Luis Boti, agradeció la permanente colaboración recibida por parte de la gestión municipal del Intendente Darío Díaz Pérez. La jornada llevada a cabo el sábado último en la entidad que el próximo 28 de diciembre cumplirá 31 años en la comuna, incluyó la recreación de música de todas las épocas y contó con las actuaciones de la Orquesta Típica de Tango, la banda de jazz del Municipio y el Grupo Calipso.
Cabe destacar, que la ocasión fue propicia para recaudar fondos para el Hospital Oncológico que serán destinados para adquirir equipamientos para diferentes áreas. Recientemente y bajo la misma modalidad, un nuevo y moderno esterilizador fue incorporado para mejorar la calidad de la atención de tan importante nosocomio provincial, afincado en el Municipio de Lanús.

Informe 396
11/11/13

Para acercarse a Newell´s, Arsenal visita a Lanús, que también sueña

arsenal
Juegan desde las 20.15, en el estadio del Granate; televisa Canal 7.

Si alguna lección dejó el fútbol en los últimos tiempos es que nunca hay que darse por vencido. Y a ese concepto se aferran Arsenal, sobre todo, y Lanús, que hoy, a las 20.15, se medirán en el estadio de los granates, en el último partido de la 15° fecha del torneo Inicial. Están cerca y nadie puede quitarles el entusiasmo.

El empate 1-1 entre Newell’s y San Lorenzo, anteanoche, en Rosario, abrió el panorama. Con un partido menos, el equipo de Sarandí se ubica a cuatro puntos, y si gana, quedará a uno, como único escolta. El conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto se reacomodó con tres victorias seguidas y, si bien está en las semifinales de la Copa Sudamericana, piensa en el doble objetivo; un éxito lo dejará a cuatro unidades de Newell’s, con el que jugará en la última fecha.

En Arsenal, Damián Pérez, Nicolás Aguirre y Ramiro Carrera entrarán por Federico Milo, Mauricio Sperdutti y Martín Rolle. En Lanús, Víctor Ayala y Fernando Barrientos reemplazarán a Carlos Araujo y Jorge Ortiz.

La ficha del partido
Lanús: Agustín Marchesín; Víctor Ayala, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Fernando Barrientos, Diego González y Leandro Somoza; Lucas Melano, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Mariano Echeverría, Diego Braghieri y Damián Pérez, Ramiro, Carrera, Matías Zaldivia, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Milton Caraglio y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro.

Arbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Lanús.
Hora de inicio: 20.15.
TV: Canal 7.
canchallena.lanacion.com.ar

Municipio de Lanús: Al ritmo del 2×4

lanus395
CON GRAN CONCURRENCIA, FINALIZÓ EL TERCER FESTIVAL DE TANGO DE VALENTÍN ALSINA.
Tras cinco días de shows artísticos en diversos puntos de la ciudad, el encuentro tuvo su cierre en la Plaza Constitución, donde durante toda la tarde se presentaron artistas consagrados de la escena local e invitados.
Por tercer año consecutivo el Municipio de Lanús llevó a cabo el Festival de Tango de Valentín Alsina. El cierre, que tuvo lugar en la Plaza Constitución de esa localidad, contó con milonga y shows en vivo de artistas locales e invitados. Durante toda la tarde, los vecinos disfrutaron de buena música y del paseo de los artesanos, por donde transitaron cientos de personas durante el fin de semana. En esta oportunidad subieron al escenario principal, Cachivache, Conjunto Falopa, La Santa Milonga y Quiero 24; además de las actuaciones de los cantantes solistas Estela Bonnet y Bruno.
Durante la noche del sábado, el Club Máximo Gorki dio lugar al show «Tangos Bizarros», mientras que la luna del viernes se celebró en el Bar el Tío, con un encuentro denominado «Cine de Tango», que fue precedido por las voces femeninas en el marco del show «Mujeres de Tango».
El jueves 7, Valentín Alsina homenajeó a Sandro en la Biblioteca Sarmiento y más tarde el show «El Tango Vuelve al Barrio», se desarrolló en la Pizzería El Porteñito. El día anterior, la primera noche de 2×4 se vivió en el encuentro de «Tardecitas Camperas» en el clásico boliche Doña Cata.
Durante las cinco lunas tangueras que conformaron este tercer Festival de Tango de Valentín Alsina, participaron Quiero 24, Orquesta Típica La Vidú, Cucuza y Moscato, Dema y Sanpaoli, la Orquesta Típica Esquina Sur, Mal Llevado, Pablo Jofré, Lucio Arce, el Quinteto Negro La Boca, Los Garciarena, Cardenal Domínguez, La Goudard, Pata Ancha, Mugre Criolla, Conjunto Falopa, Marina Ríos, La Santa Milonga, Marisa Vázquez, Indiada, Chiflados Tango, Viviana Ayala, Marcapiel, Cuarteto Tangor, Andrés Drimer, Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti, Juan Penas y Los Bonavenas, Pacha González, Los Hermanos Butaca, Bárbara Grabinski, El Sayer/Mosquita, Mario Gamarra, y Abel Córdoba junto a la Orquesta de Tango del Municipio.

Informe 395
11/11/13

Boca se ríe de la eliminación de River con clásicos afiches

LANUS
Los hinchas xeneizes se burlan de la derrota Millonaria.
Mire la galería en el interior de la nota.

River eliminado de la Copa Sudamericana – Afiches
Tras la derrota en el Monumental ante Lanús, los hinchas de Boca se ríen de River y su eliminación de la Copa Sudamericana.

En esta oportunidad, los xeneizes apuntaron a Passarella y Ramón Díaz, a quienes les agradecen por otro traspié de su máximo rival.
26noticias.com

DERROTA DE RIVER

river
River aún mantiene chances de clasificarse a la Libertadores
Con la eliminación de la Copa Sudamericana ante Lanús, los millonarios perdieron la posibilidad de asegurarse una plaza en la próxima edición del torneo de clubes más importante del continente.
En el interior de la nota te contamos que resultados necesita.

La derrota ante Lanús en los cuartos de final de la Copa Sudamericana dejó a River sin poder entrar entre los mejores cuatro equipos del torneo internacional y también la posibilidad de asegurarse una plaza en la próxima edición de la Copa Libertadores de América.

Pero, el equipo de Ramón Díaz aún tiene algunas chances de clasificarse al torneo de clubes más importante del continente. Si Newell´s Old Boys de Rosario o Arsenal de Sarandí se consagran en el torneo inicial 2013, automáticamente el conjunto de Nuñez ingresa a la Copa Libertadores, dado que ambos equipos ya tienen sus plazas para la edición 2014.

Algo curioso sería que si se dan todas estas posibilidades, River accedería directamente a la fase de grupos. En tanto que Lanús, jugará un repechaje para poder acceder a dicha instancia.

Los millonarios obtuvieron el torneo internacional en 1986 y en 1996 con Ramón Díaz como entrenador y con históricos jugadores del club como Ariel Ortega, Enzo Francescoli y Hernan Crespo entre otros.

La última participación de River en la Libertadores fue en el año 2009, cuando quedaron eliminados en primera ronda al quedar en el tercer puesto del grupo que compartía con Nacional de Uruguay, Universidad de San Martín de Perú y Nacional de Paraguay.
26noticias.com

Municipio de Lanús: Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013

lanus392
INTENSOS TRABAJOS EN MÁS CALLES EN EL DISTRITO –

La Comuna avanza con las tareas a lo largo y a lo ancho de la ciudad en diferentes calles y avenidas.

El Municipio de Lanús avanza cotidianamente con el arreglo, construcción y repavimentación en más calles del distrito. Las obras del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013, son realizadas mediante una inversión propia y con el aporte del Gobierno Nacional a través del Plan Nacional «Más Cerca, Más Municipio, Mejor país, Más Patria».
En esta oportunidad, en el lado Este de la ciudad se están realizando trabajos en las calles Magdalena esquina Sitio de Montevideo y en Matanza entre Aguilar y Aguapey,
Mientras que en el lado Oeste, los mismos se están llevando a cabo en Carlos Tejedor en su intersecciones con Enrique Fernández y Catamarca, Avenida San Martín entre Carlos Tejedor y Aristóbulo del Valle, Máximo Paz entre Dr. Melo y Drago, Av. San Martín entre Maza y Moreno, Julián Lagos esquina Coronel Sayos y Tacuarí, y por último, Av. San Martín en su cruce también con Lavallol. La continuidad de estas obras en Remedios de Escalada se desarrolló en la zona comprendida entre las calles Cavour, General Paz, Scalabrini Ortiz y 2 de Mayo, respectivamente.
Cabe destacar que al iniciarse los trabajos, la cuadrilla procede a las tareas de limpieza y su posterior marcado de suelo. En una segunda instancia se lleva a cabo la remoción de la capa asfáltica y nivelado. Finalmente se procede al vuelco del hormigón rico que, tras su secado, permitirá un mejor tránsito.

Informe 392
04/11/13

Ezeiza: Centro Nacional de Exposiciones «Presidente Néstor Kirchner»

dolar

lanus391
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA «ESTAR AHÍ» –

El mismo fue encabezado por el vicepresidente a cargo del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, el gobernador Bonaerense Daniel Scioli y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.

