Municipio de Lanús: Impulso y desarrollo de los clubes

lanus256
TRADICIONAL CENA DE LA OCLA.

El intendente Darío Díaz Pérez fue invitado por la Comisión Directiva de la Organización de Clubes de Lanús al encuentro anual de bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporan a esa entidad.
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a funcionarios municipales y candidatos que integran la Lista 2 del Frente para la Victoria asistió como invitado de honor a la tradicional cena de la OCLA realizada con motivo de la incorporación de nuevos clubes a esa organización.
Durante la reunión llevada a cabo en el Club Olimpo de Villa Industriales, Díaz Pérez expresó su agradecimiento a las autoridades por la labor mancomunada desarrollada junto al Municipio y felicitó a los presentes por el crecimiento de la entidad que ya nuclea a 80 miembros.
«Es un orgullo que Lanús cuente con instituciones activas donde nuestras familias puedan encontrar espacios de recreación y sociabilidad. Desde la gestión municipal, seguiremos impulsando medidas para el fortalecimiento y el desarrollo de los clubes del distrito», remarcó el Intendente.
Por su parte la Diputada Provincial Karina Nazabal, felicito a quienes integran esta organización y los instó a continuar el trabajo solidario que realizan permanentemente. Además la legisladora bonaerense donó una computadora que será instalada en la flamante sede de la OCLA.
A continuación se dirigió a los presentes el presidente de bloque del FPV y 1er candidato a concejal por la Lista 2, Héctor Montero que se comprometió a trabajar y colaborar desde su ámbito por esta organización en permanente crecimiento.
También el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese, calificó como «muy alentadora» la gestación de la Ley Nacional de clubes de Barrio que se está elaborando entre la OCLA y la Unión de clubes de Avellaneda (UCBA). «Próximamente, se efectuarán dos congresos en los cuales, se abordarán los temas que incluyen a ese proyecto», señaló.
Estuvieron presentes, representantes de las 80 instituciones integrantes de la OCLA, su presidente José Penna; el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal; la Concejal Luciana Augustavicius y el subdirector de Deportes, Carlos Monje; entre otros.

Informe 256
02/08/13

“Ni me hubiera imaginado que tendría un debut así”

lanusEl uruguayo evaluó con calma su presentación. “Esto recién comienza”, dijo. Va por más

Ni el más osado de los guionistas hubiera pensado que Santiago Silva debutaría en Lanús con una actuación para el mejor archivo. No era una cuestión de ser creativo o de imaginarlo, sino de atreverse a suponer que ese mismo centrodelantero que hace diez días se entrenaba con la Reserva de Boca se destaparía de semejante manera. Pero el Tanque esbozó y dirigió su propia película, esa que de a poco ilusiona a los hinchas del club del Sur del Gran Buenos Aires.

Entusiasmo es lo que le sobra a Silva. Lo dejó claro en su presentación oficial, cuando advirtió que si está con confianza y con la seguridad del entrenador, rinde. Y así fue. Porque Guillermo Barros Schelotto se la jugó por el nueve que tanto deseaba: lo pidió hasta el cansancio durante todo el mercado de pases; y cuando lo tuvo, apenas un par de entrenamientos le bastaron para convencerse de que tenía que ser titular ante Belgrano. ¿Cuál fue el resultado de la apuesta? Un arranque prometedor, con dos goles y una victoria trabajada, pero que entusiasma.

Optimismo es lo que exhibió el Tanque en su primera presentación con la camiseta de Lanús. Lo justificó en el primer gol: más allá del error de Juan Carlos Olave, el uruguayo estaba donde tenía que estar en el momento indicado para empujar la pelota adentro del arco.

El festejo, de cara a esa tribuna que en otras oportunidades castigó con la camiseta de Banfield, fue a puro desahogo.

“Hace una semana ni me hubiera imaginado que tendría un debut así. Tuve la suerte de encontrar el primer gol, que no fue tan lindo, pero que sirvió para soltarnos un poco más”, manifestó Silva. Y agregó: “Es fácil la adaptación cuando un equipo trata de jugar al fútbol y ya lo tiene asimilado. Es más sencillo entrar y hacer las cosas simples. Creo que nosotros nos acoplamos al grupo y no ellos a nosotros”.

El segundo tanto, con la cara interna del pie derecho, fue la clara muestra de que es el jugador ideal para darle al equipo del Mellizo ese salto de calidad que no halló en Ismael Blanco y en otros tantos intentos fallidos. “Tenía pensado lo que iba a hacer, pero nunca imaginé que la pelota entraría cómo entró, al ángulo. Uno intenta y patea. Fue un lindo gol”, explicó mientras trataba de contener una gran sonrisa. Esa notable definición le valió los aplausos de la gente y una tenue ovación al grito de ¡ U-ru-gua-yo, U-ru-gua-yo!

Silva tiene la jerarquía que necesita Lanús para dejar de insinuar y concretar -de una buena vez- esa tercera estrella que desvela a toda una ciudad. Y aunque él también se mostró ilusionado, trato de bajar un poco los decibeles. “Ojalá seamos campeones. Esto recién comienza y estamos muy motivados. Es un primer escalón de tantos que habrá. Aunque se jugó bien y fue holgado el marcador, no hay que confundirse”, consideró.

Así, Lanús parece haber encontrado el protagonista que le hacía falta para ser aún más protagonista. Es ese intérprete que brilla con luz propia y que puede sorprender en cualquier momento con una definición de película.

fuente: Clarín

Municipio de Lanús: Impulso y desarrollo de los clubes

lanus256TRADICIONAL CENA DE LA OCLA.

El intendente Darío Díaz Pérez fue invitado por la Comisión Directiva de la Organización de Clubes de Lanús al encuentro anual de bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporan a esa entidad.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a funcionarios municipales y candidatos que integran la Lista 2 del Frente para la Victoria asistió como invitado de honor a la tradicional cena de la OCLA realizada con motivo de la incorporación de nuevos clubes a esa organización.
Durante la reunión llevada a cabo en el Club Olimpo de Villa Industriales, Díaz Pérez expresó su agradecimiento a las autoridades por la labor mancomunada desarrollada junto al Municipio y felicitó a los presentes por el crecimiento de la entidad que ya nuclea a 80 miembros.
«Es un orgullo que Lanús cuente con instituciones activas donde nuestras familias puedan encontrar espacios de recreación y sociabilidad. Desde la gestión municipal, seguiremos impulsando medidas para el fortalecimiento y el desarrollo de los clubes del distrito», remarcó el Intendente.
Por su parte la Diputada Provincial Karina Nazabal, felicito a quienes integran esta organización y los instó a continuar el trabajo solidario que realizan permanentemente. Además la legisladora bonaerense donó una computadora que será instalada en la flamante sede de la OCLA.
A continuación se dirigió a los presentes el presidente de bloque del FPV y 1er candidato a concejal por la Lista 2, Héctor Montero que se comprometió a trabajar y colaborar desde su ámbito por esta organización en permanente crecimiento.
También el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese, calificó como «muy alentadora» la gestación de la Ley Nacional de clubes de Barrio que se está elaborando entre la OCLA y la Unión de clubes de Avellaneda (UCBA). «Próximamente, se efectuarán dos congresos en los cuales, se abordarán los temas que incluyen a ese proyecto», señaló.
Estuvieron presentes, representantes de las 80 instituciones integrantes de la OCLA, su presidente José Penna; el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal; la Concejal Luciana Augustavicius y el subdirector de Deportes, Carlos Monje; entre otros.

Informe 256
02/08/13

Municipio de Lanús: Desarrollo económico local

lanus255
AUTORIDADES DEL IMDELA SE REUNIERON CON LA FUNDACIÓN EXPORTAR.

Dicho encuentro tiene por objetivo el impulsar acciones que beneficien, acompañen y estimulen el crecimiento de las PYMES del distrito.

El Municipio a través del área de Comercio Exterior del Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús, acordó con la Fundación Exportar la puesta en funcionamiento de una serie de acciones destinadas a acompañar a las PYMES locales, con el fin de potenciar su desarrollo.
«Las herramientas con las que trabajaremos conjuntamente están abocadas a cubrir las misiones comerciales, la realización de cursos y ferias, como así también el poder agregar valor a la oferta exportable de Lanús», explicó Jorge Ferrette, Director de Comercio Exterior del Municipio de Lanús.
Cabe destacar que el Municipio de Lanús a través del instituto implementó políticas específicas para que pequeñas y medianas empresas, que apuntan a una mayor difusión de sus productos en todo el mundo, generando entre otras cosas, el incremento de la producción y más fuentes de trabajo.
Por otra parte, la Fundación Exportar es una institución conformada por el sector público y el privado, encargada de diseñar y realizar actividades tendientes a generar el incremento y diversificación de las exportaciones de la industria argentina a la hora de conquistar nuevos mercados.
Participaron de la reunión, además del funcionario mencionado, los representantes de Relaciones Institucionales de la Fundación, Licenciados Bruno Misisca y Mónica Nandín.
Informe 255
01/08/13

Municipio de Lanús: Tenencia responsable de mascotas

lanus_254
EN AGOSTO CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE CASTRACIÓN Y VACUNACIÓN.

Las jornadas planificadas a través de la Secretaría de Salud local se desarrollarán durante este mes en las instalaciones de cuatro clubes del distrito.

El Municipio de Lanús a través de Secretaría de Salud realizará durante agosto nuevos Operativos de Castración y Vacunación gratuitos en diferentes barrios del distrito. Los mismos son llevados a cabo en el marco del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas articulado con el Ministerio de Salud de la Nación.
El cronograma se desarrollará de la siguiente manera: 12/08, Club 1º de Mayo (Albariños 2060), 13/08, Centro de Jubilados 9 de Julio (Murature 4017), 27/08 Rotary Club Gerli Este (Mamberti 656), 28/08, Club Mármol (2 de Mayo 3524).
Para mayor información, los vecinos se pueden dirigir personalmente de lunes a viernes a la Dirección de zoonosis municipal, General Madariaga 635, Lanús Este de lunes a viernes de 8 a 12.30 horas o comunicarse telefónicamente durante el mismo horario al 4225-6180.

Informe254
01/08/13

Municipio de Lanús: Elecciones legislativas 2013

Lanus253
MASIVO ENCUENTRO DE MUJERES MILITANTES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA DE LANÚS QUE APOYAN LA LISTA 2.

