El papá de un joven fallecido en el accidente del colegio Ecos denunció falta de controles

El padre de Lucas Levin dijo que «hay un total desprecio por la vida» y aseguró que se impide el accionar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; desde la provincia defendieron el trabajo en la zona; la tragedia también había ocurrido en la ruta 11.
El accidente ocurrido anoche en Santa Fe, en el que perdieron la vida al menos 14 personas, entre ellos varios chicos que habían asistido a un festival de danzas, hizo revivir su peor vivencia a los familiares de la tragedia de Ecos, que denuncian que hay falta de controles y existe un total «desprecio por la vida».

Falta poco para que se cumplan cuatro años de aquella tragedia en la que nueve alumnos y una docente del colegio de Villa Crespo murieron en un accidente en la misma Ruta Nacional 11, luego de que el ómnibus en el que viajaban chocara contra un camión conducido por una persona ebria.
«Mi sensación es de impotencia, bronca e indignación. La provincia de Santa Fe está atentando contra el valor de la vida», indicó a lanacion.com Sergio Levin, papá de Lucas, una de las víctimas de la tragedia de Ecos y miembro de una asociación que lucha por la promoción de la seguridad vial en todo el país.

«Hace cuatro años que ocurrió un siniestro gravísimo con nuestros hijos y la ruta 11 sigue de la misma manera. Y lo peor de todo es que no hay ningún control en ninguna parte de esa ruta», contó Levin, quien además denunció que en la provincia de Santa Fe no permiten el accionar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La provincia es una de las cuatro (junto con Córdoba, Entre Ríos y San Luis) que no adhieren a la Ley de Seguridad Vial de 2008.

«No dejan entrar a la Agencia Nacional de Seguridad Vial a hacer controles. Gendarmería tiene un puesto a 70 kilómetros del lugar del accidente, pero sin poder de acción. La provincia de Santa Fe se quiere arrogar el poder de controlar y sancionar, pero no hacen ni el control ni las sanciones», denunció Levin. Desde la ANSV prefirieron no responder ante estas acusaciones.

No obstante, desde la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe indicaron a lanacion.com defendieron los controles en la autovía. «La presencia de Gendarmería se distribuyó a lo largo de la ruta 11», indicó Hebe Marcogliesse, directora de ese organismo. Además, señaló que el lugar de la tragedia no coincide con los registros de mayores accidentes en la zona.

A cuatro años de la tragedia de Ecos. Consultado sobre el estado de su causa, Levin contó que el último viernes viajaron dos papás a Santa Fe para hablar con los jueces de segunda instancia que el próximo mes dictarán sentencia. El año pasado fue absuelto Oscar Atamañuk, chofer del ómnibus en el que viajaban los chicos del colegio Ecos.

«Nosotros no queremos que vaya preso, pero sí pretendemos que le quiten la licencia. Que por lo menos no pueda manejar durante un tiempo», expresó el papá de Lucas.

Mientras tanto, desde la Asociación Familiares y Amigos de las Víctimas de la Tragedia de Santa Fe organizan un nuevo acto solidario para el próximo 8 de octubre, cuando se cumpla el cuarto aniversario del accidente.

El acto se realizará en el Luna Park y desde este miércoles se podrán retirar las entradas en el estadio.
Fuente: La Nación

Al menos 13 muertos y 15 heridos en accidente de autobús polaco en Berlín

Al menos trece personas resultaron muertas y otras 30 heridas, de las cuales 15 de gravedad, en el accidente de un autobús polaco que regresaba de un viaje por España, ocurrido hoy en las afueras de Berlín.

En el autocar viajaban 47 personas, todos ellos polacos y de diversas edades, que volvían a su país tras unas vacaciones, explicó a Efe el portavoz de la policía en el lugar del accidente, Jens Quitschke.

Las tareas de identificación no han terminado aún, pero se parte de la base de que todas las víctimas mortales eran polacas, a excepción de una mujer, una alemana de 37 años y conductora de un automóvil que al parecer desató el accidente.