El Intendente Darío Díaz Pérez fue invitado especialmente a la presentación del programa de salud comunitario «Estar Ahí», (Equipos Sociosanitarios Territoriales Argentinos) a cargo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, en el Centro Nacional de Exposiciones «Presidente Néstor Kirchner» del partido bonaerense de Ezeiza.
Luego de una descripción del plan consistente en el despliegue de equipos sociales y sanitarios en el territorio de la provincia de Buenos Aires para atender las necesidades primarias de la población, por parte de miembros del gabinete del Ministerio de Desarrollo Social, hizo uso de la palabra Alicia Kirchner, quien evaluó: «Acá se encaran programas de desarrollo humano, pero no `programitas` con la Nación por un lado y la Provincia por otra, sino que se trata de trabajar articuladamente para tener mayor impacto y mayor integración. Todo esto se viene haciendo hace diez años pero lo mejoramos todos los días y hoy, con el lanzamiento de Estar ahí, seguimos haciendo lo que la Presidenta Cristina Fernández llama sintonía fina, es decir, estar en cada lugar».
A su turno, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, sostuvo: «Estar Ahí es el estado que va puerta a puerta, haciendo un relevamiento en el corazón de cada familia, ayudando de cualquier manera a tener una provincia, mas sana, mas fuerte y más justa. Todo lo que hace la ministra Alicia Kirchner tiene una coherencia, una articulación basada en la integración y políticas que cuando uno puede observar, como la asignación universal por hijo, tener la tasa mas baja de mortalidad infantil desde la vuelta a la democracia, esto tiene que ver cuando el Estado llega antes, salva vidas y dice presente».
Mientras que el vicepresidente a cargo del Ejecutivo, Amado Boudou, aseguró que la Argentina tiene «un Gobierno con un liderazgo presidencial que marca estos tiempos, y enfatizó: «lo importante es que en la última década se ha rechazado la asistencia para ir a la inclusión». Luego agregó: «Las cosas no pasan de casualidad, las cosas pasan porque hay líderes con convicción, que no bajan los brazos, hay líderes que tienen en claro que mejor que un aplauso en Washington es estar en Ezeiza como hoy estamos. Somos un equipo colectivo, no hay cartel para nadie, está el equipo y la Presidenta Cristina Fernández atrás. Cuando se ponen los nombres por encima de los proyectos los que terminan perdiendo son los que más necesitan, todos necesitamos de una Argentina donde reconocemos diferencias, con distintas formas de pensar, pero esta década ganada nos cobija y nos da soluciones a los que pensamos de esta forma y a los que piensan distinto». Añadió Boudou.
Posteriormente se realizó la entrega simbólica de ambos para los operadores que conforman el programa.
Estaban presentes junto a los mencionados, el secretario General de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilli; el ministro de Seguridad de la Nación, Arturo Puricelli; su par provincial, Alejandro Granados; la ministra de Infraestructura Bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el vice ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto; el titular de la cartera de Salud provincial Alejandro Colia; la diputada nacional, Dulce Granados, como así también, el Concejal a cargo del Ejecutivo del Municipio anfitrión, Oscar Cicco; demás intendentes de la región y fundamentalmente vecinos afincados en ese territorio provincial, entre otros.

Informe 391
01/11/13

Municipio de Lanús: Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013

lanus392
INTENSOS TRABAJOS EN MÁS CALLES EN EL DISTRITO.
La Comuna avanza con las tareas a lo largo y a lo ancho de la ciudad en diferentes calles y avenidas.
El Municipio de Lanús avanza cotidianamente con el arreglo, construcción y repavimentación en más calles del distrito. Las obras del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013, son realizadas mediante una inversión propia y con el aporte del Gobierno Nacional a través del Plan Nacional «Más Cerca, Más Municipio, Mejor país, Más Patria».
En esta oportunidad, en el lado Este de la ciudad se están realizando trabajos en las calles Magdalena esquina Sitio de Montevideo y en Matanza entre Aguilar y Aguapey,
Mientras que en el lado Oeste, los mismos se están llevando a cabo en Carlos Tejedor en su intersecciones con Enrique Fernández y Catamarca, Avenida San Martín entre Carlos Tejedor y Aristóbulo del Valle, Máximo Paz entre Dr. Melo y Drago, Av. San Martín entre Maza y Moreno, Julián Lagos esquina Coronel Sayos y Tacuarí, y por último, Av. San Martín en su cruce también con Lavallol. La continuidad de estas obras en Remedios de Escalada se desarrolló en la zona comprendida entre las calles Cavour, General Paz, Scalabrini Ortiz y 2 de Mayo, respectivamente.
Cabe destacar que al iniciarse los trabajos, la cuadrilla procede a las tareas de limpieza y su posterior marcado de suelo. En una segunda instancia se lleva a cabo la remoción de la capa asfáltica y nivelado. Finalmente se procede al vuelco del hormigón rico que, tras su secado, permitirá un mejor tránsito.

Informe 392
04/11/13

Municipio de Lanús

lanus387
AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE-

Entre las diversas propuestas, el jueves 7 se realizará el tributo a Sandro en la Biblioteca Sarmiento y el 22 se llevará a cabo la muestra anual de los programas El Circuito y Tercer Tiempo en el Centro Comercial de Lanús. En tanto, la presentación de bandas de rock locales se efectuará el 16 en la Plaza Belgrano.

MIÉRCOLES 6 – 11 hs. CONCIERTO DIDÁCTICO / Quiero 24. ESCUELA Nº 3 – Av. Pte. Perón 3018, V. Alsina.
19 hs. BOLICHE «DOÑA CATA» – TARDECITAS CAMPERAS / Mugre criolla, Mario Gamarra, Walter Aravenis y artistas locales – Senador Quindimil 3001, V. Alsina.
JUEVES 7 – 20 hs. TRIBUTO A SANDRO- BIBLIOTECA SARMIENTO -Av. Pte. Perón 3065, V. Alsina- Actuaciones de Cucuza Castiello, Cristian Castelo, Lucio Arce, Andrés Drimer, Mario Gamarra, Las guitarras de Doña Cata, Juan Scalerandi, Walter Aravenis y Zurdo Alustiza.
Exposición del artista plástico Pablo Jofré.
23 hs. EL TANGO VUELVE AL BARRIO. PIZZERÍA «EL PORTEÑITO» – Alfredo Palacios 3501, V. Alsina. Actuaciones de Cucuza y Moscato y artistas invitados.
VIERNES 8 – BAR «EL TÍO» – Jean Jaures 3001, V. Alsina
20 hs. CINE DE TANGO / El tango en Broadway (Rubias de New York).
21 hs. MUJERES DE TANGO / Marisa Vázquez, Bárbara Grabinski, Viviana Ayala y Chifladas Tango.
SÁBADO 9 de 15 a 20 hs. CLASE DE BAILE y MILONGA / Profesores: Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti. Actuaciones de Mal llevado, El Sayer – Mosquita, Los Garciarena, Cardenal Domínguez, La Santa Milonga, O.T. Esquina Sur. PLAZA CONSTITUCIÓN -Av. Perón y Paso de Burgos, V. Alsina.
22 hs. CLUB «MÁXIMO GORKI» – Alfredo Palacios 3046, V. Alsina. Actuaciones de TANGOS BIZARROS / Quiero 24, Lucio Arce, La Goudard, Juan Penas y los Bonavenas, Los Hermanos Butaca.
DOMINGO 10 de 15 a 20 hs. MILONGA y SHOWS EN VIVO / Profesores: Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti. Actuaciones de Indiada, Conjunto Falopa, Marcapiel, DEMA y Sampaoli, O.T. del Municipio de Lanús con Abel Córdoba. PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, V. Alsina.

CICLO A PUERTAS ABIERTAS
Espectáculos, muestras, recitales. CASA DE LA CULTURA
Sarmiento 1713, Lanús Este.

SABADO 2/11 – 20 hs. Bailable tanguero «LA MILONGA». Baile de tangos, milongas y valses con la ORQUESTA DE TANGO DEL MUNICIPIO DE LANÚS dirigida por el Maestro ALEJANDRO PREVIGNANO.
VIERNES 8/11- 19 hs. Inauguración de la muestra PINCELADAS LÍRICAS del escritor LEANDRO SORIA y el ilustrador ANTONIO CARRION. Se presentan poemas y cuentos ilustrados. La muestra se podrá visitar hasta el martes 19/11, de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados y domingos de 10 a 19.
VIERNES 22/11 – 20 hs. MUESTRA HOMENAJE al fileteador de Gerli COYA (1933 – 1999). Exhibición de más de 60 obras, proyección de video y espectáculo de tango en vivo. La misma se podrá visitar hasta el martes 10/12 de lunes a viernes de 8 a 19. Sábados y domingos de 10 a 19.
SÁBADO 23/11 – 18 hs. Presentación de la novela EL CAZADOR, EL CURA y LA ENFERMERA del escritor CRISTIAN CAMPANELLA. El libro relata las luchas de un cazador de demonios que lleva consigo el dolor de haber perdido a su familia lo cual, lo hace insensible a cuanto pueda ocurrirle hasta que conoce a una mujer que le hará replantear varias de sus convicciones. El oportuno reencuentro con un viejo amigo lo ayuda a develar el misterio que encierran las apariciones y nos mostrará qué ocurre cuando las fuerzas del bien y el mal se conjugan.

AUDITORIO HUGO DEL CARRIL DEL EDIFICIO MUNICIPAL
Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste.

SÁBADO 2/11 – 19.30 hs. XL ENCUENTRO CORAL DE MÚSICA POPULAR
Coral Raíces – Directora: Jorgelina Almeida.
Coro Ex Corde – Directora: Lilia Mato.
Coral de los Pueblos – Directora: Marilí Núñez.
Coro de Música Popular del Municipio de Lanús – Director: Lito Otero.

CICLO CULTURA AL AIRE LIBRE
(Se suspenden por lluvia)

FERIA MÍSTICA DE ARTESANOS. Artesanías y espectáculos para toda la familia. PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina.
DOMINGO 3/11 – 16 hs. Espectáculo de tango: LAURA DEL RÍO, MARIO CURRA. Guitarras: SORIA y ALTAMIRANO.
SÁBADO 23/11 – 16 hs. Espectáculo de tango: CLAUDIA MONTES, VLADIMIR CRESPO. Guitarras: JAIMES y FARIAS.
FERIA CAMINO DE ARTESANOS. Artesanías y espectáculos para toda la familia. PLAZA SARMIENTO – 9 de Julio y Ferré, Lanús Este.
SÁBADO 16/11 – 16 hs. Espectáculo de folclore: TERUCHA y PAYO SOLÁ.
SÁBADO 30/11 – 16 hs. Espectáculo de música latinoamericana: CALIPSO.