El mismo lo encabezó el Intendente Darío Díaz Pérez y fue llevado a cabo en el Multi espacio Casa Sur Urbana en Remedios de Escalada.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó el masivo encuentro de Mujeres militantes del Frente para la Victoria distrital que apoyan la Lista 2 realizado en Remedios de Escalada. Luego de las palabras de bienvenida por parte de la Concejal Luciana Augustavicius, se dirigió a los presentes la subsecretaria de Políticas Sociales de la Comuna, Mariela Fernández quien se refirió a las políticas implementadas en el municipio con referencia a Género y Diversidad. A continuación, en primer lugar la diputada provincial Natalia Gradaschi y en segundo, la también legisladora y candidata a renovar su banca bonaerense Karina Nazabal, relataron de forma pormenorizada, el trabajo realizado en la Cámara Baja Provincial en relación a la defensa de los derechos de las mujeres, reforzando el compromiso de continuar avanzando en las conquistas logradas, muchas de ellas plasmadas con sendas leyes, hoy en vigencia, como así también con los proyectos de ley que apuntan a garantizar los derechos de las mujeres y los niños. Al respecto Nazabal expresó: «La agenda de nuestros derechos es la que abarca a todas las demás cuestiones porque sobre nosotras recaen las mayores responsabilidades y obligaciones de la familia lo cual, no siempre está contemplado a la hora de discutir salarios o la educación de los hijos», analizó la legisladora bonaerense dando paso a enumerar diferentes proyectos de ley que apuntan a garantizar mayor equidad de género tales como, la Ley de Emergencia Social de Violencia de Género, el estudio de una normativa referida a deudores alimentarios y el cupo del 50 por ciento en las listas de candidatos a ocupar cargos públicos, como así también las políticas del Gobierno Nacional implementadas por el Municipio de Lanús con el objetivo de garantizar la participación femenina en el ámbito público o para proteger sus derechos mediante medidas tales como el Programa Nacional Ellas Hacen o la creación de la Comisaría de la Mujer.
Al finalizar las mismas, hizo uso de la palabra, el Presidente de bloque del FPV y actual 1er candidato por la Lista 2, Héctor Montero; quien aseguró «sentirse orgulloso de las mujeres que integran la lista y de las que lo acompañan militando día a día, ya que son las verdaderas herederas y transmisoras de las acciones de Evita y en la actualidad de nuestra compañera presidenta Cristina Fernández».
Por último y como cierre de la primera etapa del importante encuentro, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez destacó la labor de las presentes en el distrito; «Con compañeras como ustedes me siento muy esperanzado porque conozco la intensa dedicación con la que trabajan a diario», subrayó.
En ese sentido, ponderó el liderazgo de la presidenta de la Nación Cristina Fernández y alentó a las militantes a continuar su lucha por la igualdad y la equidad de género. «Que hoy la mujer se haga cargo de la gestión pública es un hecho revolucionario porque ya no está relegada a actividades de entretenimiento sino que está discutiendo espacios de poder», señaló.
Estuvieron presentes junto a los mencionados, demás integrantes de la Lista 2 del FPV, funcionarias de la comuna, dirigentes mujeres sociales, sindicales y políticas, integrantes de movimientos políticos, de entidades que forman parte de la sociedad lanusense, representantes de entidades barriales, Concejales, Consejeras escolares y fundamentalmente mujeres militantes que habitan a lo largo y a lo ancho del distrito de Lanús, entre otros.

Informe 253
31/07/13

Municipio de Lanús

lanus251
MÁS SEGURIDAD PARA LANÚS

Fuerzas de seguridad coordinadas por el Municipio de Lanús realizaron tareas preventivas en contra del delito en diferentes zonas del distrito.

A lo largo de la última semana el Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana y Convivencia, coordinó con distintas fuerzas un nuevo operativo Conurbano Celeste y Blanco llevado a cabo en el distrito con el objetivo de mejorar e incrementar la tarea cotidiana de vigilancia y control en la comuna.
«La mayor presencia de los efectivos en las calles es uno de los reclamos principales de los vecinos; por eso, este refuerzo es muy importante para optimizar las tareas preventivas que efectuamos desde la comuna con nuestros móviles y la policía bonaerense con sus patrulleros», expresó el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez.
Del procedimiento participaron móviles integrantes de Gendarmería, Prefectura, comisarías locales, caballería, infantería, Policía Siniestral, Policía Buenos Aires 2, como así también móviles de las patrullas urbanas del municipio con más de 100 efectivos pertenecientes a las diferentes fuerzas señaladas.
El Operativo Conurbano Celeste y Blanco fue implementado con éxito en el distrito en varias ocasiones a lo largo del presente año, y en esta oportunidad se produjeron numerosas aprehensiones por delitos en proceso, tenencia y tráfico de drogas, incautación armas de fuego, secuestros de autos y motocicletas con pedidos de captura, al igual que delincuentes en esa condición.
Cabe mencionar que actualmente el Municipio de Lanús a través de la secretaría mencionada y su Centro Modelo de Control y Monitoreo, trabaja permanentemente en la detección y prevención del delito en las calles del distrito, contando para esa tarea, además de móviles y personal especializado, 106 cámaras de última generación en materia tecnológica y otras 200 en proceso de instalación, alcanzando entre fines del presente año y el primer bimestre del 2014, la totalidad de 306 cámaras funcionando a lo largo y a lo ancho del distrito en puntos y lugares estratégicos, siempre con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Lanús.
Recientemente el Municipio de Lanús, en el marco de la Nueva Etapa de Inversión y Ejecución 2013 para Seguridad y Protección ciudadana, incorporó a su parque automotor y están transitando las calles las 24 horas, camionetas Ford Ranger totalmente equipadas y blindadas, de las cuales tres fueron destinadas al área de Protección Ciudadana del distrito y otras cinco se distribuyeron en las Comisarías locales 1º, 2º, 3º, 6º y 7º además de ocho motos Honda, que están siendo utilizadas por la Dirección de Tránsito de la comuna, móviles estos que se suman a los treinta y seis que recorren de forma cotidiana la cantidad igual de cuadrículas que conforman el territorio del distrito.
Con referencia a la instalación de botones antipánico en el distrito el Jefe Comunal destacó: «Ya está avanzada la obra de implementación de la plataforma técnica operativa para el funcionamiento y puesta en marcha de los botones antipánico; delineándose en este marco de manera conjunta con la comunidad, corredores especiales y específicos como escuelas y centros comerciales, y con la Justica, con personas víctimas de violencia de género o familiar», aseguró Díaz Pérez.
Informe 251
30/07/13

Municipio de Lanús: A 61 de su desaparición física

Lanus246
MULTITUDIDARIO Y EMOTIVO HOMENAJE A «EVITA».

El intendente Darío Díaz Pérez junto a autoridades nacionales, provinciales, y municipales, recordó a la mujer más importante de todos los tiempos de la Argentina.

En el marco del 61º aniversario del fallecimiento de Eva Perón, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, recordó a Evita, la Abanderada de los humildes con sendos encuentros llevados a cabo en el distrito. El primero de ellos, en el hospital homónimo ubicado en Lanús Oeste y ante la presencia de los viceministros de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, Dres. Eduardo Bustos Villar y Sergio Alejandre, respectivamente; la Diputada Provincial Karina Nazabal, Candidatos de la Lista 2 por el FpV, funcionarios del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante, médicos, enfermeras y auxiliares del Nosocomio, militantes y vecinos, el Jefe Comunal entregó un subsidio por la suma de Un Millón Quinientos Mil pesos, destinado a la adquisición de equipamiento hospitalario , expresando en ese marco: «Desde el día en que se fue físicamente, Evita logró una permanencia única en la memoria y el corazón del pueblo argentino. Luego de su muerte la antipatria se apoderó de los derechos de los más necesitados y la pobreza comenzó a ser un paisaje común del cual este querido hospital fue testigo de esos momentos dolorosos. Sólo la irrupción en la política de ese hombre que venía del sur del país, comenzó a poner las cosas en orden reivindicando las banderas que se habían perdido.» En ese sentido, instó a los presentes a examinar la enseñanza que dejó el accionar de la Abanderada de los Humildes. «Hoy quienes pretendemos sumarnos a esta reparación histórica que está realizando Cristina Fernández tenemos que redoblar nuestro compromiso para defender esta década ganada, reflexionar sobre cada una de nuestras actitudes porque en Lanús somos agradecidos con quien le devolvió la felicidad a la gente», analizó.
En ese marco hicieron uso de la palabra también las autoridades nacionales y provinciales mencionadas.
Por la tarde, una multitud colmó los jardines del Palacio Municipal Eva Perón y allí, al pie del perfil de Evita realizado por el escultor José Pereda se colocaron ofrenda florales del Jefe Comunal, la diputada provincial Karina Nazabal, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús y del Consejo del Partido Justicialista local. Luego del minuto de silencio en honor a la jefa espiritual del peronismo y a la proyección de un video que hizo un racconto de sus orígenes y su accionar político en su corta pero intensa vida, hicieron uso de la palabra Miguel Pedelhez, Secretario General del Sindicato de Municipales de Lanús, Roberto Crovella, presidente del Consejo Escolar, Héctor Bonfiglio, presidente del Legislativo local, Héctor Montero, presidente de Bloque del FPV y 1er candidato a Concejal por la Lista 2, Natalia Gradaschi, diputada provincial, Karina Nazbal diputada provincial y candidata a renovar su banca legislativa y por último y cerrando el multitudinario y emotivo acto, se dirigió a los presentes el intendente Darío Díaz Pérez quién entre otros conceptos expresó: «Hace 61 años que el pueblo argentino sigue honrando la memoria de Evita, a quien los gorilas no pudieron desaparecer, al contrario, su nombre tiene más fuerza que nunca entre nosotros. Ahora la tenemos a Cristina y junto a ella, todos nosotros somos Evita. 61 años es un pedazo importante de historia, mientras creyeron que nos olvidábamos, le demostramos más que nunca que Evita está presente, y con ella como bandera vamos por más… ¡Queremos profundizar y seguiremos avanzando con los más postergados adelante! Porque somos cada uno un pedazo de Evita. Más que nunca tenemos que apoyar a Cristina y defender esta causa nacional y popular reforzando nuestro compromiso en el accionar nuestro en cada barrio para evitar que se nos metan los reaccionarios representantes de la antipatria dentro de nuestro movimiento. Ese es nuestro objetivo y lo vamos a lograr por Perón, por Néstor y hoy más que nunca por Evita».
Estuvieron presentes, el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; el Presidente del Tribunal de Faltas, Dr. Néstor Nicoletti, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, candidatos a concejales y consejeros escolares por las Lista 2 del FpV de Lanús, autoridades y representantes de instituciones de la sociedad civil, dirigentes políticos, sindicales y sociales, integrante de diferentes movimientos sociales y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 246
26/07/13

Lanús: Un nuevo espacio para todos y todas

lanus_248
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL «ESCALADA SOLIDARIA».