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó, vía telefónica, sus condolencias a su homólogo polaco, Donald Tusk, quien a su vez se desplazó al lugar del accidente a última hora del domingo.

La totalidad de las víctimas mortales eran adultos, de todas las generaciones, en contra de las informaciones iniciales que hablaban de que los ocupantes eran en su mayoría jóvenes o incluso niños.

El autocar se estrelló contra el pilar de un puente en la autopista A10, cuando iba en dirección a la frontera germano-polaca y al tratar de evitar el automóvil, que conducía la mujer fallecida.

Siete de los heridos quedaron en estado crítico y otros seis en situación muy grave, mientras que el resto sufrió lesiones de diversa consideración.

La totalidad de los heridos eran pasajeros del autocar, a excepción de uno de los ocupantes del automóvil.

El accidente se produjo cuando el conductor del autocar perdió el control de su vehículo en el intento de esquivar un automóvil, que pretendía dejar esa autopista.

El autocar se estrelló contra el pilar al intentar evitar al automóvil, que se salió de la calzada.

De inmediato, el lugar se convirtió en un escenario de pánico y se sucedieron escenas dramáticas, mientras llegaban decenas de ambulancias y equipos de bomberos a socorrer a los heridos, algunos de las cuales se debatían entre la vida y la muerte.

La policía investiga las circunstancias del accidente y si el conductor del autobús había realizado las pausas prescriptivas para el largo viaje de regreso a Polonia.

Asimismo se investiga si la conductora del automóvil estaba fatigada o tuvo problemas de visibilidad, a causa de la persistente llovizna.

Fuente: EFE

«La Hiena» Barrios dijo que la muerte de Yamila «fue una tragedia pero no un holocausto»

La joven embarazada falleció producto de ser atropellada por un vehículo colisionado por el que manejaba el boxeador. La madre de Yamila González sentenció que «para él puede haber sido sólo un accidente, pero para nosotros fue una pérdida muy grande».
El boxeador Rodrigo «La Hiena» Barrios -quien en enero pasado protagonizó un accidente que terminó con la muerte de una joven embarazada- dijo que aquel episodio fue «una tragedia», pero «tampoco fue un holocausto», lo cual generó el rechazo y las críticas de los familiares de la víctima de ese hecho.

«Lo que dice es una total falta de respeto para mí, para mi hija y para toda la familia», sostuvo este viernes Graciela Morales, la madre de la joven embarazada que murió como consecuencia del aquel trágico accidente protagonizado por «La Hiena» Barrios en la ciudad de Mar del Plata.

Morales, al ser consultada por las declaraciones del boxeador, remarcó: «No tiene idea de lo que está diciendo. Para él puede haber sido sólo un accidente, pero para nosotros fue una pérdida muy grande, que vamos a llevar por toda la vida».

«Creo que no sabe lo que dice o está tratando de convencerse a sí mismo de que no es responsable. Pero la verdad es que él es enteramente culpable», sostuvo la madre de la joven que falleció en el verano pasado en las calles marplatenses.

Las declaraciones de «La Hiena» que despertaron la polémica estaban referidas justamente a las derivaciones de aquel choque, que derivó en la muerte de Yamila, una chica que estaba caminando junto a su familia y falleció como consecuencia del accidente.

«Fue una tragedia por el fallecimiento de la chica, pero tampoco fue un holocausto; hay accidentes todos los días», dijo «La Hiena», en declaraciones al diario Los Andes de Mendoza, y agregó: «Soy culpable de un choque y en ese choque, la chica a la que choqué aceleró, dio contra Yamila y pasó lo que pasó».

«No tengo nada que ver con la muerte y las pericias corroboran mis dichos», subrayó el boxeador al insistir con su posición.