BAILES DE ANTAÑO

Recreación de los antiguos bailes barriales en los clubes, sociedades de fomento y
centros de jubilados del distrito.

SÁBADO 9/11 – A partir de las 20 hs. ROTARY CLUB «GERLI ESTE» – Mamberti 656, Gerli.
Baile familiar y popular con la Orquesta Típica de Tango y Jazz del Municipio y el grupo Calipso. Música de todas las épocas.

ESCUELAS MUNICIPALES DE ARTE

Música / Teatro / Danzas / Artes Plásticas
Inscripción Ciclo 2014

ESCUELA DE MÚSICA – Ramos 64, Lanús Oeste.
ÁREA DE CARRERAS: Tecnicatura en Música / Músico Profesional / Diplomatura de Intérprete / Formación Inicial en Música.
ÁREA DE EXTENSIÓN: Canto / Guitarra / Piano / Violín / Bajo / Batería / Flauta traversa / Flauta dulce / Percusión / Teclado / Saxo.
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 19 de diciembre del 2013, de lunes a jueves de 18:30 a 20:30 hs.
ESCUELA DE TEATRO – Anatole France 1660, Lanús Este.
Contacto: escueladeteatrolanus@gmail / facebook: teatro.lanus
ÁREA DE CARRERAS: Tecnicatura en Actuación
ÁREA DE EXTENSIÓN: Iniciación Teatral para adultos / Iniciación teatral para adolescentes / Teatro zen para adolescentes y adultos / Taller de montaje para ex alumnos, egresados y alumnos avanzados / Taller de historia del teatro
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 20 de diciembre del 2013 y del 18 de febrero al 14 de marzo de 2014.
ESCUELA DE DANZAS
2 de Mayo 2737, 1º piso, Lanús Oeste
Contacto: mail: escueladanzas_municipiolanus@hotmail.com / facebook: Escuela Danzas Lanus
ÁREA DE CARRERAS: Intérprete en danza
ÁREA DE EXTENSIÓN: Danza clásica / Danza moderna / Flamenco / Danza árabe / Freedance / Tap / Iniciación a la danza (de 4 a 8 años) / Acrodanza (mayores de 8 años) / Estilos urbanos (mayores de 10 años)Inscripción para alumnos ingresantes: Del 10 al 20 de diciembre de 2013 de martes a viernes de 18 a 21 hs; y a partir del 20 de febrero de 2014.

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada.
Contacto: escuelasrtesplasticaslanus@gmail/ Facebook: Escuela Artes Plásticas Municipio de Lanús

ÁREA DE CARRERAS: Realizador en Artes Plásticas.
ÁREA DE EXTENSIÓN: Niños de 6 a 12 años: Dibujo y pintura, plástica, títeres / Niños de 7 a 12 años: Caricatura y retrato, cerámica, dibujo publicitario / Adolescentes de 13 a 18 años: dibujo y pintura, caricatura y retrato / Adolescentes de 15 a 18 años: fotografía / Adultos: Cerámica, mural cerámico, alfarería, técnicas para murales, mosaiquismo, cerámica indígena, dibujo, dibujo y pintura, escultura, ensamble, grabado, caricatura y retrato, fotografía, fotografía profesional, fotoperiodismo, historia del arte, artesanías capacidades especiales, artesanía en madera, cartapesta, simil vitraux
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 20 de diciembre del 2013 y del 3 de febrero al 14 de marzo de 2014, de lunes a viernes de 9 a 12 hs y de 14 a 20 hs.

PROGRAMAS EL CIRCUITO Y TERCER TIEMPO
Cursos y talleres en sociedades de fomento, centros de jubilados y clubes

MUESTRA ANUAL – VIERNES 22/11 – De 18 a 21 horas.
MÚSICA EN VIVO / ARTESANÍAS / DANZAS.
CENTRO COMERCIAL e INDUSTRIAL DE LANÚS – Av. 9 de Julio 1535, Lanús Este.
Informes: 4241-6811 / 4247-8075.

BIBLIOTECA MUNICIPAL MARIANO MORENO
Casa de la Cultura – Sarmiento 1713, Lanús Este

CONCURSO DISTRITAL DE CUENTO y POESIA – 2013 – JÓVENES y ADULTOS. CONCURSO LITERARIO DISTRITAL 2013. Los trabajos podrán remitirse por correo postal o presentarse personalmente en CASA DE LA CULTURA – Sarmiento 1713, Lanús Este, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, hasta el 20 de diciembre de 2013. Bases del concurso en Casa de la Cultura. Informes: 4247-8075 / bibliotecamunicipiolanus@gmail.com
ENCUENTRO LITERARIO

Casa de la Cultura – Sarmiento 1713 Lanús Este

SÁBADO 30/11 – 18 hs. TEMA LIBRE
Los interesados deberán inscribirse personalmente, media hora antes del encuentro para poder leer sus cuentos o poemas de tema libre. Se les solicitará que los textos tengan un máximo de tres carillas (letra Arial o Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5).

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
SALA «LOLA MORA»
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada

SÁBADO 2/11 – 19 hs. Inauguración del Café literario y Exposición de pinturas NARRACIÓN ILUSTRADA de la profesora Betty Santella, participan alumnos de la escuela. La muestra se podrá visitar hasta el jueves 7/11, de lunes a viernes de 9 a 19 hs y sábados de 9 a 12 hs.
SÁBADO 2/11 – 18 hs. CICLO DE CINE DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. Se proyectará MATRIMONIO AYMARA, dirigida por Ulises de la Orden.
SÁBADO 9/11 – 19 hs. Inauguración de la MUESTRA DE FOTOGRAFÍA TANGO del profesor Daniel Martínez y alumnos del taller. La misma se podrá visitar hasta el jueves 14/11, de lunes a viernes de 9 a 19 hs y sábados de 9 a 12 hs.

TALLER INTENSIVO DE PINTURA EL COLOR
Casa de la Cultura – Sarmiento 1713 Lanús Este

SÁBADO 9 y DOMINGO 10 de NOVIEMBRE de 14 a 17 hs. Taller a cargo de PASCALE POULIN, artista plástica. INSCRIPCIÓN PREVIA: Casa de la Cultura – Sarmiento 1713, Lanús Este, de 9 a 18 hs. Tel: 4247-0292 / 4241-6811. Escuela de Artes Plásticas – Av. H. Yrigoyen 6555, Rdos. de Escalada, de 9 a 19 hs. Tel: 4202-9889. www.pascalepoulin.blogspot.com

MUSEO MUNICIPAL PIÑEYRO
Dr. Melo 2877, Lanús Oeste. Tel: 4241-3545

NARRANDO NUESTRA HISTORIA. Lunes y miércoles de 10 a 11 hs. Clases abiertas sobre la historia de Lanús, para público de todas las edades.
Lunes a Viernes de 9 a 12 hs. Asesoramiento integral de Historia de Lanús, charlas explicativas sobre el Museo Juan Piñeiro.
Por charlas gratuitas de Historia en escuelas del distrito comunicarse al 4241-3545 de lunes a viernes de 9 a 12 hs.

INFORMES: CASA DE LA CULTURA – Sarmiento 1713, Lanús Este. Teléfonos: 4247-8075 / 4241-6811. e-mail: culturayeducacionlanus@gmail.com

Informe 390
31/10/13

El Municipio de Lanús informa

municipalidad de lanus
ALERTA METEOROLÓGICO POR LLUVIAS Y TORMENTAS INTENSAS DURANTE LOS DÍAS JUEVES Y VIERNES.

Desde mañana por la tarde se registrarán precipitaciones que podrían llegar a los 130 milímetros, acompañada de fuertes vientos y posible granizo. El mal tiempo se extenderá hasta el día sábado.

El Municipio de Lanús a través del área Defensa Civil informa a los vecinos que desde el jueves 31 de octubre por la tarde y hasta el sábado 2 de Noviembre próximo por la mañana, regirá un alerta meteorológico por lluvias y tormentas intensas, acompañadas de fuertes vientos y posible caída de granizo. Se estima que en algunos sectores, la caída de agua alcance los 130 milímetros, por lo que se solicita a la comuna tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Se recomienda a los vecinos no sacar bolsas de residuos en la vía pública para evitar la obstrucción de bocas de tormenta, de registrarse anegaciones no circular por esas calles, no tener contacto con instalaciones externas o cables cortados, no retirar por cuenta propia objetos y ramas que puedan caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica y cortar la luz en caso de detectar la entrada de agua en las viviendas.
Ante cualquier situación límite, los vecinos podrán comunicarse con Emergencias Médicas al 4241-1000 o al 107 y con Emergencias de Defensa Civil, al 4241-0013 o al 103.
Se espera que la situación disminuya durante la mañana del sábado sobre la zona central del país, desplazándose el área de lluvias y tormentas intensas hacia el litoral de la República Argentina.

Informe 389
30/10/13

Municipio de Lanús: Cinco días al ritmo del 2×4

lanus387
TERCER FESTIVAL DE TANGO DE VALENTÍN ALSINA-

Del 6 al 10 de noviembre, escuelas, bibliotecas y bares del distrito se vestirán de arrabal para recibir una nueva edición del espectáculo que reúne a artistas locales e invitados que se destacan en ese género musical.

Por tercer año consecutivo, el Municipio de Lanús a través del área de Cultura de la Secretaría de Políticas, llevará a cabo el Festival de Tango de Valentín Alsina. El mismo con entrada libre y gratuita, se desarrollará del 6 al 10 de noviembre y contará con la presencia de destacados artistas locales e invitados especiales.
A continuación se detallarán fechas, horarios y lugares de los espectáculos del Tercer Festival de Tango de Valentín Alsina.