El acto tuvo lugar en la localidad de Remedios de Escalada, el Jefe Comunal asistió acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal y el candidato a primer concejal por el FPV por la Lista 2, Héctor Montero.

Ubicado en la intersección de las calles Aguapey y Palma de Remedios de Escalada Este, el Centro Cultural, Social y Político «Escalada Solidaria» abrió sus puertas para todos los vecinos de Lanús.
Este nuevo espacio que tiene por objetivo el estrechar los lazos entre los diferentes barrios, sus vecinos y las entidades que integran esos barrios «tendrá como herramienta principal la cultura popular con el dictado de talleres de pintura, teatro, diferentes actividades con los scouts de la Parroquía Santa Inés, como así también asesoramiento legal e integral a toda la comunidad», señaló el coordinador del lugar y candidato a Concejal por la Lista 2 del FPV, Raúl Cosenza.
En tanto para el Director del Hospital Melo, Dr. Mario Pérez invitado especialmente a la inauguración afirmó: «Es una gran satisfacción para el barrio este acercamiento y reunión de gran parte de las entidades primarias de Escalada, para conformar un centro de vecinos solidario, para trabajar y dar respuesta dentro de nuestras posibilidades a las necesidades del barrio».
Por su parte el Intendente Darío Díaz Pérez destacó que «Es fundamental crear espacios como este en donde se hace lo que el barrio necesita a través de la multiplicidad de talleres culturales y donde también se hace política. La participación y el aprendizaje nos demuestran que la política no es solamente la de arreglar las calles. Para nosotros lo más importante es cuando a todo lo que realizamos, lo complementamos con actividades como las que se van a emprender en este Centro Cultural». Posteriormente refiriéndose a las próximas elecciones del 11 de agosto remarcó «Aquí lo que se pone en juego es que rumbo sigue el país; un país que crece desde hace 10 años lo tenemos que reafirmar con nuestro voto. En Lanús asumí conducir un distrito prácticamente destruido y el Gobierno Nacional siempre estuvo con nosotros en los peores momentos. Y es gracias a la Presidenta Cristina Fernández que nos permite poder avanzar. Cuando empezamos, con las cloacas, por ejemplo, estábamos en un 30 por ciento de cobertura y ahora alcanzamos un 65 por ciento. Lanús a fin de año alcanza el 99 por ciento de agua potable a lo largo y a lo ancho de la ciudad y esto repercute de manera sustancial en la salud y la calidad de vida de todos. También estamos recuperando las calles y la municipalidad por primera vez no tiene más deudas. Mejoramos la planta municipal, adquirimos grúas camiones, desobtrutores, palas, maquinaria liviana y pesada y muchísimo más y todo esto es porque la presidenta frente a las necesidades de cada distrito responde con rápidas y acciones concretas».
Asistieron además de la inauguración además de los mencionados, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el Secretario de Salud, Daniel Nucher, la concejal Luciana Augustavicius y el candidato a concejal por la Lista 2 Leandro «Pucho» Brandoni, entre otros.

Informe 248
29/07/13

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ NUEVA CASA PARTIDARIA EN REMEDIOS DE ESCALADA

lanus245
La misma se encuentra en Marco Avellaneda 678 y contó con la presencia también de la diputada provincial Karina Nazabal.

Bajo la consigna «Otro País Está en Marcha» el Partido Frente Grande de Lanús tiene un nuevo local partidario. El responsable es el dirigente José «Pepe» Durante, quien abrió este espacio con «el objetivo de seguir construyendo una argentina para todos, con más igualdad y solidaridad y con la firme conducción de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en Lanús del intendente Darío Díaz Pérez. Aseguró además que «el próximo 11 de Agosto será el primer triunfo de la segunda década ganada».
A continuación hizo uso de la palabra Eduardo Sigal, ex presidente del Partido en el orden nacional, quién manifestó «este nuevo local, más que del Frente Grande, es la casa de las organizaciones sociales y políticas que militamos el proyecto nacional y pretendemos que sea un nuevo espacio de confluencia para que en las próximas elecciones primarias la presidenta Cristina Fernández tenga todos los mecanismos para profundizar los cambios a favor del pueblo que inició en el 2003 Néstor Kirchner».
Por su parte la diputada provincial Karina Nazabal y candidata a renovar por un nuevo período en la Legislatura Bonaerense a su turno dijo: «Esta década ganada significó avanzar construyendo realidades en un marco de igualdad de derechos para todos y cada uno de los argentinos y en Lanús lo hicimos con el intendente Darío Díaz Pérez. Tenemos que seguir adelante profundizando este modelo Nacional, Popular y Latinoamericano y para ello tenemos la oportunidad en las próximas elecciones de elegir qué País queremos. Nosotros elegimos hace 10 años hacer una patria grande para todos, por ello vamos a seguir eligiendo un país, una provincia, un Lanús cada día más justo, equitativo y digno de ser vivido».
El cierre del acto estuvo a cargo del Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez quien agradeció a Pepe Durante por la apertura del local partidario al que calificó como parte de «la convocatoria permanente de Cristina Fernández a ampliar el espacio, a ser generosos con la construcción del espacio nacional y popular, a buscar el crecimiento político y social de sus bases de sustento». Así mismo convocó a toda la militancia a «unir esfuerzos y complementarse para cumplir con estos dos años que faltan. No se trata de negar los problemas, los reconocemos, sabemos que aun queda mucho por hacer, pero no nos escondemos, no mentimos, nos comprometemos con la gente como lo supimos hacer toda la vida y fundamentalmente sabemos como se tienen que hacer las cosas», indicó.
En otro momento de su discurso anunció que estamos ante un desafío importante y descartó el triunfo del Frente para la Victoria: «Tenemos que estar preparados ya que el imperio sabe inventar dirigentes que con discursos vacíos y provenientes de municipios con otras realidades, han vendido su proyecto incorporado en sus listas a los sectores más reaccionarios del neoliberalismo. Es nuestra obligación ponerlos al descubierto y decir con todas las letras quien es quien y porque se juntaron en estas elecciones.
Asistieron además de los mencionados, los candidatos de la Lista 2 del Frente para la Victoria de Lanús, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; Funcionarios del Ejecutivo Comunal, el Presidente del PAMI Región X, Ismael Alé; el presidente del ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; Concejales, Consejeros Escolares, dirigentes políticos, sociales y sindicales del distrito, como así también y fundamentalmente vecinos de Remedios de Escalada, entre otros.
Informe 245
26/07/13

Municipio de Lanús: A 61 de su desaparición física

lanus246
MULTITUDIDARIO Y EMOTIVO HOMENAJE A «EVITA».

El intendente Darío Díaz Pérez junto a autoridades nacionales, provinciales, y municipales, recordó a la mujer más importante de todos los tiempos de la Argentina.

En el marco del 61º aniversario del fallecimiento de Eva Perón, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, recordó a Evita, la Abanderada de los humildes con sendos encuentros llevados a cabo en el distrito. El primero de ellos, en el hospital homónimo ubicado en Lanús Oeste y ante la presencia de los viceministros de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, Dres. Eduardo Bustos Villar y Sergio Alejandre, respectivamente; la Diputada Provincial Karina Nazabal, Candidatos de la Lista 2 por el FpV, funcionarios del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante, médicos, enfermeras y auxiliares del Nosocomio, militantes y vecinos, el Jefe Comunal entregó un subsidio por la suma de Un Millón Quinientos Mil pesos, destinado a la adquisición de equipamiento hospitalario , expresando en ese marco: «Desde el día en que se fue físicamente, Evita logró una permanencia única en la memoria y el corazón del pueblo argentino. Luego de su muerte la antipatria se apoderó de los derechos de los más necesitados y la pobreza comenzó a ser un paisaje común del cual este querido hospital fue testigo de esos momentos dolorosos. Sólo la irrupción en la política de ese hombre que venía del sur del país, comenzó a poner las cosas en orden reivindicando las banderas que se habían perdido.» En ese sentido, instó a los presentes a examinar la enseñanza que dejó el accionar de la Abanderada de los Humildes. «Hoy quienes pretendemos sumarnos a esta reparación histórica que está realizando Cristina Fernández tenemos que redoblar nuestro compromiso para defender esta década ganada, reflexionar sobre cada una de nuestras actitudes porque en Lanús somos agradecidos con quien le devolvió la felicidad a la gente», analizó.
En ese marco hicieron uso de la palabra también las autoridades nacionales y provinciales mencionadas.
Por la tarde, una multitud colmó los jardines del Palacio Municipal Eva Perón y allí, al pie del perfil de Evita realizado por el escultor José Pereda se colocaron ofrenda florales del Jefe Comunal, la diputada provincial Karina Nazabal, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús y del Consejo del Partido Justicialista local. Luego del minuto de silencio en honor a la jefa espiritual del peronismo y a la proyección de un video que hizo un racconto de sus orígenes y su accionar político en su corta pero intensa vida, hicieron uso de la palabra Miguel Pedelhez, Secretario General del Sindicato de Municipales de Lanús, Roberto Crovella, presidente del Consejo Escolar, Héctor Bonfiglio, presidente del Legislativo local, Héctor Montero, presidente de Bloque del FPV y 1er candidato a Concejal por la Lista 2, Natalia Gradaschi, diputada provincial, Karina Nazbal diputada provincial y candidata a renovar su banca legislativa y por último y cerrando el multitudinario y emotivo acto, se dirigió a los presentes el intendente Darío Díaz Pérez quién entre otros conceptos expresó: «Hace 61 años que el pueblo argentino sigue honrando la memoria de Evita, a quien los gorilas no pudieron desaparecer, al contrario, su nombre tiene más fuerza que nunca entre nosotros. Ahora la tenemos a Cristina y junto a ella, todos nosotros somos Evita. 61 años es un pedazo importante de historia, mientras creyeron que nos olvidábamos, le demostramos más que nunca que Evita está presente, y con ella como bandera vamos por más… ¡Queremos profundizar y seguiremos avanzando con los más postergados adelante! Porque somos cada uno un pedazo de Evita. Más que nunca tenemos que apoyar a Cristina y defender esta causa nacional y popular reforzando nuestro compromiso en el accionar nuestro en cada barrio para evitar que se nos metan los reaccionarios representantes de la antipatria dentro de nuestro movimiento. Ese es nuestro objetivo y lo vamos a lograr por Perón, por Néstor y hoy más que nunca por Evita».
Estuvieron presentes, el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; el Presidente del Tribunal de Faltas, Dr. Néstor Nicoletti, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, candidatos a concejales y consejeros escolares por las Lista 2 del FpV de Lanús, autoridades y representantes de instituciones de la sociedad civil, dirigentes políticos, sindicales y sociales, integrante de diferentes movimientos sociales y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 246
26/07/13