Ante sus palabras, la madre de Yamila González aseveró en declaraciones a un canal de TV por cable: «Está tratando de deslindar responsabilidades. Hubo tres accidentes y de ninguno se hizo cargo. De los tres accidentes se escapó. Dice que no mató a nadie y que solamente chocó. Le echa la culpa a los otros».
Fuente: 26noticias

Grave accidente y caos en la Panamericana

Cuatro personas murieron en un triple choque a la altura del Km 44. El auto en que viajaban chocó el guard-rail y saltó a la mano contraria. Enorme embotellamiento.

Cuatro personas murieron ayer y otras tantas sufrieron heridas en un accidente que involucró a tres vehículos en el ramal Pilar de la ruta Panamericana, informaron fuentes de los Bomberos Voluntarios de la localidad de Del Viso y la policía.

El hecho ocurrió poco después de las 17.30 cuando un Peugeot 504 que se dirigía en sentido al norte chocó contra el guard-rail, superó esa división y en el carril contrario impactó a otros dos vehículos que iban hacia la Capital Federal. Uno de los dos autos colisionados por el Peugeot 504, una camioneta Fiat Strada se incendió producto del golpe.

Como consecuencia del siniestro cuatro hombres, todos mayores de edad, que viajaban en el Peugeot murieron en el instante. Por su parte, los dos ocupantes de la camioneta sufrieron heridas de gravedad y fueron trasladadas al Hospital Juan C. Sanguinetti, en Pilar, según informó a DyN el jefe del cuerpo de bomberos de Del Viso, Ricardo Ludueña.

El médico de Guardia Jorge García confirmó al canal Todo Noticias que el estado de salud de ambos hombres, cuyas edades van entre los 40 y 45 años, era «estable» y se encontraban «fuera de peligro».

En tanto, otras dos personas que iban en un VW Passat, que apenas fue alcanzado por el accidente, padecieron heridas leves y, tras ser asistidos, fueron llevadas a la comisaría de Pilar para dar detalles sobre el siniestro. A raíz de la magnitud del hecho, el Peugeot 504 se partió al medio y las víctimas fatales quedaron tendidas en el asfalto. El tránsito de la Panamericana, a la altura del kilómetro 44, fue interrumpido en ambas manos, generándose un impresionante caos de tránsito.

Más accidentes en Córdoba y Mendoza. – Tres personas murieron ayer como consecuencia de distintos accidentes de tránsito ocurridos en Córdoba y Mendoza, en tanto que otras tres sufrieron heridas, dos de ellas de gravedad, informaron policías provinciales. Uno de los hechos ocurrió esta mañana, alrededor de las 11, cuando un automóvil volcó en la ruta provincial 17, entre las localidades de Chalacea y Obispo Trejo, en el departamento cordobés de Río Primero.

Allí resultó muerta una mujer, identificada como Graciela Medina, de 56 años, quien viajaba junto a su esposo, Víctor Fernández, de 60, en un automóvil Fiat Regatta. Un vocero de la Departamental Río Primero dijo a DyN que por causas que aún se investigaban el automóvil se fue contra la banquina y dio varios tumbos.

Fernández sufrió heridas menores y fue llevado al hospital zonal de Villa Santa Rosa, donde permanecía esta tarde «en observación», indicó la fuente, aunque «fuera de peligro», dijo. El matrimonio vivía en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba y viajaban de Chalacea a Obispo Trejo. Por otra parte, un joven de 26 años murió hoy en la localidad mendocina de Godoy Cruz cuando manejaba una moto y fue embestido por un automóvil, cuya conductora huyó del lugar, informó la policía.

El accidente ocurrió cerca de las 2.30 de hoy, cuando la moto, conducida por Sergio Ríos, circulaba por Civil y, al llegar a la esquina de Luzuriaga, fue atropellada por un Peugeot 206, en el que iban dos mujeres, según dijeron testigos. Tras el impacto, las mujeres huyeron, mientras Ríos murió en el lugar producto de múltiples lesiones.