MIÉRCOLES 6

11 hs. ESCUELA Nº 3 – Av. Pte. Perón 3018
CONCIERTO DIDÁCTICO / Quiero 24
19 hs. BOLICHE «DOÑA CATA» – Senador Quindimil 3001
TARDECITAS CAMPERAS / Mugre criolla, Mario Gamarra, Walter Aravenis y artistas del barrio

JUEVES 7

20 hs. BIBLIOTECA SARMIENTO – Av. Pte. Perón 3065
TRIBUTO A SANDRO / Cucuza Castiello, Cristian Castelo, Lucio Arce, Andrés Drimer, Mario Gamarra, Las guitarras de Doña Cata, Juan Scalerandi, Walter Aravenis y Zurdo Alustiza. Exposición del artista plástico Pablo Jofré.
23 hs. PIZZERÍA «EL PORTEÑITO» – Alfredo Palacios 3501
EL TANGO VUELVE AL BARRIO / Cucuza y Moscato, artistas invitados.

VIERNES 8

BAR «EL TÍO» – Jean Jaures 3001
20 hs. CINE DE TANGO / El tango en Broadway (Rubias de New York)
21 hs. MUJERES DE TANGO / Marisa Vázquez, Bárbara Grabinski, Viviana Ayala y Chifladas Tango.

SÁBADO 9

De 15 a 20 hs. PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos
CLASE DE BAILE y MILONGA / Profesores: Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti.
Mal llevado, El Sayer – Mosquita, Los Garciarena, Cardenal Domínguez, La Santa Milonga, O.T. Esquina Sur.
22 hs. CLUB «MÁXIMO GORKI» – Alfredo Palacios 3046, V. Alsina
TANGO BIZARROS / Quiero 24, Lucio Arce, La Goudard, Juan Penas y los Bonavenas, Los Hermanos Butaca

DOMINGO 10

De 15 a 20 hs. PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos
MILONGA y SHOWS EN VIVO / Profesores: Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti.
Indiada, Conjunto Falopa, Marcapiel, DEMA y Sampaoli, O.T. del Municipio de Lanús con Abel Córdoba.
Informe 387
29/10/13

El Municipio de Lanús informa

municipalidad de lanus
ALERTA METEOROLÓGICO POR LLUVIAS Y TORMENTAS INTENSAS DURANTE LOS DÍAS JUEVES Y VIERNES –

Desde mañana por la tarde se registrarán precipitaciones que podrían llegar a los 130 milímetros, acompañada de fuertes vientos y posible granizo. El mal tiempo se extenderá hasta el día sábado.

El Municipio de Lanús a través del área Defensa Civil informa a los vecinos que desde el jueves 31 de octubre por la tarde y hasta el sábado 2 de Noviembre próximo por la mañana, regirá un alerta meteorológico por lluvias y tormentas intensas, acompañadas de fuertes vientos y posible caída de granizo. Se estima que en algunos sectores, la caída de agua alcance los 130 milímetros, por lo que se solicita a la comuna tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Se recomienda a los vecinos no sacar bolsas de residuos en la vía pública para evitar la obstrucción de bocas de tormenta, de registrarse anegaciones no circular por esas calles, no tener contacto con instalaciones externas o cables cortados, no retirar por cuenta propia objetos y ramas que puedan caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica y cortar la luz en caso de detectar la entrada de agua en las viviendas.
Ante cualquier situación límite, los vecinos podrán comunicarse con Emergencias Médicas al 4241-1000 o al 107 y con Emergencias de Defensa Civil, al 4241-0013 o al 103.
Se espera que la situación disminuya durante la mañana del sábado sobre la zona central del país, desplazándose el área de lluvias y tormentas intensas hacia el litoral de la República Argentina.

Informe 389
30/10/13

Municipio de Lanús: Cinco días al ritmo del 2×4

lanus387
TERCER FESTIVAL DE TANGO DE VALENTÍN ALSINA –

Del 6 al 10 de noviembre, escuelas, bibliotecas y bares del distrito se vestirán de arrabal para recibir una nueva edición del espectáculo que reúne a artistas locales e invitados que se destacan en ese género musical.

Por tercer año consecutivo, el Municipio de Lanús a través del área de Cultura de la Secretaría de Políticas, llevará a cabo el Festival de Tango de Valentín Alsina. El mismo con entrada libre y gratuita, se desarrollará del 6 al 10 de noviembre y contará con la presencia de destacados artistas locales e invitados especiales.
A continuación se detallarán fechas, horarios y lugares de los espectáculos del Tercer Festival de Tango de Valentín Alsina.

MIÉRCOLES 6

11 hs. ESCUELA Nº 3 – Av. Pte. Perón 3018
CONCIERTO DIDÁCTICO / Quiero 24
19 hs. BOLICHE «DOÑA CATA» – Senador Quindimil 3001
TARDECITAS CAMPERAS / Mugre criolla, Mario Gamarra, Walter Aravenis y artistas del barrio

JUEVES 7

20 hs. BIBLIOTECA SARMIENTO – Av. Pte. Perón 3065
TRIBUTO A SANDRO / Cucuza Castiello, Cristian Castelo, Lucio Arce, Andrés Drimer, Mario Gamarra, Las guitarras de Doña Cata, Juan Scalerandi, Walter Aravenis y Zurdo Alustiza. Exposición del artista plástico Pablo Jofré.
23 hs. PIZZERÍA «EL PORTEÑITO» – Alfredo Palacios 3501
EL TANGO VUELVE AL BARRIO / Cucuza y Moscato, artistas invitados.

VIERNES 8

BAR «EL TÍO» – Jean Jaures 3001
20 hs. CINE DE TANGO / El tango en Broadway (Rubias de New York)
21 hs. MUJERES DE TANGO / Marisa Vázquez, Bárbara Grabinski, Viviana Ayala y Chifladas Tango.

SÁBADO 9

De 15 a 20 hs. PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos
CLASE DE BAILE y MILONGA / Profesores: Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti.
Mal llevado, El Sayer – Mosquita, Los Garciarena, Cardenal Domínguez, La Santa Milonga, O.T. Esquina Sur.
22 hs. CLUB «MÁXIMO GORKI» – Alfredo Palacios 3046, V. Alsina
TANGO BIZARROS / Quiero 24, Lucio Arce, La Goudard, Juan Penas y los Bonavenas, Los Hermanos Butaca

DOMINGO 10

De 15 a 20 hs. PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos
MILONGA y SHOWS EN VIVO / Profesores: Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti.
Indiada, Conjunto Falopa, Marcapiel, DEMA y Sampaoli, O.T. del Municipio de Lanús con Abel Córdoba.
Informe 387
29/10/13

Lanús y River inician una serie que tiene como premio la Libertadores

lanusLanús y River jugarán el primer partido de una serie de cuartos de final de la Copa Sudamericana, que tiene como renta extraordinaria un boleto a la Libertadores del año próximo.

El árbitro del cotejo, que comenzará a las 20.15 en «La Fortaleza», será Silvio Trucco en reemplazo de Diego Abal, quien se bajó del control del partido de hoy por la muerte de su madre.

El juego ofrece un sabor a desquite por la victoria agónica de River 1-0, con gol de Gabriel Mercado en el minuto final, el pasado 29 de septiembre por el campeonato local, también en el estadio Néstor Díaz Pérez.

Ese partido tuvo un desenlace caliente porque el árbitro Pablo Díaz ignoró una falta del colombiano Teófilo Gutiérrez sobre Paolo Goltz en la jugada previa al gol y el DT local, Guillermo Barros Schelotto, se fue expulsado al grito de «ladrón».

Con todo ello, la serie se presume intensa porque también pone en juego una plaza para la primera fase de la Libertadores como premio al mejor equipo argentino en la Sudamericana. Es que Vélez, que también jugará cuartos de final ante Ponte Preta de Brasil, ya tiene su lugar reservado por ser campeón de la Súper Final 2013.

El ganador de la serie, cuya revancha se jugará en el Monumental el jueves 7 de noviembre, tendrá justamente como rival al vencedor del conjunto de Liniers y los brasileños.

En cuanto a las formaciones, Lanús es probable que repita el esquema 4-4-2 y los mismos nombres que vencieron a San Lorenzo (3-2), el último miércoles, por el torneo Inicial.

Aunque una posibilidad no descartada, sería el ingreso del atacante Lucas Melano -decisivo en la victoria sobre Boedo- en lugar del mediocampista Jorge Ortiz, lo que cambiaría el módulo táctico a un 4-3-3.

En River, respecto del último empate ante Atlético Rafaela, perfilan tres variantes: Matías Kranevitter por Ariel Rojas, Manuel Lanzini por Jonathan Fabbro y Federico Andrada por Rodrigo Mora.

Para alcanzar la instancia actual, Lanús eliminó a Racing y Universidad de Chile; mientras que los «millonarios» dejaron en el camino a San Lorenzo y Liga de Loja, Ecuador.

Probables formaciones

Lanús: Agustín Marchesin; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Diego González, Jorge Ortiz o Lucas Melano, Leandro Somoza y Víctor Ayala; Santiago Silva y Jorge Pereyra Díaz. DT: Guillermo Barros Schelotto.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezella, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter; Manuel Lanzini; Federico Andrada y Teófilo Gutiérrez. DT: Ramón Díaz.

Árbitro: Silvio Trucco.

Estadio: Lanús.

Hora de inicio: 20.15 (Fox Sports).

Fuente: Ambito

Municipio de Lanús: Ponémos el acento en los espacios públicos

lanus_385REMODELACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE PARQUES PLAZAS Y PASEOS DEL DISTRITO.

El Municipio de Lanús a través del área de Economía Social de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación y en el marco del Programa Nacional Argentina Trabaja, está llevando a cabo importantes obras en los espacios públicos recreativos de la comuna.