SE ENTREGARON DIPLOMAS A LOS VECINOS QUE CONCLUYERON EL CURSO DE CUIDADORES DOMICILIARIOS

lanus241
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Municipio en el marco del programa diseñado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El Salón Auditorio del Municipio de Lanús, fue el lugar elegido para que 50 vecinos del distrito recibieran sus diplomas por haber realizado fin el Curso de Formación de Cuidadores Domiciliarios el cual tiene por objetivo, el proporcionar herramientas prácticas para la efectiva atención de los adultos mayores.
Al respecto, la subsecretaria del área de Políticas Sociales del Municipio, Mariela Fernández, destacó la importancia de la capacitación como elemento para mejorar la calidad de vida de los abuelos que viven en condiciones de vulnerabilidad social. «Las personas mayores de edad y quienes sufren algún tipo de discapacidad física son quienes todavía encuentran más dificultades para alcanzar su dignidad. Por eso, la formación de cuidadores domiciliarios es un primer paso que el Estado, en este caso por medio del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, está dando para garantizar que ello se cumpla», remarcó.
Las clases, que tuvieron una extensión de cuatro meses y se efectuaron en la Escuela de Formación en Salud, Ramón Carrillo, fueron dirigidas fundamentalmente a titulares de planes sociales nacionales y provinciales, como así también, a vecinos interesados en la temática gerontológica.
El Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cuyo objetivo es contribuir a optimizar las condiciones de vida de los ancianos, personas con discapacidades o aquellas que presenten patologías crónicas invalidantes o terminales por medio de la instrucción de personas de la comunidad en el desarrollo de tareas inherentes a la función de cuidador domiciliario y de la estimulación de los sistemas locales de atención domiciliaria.
Estuvieron presentes; el presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria y candidato a primer concejal por la Lista 2, Héctor Montero; el secretario de Salud, Dr. Daniel Nucher; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor «Lolo» Vélez; el director de Personas Adultas Mayores, Hugo Contreras; el director de Empleo, Sergio González; la concejal Mabel Gagino, docentes y familiares de los flamante cursantes, entre otros.

Informe 241
25/07/13

Municipio de Lanús: Núcleo de Acceso al Conocimiento

Lanus240
PRIMER TALLER DE CAPACITACIÓN PARA ADULTOS.
En el recientemente inaugurado «NAC» de Monte Chingolo, ya se dieron inicio a las clases del primer taller de «Alfabetización digital», contando el mismo el mismo con la asistencia de veinte alumnos que nunca habían utilizado o tenido acceso a una computadora.

En el Núcleo de Acceso al Conocimiento inaugurado recientemente por el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto a autoridades provinciales y nacionales, se dieron inicio a las clases del primer taller de capacitación denominado «Alfabetización digital», estando destinado el mismo, a instruir en materia tecnológica, a vecinos que nunca tuvieron contacto con computadoras, por lo que el aprendizaje arranca desde temas básicos. En este primer taller se inscribieron veinte vecinos, casi en su totalidad, adultos mayores.
«Hace unos años atrás sentí que me estaba quedando en el tiempo. Yo tengo ganas de seguir aprendiendo, quiero continuar también con lo más avanzado pero para eso, como con otras cosas en la vida, necesito volver a empezar», comentó María, una vecina integrante del grupo de estudio, quien además destacó que esa fue la primera vez que se sentó frente a una computadora.
Por su parte, Guido Zatloukal, coordinador de los diferentes cursos y talleres, acerca de la modalidad del mismo, afirmó que: «No se pautó una cantidad de clases rígida y estricta, ya que la idea es que todos los miércoles, los vecinos vayan aprendiendo un poco más, agiornando la dinámica del aprendizaje, dependiendo de los tiempos de cada uno de ellos»
Cabe destacar que entre los objetivos previstos están el que una vez que la persona esté capacitada en nociones básicas, pueda inscribirse en otros talleres que funcionan en el espacio ubicado en el Barrio Guadalupe, de Monte Chingolo.

Informe 240
24/07/13

Municipio de Lanús: Ingreso Social con Trabajo

lanus238
NUEVA ENTREGA DE TARJETAS DEL PROGRAMA NACIONAL ELLAS HACEN.
El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez felicitó a las mujeres del distrito que se incorporaron a este programa nacional, a través del cual, se constituirán cooperativas de trabajo donde se les posibilitará finalizar sus estudios primarios y/o secundarios.

En el marco de nueva jornada de entrega de tarjetas del Programa Nacional Ellas Hacen, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez celebró el alto nivel de convocatoria de esa iniciativa que permitirá optimizar la organización barrial de las mujeres mediante la conformación de cooperativas, como así también, brindarles la oportunidad de terminar su nivel de educación básica. El Jefe comunal, acompañado por el presidente del Bloque de concejales del Frente para la Victoria y precandidato a primer concejal por Lista 2 Héctor Montero, pidió a las presentes que «redoblen sus esfuerzos para finalizar sus estudios formales» e instó a luchar por el camino del progreso: «Estos pibes tienen que ingresar a la universidad porque hoy el Estado está garantizando que eso suceda. Si ustedes se esmeran, ellos seguramente imitarán esa conducta».
Por otra parte, recalcó la autonomía que brinda el programa a sus integrantes. «Esta tarjeta es de ustedes y no deben permitir que ningún politiquero quiera sacar ventaja. Si eso ocurriera, tienen que denunciarlo automáticamente», remarcó.
Ellas Hacen está destinado a 100 mil mujeres que viven en barrios emergentes y que forman parte de una cooperativa para trabajar en su vecindario, capacitarse y terminar sus estudios primarios y/o secundarios. El mismo incluye la inscripción al Monotributo Social, jornadas laborales, como así también, equipamiento para el trabajo y seguro de vida. En Lanús, el mismo alcanzará a 1500 beneficiarias.
Estuvieron presentes junto a los mencionados, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor Vélez; ambos del Municipio de Lanús, y el subsecretario de Desarrollo Institucional e Integración Federal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Claudio Franchello, entre otros.

Informe 238
23/07/13

Municipio de Lanús: Cursos de Economía e Historia

Lanus 234
SE HICIERON ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN A VECINOS DEL DISTRITO.

Los mismos corresponden a los programas de formación continua a la comunidad que en esta oportunidad se dictaron en el Museo Municipal Juan Piñeiro.

En un acto llevado a cabo en el salón de reuniones de la sede comunal, vecinos del distrito recibieron sus certificados de finalización de cursos que el Municipio de Lanús a través de su Comisión de Estudios Históricos y en conjunto con el Instituto de Educación Política, Económica y Social «Presidente Néstor Kirchner» organizó en el marco de los programas de capacitación a la comunidad. Los mismos estuvieron a cargo de los profesionales del (CEMoP) Adrián González, Lorena Putero y Ernesto Mattos; desarrollándose en cuatro módulos donde se profundizaron temas como Macroeconomía, Cuentas Nacionales, Economía Social y Solidaria, Crecimiento, Empleo e Inflación, entre otros temas inherentes a la materia, a lo largo del mes de Junio, a través de clases intensivas, libres y gratuitas.
El director del Museo, Omar Dalponte quién tuvo a su cargo el seminario de Historia de Lanús, dio las palabras de bienvenida y agradeció el apoyo del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, como así también ponderó el empeño y la seriedad con que los alumnos tomaron los cursos.
Por su parte, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio felicitó a los participantes por el título obtenido y agradeció la labor que lleva adelante el director del Museo Juan Piñeiro ya que «ha jerarquizado la institución convirtiéndola además en un centro de estudios y debate que ayuda a interpretar la realidad de este proceso revolucionario que estamos atravesando».
Recibieron sus certificados Estela Zamora, Néstor Acosta, María del Carmen Onetto, Martín Mariñansky, Estela Maris Castorina, Silvia Cestay, Marcelo Bucceroni, Horacio Ripp, Leonora Iacono, Ángel Lacave, Norma Romero, María Marta Nazabal, Leonardo Zaphir, Alejandro Tallá, Zara Esquivel, Rubén Mondragón, Lorena Silva, Antonio Lambré, Carlos Gil, Cristian Forlano, Liliana Colman, Gladis Ferrero y Nancy Bravo.
Informe 234
22/07/13

Municipio de Lanús: Programa nacional Cirugías Patria Solidaria

Lanus_233
LOS VECINOS PODRÁN REALIZARSE CIRUGÍAS REPARADORAS DE MANERA GRATUITA.