Por otra parte, una mujer de 50 años falleció hoy en Córdoba tras pasar cuatro días internada, luego de sufrir un accidente en momentos en que viajaba en una moto, en la capital provincial. La Policía informó que Analía Romaciotti murió en el Hospital de Urgencias cerca de las 3.30 de hoy. Por otra parte, tres personas padecieron heridas esta madrugada, dos de ellas de gravedad, al chocar una camioneta y un automóvil en la ruta nacional 8 y Circunvalación este, en Río Cuarto.

El comisario mayor Sergio Yobstraibizer dijo a DyN que alrededor de las 4.30, colisionaron una camioneta Toyota y un Fiat 128.
En la camioneta viajaba un joven de 21 años, identificado como Jonatan Arce, oriundo de Las Higueras, mientras en el auto lo hacía un matrimonio, compuesto por José Olmedo de 51 años y María Centeno, con su nieta de cinco años. Como consecuencia del impacto, el matrimonio resultó gravemente herido por lo que fueron trasladados a un hospital local. En tanto, el «joven sufrió politraumatismos y la nena estaría fuera de peligro.

Fuente: Perfil

Está muy grave la mujer que fue atropellada por un colectivo

María Magdalena Cordero fue arrollada por un vehículo de la línea 67, se le rompieron todas las costillas y se le perforó un pulmón. El chofer del ómnibus fue demorado. Vuelven a cuestionarse a los conductores de colectivos ante la seguidilla de episodios de las mismas características.

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el barrio porteño de la Recoleta y se encuentra internada en gravísimo estado en el Hospital Fernández de esta capital, luego de haber sido intervenida quirúrgicamente.

La víctima, María Magdalena Cordero, quien preside la Asociación Amigos del Centro Cultural Recoleta, fue arrollada por un colectivo de la línea 67 en la esquina de la avenida Callao y la calle Quintana, el miércoles último por la noche.

El chofer del ómnibus fue demorado, mientras que el hecho volvió a poner sobre el tapete a los accidentes que involucran a los conductores de colectivos, luego de una seguidilla de episodios de las mismas características. Según informó esta mañana su hermano, el médico Alejandro Cordero, María Magdalena se encuentra «en las manos de Dios», luego de que los profesionales que la atienden tuvieran que extraerle un pulmón que se le había perforado.

«Se le rompieron todas las costillas y se le perforó un pulmón. Había tanta sangre que recién ayer la pudieron operar para extraerle el pulmón. Y ahora el problema es que el pulmón ‘sano’ no funciona bien», explicó el hermano de la víctima en declaraciones a un canal de cable.

El accidente, de acuerdo con la reconstrucción que pudo hacer Cordero, se produjo el miércoles pasado por la noche, cuando la mujer cruzaba «por la senda peatonal» en la esquina de Callao y Quintana, muy cerca del Centro Cultural Recoleta y la tradicional Plaza Francia, en la Recoleta.

«Había estado una media hora antes conmigo en el consultorio. Por el lugar donde se produjo el accidente, calculo que iría para la Asociación Amigos del Centro Cultural», señaló su hermano.

«Un portero de un edificio de la zona me dijo que media hora antes cruzaban por la misma esquina dos chicos y casi les pasa lo mismo», agregó al referirse a este tipo de accidentes.

Sobre lo que vivió la familia luego del episodio, contó: «Fue como si nos hubiéramos caído de un décimo piso. Ella al principio quedó consciente y pudo avisarnos. Después perdió muchísima sangre. Los médicos están haciendo lo imposible por salvarla, pero ahora está en las manos de Dios y nosotros estamos rezando. Ya no se puede hacer más nada que esperar».

Durante el mes pasado, dos accidentes protagonizados por colectivos tuvieron un saldo fatal, con las muertes de una mujer y la de un aspirante a la Policía Federal.

En la noche del 12 de agosto pasado, una mujer murió al ser atropellada por un colectivo de la línea 100, en la intersección de las calles Cerrito y Juncal.

En tanto, el 3 de ese mismo mes un joven de 23 años, aspirante a policía federal, que circulaba en una moto fue atropellado por un colectivo de la línea 60 en la calle Junín, entre Córdoba y Paraguay.
Fuente: 26noticias