En el marco de las políticas implementadas por la Gestión del Intendente Darío Díaz Pérez en el Municipio de Lanús para la puesta en valor de plazas, parques y los paseos públicos del distrito, integrantes de las cooperativas de trabajo locales están llevando a cabo la remodelación integral de esos espacios públicos en diferentes zonas del distrito.
«La planificación municipal apunta a generar un lenguaje común mediante la combinación de los elementos que conforman la plaza tales como, prácticas distintivas en la ejecución de solados y colocación de elementos urbanos, información institucional municipal o en el diseño de cartelería», sintetizó la directora General de Economía Social, Laura Álvarez.
En ese sentido, la funcionaria resaltó la importancia del Programa Nacional Argentina Trabaja en la concreción de los objetivos propuestos por la gestión del intendente Darío Díaz Pérez. «Gracias a esta iniciativa del Gobierno de Cristina Fernández muchos vecinos han recuperado su dignidad contribuyendo a mejorar significativamente la calidad de vida en los barrios», reflexionó.
El criterio de identidad única empleado en la ejecución de las obras también está reflejado en el diseño de las vallas de protección y contención, la composición y limpieza de las veredas linderas a la plaza, la pintura de cordones y la colocación de luminarias, entre otros elementos.
En estos días, las intervenciones se están efectuando en las siguientes puntos: intersección de Víctor Hugo y Donato Álvarez -Monte Chingolo-, Paseo de los Naranjos -Lanús Este-, Plaza Constitución -Valentín Alsina-, Plaza San Martín -Villa Industriales-, Parque de Juegos San Martín -Av. Remedios de Escalada y San Martín- Plaza San José Obrero -Villa Caraza-, Plaza Caraza -Lanús Oeste-, Paseo de la Constitución -Lanús Este- y Plaza Dr. Scuassi -Lanús Oeste.
En tanto, en los próximos días las tareas comenzarán en Hernandarias entre Chubut y Colón -Villa Caraza-, Gobernador Oliden y Chile -Valentín Alsina- y San José, Villa Caraza donde se desarrollará la segunda etapa.

Informe 385
23/10/13

Salud: Centro de Diagnóstico Lanús

lanus_384EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ INVITADO ESPECIALMENTE A LA INAUGURACIÓN DE LA INSTITUCIÓN MÉDICA DE MEDIANA COMPLEJIDAD.

El Jefe Comunal luego del tradicional corte de cintas, recorrió junto a directivos del flamante centro de diagnóstico de 7 pisos, ubicado en Basavilbaso 1859 de Lanús Este.
El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, fue el invitado especial al acto de inauguración formal del Centro de Diagnóstico Lanús. Este policlínico, es un centro de mediana complejidad que por la característica de su construcción y moderna aparatología, lo pone a la vanguardia de los centros de salud que se encuentran en el Conurbano Bonaerense.
El Centro de Diagnóstico Lanús, es una empresa familiar al servicio de la comunidad y nació de un proyecto en común entre sus directores médicos, los doctores Norberto Babor y su esposa Dora Kravetz quienes tienen una trayectoria de treinta y cinco años al servicio de la salud.
Tras el tradicional corte de cintas, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, recorrió junto a su comitiva y a los médicos anfitriones, las modernas instalaciones del centro de salud para luego, en la carpa instalada especialmente sobre la calle Basavilbaso al 1800 y ante cientos de asistentes al acto, recibir las palabras de bienvenida y agradecimiento de parte del Dr. Norberto Babor, quién resumió entre otros conceptos que este centro de salud: «Significa un sueño de muchos años que se ha hecho realidad. Yo nací y viví en Lanús. Lo único que pretendí es devolver a esta ciudad todo lo que me dio en la vida».
Por su parte, el Intendente Díaz Pérez expresó: «Contar con este nuevo policlínico en el distrito me llena de orgullo ya que esto habla del compromiso por la salud y la atención a los pacientes que su director ha demostrado a lo largo de tantos años de trayectoria. Me alegro que un trabajador de toda la vida como Norberto Babor, haga esta fuerte inversión en nuestra ciudad, cosa que además habla de la confianza que los inversores tienen en este distrito, al que apuestan para ubicarlo a la vanguardia en cuanto a este tipo de atención en la salud». Destacó Díaz Pérez al referirse a este centro que además cuenta en sus siete pisos con laboratorio propio de análisis clínicos de alta complejidad, estudios por imágenes, cardiología, estudios fonoudiológicos, neurología, oftalmología clínica y quirúrgica, traumatología clínica y quirúrgica, astroscopía y tratamiento del dolor, rehabilitación con aparatología de punta, gimnasio, neumología, dos quirófanos, internación, quince consultorios externos y odontología.
Se encontraban presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el secretario de salud, Dr. Daniel Nucher; el director ejecutivo del PAMI Región X, Ismael Ale; el jefe de la Anses Lanús, Gustavo Magnaghi; demás integrantes del Ejecutivo Municipal, Autoridades nacionales, provinciales del área de salud, y vecinos del distrito, entre otros.
Informe 384
23/10/13

Municipio de Lanús: Más y mejor calidad educativa para nuestros pibes

lanus382EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ RECORRIÓ LAS OBRAS REALIZADAS EN LA ESCUELA Nº52

Acompañado de autoridades municipales y escolares, el Jefe comunal observó los trabajos de mantenimiento y puesta en valor realizados por cooperativistas en la entidad educativa ubicada en Monte Chingolo.

El intendente Darío Díaz Pérez llevó a cabo una recorrida por las instalaciones de la Escuela Nº 52 Coronel Domingo French donde se efectuaron diversas obras para brindar una mejor calidad educativa a los niños y niñas de esa zona periférica del distrito.
«Los felicito por el esfuerzo que realizan los docentes en el día a día. Ese esmero y dedicación está a la vista por las numerosas actividades que se desarrollan en esta escuela», remarcó el jefe comunal.
En ese marco, Díaz Pérez anunció la construcción de un jardín de infantes a partir del 2014. «En el presupuesto del Municipio contemplamos el cumplir con el pedido de la directora Tinelli, quien, con su iniciativa, ya ha instalado una prioridad muy importante para los vecinos del barrio», señaló. «Considero que la edificación del jardín aportará una mayor contención a los niños de la zona porque, en este lugar, se reciben los primeros ejemplos y valores para salir adelante en la vida», evaluó resaltando la activa contribución de la directora del establecimiento en los avances logrados.
Los trabajos realizados en la escuela situada en la intersección de las calles Pringles y Corvalán fueron: limpieza integral y corte de árboles, reconstrucción de la acera, delineamiento de cordones, pintura de la fachada, polideportivo y paredes del patio.
Acompañaron al Jefe Comunal en la recorrida, la directora Diana Tinelli -quien agradeció públicamente al intendente por la permanente colaboración recibida-, la vicedirectora Liliana Carísimo; la concejal del Frente para la Victoria Luciana Augustavicius; la directora de la Necrópolis de la comuna, María Coronel; los dirigentes afincados en esa parte del distrito, Jesús y Oscar Chazarreta; integrantes de las cooperativas números 4, 30, 31, 32 y 44 del Programa Nacional Argentina Trabaja, alumnos, docentes y vecinos del lugar, entre otros.

Informe 382
22/10/13

Municipio de Lanús: Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia

lanus378
«JÓVENES Y MEMORIA RECORDAMOS PARA EL FUTURO».

El mismo fue llevado a cabo en las instalaciones del Club Transporte, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 3451 y congregó a miles de jóvenes de escuelas secundarias del distrito.

En el marco del «Programa Jóvenes y Memoria Recordamos para el Futuro» se realizó en el Club Transporte de Lanús Oeste, un festival en donde se presentaron trabajos alusivos concretados por los alumnos asistentes. El encuentro fue propicio además para recibir colaboración para el próximo viaje que realizarán dichos jóvenes a la ciudad de Chapadmalal.
El encuentro contó con la presencia de las diputadas provinciales Karina Nazabal (además actual candidata a renovar su banca) y Natalia Gradaschi, como así también, el Presidente del Bloque y primer candidato a concejal del Frente para la Victoria de Lanús, Héctor Montero.
Al respecto, este último sostuvo: «Ustedes son el futuro del que los docentes nos sentimos muy orgullosos y los felicito a todos los que están participando de este Programa, por el empeño y la dedicación que han puesto».
En tanto la diputada Gradaschi recordó las palabras pronunciadas por el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni y señaló que, «Estos son derechos y los derechos no se agradecen y es nuestra obligación acompañarlos. Es muy emocionante en este marco poder ahora dar este tipo de respuestas, porque en esta década hemos recuperado y ampliado derechos y entonces es importante avanzar en este tipo de proyectos que tienen que ver con la construcción de la memoria.»
Por su parte la diputada Karina Nazabal destacó: «El arte es una herramienta maravillosa para sembrar memoria, pero también es una herramienta maravillosa para reclamar, exigir, construir y para enamorarse de las patrias, de los proyectos políticos, de la historia de los pueblos. Aprovechen esta edad que tienen ojos para mirar críticamente todo, y usen el trato, la palabra, la poesía, la música para poder ser testigos de este momento, de este país, pero también para poder ser testigos para adelante. Para que esto que hoy construimos, entre todos, quede en la memoria colectiva y lo defendamos cada día.»
Cabe destacar que el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez donó de su sueldo como tal, una parte importante para la concreción del viaje, como así también hicieron lo propio, los antes mencionados.
Participarán en Chapadmalal 2013 con la Comisión Provincial por la Memoria en conjunto con la Dirección General de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y la dirección de Educación del Municipio de Lanús, las escuelas secundarias básicas Nº 5 y 49, la Técnica Nº 7 y las Medias N º 4; 5 y 6, totalizando la participación de 115 alumnos.
Se encontraban presentes además durante el festival, la Inspectora de Enseñanza de Educación Secundaria del Distrito de Lanús, Mariel Pelegrino; la secretaria General de SUTEBA Lanús, Marisa Barromeres; el director de Educación del Municipio de Lanús Alfredo Giorno; la directora de Integración de la Discapacidad, Marcela Rubiolo y el Presidente del club anfitrión, Oscar Bucci, entre otros.