En el marco del programa implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la convocatoria de evaluación médica será el próximo el martes 30 en el Edificio Municipal Eva Perón, av. Hipólito Yrigoyen 3863.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el prestigioso cirujano Héctor Lanza dieron inicio al Programa nacional Cirugías Patria Solidaria en el distrito mediante el anuncio formal de una jornada que se realizará el 30 de julio próximo en el Municipio de Lanús, en la cual, los vecinos que sobrellevan malformaciones, puedan acceder a una cirugía reparadora en forma gratuita.
«Como lo expresé en otras ocasiones, fue inédito que, desde el Estado, existiera la preocupación de brindar soluciones a este tipo de patologías que no figuran como prioritarias en las estadísticas pero que repercuten de manera negativa en la calidad de vida de las personas que las padecen», reflexionó el intendente Díaz Pérez, resaltado que, en muchos casos, «ni siquiera son atendidas por las obras sociales».
En ese sentido, remarcó la relevancia de esta propuesta llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desde el año 2004. «Es un orgullo que en Lanús podamos ofrecer este beneficio que simboliza los ideales de solidaridad e igualdad en el acceso a la salud. Por eso, estamos muy agradecidos a Alicia Kirchner y al doctor de haber priorizado las necesidades de nuestros vecinos», subrayó.
Por su parte, Lanza señaló: «Por lo general, son problemas que no están a la vista pero que afectan enormemente al paciente en los niveles físico, emocional y espiritual, como así también, a la familia que debe brindarle la debida contención».
«Yo también quiero expresar mi gratitud a Díaz Pérez quien me demostró que tiene una gran sensibilidad social porque no hizo falta mucho tiempo para que comprendiera la importancia de actuar en el distrito», resaltó el reconocido cirujano.
Cabe destacar que el programa atiende las necesidades quirúrgicas de niños y adultos cubriendo los insumos, prótesis en reconstrucción mamaria, expansores en secuelas de quemaduras, medicamentos e instrumental, abarcando las patologías de labio leporino, paladar abierto, malformaciones congénitas de extremidades, secuelas de quemaduras, de mastectomía y accidentes graves.
En la importante presentación estuvieron presentes junto a los mencionados, el director Ejecutivo del Hospital Narciso López, Dr. Antonio Brunetti; -donde se efectuarán las operaciones- el secretario y subsecretario de Salud del Municipio de Lanús, los Dres. Daniel Nucher y Anibal Cuevas; respectivamente, la directora de Salud Comunitaria, Vanina Castro; y los médicos integrantes del equipo que realizará las operaciones, los Dres. Marcelo Ponce y Eduardo Torres, entre otros.
Los vecinos y vecinas que deseen obtener mayor información, pueden hacerlo llamando al 4229-2521, o dirigiéndose personalmente a las unidades sanitarias de la comuna, como así también a la administración de los hospitales afincados en el distrito, Evita, Arturo Melo y Narciso López.

Informe 233
19/07/13

Para disfrutar en familia

lanus 232

LAS VACACIONES CONTINÚAN CON MÁS ESPECTÁCULOS PARA CHICOS EN EL MUNICIPIO DE LANÚS.

Teatro y circo, las nuevas propuestas que se desarrollarán a lo largo de cuatro jornadas con entrada libre y gratuita, en el Salón Auditorio del Palacio Municipal.

La segunda semana de las vacaciones de invierno llega con más propuestas para toda la familia. El ciclo de espectáculos organizado por el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, se llevará a cabo durante los días lunes, miércoles, viernes y sábado a partir de las 15.00, en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, avenida Hipólito Yrigoyen 3863.
El lunes 22, la semana comenzará con «El estreno», de la compañía teatral «Joligud». En escena, tres payasos se reencuentran tras varios años y deciden reinaugurar un circo pero una mala noticia tiñe el día del estreno: la renuncia de todos los demás protagonistas del circo.
El miércoles 24, el grupo teatral «La valija de Araminta» presentará su obra «Del derecho y no al revés», basado en la declaración de los derechos del niño, establecida en la Constitución Nacional. La historia habla de los valores y se centra en la necesidad de que niños y niñas identifiquen sus derechos a partir de la difusión en la comunidad educativa.
El final de la semana (viernes 26 de julio) será el turno de la agrupación teatral y circense «Por Akí por allá», con su show «Pequeño gran circo», espacio en donde la música ofrece su ritmo para que clowns, acróbatas, malabaristas y equilibristas desplieguen su magia ante la mirada de los más chicos.
Para la jornada del sábado 27, «Por akí por allá» volverá a subir al escenario pero con una nueva propuesta: «Las manos en la masa». En esta obra infantil, los personajes Lili, Loli y Milú proponen descubrir el mundo a partir de las percepciones de los cinco sentidos. Las tres hermanas comienzan una aventura un día de lluvia, cuando deciden adentrarse en el mundo de la cocina, con las viejas recetas de su abuela.
Informe 232
18/07/13

Lanús: Vecinos de Monte Chingolo recibieron la escritura de sus casas

lanus 230
EL GOBERNADOR DANIEL SCIOLI, EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ Y SU PAR DE LOMAS DE ZAMORA MARTÍN INSAURRALDE ENCABEZARON EL ENCUENTRO.

El mismo tuvo lugar en el Barrio Guadalupe y contó con la presencia de legisladores, funcionarios nacionales y provinciales, en el marco del Plan de Regulación Dominial llevado adelante en el distrito.

El gobernador Daniel Scioli, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, su par de Lomas de Zamora y candidato a Diputado Nacional por el FPV Martín Insaurralde hicieron entrega de escrituras traslativas de dominio a vecinos del Barrio Guadalupe de Monte Chingolo en Lanús.
Con la presencia de un gran número de vecinos, funcionarios nacionales, provinciales y municipales y en el marco de Regulación Dominial llevado adelante en Lanús, el Intendente Díaz Pérez expresó: «La importancia de estas políticas llevadas adelante desde el Gobierno de Daniel Scioli y fundamentalmente del Gobierno Nacional es que permiten avanzar aún más en la inclusión social de las familias de nuestra Provincia», destacó el jefe comunal. Y agregó «Cada una de estas familias hoy puede volver a casa con la tranquilidad y la seguridad de tener la escritura del techo propio», subrayó.
A su turno el gobernador Daniel Scioli destacó: «Estoy muy contento de dar respuesta al reclamo de techo propio. Esto nos solicitaba Darío Díaz Pérez y hoy trescientas familias de Lanús podrán planificar con fe». Más adelante convocó a los jóvenes sean militantes o no a Acompañar a Martín Insaurralde. «Un tipo joven, luchador, agradecido y fiel, que supo poner orden en un distrito tan complicado como Lomas de Zamora». Por último expresó: «Sabemos que aun queda mucho por hacer pero trabajando en conjunto con el Gobierno de la Nación, vamos a dar cumplimiento a todas las expectativas. Tenemos que mirar y trabajar por el futuro y por las cosas que faltan solucionar»
Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora y candidato a diputado del Frente para la Victoria (FPV), Martín Insaurralde, convocó a los dirigentes y militantes a seguir acompañando a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para «seguir transformando la Argentina. Son tiempos donde hay que seguir trabajando sin especulaciones. A la vez, resaltó: «Sabemos los problemas que tenemos que resolver. Sabemos de la inseguridad, de los problemas de droga en la provincia, de programas inclusivos para sacar a nuestros chicos de la calle. Sabemos lo que es transitar cada una de nuestras calles de nuestras ciudades». En la misma línea, Insaurralde agregó: «queremos seguir transformando esta Argentina, defendiendo millones de puestos de trabajo que tanto soñamos». Finalmente sostuvo que es tiempo de seguir «devolviéndole derechos a cada uno de los argentinos» porque «como dijo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la patria es el otro».
La actividad que se desarrolló en Esteban Echeverría 2063, barrio Guadalupe de Monte Chingolo, Lanús Este, continuó con la inauguración de un nuevo espacio donde funcionará el Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC), impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, cuyo objetivo del Programa NAC es ofrecer a todos los habitantes y en igualdad de condiciones, acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y generar las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades y están pensados para aprender, comunicarse, informarse y divertirse.
Se encontraban presentes el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; el secretario de Comunicación de la Nación, Norberto Berner; los Diputados Nacionales, Juliana Di Tullio y Edgardo de Petris; el Escribano General de Gobierno, Alfredo Cibero; el secretario General de DD.HH, Guido Carlotto las Diputadas Provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; funcionarios del Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal, el Concejal y candidato por la Lista 2 del FpV, Héctor Montero; sus pares de la mencionada lista, demás Concejales, Consejeros Escolares, dirigentes políticos y sociales y fundamentalmente vecinos del distrito, entre otros.

Informe 230
16/07/13

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INVITADO DE HONOR EN LA ASUNCIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES

Lanus_228
Rotary Club de Lanús.

A la ceremonia llevada a cabo en la sede del Centro Comercial e Industrial ubicada en la Av. 9 de Julio 1535 al Jefe Comunal lo acompañó la Diputada Provincial Karina Nazabal.

Año tras año en cada uno de los 34.000 clubes de rotarios que se hallan en más de doscientos países y regiones del mundo, se lleva adelante durante el mes de julio el cambio de autoridades que presidirán la institución por un período de 12 meses.
En esta oportunidad, en el Centro Comercial e Industrial de Lanús situado en la céntrica Av. 9 de Julio de Lanús Este; el Intendente Darío Díaz Pérez acompañado de la diputada Provincial Karina Nazabal, en calidad de invitados de honor, asistieron a la cena de gala en la que asumió Miguel Florek en carácter de presidente y la nueva junta directiva compuesta por ocho miembros.
Luego de las palabras de bienvenida por parte del maestro de ceremonias, se dio inicio al izamiento de las banderas. A continuación, y durante el desarrollo de la gala, se entregaron reconocimiento a los rotarios que durante el período 2012-2013 se destacaron por su labor.
El presidente saliente, Nicolás Espadaccini expresó su gratitud hacia el Jefe Comunal y a los socios del club por haber apoyado su gestión y por haber trabajado tan arduamente para dar servicio a la comunidad.
Por su parte, el flamante titular, Miguel Florek se refirió acerca de sus objetivos en la nueva gestión y presentó la nueva junta directiva.
Por su parte el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, historió las gestiones llevadas a cabo por Rotary Lanús, destacando la labor que desarrolla en forma casi anónima en bien de la Comunidad con las diversas actividades y aportes que realiza con tal finalidad.
Fundado el 9 de diciembre de 1949, el Rotary Club de Lanús tiene entre sus objetivos el fomento de la paz, el tratamiento de enfermedades, la prevención y resolución de conflictos, la salud materno-infantil, la alfabetización y educación básica y el desarrollo económico y cívico.
Se encontraban presentes además de los mencionados, el Gobernador Distrital del Rotary Club, Guillermo Abajian; el actual presidente del Bloque de Concejales del FPV y primer candidato a concejal por la Lista 2 Héctor Montero; integrantes de diferentes clubes rotarios y representantes de entidades intermedias del distrito, entre otros.
Informe 228
16/07/13

A 3 años de la sanción y promulgación de la Ley 26.618

lanus_225
MATRIMONIO IGUALITARIO.

Desde el Municipio de Lanús, celebramos esta Ley que permitió la inclusión e igualdad de derechos a la población gay, lesbiana y bisexual y que conjuntamente con la sanción de la Ley de Identidad de Género, equiparó los derechos para la población travesti y transexual.

Desde el Municipio de Lanús, celebramos los 3 años de la sanción y promulgación de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario, que permitió la inclusión e igualdad de derechos a la población gay, lesbiana y bisexual y que conjuntamente con la sanción de la Ley de Identidad de Género equiparó los derechos para la población travesti y transexual. Estas medidas permitieron la igualdad ante la ley para muchísimas personas del mismo sexo que deseaban casarse. Es una muestra más de las políticas de inclusión e igualdad que se vienen llevando a cabo desde 2003 con Néstor Kirchner como Presidente primero y Cristina Fernández de Kirchner actualmente ratificando y profundizando las mismas.
A tres años de haber sido sancionada, reglamentada y puesta en vigencia, se han celebrado 7.000 bodas en todo el país y en la provincia de Buenos Aires 2.043, de este tipo, siendo Lanús, una de las ciudades donde más matrimonios igualitarios se realizaron.
Estas medidas, junto a la Ley de Educación Sexual Integral y de Salud Sexual; al DNU de Familias Comaternales, a la inclusión laboral para el colectivo travesti y transexual y a las políticas sociales de inclusión son un hecho concreto y parte fundamental de la década ganada y del compromiso permanente de ampliar los derechos para todos y todas; entendiendo que la población gay, lesbiana, bisexual, travesti, transexual e intersex eran una de las más relegadas por parte del Estado.
En Lanús, el intendente Darío Díaz Pérez, refuerza en lo local este compromiso con la diversidad sexual y las políticas de género. En el año 2008 crea la Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual, trabajando fuertemente sobre las situaciones de violencia de género y en la inclusión de la población LGBTI. Previo a la ley de identidad de género, se promulgó una ordenanza para que las personas travestis y transexuales sean nombradas en todas las dependencias públicas por su nombre autopercibido. En el año 2012, se promulgó una nueva ordenanza en este caso, la que declara el 17 de mayo como el «Día Municipal por el Respeto a la Diversidad Sexual e Identidad de Género».
Hoy, a cinco años de aquella decisión tomada por el Intendente de Lanús, se ha trazado un largo camino de esfuerzos, de logros y de igualdades desde las políticas implementadas por la gestión a través de la Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús, contando para llevar adelante las mismas, con un equipo interdisciplinario de profesionales que asesora y orienta ante hechos de discriminación o situaciones de violencia de género, realizando además, acompañamientos en el proceso de tramitación de DNI, y orientando a la inclusión laboral para la población travesti y transexual. Así mismo, se trabaja de forma permanente en la promoción de derechos realizando distintas capacitaciones y talleres en instituciones educativas y organizaciones sociales del Distrito.
Por ello es que celebramos estos primeros tres años de Matrimonio igualitario, pero fundamentalmente desde el Municipio de Lanús, celebramos el haber sido protagonistas de un cambio en la sociedad no solo argentina, si no del mundo, siendo el Estado, el garante de esos derechos igualitarios.
Informe 225
15/07/13

Municipio de Lanús: Fortaleciendo la cultura

lanus 218
MARIO «PACHO» O’DONELL BRINDÓ UNA CONFERENCIA EN LA QUE PRESENTÓ SU ÚLTIMO LIBRO.

El historiador acaba de publicar «Monteagudo. Pionero y mártir de la unión americana» en el que rescata la figura de un personaje histórico cuyo criterio de unidad continental latinoamericanista tiene hoy una singular vigencia.

Como eje fundamental de la conferencia que brindó en el salón Auditorio del Edificio Eva Perón del Municipio de Lanús, el Profesor Mario «Pacho» O’Donnell se dirigió a una nutrida concurrencia ofreciendo una síntesis de su último trabajo que gira en torno de uno de los pioneros y mártires de la unión americana.
El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez abrió la interesante charla con palabras de bienvenida y agradecimiento al notable escritor y actual diputado en la Ciudad de Buenos Aires: «es importante que tengamos entre nosotros a una figura que trasciende lo nacional y que ayuda con sus investigaciones a esclarecer nuestros conceptos sobre la historia. Un orgullo para los lanusenses y para los argentinos ya que se te considera como uno de los más grandes pensadores. Gracias Pacho por tu presencia hoy en nuestro municipio».
Posteriormente, el escritor entrando en el tema de su ponencia expresó entre otros conceptos: «Monteagudo representa una figura excepcional. Ignorado en la fascinante historia Argentina por lo unitarios liberales. Mitre hablaba de él como un aventurero, como el hombre que le hacía cometer errores a San Martín. Lo cierto es que fue un personaje civil muy importante en un momento de la historia en que los protagonistas eran militares. Fue tildado de ambicioso, seductor, déspota, genio político, terrorista por temperamento y por sistema, pluma talentosa, estadista de carácter, trabajador incansable, traidor y corrupto, honesto y fiel, oportunista, patriota. Esos y muchos otros juicios contradictorios ha recibido la corta vida pública del jacobino Bernardo Monteagudo, desde los diecinueve años, cuando se doctoró en Chuquisaca , hasta los treinta y cinco, cuando una puñalada le atravesó el pecho en una preciosa noche de verano limeña». Expresó O’Donnell al referirse al perfil controvertido del personaje de su última novela histórica. Y agregó: «Fueron dieciséis años intensos, fulgurantes, que lo mantuvieron, en el centro de las grandes decisiones políticas; junto a Castelli en el Ejército del Norte; figura clave de la Asamblea del Año XIII cuando gobernaba Alvear; mano derecha insustituible de San Martín y O’higgins durante las luchas independentistas en Chile y Perú; finalmente ladero y hombre de confianza de Simón Bolívar en la consolidación de la victoria revolucionaria. Siempre fue pobre y fue siempre un gran escritor, provocador, apasionado, convincente, que aún hoy es de lectura fluida, como puede comprobarse en los textos recopilados en el Apéndice de este libro. Un colosal propagandista de las ideas y proyectos que concebía. Entre ellos, como pionero y mártir de la unión latinoamericana. La defensa innegociable de esa causa le otorgó para siempre su lugar en la Historia. Destacó el autor.
Posteriormente abordó el tema del Congreso de Tucumán y la ignorada declaración de la independencia ocurrida el 29 de junio de 1815 liderada por Artigas, ya que se negó sistemáticamente el estudio de la historia como un acontecer político. «deformar la historia es pretender hacerle perder la brújula a un proyecto nacional y popular como el que estamos atravesando. La historia oficial nos muestra parcialmente los acontecimientos ocurridos balcanizando a nuestras naciones hermanas y al verdadero relato por orden del Imperio Británico». Y concluyó: «es de suma importancia tener en cuenta todas las manifestaciones históricas que articulan los países de Latinoamérica ya que forman parte de una batalla cultural».
Se encontraban presentes: el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; El presidente de Bloque de Concejales del Fte. Para la Victoria y 1er candidato a Concejal de la Lista 2, Jorge Héctor Montero; Funcionarios del Ejecutivo Comunal; Concejales; Consejeros Escolares y vecinos del distrito en general, entre otros.
Informe 218
11/07/13

Municipio de Lanús: A 197º AÑOS

lanus_215
CELEBRACIÓN POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA.

Encabezado por el intendente Darío Díaz Pérez, el acto central tuvo lugar en los jardines del Honorable Concejo Deliberante, conmemorando con un profundo sentir patrio un nuevo aniversario de la declaración de la independencia Argentina.

En horas de la mañana del martes 9 de julio, con el izamiento de la bandera se dio inicio el acto conmemorativo por el Día de la Independencia en el Municipio de Lanús en los jardines del Honorable Concejo Deliberante.
Allí en una ceremonia encabezada por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a autoridades nacionales, provinciales y locales se recordó el Congreso Nacional realizado en 1816 en la provincia de Tucumán. Al respecto, el titular del Cuerpo Legislativo, Héctor Bonfiglio se refirió a la fecha destacando: «Como en aquel Congreso que se realizó ante la necesidad de reafirmar un proceso que comenzó en 1810, hoy estamos viviendo una situación que podríamos plantear similar, en un momento histórico de un proceso que nos saco del ostracismo, de la entrega, de la dominación de las potencias económicas, de la no producción.» Por eso –instó a que – «este 9 de julio tiene que servirnos más que nunca para comprometernos en la reafirmación y en la profundización del modelo de país que estamos viviendo con producción, trabajo, redistribución e independencia económica». –concluyó
Al hacer uso de la palabra el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez señaló «En aquel momento distintas corrientes definían la separación, tabicando las naciones de lo que habían sido los grandes virreinatos. Formas poderosas de defensa de lo nacional, de lo económico que lograron a través de los imperios de aquella época poder fragmentar. Hoy que en Latinoamérica surge un sentimiento de unidad, creo que es el tiempo necesario para que en cada una de nuestras patrias se vaya reafirmando lo que ya se ve como una tendencia definitiva, la gran posibilidad de emerger como el gran continente. Estar unidos, volver a aparecer este continente abroquelado tras ideas políticas amplias, pero ideas políticas de defensa de lo nacional, es la demostración del tiempo que viene».
Para finalizar remarcó «Malvinas ha sido un ejemplo fiel del intento criminal de los imperios y la defensa unívoca de nuestros pueblos. Por eso en este 9 de julio, preparándonos para el festejo de los doscientos años, otra vez tenemos que seguir demostrando desde nuestra patria, que sinceramente no nos equivocamos en el proyecto que estamos abrazando. Así que por el recuerdo de aquellos patriotas, por el proyecto que defendieron y seguimos defendiendo hoy, Viva la Patria!!!».
Posteriormente y continuando con la celebración, el Jefe Comunal acompañado del Presidente de la entidad granate, Alejandro Marón dio inicio a la XIX Maratón «Ciudad de Lanús 2013» de la que participaron 1800 deportistas.
En este marco y como ya es tradicional, durante los días 6, 7, 8 y 9 de julio, se realizó en la plaza Sarmiento de Lanús Este, la gran Fiesta Popular, donde los vecinos pudieron recorrer y degustar la gastronomía de las diferentes colectividades, el trabajo de los artesanos, como así también de disfrutar de numerosos espectáculos que pusieron color y ritmo a la celebración.
Se encontraban presentes, junto a los mencionados, la diputada provincial Natalia Gradaschi, los presidentes del Consejo Escolar, Roberto Crovella; y del Tribunal de Faltas, Néstor Nicoletti; el Vicario Gral., Monseñor Jorge Bazán; los directores de PAMI Lanús, Ismael Ale; y de Anses Lanús, Gustavo Magnaghi; el Jefe Distrital Comisario Inspector, Fabio Bustamante; y los comisarios de las diez comisarias del distrito, como así también, a cargo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lanús, Comandante Mayor, Marcelo Carci; y de los Bomberos de Lanús Oeste, Mayor Claudio López; Ex combatientes de Malvinas, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, Concejales , Consejeros escolares y vecinos en general, entre otros.
Informe 215
10/07/13