Informe 378
21/10/13

Lanús: 17 de Octubre

lanus_374EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ENCABEZÓ EL ACTO EN EL PJ DEL DISTRITO Y LUEGO MARCHO JUNTO A MILITANTES HACIA PLAZA DE MAYO.
En ambos encuentros, al Jefe Comunal lo acompañaron integrantes dirigentes partidarios, funcionarios municipales, Concejales, Consejeros Escolares y candidatos del Frente para la Victoria del distrito.
El acto realizado en la sede del Consejo de Partido Justicialista de Lanús, dio comienzo con la lectura de una reseña de la sucesión de acontecimientos de aquel histórico 17 de Octubre de 1945 que culminaron con la aparición del entonces Coronel Juan Domingo Perón en el balcón de la Casa Rosada para saludar a los trabajadores autoconvocados en la Plaza de Mayo; lugar que desde entonces los tiene y los tendrá, como principales protagonistas de la historia argentina de la segunda mitad del siglo pasado en adelante. Aquellos trabajadores habían marchado mayoritariamente desde el Conurbano Sur por la liberación de quien desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, había promovido medidas de gran importancia en defensa de sus derechos, y había sido detenido por el gobierno militar con la intención de abortar su proyecto político. Fue el nacimiento del movimiento Nacional y Popular más importante de occidente y la aparición pública masiva de uno de los principales protagonistas de la historia mundial del siglo XX, Juan Domingo Perón. Se han cumplido 68 años de esa jornada inolvidable, y Lanús, pueblo peronista, celebró un nuevo aniversario de aquella gesta popular.
Luego de las palabras iniciales a cargo del secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez; cerró el acto el intendente de Lanús y conductor del Partido Justicialista local, Darío Díaz Pérez, quien expresó: «El 17 de Octubre de 1945 una gran movilización obrera y sindical exigía en Plaza de Mayo la liberación de Juan Domingo Perón, quien desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social promovió los derechos de los trabajadores. Ese día histórico nacía el Peronismo, y es por eso que se celebra como el Día de la Lealtad; pero hoy no es un 17 de octubre cualquiera», remarcó el jefe comunal y agregó: «es un día donde los peronistas vamos a reafirmar como aquél día histórico una vez más nuestro amor y lealtad incondicional para con los ideales de Perón y Evita, que se traduce estando siempre junto al pueblo, trabajando para su bienestar y progreso. Nuevamente tenemos en las manos del pueblo la decisión de seguir afirmando nuestro destino de grandeza, ese destino que recuperó Néstor Kirchner, quien nos enseñó que de verdad podíamos volver a creer en la política. Néstor nos dejó físicamente, pero una mujer tan valiente como Evita, como las Abuelas, como las Madres y una compañera de lo mejor que parió la historia, nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, nos está señalando el camino con firmeza y convicción y continuó diciendo: «En estos momentos más que nunca es necesario ratificar nuestra convicción de Peronistas, militando desde nuestro lugar para garantizar que lo que hemos conseguido se sostenga, porque de esa manera estamos defendiendo que proyecto de país queremos. Hoy levantamos en alto las banderas de la Lealtad con el proyecto nacional y popular que encabeza la Presidenta Compañera Cristina Fernández de Kirchner, y sobre todo con el Pueblo Argentino. Por eso vamos a la plaza!» Enfatizó Díaz Pérez.
Posteriormente, los cientos y cientos de militantes asistentes, con el Jefe Comunal al frente, marcharon en caravana multitudinaria hacía la histórica Plaza de Mayo bajo la consigna «Todos con Cristina».

Informe 374
18/10/13

Municipio de Lanús: Paseo de la Memoria

lanus_354
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE A LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO.

El mismo, forma parte del Programa «Murales con Historias» en conmemoración a 35 años de lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. Participaron además, las diputadas provinciales, Karina Nazabal y Natalia Gradaschi junto a nietos recuperados.

Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la incansable búsqueda de identidad de nuestros nietos desaparecidos, se realizó en el Paseo de la Memoria del Municipio de Lanús, la inauguración de sendos murales que reflejan el sentimiento en su conjunto, por la lucha de tamañas mujeres, como lo son nuestras amadas Abuelas de Plaza de Mayo. El emotivo homenaje fue encabezado por el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y junto a él las diputadas provinciales, Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, y el director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia comunal, Matías Acuña; quién en primer lugar agradeció la participación de todos, señalando: «Que abuelas nos haya elegido para llevar adelante esta tarea nos llena de orgullo, como así también, el trabajo de nuestros artistas plásticos, que han demostrado mucha pasión en la realización de esta obra. Asimismo reafirmó el compromiso con todas las políticas de Derechos Humanos que «venimos llevando adelante y que no cesarán hasta que no hayamos recuperado hasta el último nieto desaparecido».
Por su parte, en representación de las abuelas, la nieta recuperada, Catalina De Santis destacó la colaboración del Municipio de Lanús y en particular del Intendente Díaz Pérez en la realización del mural, al tiempo que pidió a todos «sumarse y poder hablar del tema, porque lo que nos sucedió, nos pasó a todos. Y como sociedad nos debemos que los 400 jóvenes que quedan viviendo en la mentira, puedan conocer su identidad y su verdad para ser libres».
Para finalizar, el Intendente Darío Díaz Pérez expresó «Desde el primer momento que asumimos nos pareció que además de poner símbolos teníamos que tener los militantes y distintos sectores institucionales una responsabilidad pública, que nos comprometiera ante nuestro pueblo de Lanús, para que siempre estuviera presente en todos, lo que nos paso. Así realizamos distintas actividades que tuvieran que ver con el manteniendo de la memoria activa, profunda pero militante. Siempre sentimos, vergüenza que se haya negado este tema en el Municipio de Lanús; y mucha bronca porque se lo escondía. Tenemos la necesidad de tener que recuperar rápidamente el tiempo perdido, instalarlo en nuestra sociedad, ponerlo visible donde la gente se contacta, porque sabemos que esta es una deuda moral, real de la democracia que no vamos a dejar pasar por alto.»
Cerrando afirmó «Que hoy estemos instalando un hito más, como lo son estos murales que homenajean a nuestras abuelas, que son el eje central de la recuperación democrática y de la recuperación de la dignidad de nuestro pueblo, junto con las madres, tiene que constituirse como llamadores de conciencia y de eso estamos orgullosos de seguir trabajando, porque nosotros estamos comprometidos con el pasado, el presente y las generaciones futuras.»
Cabe destacar que el Municipio de Lanús fue elegido para integrar una de las 35 ciudades de todo el país donde se levanten estos murales del Programa «Murales con Historias» lanzado por las abuelas. La obra, creada por los artistas plásticos locales, Andrea Carusi, Ivana Petruzzi y Juan Parafioriti consta de cinco paneles de diferentes estaturas, con imágenes de personas y diarios con información de la época, en donde se emplearon diferentes técnicas como el impresionismo, cubismo con la idea de que los murales tengan vida, porque lo que quieren significar, es una motivación para la recuperación de los nietos que todavía no se conoce su identidad. Asimismo, la obra es didáctica, donde las personas, los niños, pueden colgar elementos en una constante construcción.
Se encontraban presentes además, el Presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio; integrantes de la Asociación y Comisión de Familiares, Amigos y Vecinos de Detenidos Desaparecidos de Lanús; Integrantes también, de la secretaria de Derechos Humanos del Centro Cultural Padre Mujica con su Presidenta a la cabeza, Sara Agüero; militantes políticos, sociales y de derechos humanos de la región, funcionarios del Ejecutivo comunal, concejales, consejeros escolares y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 354
07/10/13

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INVITADO ESPECIAL DE LA COMUNIDAD EVANGÉLICA

lanus_371

El Intendente de Lanús participó del XIV Congreso «Ministerios» de Remar Argentina e Iglesia Cuerpo de Cristo y de la celebración por los 61 años de la Iglesia madre, El Faro de Lanús.

Invitado especialmente, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez participó en el centro de Convenciones Getsemani, del XIV Congreso Ministerios «de Remar Argentina» llevado a cabo en la calle Las Piedras 2750 de Lanús Este.
En la oportunidad, acompañado por el candidato a primer concejal por el Frente para la Victoria local, Héctor Montero, el Jefe comunal fue recibido por el fundador Miguel Diez y por el director de Remar Argentina, pastor Juan José Estévez, como así también por representantes de los hermanos países de Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile, entre otros.
Al respecto el Intendente Díaz Pérez agradeció la invitación destacando: «Como intendente quiero darle la bienvenida a los pastores de otros países y decirles que siento un orgullo especial por Remar al ver lo que hacen; pudiendo entender a los chicos, las familias y los padres por los cambios que se van produciendo cuando hay amor por Dios, por el prójimo y por quienes vivimos en comunidad».
Cabe señalar que Remar es una ONG internacional para la ayuda, promoción y desarrollo de personas marginales, dedicada desde hace 30 años a la lucha contra la injusticia, la adicción a las drogas, el hambre, la enfermedad, el maltrato infantil, la violencia y la delincuencia.
Horas más tarde el Jefe comunal asistió a la reunión realizada por la Iglesia madre «El Faro» con motivo de cumplirse 61 años de su creación. Allí en la calle 25 de mayo 2144, fue recibido por el presidente de la institución, Daniel Borysiuk y por el pastor Pedro Gromik.
«Celebrar que hace 61 años atrás se haya tomado la decisión de empezar una tarea pastoral a lo largo de toda la ciudad y el crecimiento que esta Iglesia ha tenido en todas las ciudades del país, es de verdad una tarea loable y es para que la ciudadanía, independientemente del culto y de la fe, vea en ustedes hechos admirables». expresó Díaz Pérez. «El trabajo que hacen en lo doctrinario, en el trabajo profundo de estas convicciones de creyentes que somos, se traslada a toda la tarea social que viene llevando la iglesia y que profundiza en nuestra ciudad y en otras ciudades hermanas. Y la honra a nuestra patria, cantando nuestro Himno, es en definitiva lo que nos une fuertemente como argentinos, y lo que nos une con los extranjeros que vienen a nuestra patria».
Acompañaron al Jefe comunal además de los mencionados, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal y el coordinador de Cultos, Miguel Cubillas, entre otros.

Informe 371
16/10/13

Santa Teresa de Jesús

lanus_370
EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ PARTICIPÓ DE LA MISA QUE CELEBRA EL DÍA DE LA PATRONA DEL DISTRITO.

Dicha misa conmemora la entronización de la Santa en la ciudad de Lanús llevada a cabo el 15 de octubre de 1986 y se ofició en la Parroquia San Judas Tadeo ubicada en 2 de Mayo 2938.

El intendente Darío Díaz Pérez, asistió a la Celebración Diocesana de la Patrona de la Comuna y Patrona secundaria de la Diócesis, junto a alumnos del colegio Santa Teresa de Jesús, padres de ellos y miembros de la comunidad religiosa local.
Monseñor Rubén Frassia, Obispo de la Diócesis Avellaneda-Lanús fue quien ofició la misa y pidió «por la paz en el mundo y por todas las familias de Lanús y Avellaneda». Por otro lado, se refirió a Santa Teresa como la «intercesora para la Comuna que la tiene como madre protectora» y agregó: «Nuestro buen Dios derrama abundantes bendiciones a lo largo de la historia de los hombres y mujeres y se vale de aquellos, sus hijos, que se atrevieron a vivir el Evangelio de manera heroica y ejemplar. Tal es el caso de Santa Teresa de Jesús. Quiso la Gracia Divina que Santa Teresa formara parte de nuestra historia y nuestras vidas, metiéndose en el corazón de Lanús asistiendo a todos los que con fe invocamos su intercesión» expresó el Obispo.
Participaron de la celebración junto a los mencionados, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el candidato a primer Concejal por el Frente para la Victoria de Lanús, Héctor Montero; Funcionarios del Ejecutivo Comunal y vecinos del distrito en general, entre otros.
Informe 370
16/10/13

Lanús: Encuentro de la Tercera Sección Electoral

lanus368

«MUJERES 10 AÑOS AL FRENTE» –

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a la diputada nacional Diana Conti, y la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras, cerraron el multitudinario encuentro realizado en el Club 1º de Mayo de Remedios de Escalada. Fueron de la partida, las diputadas provinciales Karina Nazabal, Natalia Gradaschi y Alicia Sánchez y los padres de Wanda Taddei, Beatriz Regal y Jorge Taddei.

Más de mil mujeres de los diferentes distritos que integran la Tercera Sección Electoral, realizaron en Lanús, el encuentro denominado «Mujeres, 10 Años al Frente» jornada que bajo el lema Queremos seguir conquistando derechos como lo hemos hecho en esta Década Ganada, se llevó a cabo en el Club 1ro. de Mayo.
Del evento, encabezado por el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez fueron parte también, la diputada nacional Diana Conti; la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Grass; y los especialmente invitados padres de Wanda Taddei, Beatriz Regal y Jorge Taddei.
Abriendo el encuentro dio bienvenida, la panelista Alicia Sánchez, diputada provincial y oriunda de La Matanza; quien destacó: «Néstor Kirchner y Cristina impulsaron leyes que nos permiten seguir avanzando en nuestro cambio cultural e instó a seguir trabajando mancomunadamente para que estas herramientas sean realmente efectivas desde el Estado.», al tiempo que para la diputada provincial (MC), Laura Berardo «Las mujeres no solo ganamos derechos, ganamos en la construcción de la Argentina y lo vemos reflejado cuando Cristina habla en la ONU sobre la necesidad de generar paz, de generar soberanía en cada uno de nuestros países o redistribuir la riqueza en el mundo.»
En tanto la diputada lanusense Natalia Gradaschi remarcó que «No estamos frente a una elección legislativa más. Estamos jugándonos que este proyecto sea un proyecto fundacional del nuevo país, que vino para quedarse y no sea el recuerdo de unos excelentes años.»
Asimismo cerrando la lista de oradores panelistas, la diputada Karina Nazabal destacó la gran respuesta a la convocatoria y señaló «Somos un ejercito de organización, de solidaridad. Las mujeres somos sin duda el ejército de la paz en el mundo. Por eso, por lo que nos falta, por lo que tenemos que hacer, vamos a continuar con esta mística de que somos un colectivo y los logros de nosotras las mujeres, son para todas nosotras y así debemos seguir construyéndolo para adelante».
Posteriormente, el señor Jorge Taddei destacó la jornada como de «verdadera democracia, con la participación de los vecinos, de la gente que tiene los problemas, acompañados por los dirigentes, os diputados y el intendente, hecho que conforman un entramado social, que hoy se está construyendo con mucha fuerza, con una presidenta como Cristina Fernández que habla en la barricada, en el barrio, en las Naciones Unidas, en el G20 y hable donde hable, te hace sentir orgulloso de ser argentino».
Por su parte, el Intendente de Lanús Díaz Pérez afirmó: «Comparto el trabajo de todas las comisiones por que además de pensarlo así, muchos de nosotros somos parte de una generación que vio perder compañeros y todos de alguna forma entendimos y entendemos cual es la profundidad de la lucha del poder. Y el tema de género pasa fundamentalmente por discutir el poder. En todo lo que avancemos, en cada uno de los derechos que recuperamos, en cada acto de justicia, es porque el pueblo esta atrás con su memoria colectiva, con su reivindicación histórica y con la resistencia que permaneció en el pueblo para que todo hoy florezca»
Consecuentemente la titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Grass señaló, «Entre otras cosas lo que tiene de maravilloso el Kirchnerismo es que no promete, hace. Y lo dijo la presidenta Cristina Fernández, nosotros no vamos a decir una cosa que no somos con tal de ganar, porque lo que nos hizo genuinos es defender los intereses populares y defender al pueblo».
Para finalizar la diputada nacional Diana Conti enfatizó, «Esto sí es democracia porque estamos suturando la crisis de representatividad que existía cuando Néstor Kirchner volvió a poner a la política en el eje de la agenda nacional y popular de los argentinos», para luego agregar, «solo ustedes, los que gracias a sus predicas, a su multiplicación, a su organización van a seguir ayudando a que esta argentina sea la patria grande que incluya a todos».
Cabe señalar que a lo largo del encuentro, la jornada se desarrolló constituyéndose en distintas comisiones de debate e intercambio, trabajando trabajaron sobre diferentes ejes temáticos: Participación política de las mujeres; Diversidad sexual y avances en derechos; Mujer y medios de comunicación y Acceso a la Justicia, entre otros.
Participaron del encuentro, diferentes organizaciones políticas, sociales y sindicales, entre ellas, Raíz Social, Partido Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, La Campora, Kolina, Mujeres del Sur en proyecto Nacional, Agrupación La Mayo, Escalada Solidaria, Madres contra el Paco, Peronismo militante, Frente Transversal; Geno Vive; Partido de la Victoria y Sindicato de Amas de Casa, entre otras. Formaron parte además. el titular del Cuerpo Legislativo local, Héctor Bonfiglio; la concejal, Luciana Augustavicius, la Subsecretaria de Políticas Sociales, Mariela Fernández; el coordinador de Género y Diversidad, Juan Carlos Penebianco, ambos del Municipio de Lanús, la asesora de la ministra Alicia Kirchner y de la mesa intersectorial de violencia de Almirante Brown, María Rosa Martínez: el Presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Timpanaro; y la directora de Desarrollo Social de Lomas de Zamora, Graciela Tranfo, demás funcionarios y funcionarias del Ejecutivo Municipal, mujeres y militantes de los distritos integrantes de la Tercera Sección Electoral, entre otros.

Informe 368
15/10/13

Municipio de Lanús: Un pedazo nuestra historia se recupera para todos los vecinos

lanus367
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LAS OBRAS DE REMODELACIÓN Y PUESTA EN VALORDEL PUENTE ALSINA.

Dichas obras abarcan la reconstrucción de los históricos copones, la fachada, una nueva iluminación, plazoletas y paradas de colectivos. El evento contó con espectáculo a cargo la Selección Nacional del Tango, Raúl Lavié, Amelita Baltar y Guillermo Fernández, y de la presentación de la escultura «Malevo» del artista José Parera.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez inauguró las obras de remodelación del puente Alsina que incluyen una nueva fachada y luminarias, renovadas plazoletas y una distribución ordenada de las paradas de colectivos que mejorarán el tránsito en la zona que une a Valentín Alsina con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los trabajos de puesta en valor estuvieron a cargo de 100 cooperativistas del Programa Argentina Trabaja quienes desarrollaron tareas de pintura integral de la estructura arquitectónica, reconstrucción y recambio de los históricos copones que fueron hechos en sus talleres, revoque de estructura en acceso al puente y la iluminación de la fachada.
Además, el Municipio de Lanús realizó la construcción de dos plazoletas que oficia de dársena con garitas en la bajada del Puente en el sector de parada para los colectivos locales y mantenimiento en los accesos de dicho puente en sus dos carriles.
«Esta obra que estamos inaugurando nos llena de una enorme alegría, ya que no sólo es preocuparnos del presente, sino también destacar ese pasado y mostrar que en Valentín Alsina hay una historia que nos llena de orgullo, que muchas veces estuvo oculta, pero que en esta etapa de transformación también sale a la luz», señaló el Intendente Darío Díaz Pérez.
El importante acontecimiento se impregnó aún más de tango con un espectáculo a cargo de la Selección Nacional de Tango y la participación de los reconocidos cantantes Raúl Lavié, Amelita Baltar y Guillermo Fernández quienes interpretaron clásicos de todos los tiempos.
La noche tuvo un nuevo momento emotivo al presentarse el «Malevo», una escultura realizada por el artista plástico local José Perera, presente en la noche también, de ocho por cuatro metros de altura que recuerda a «El Tigre Millán», mítico personaje que fue inmortalizado en un tango que compuso Francisco Canaro en 1934.
El Puente Alsina es un ícono de la cultura popular, y une el distrito de Lanús con el barrio porteño de Pompeya. Se inauguró el 26 de noviembre de 1938 bajo el nombre de Teniente General José Félix Uriburu y en 2002 fue rebautizado con su actual nombre.
Se encontraban presentes las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el primer candidato a concejal por el Frente para la Victoria de Lanús, Héctor Montero; demás integrantes de la lista, los titulares de la Anses y del presidente del PAMI, local y regional, Funcionarios Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros escolares e integrantes de más de 30 instituciones de Valentín Alsina y fundamentalmente, vecinos afincados esa ciudad emblemática de Partido de Lanús, como lo es Valentín Alsina.