Municipio de Lanús: Club Podestá, miles de pibes disfrutaron de una verdadera fiesta

lanus214
SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LIGAS DEPORTIVAS 2013.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, hizo entrega junto a funcionarios nacionales de equipamiento deportivos provistos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El Deporte, la actividad física y la recreación son herramientas fundamentales para el desarrollo integral de todos los argentinos y argentinas y desde el Municipio de Lanús se trabaja para que todos los pibes, en cada rincón del distrito, tengan las mismas oportunidades para acceder a estos derechos.

Es por eso, que mediante el área de deportes de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús y en conjunto con la Subsecretaría de Planeamiento y Gestión Deportiva del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se realizó este encuentro en donde los chicos integrantes de dos Ligas Deportivas del distrito, OCLA y Fadi Chingolo, formaron parte de un inolvidable festejo, en el que recibieron entre otras, bolsos con indumentaria, calzado, pelotas, redes y conos de entrenamiento, para la práctica activa del deporte.
Durante el encuentro desarrollado en un colmado gimnasio del Club Podestá, Luis Vivona, titular de la subsecretaría mencionada expresó: «Estar lejos de la ciudad de Buenos Aires muchas veces parecería ser un impedimento para que se gestionen cosas con el Estado Nacional y nuestra presencia hoy aquí demuestra que eso no es así. Estamos donde nos llamen y necesiten para acompañar y fortalecer el trabajo diario que ustedes, los dirigentes, delegados, técnicos y padres, llevan a cabo conteniendo a nuestros niños».

Por su parte, el intendente Díaz Pérez se dirigió a los presentes resaltando la extraordinaria tarea que las entidades barriales llevan a cabo: «Los clubes de barrio son la mejor vacuna contra la droga, contra la falta de incentivos y la desesperanza de los pibes. En ustedes, la estructura de gobierno deposita todos los recursos a su alcance, los propios, los de la Provincia y los de la Nación. Los clubes están para contener e incluir a nuestros pibes, no solo para que jueguen al fútbol, sino también para formarlos en actividades sociales y en la sana competencia que los aleja de los flagelos que los acechan. Este material que hoy reciben es un estímulo, pero por sobre todo, es un reconocimiento a la inmensa tarea que todos ustedes están desplegando en cada barrio».

Estuvieron presentes además, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente de Bloque de concejales del FPV de Lanús y 1er candidato de la Lista 2 en las próximas PASO, Jorge Montero; el subsecretario de Relaciones Institucionales y también candidato a concejal por la lista mencionada, Héctor Vélez; el subdirector de Deporte del Municipio de Lanús, Carlos Monje ; el subdirector de Programas Especiales, Diego Martirian; demás integrantes del Ejecutivo Municipal; representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Concejales; integrantes de federaciones y de ligas de futbol infantil; y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 214
09/07/13

Municipio de Lanús: Recuperación y reutilización de los residuos sólidos urbanos

lanus208
PRIMERAS JORNADAS MUNICIPALES SOBRE GESTIÓN SOCIAL DEL RECICLAJE Y FIRMA DE CONVENIO.

Acompañado de autoridades nacionales y provinciales, el Intendente Darío Díaz Pérez cerró el encuentro en el cual, el Municipio y la Cooperativa Cartón y Justicia firmaron un acuerdo con el objetivo de dignificar la labor realizada por los cartoneros.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto al presidente de la Comisión Nacional de Tierras, Rubén Pascolini y el defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicato, finalizó las Primeras Jornadas Municipales sobre Gestión Social del Reciclaje en las cuales, el Municipio selló un convenio con la Cooperativa Cartón y Justicia, como así también, se expuso la situación actual y los nuevos desafíos que deben enfrentar los cartoneros y recuperadores de residuos sólidos urbanos.
El citado acuerdo busca colaborar y articular políticas en la gestión de la basura reciclable, dignificar la labor de las personas que se dedican a esa actividad, minimizar y prevenir la generación de residuos sólidos urbanos y jerarquizar las acciones referidas a los mismos.
«Si el Estado no interviene en las cosas, la balanza comienza a manifestarse en contra de los que menos tienen y eso ya ocurrió en la Argentina durante los años ’90. Por eso, hoy nos preocupa que desde los ámbitos nacional, provincial y municipal haya un compromiso con las cuestiones sociales y ello se logrará en la medida que se incorpore gente con estas ideas», manifestó el Intendente destacando la recuperación del predio ubicado en Carlos Pellegrini y Pasaje Gaita donde funcionará el Centro Público de Selección y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
En ese sentido, remarcó la relevancia de la participación y organización popular: «Si hoy produjimos este avance fue gracias a ustedes. Por eso, para que continuemos avanzando en la obtención de mayores derechos para los cartoneros y en solucionar el problema central de la disposición final de los residuos necesitamos que estén más unidos que nunca», subrayó.
Durante la reunión, la diputada provincial Karina Nazabal detalló los proyectos de ley de su autoría referidos a la Gestión Social -que busca obtener financiamiento para que los cartoneros puedan realizar la labor de reciclado de manera formal- y a la Declaración del Oficio del Reciclador Urbano. «Realizar la primer jornada en este lugar significa mucho porque, a pesar de que aún faltan muchas cosas en el barrio, todos ustedes pusieron un plus al apoyar un proyecto de ley cuya aprobación en la legislatura no será fácil porque busca obtener recursos económicos que hoy están siendo empleados de manera ineficiente por el sector privado», señaló.
Y agregó: «El otro tema es lograr que se reconozca al cartonero como un servidor público, es decir, que en él se vea reflejada la figura de un trabajador. Lamentablemente, muchas veces son ignorados o despreciados porque no se tiene conciencia de la gran utilidad de su trabajo diario».
Estuvieron presentes, el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese -quien presentó el Programa municipal Recuperalo, Reutilizalo, Reciclalo-, la diputada provincial Natalia Gradaschi, el presidente de la Cooperativa Cartón y Justicia, Diego López, funcionarios del Gabinete local, miembros de asociaciones civiles e integrantes de cooperativas de reciclaje y vecinos de esa parte del distrito, entre otros.
.

Informe 208
05/07/13

Universidad Nacional de Lanús: Presentación y apertura de carrera

lanus_207
EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DIAZ PÉREZ JUNTO A LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN ALICIA KIRCHNER.

El encuentro se produjo en el Aula Magna Bicentenario de la Alta Casa de Estudios con motivo de realizarse la apertura de la 5ta. Cohorte de la Carrera de Especialización en Abordaje Integral de las Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez participó del acto junto a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner en el Aula Magna Bicentenario de la UNLa, por la apertura de la 5ta. Cohorte de la Carrera de Especialización en Abordaje Integral de las Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario.
Las palabras de bienvenida las dio el Vicerrector de la Alta casa de Estudios, MG. Nerio Neirotti, quien agradeció la presencia de la Sra. Ministra y del Jefe Comunal, explicando a continuación los beneficios del acuerdo que el Ministerio de Desarrollo Social tiene con la Universidad, manifestando entre otros conceptos: «Esta carrera de Especialización pretende promover, en servicio, el análisis de la complejidad de la realidad actual, como también proporcionar el desarrollo de propuestas innovadoras en relación a las problemáticas sociales que se expresan en el ámbito comunitario».
Por su parte, el Intendente Darío Díaz Pérez expresó su beneplácito entre otras cosas diciendo: «Este evento que ocurre en nuestra ciudad y nuestra universidad. Esta quinta Cohorte habla de la sociedad que se está construyendo en el marco de una Latinoamérica superadora. Trabajar para la resolución de conflictos que rompieron con el clientelismo político, es una ardua tarea donde veo las manos de Perón, de Evita, de Néstor kirchner, de nuestra Presidenta Cristina Fernández y por supuesto las tuyas. Gracias Alicia, gracias Ministra».
Luego de la proyección de un video institucional en el que se mostró toda la tarea llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social a lo largo de esta década ganada, la Ministra Alicia Kirchner se dirigió a los estudiantes y les manifestó entre otros conceptos: «Esta es una construcción colectiva que involucra a todos los argentinos». Y calificó al modelo neoliberal como «El nuevo genocidio que no tiene en cuenta a las personas y donde es una realidad el descenso social de los individuos, por lo tanto tenemos que estar muy atentos ya que los que juegan las piezas están en un lugar invisible. Eso hace que surja la necesidad que existan pueblos con voluntad de decir -aquí estamos- para construir un proyecto nacional y es ahí donde debe haber profesionales idóneos como lo serán ustedes, que colaboren de manera eficiente para el logro de esa construcción».
Luego hizo énfasis en lo que significa trabajar en políticas sociales y expresó: «tenemos que ser gente de mente muy abierta. Aquí no tenemos que venir a buscar un diploma sino que debemos jugarnos por el otro en un nivel de reciprocidad social y donde hay que construir colectivamente. Construyan con entrega. Este es un camino con espinas pero deben hablar en el momento justo. No se callen y construyan con el otro y junto al otro». Concluyó.
Esta carrera de especialización se enmarca en las relaciones de cooperación que vienen manteniendo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Universidad Nacional de Lanús y se propone como objetivo la formación de los profesionales de las Ciencias Sociales, particularmente los que se desempeñan en los Centros Integradores Comunitarios (CICs) que se encuentran ubicados en diversos puntos del país.
A continuación de dicha conferencia se presentó el libro «Reconstrucción de una experiencia. Carrera de Especialización en Abordaje Integral de las Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario», de las Mg. Raquel Castronovo y la Lic. Adriana García.
Se encontraban presentes la diputada Provincial Karina Nazabal; el director del ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; el Concejal Jorge Montero; Funcionarios Nacionales, Municipales, docentes y alumnos de la UNLa, entre otros.