Informe 367
11/10/13

Municpio de Lanús: Villa Jardín

lanus63
ENTREGA DE VIVIENDAS DEL BARRIO NÉSTOR KIRCHNER –

El Jefe Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, su par de Lomas de Zamora y primer candidato a Diputado Nacional Martín Insaurralde, y el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, encabezaron la entrega de las primeras 26 casas de un total de 249 que se construyen con aportes del tesoro nacional.

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, junto al intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el Secretario de Ambiente de la Nación y Titular de la ACUMAR, Juan José Mussi, entregaron 26 viviendas a vecinos del barrio San Francisco de Asís. Las mismas se construyeron sobre el predio de la ex Vialidad Nacional, en Carlos Pellegrini entre Viamonte y Millán, Lanús Oeste en el marco del «Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios» que lleva adelante el Municipio junto al Ministerio de Planificación de la Nación.
Esta obra tiene por objeto mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios San Francisco de Asís, 10 de Enero, Puente Alsina y Villa Jardín y contempla la construcción de 249 viviendas en dos etapas, que dan respuesta de manera inmediata a la necesidad de relocalizar en esta primera instancia a las 26 familias frentistas del barrio San Francisco siendo las mismas, el último asentamiento sobre la traza del Camino de Sirga y cuyo traslado permitirá la apertura, liberación total y definitiva del Camino.
«Hoy es un día feliz no solo para los habitantes de este barrio sino que lo es también para todos nosotros. Se trata de devolver dignidad a un barrio muchas veces postergado por la desidia de gobiernos anteriores», expresó el Jefe Comunal y agregó «cuando me hice cargo de la gestión salió el fallo de la corte Suprema de Justicia que ordenaba liberar el camino de sirga y había muchas circunstancias que impedían dar curso a la medida solicitada. No hizo falta más que hablara con Néstor Kirchner y con Cristina Fernández de Kirchner para que ellos tomaran manos a la obra y con la única condición de consensuar con los vecinos afectados, se realizaran los cambios que hoy vemos materializados y son los primeros dentro de un cambio de paisaje que beneficiará a los vecinos de esta zona y del conurbano», manifestó Díaz Pérez.
Por su parte el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina dijo: «Hoy si que podemos decir que mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar. Cuantos años vinieron en campaña a prometer casi diariamente obras que nunca materializaron, por eso hoy podemos ver con la alegría de estas familias, de los vecinos y de los obreros dentro de un marco de compromiso de país que lleva adelante nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner».
Seguidamente se entregaron las llaves de sus nuevas viviendas a las vecinas: Jerónima Mansilla, Gabriela Ferreira y Petrona Antar.
Esta propuesta contempla tres tipologías que se adaptan a las necesidades socio-habitacionales particulares de cada barrio y consisten en la construcción de doce edificios de 1, 2 y 3 dormitorios dispuestos en planta baja, primero y segundo piso; que se extienden sobre el borde que recorre la Av. Carlos Pellegrini a modo de respuesta urbana al frente ribereño. Y tipologías de 2 dormitorios dispuestas en planta baja y primer piso tipo PH, estas últimas desarrolladas en los sectores más cercanos al tejido urbano consolidado con menor densidad sobre las calles Orán, Viamonte y Sayos.
Previamente se inauguró la Unidad Sanitaria Ambiental ubicada en Emilio Castro y Potosí donde se prestará atención clínica, pediátrica, toco ginecología, odontología, electrocardiogramas, ecografías y vacunatorios, entre otros que beneficiará a cientos de vecinos de la zona.
Se encontraban presentes las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el presidente y vicepresidente Ejecutivo de ACUMAR, Oscar Deina y Antolín Magallanes; el primer candidato a concejal por el Frente para la Victoria de Lanús, Héctor Montero; demás integrantes de la lista, los titulares de la Anses y PAMI, distrital y regional, Funcionarios Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros escolares y vecinos del distrito, entre otros.

Informe 363
10/10/13

Lanús, 8 de Octubre: A 118 años de su nacimiento

lanus359

HOMENAJE AL TRES VECES PRESIDENTE DE TODOS LOS ARGENTINOS JUAN DOMINGO PERÓN.

El mismo fue realizado en la sede del Consejo del Partido y encabezado por el intendente de Lanús y conductor del Partido Justicialista local Darío Díaz Pérez.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez homenajeó al tres veces presidente de todos los argentinos Juan Domingo Perón, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento, el número 118.
«Compañeras y compañeros, con profunda convicción le rendimos homenaje al conductor y creador de nuestro movimiento Juan Domingo Perón. Recordar su nacimiento es también recordar de dónde venimos y a quién hace muchos años nos dio el sentido de existencia en esta etapa política que vive la Argentina y que en estos tiempos, avanza hacía un nuevo ciclo donde puede ser que cambien los nombres, pero no cambiarán las intencionalidades. Recordar al General Perón en este día de su nacimiento, es para nosotros muy emocionante. Él nos recuerda la historia argentina, la lucha del pueblo por lograr felicidad, justicia social y liberación y a pesar de que los enemigos creyeron que dejando pasar el tiempo podrían infiltrar el movimiento, demostramos que pasaron los años y el movimiento sigue joven y vigente; ya que no podemos olvidar este sentimiento a pesar de las muertes, las guerras y el vaciamiento económico al que fue sometido el pueblo y en la que aprendimos de él queridos compañeros, que sin la unidad, es muy difícil enfrentar a nuestros adversarios. Ellos nos han demostrado durante todo este tiempo, que no disfrutan en ningún momento de nuestra felicidad, que sufren cuando ven al pueblo que recupera la fe en sus dirigentes, en la política y en su gobierno».
Posteriormente recordando al ex Presidente Néstor Carlos Kirchner expresó: «Desde que Néstor recuperó la verdadera democracia popular luego de la crisis del 2001, entendimos que él no intentó imitar a Perón o superarlo, Néstor fue y es el mejor alumno del General. El, entendiendo su mensaje, se puso al frente en el peor momento y llevó a la práctica cada una de las políticas públicas que dignifican al pueblo».
Para finalizar, y próximo al acto eleccionario del 27 de octubre remarcó: «Compañeros hoy comienza el tiempo electoral de este nuevo momento político. Y tenemos que decir con orgullo que el Frente para la Victoria, en donde el Partido Justicialista es la columna más importante, está unido. Hemos aprendido del general que la unidad del pueblo es fundamental para garantizar los avances. Nosotros estamos orgullosos de lo que ha hecho nuestra Presidenta Cristina Fernández. Cada una de las acciones que ella realizó benefició directamente a cada uno de los humildes de nuestro pueblo poniendo en riesgo hasta su salud. Nosotros tenemos que sacar el bastón de mariscal que llevamos en nuestra mochila para que los antipatria sepan cual es el país que queremos porque los liberales no volverán nunca más compañero. Viva Perón!».
Se encontraban junto al Jefe Comunal y los centenares de militantes asistentes, integrantes del Consejo de Partido local, legisladores provinciales, candidatos del Frente para la Victoria; funcionarios comunales; dirigentes políticos y sindicales; referentes barriales y sociales; concejales, consejeros escolares, y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 359
09/10/13

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VISITÓ INSTITUCIONES DEL DISTRITO

lanus_356
El Centro de Jubilados La Razón de Mi Vida, el Club Siglo XX y la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Remedios de Escalada, fueron los lugares a los que el Jefe Comunal lanusense asistió invitado especialmente por sus integrantes.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez asistió invitado especialmente a compartir una mateada realizada por los miembros del Centro de Jubilados y Pensionados «La Razón de mi Vida» de Lanús Este. Allí, en la calle Álzaga al 3400 de Villa Mauricio, acompañado del candidato a primer concejal por el FpV, Héctor Montero, el Jefe comunal junto a la presidente del Centro, Mirta Jilona recorrió las instalaciones, dialogó con los abuelos y se interiorizó sobre temas inherentes a la institución y al barrio.
Más tarde el intendente se dirigió a la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Remedios de Escalada, ubicada en la Av. Rosales al 600, donde junto a autoridades del lugar fue parte de una emotiva celebración. La importante institución escaladense celebró sus 100 años de vida y para ello, la comisión directiva y vecinos históricos del lugar se reunieron para celebrar el centenario.
Por último, el intendente Darío Díaz Pérez fue partícipe de la Cena Mensual del Club Siglo XX de Remedios de Escalada Este. En el lugar fue recibido por la Comisión Directiva encabezada por el presidente Segundo Fernández; demás integrantes de dicha comisión y socios del histórico club. En el lugar Díaz Pérez recorrió las instalaciones que poco a poco se van reconstruyendo a nuevo, luego de haber sufrido importantes daños durante el último temporal que azotó la ciudad y que tanto el Gobierno Nacional, como el Municipio de Lanús colaboraron con sendos subsidios para que el club vuelva a ser el que cobijó a pibes y grandes a lo largo de tantos años de su existencia.
Acompañaron también al Jefe Comunal en su visita a las instituciones mencionadas, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal; el coordinador General del Programa Envión en Lanús, Santiago Paredes Adra y el director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti, entre otros.

Informe 356
08/10/13