Informe 207
05/07/13

Municipio de Lanús: Presupuesto Participativo 2012

Lanus_202
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ SUPERVISÓ LAS OBRAS EN BARRIOS DEL DISTRITO.

El jefe comunal recorrió varias obras llevadas a cabo bajo esta modalidad en la comuna, entre ellas, la colocación de bombas depresoras de napas freáticas en un amplio sector de Remedios de Escalada.

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez supervisó los trabajos de instalación de bombas depresoras de napas freáticas que se están llevando a cabo en un radio de 20 manzanas delimitado por las calles Sáenz Peña, Dardo Rocha, Avenida Hipólito Yrigoyen, Uriarte y Colón, en Remedios de Escalada Oeste.
La renovación de unidades en esa zona de Lanús -cuyo número asciende a 25- fue uno de los proyectos más votados en la compulsa por el Presupuesto Participativo 2012 el cual, había sido elaborado por los propios vecinos a lo largo del último semestre de ese año.
«Estamos muy satisfechos tanto con la concreción de estas obras que responden a un pedido puntual de los vecinos, como así también, con el alto nivel de convocatoria logrado, ya que los propios vecinos no sólo diseñaron el proyecto sino que además, ahora se están encargando de vigilar la correcta realización de los trabajos», manifestó Díaz Pérez señalando que los mismos están siendo realizados por una empresa privada con fondos propios del Municipio.
Este año, la Consulta Popular se efectuará entre el 15 y 22 de julio en el Colegio Armenio y en el Club Peñarol, ambas instituciones ubicadas en Valentín Alsina. En tanto, en el centro del distrito las mesas de votación estarán situadas en el Hospital Narciso López y en la Escuela 27.
Entre las iniciativas presentadas, figuran temas referidos a la salud, el deporte, el cuidado del medio ambiente y la seguridad. Los vecinos que deseen obtener mayor información acerca de los horarios y lugares donde podrán sufragar las diferentes propuestas deberán comunicarse al teléfono 4229-2647 o vía mail presupuestoparticipativolanus@yahoo.com.ar.
Acompañaron al jefe comunal durante la recorrida, el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese; la coordinadora del área de Presupuesto Participativo, Paola Rezano y el director de Obras de Equipamiento Urbano, Américo Peralta.
Informe 202
03/07/13

Lanús: Junto a nuestros abuelos

lanus206

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ PARTICIPÓ DE LOS FESTEJOS PATRIOS DEL CENTRO DE JUBILADOS DEL CLUB COLUMBIA.

El Jefe Comunal asistió al encuentro junto al titular de la UGL X de PAMI, Ismael Alé; el concejal Héctor Montero y el subsecretario de Relaciones Institucionales Héctor Vélez.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, participó junto con el titular de la UGLX de PAMI, Ismael Alé, de la jornada realizada por los festejos patrios que se llevó a cabo en el Centro de Jubilados del Club Columbia. Durante el encuentro, los abuelos demostraron lo aprendido en las diversas clases que ofrece la entidad. Canto y baile fueron las actividades que tiñeron de color al salón del Club.
«Teníamos muchas expectativas y vemos que todo se va cumpliendo. Con Ismael Alé y todos los trabajadores de PAMI hubo una evolución muy importante», destacó Díaz Pérez, y agregó que «cuando uno se encuentra con los adultos mayores siente una alegría particular que nos carga de energía para seguir trabajando desde el Municipio por el bienestar de los abuelos».
Por su parte, el titular de la UGLX de PAMI agradeció al intendente por confiar y trabajar mancomunadamente en su gestión, al tiempo que destacó el esfuerzo y el rol de los adultos mayores del distrito. «Desde PAMI hacemos dos trabajos, por un lado el vinculado con la salud y, por otro el que tiene que ver con lo social. Hoy ustedes están acá en un marco de alegría y están también para avisarnos dónde hay fallas para que podamos trabajar y mejorar las cosas».
Al finalizar la jornada, los abuelos interpretaron la canción popular «El sol del 25» y fueron protagonistas de números de danzas autóctonas, entre ellas el carnavalito y el candombe.
Además de los mencionados, estuvieron presentes, el coordinador de los talleres del Centro de Jubilados, Martín Pugliese, profesores y familiares de los abuelos asistentes al emotivo encuentro, entre otros.

Informe 206
04/07/13

Municipio de Lanús: Igualdad de oportunidades

lanus200
PRIMERA MUJER CHOFER DE AMBULANCIAS DEL DISTRITO.

El Salón de reuniones del Palacio Comunal, fue el lugar elegido para que Adriana Sosa asuma el cargo que significa un avance sobre la igualdad de género en materia de derechos.

Desde hoy el Municipio de Lanús cuenta con la primera mujer chofer de ambulancias del distrito. La asignación se realizó durante una emotiva ceremonia en la que acompañada por familiares, y trabajadores, Adriana Sosa recibió de manos de autoridades municipales el Decreto 1116 que la nombra en la importante tarea de traslado de personas.
«Esta es una importante decisión política tomada por el intendente Darío Díaz Pérez, quien designando a Adriana como la primera chofer de ambulancias del Municipio está dando un paso adelante en lo que es un hecho histórico, sobre el avance de los derechos igualitarios y la apertura a nuevas posibilidades», destacó el secretario de Salud local, Dr. Daniel Nucher.
Según detalló Sosa, fue ella misma quien se postuló para ocupar ese puesto y de inmediato recibió el visto bueno. Actualmente realiza tareas como el traslado de niños y de fluidos biológicos a los diferentes Centros de Atención Primaria del distrito.
Además de los mencionados, participaron de la ceremonia el subsecretario de Salud local, Dr. Aníbal Cuevas; la directora de Salud Comunitaria, Vanina Castro; el subdirector de Automotores de Salud, Ramón Sierra; compañeros de trabajo y familiares de la flamante primera chofer de ambulancias.

Informe 200
02/07/13

Municipio de Lanús: Presupuesto Participativo 2012

lanus_202
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ SUPERVISÓ LAS OBRAS EN BARRIOS DEL DISTRITO.

El jefe comunal recorrió varias obras llevadas a cabo bajo esta modalidad en la comuna, entre ellas, la colocación de bombas depresoras de napas freáticas en un amplio sector de Remedios de Escalada.

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez supervisó los trabajos de instalación de bombas depresoras de napas freáticas que se están llevando a cabo en un radio de 20 manzanas delimitado por las calles Sáenz Peña, Dardo Rocha, Avenida Hipólito Yrigoyen, Uriarte y Colón, en Remedios de Escalada Oeste.
La renovación de unidades en esa zona de Lanús -cuyo número asciende a 25- fue uno de los proyectos más votados en la compulsa por el Presupuesto Participativo 2012 el cual, había sido elaborado por los propios vecinos a lo largo del último semestre de ese año.
«Estamos muy satisfechos tanto con la concreción de estas obras que responden a un pedido puntual de los vecinos, como así también, con el alto nivel de convocatoria logrado, ya que los propios vecinos no sólo diseñaron el proyecto sino que además, ahora se están encargando de vigilar la correcta realización de los trabajos», manifestó Díaz Pérez señalando que los mismos están siendo realizados por una empresa privada con fondos propios del Municipio.
Este año, la Consulta Popular se efectuará entre el 15 y 22 de julio en el Colegio Armenio y en el Club Peñarol, ambas instituciones ubicadas en Valentín Alsina. En tanto, en el centro del distrito las mesas de votación estarán situadas en el Hospital Narciso López y en la Escuela 27.
Entre las iniciativas presentadas, figuran temas referidos a la salud, el deporte, el cuidado del medio ambiente y la seguridad. Los vecinos que deseen obtener mayor información acerca de los horarios y lugares donde podrán sufragar las diferentes propuestas deberán comunicarse al teléfono 4229-2647 o vía mail presupuestoparticipativolanus@yahoo.com.ar.
Acompañaron al jefe comunal durante la recorrida, el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese; la coordinadora del área de Presupuesto Participativo, Paola Rezano y el director de Obras de Equipamiento Urbano, Américo Peralta.
Informe 202
03/07/13

A 39 años de su fallecimiento

lanus197
EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ENCABEZÓ EL HOMENAJE AL GENERAL JUAN DOMINGO PERÓN.

Junto a cientos de militantes peronistas de Lanús se realizó el significativo y sentido recordatorio llevado a cabo en el Consejo del Partido Justicialista local.

En el marco de un nuevo aniversario de la desaparición física del Gral. Juan Domingo Perón, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, encabezó el acto de homenaje que recuerda a quien fuera tres veces presidente de la Nación y fundador del Movimiento Nacional Justicialista.
Tras guardar un minuto de silencio en memoria del ex presidente su compañera Evita, de Néstor Kirchner y de todos los fallecidos militantes del peronismo, se emitió un video con palabras del líder justicialista al asumir la presidencia en 1973, y luego se dirigió a los presentes el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, quien entre otros conceptos señaló: «Esta es siempre una fecha fundacional y el peronismo es el único proceso revolucionario que sigue en pie y a pesar que aun está inconcluso está en las manos de los jóvenes, los trabajadores y los humildes donde se centrarán el amor y la solidaridad que son los pilares del movimiento».
Posteriormente hizo uso de la palabra el secretario general de la CGT Regional Avellaneda/Lanús Héctor Villagra quien instó a la juventud a renovar sus esfuerzos y entender que «esto no es un partido sino un movimiento nacional, popular y revolucionario que hoy encarnan Cristina Fernández de Kirchner en la Nación y el Compañero Darío Díaz Pérez en el distrito».
Como cierre el Intendente de Lanús y presidente del Partido Justicialista local Darío Díaz Pérez, junto a los candidatos a cargos electivos en las próximas PASO expresó: «con la llegada de Perón al gobierno de nuestro país, tomó un rumbo que cambió los destinos y la forma de vivir de los argentinos, convirtiéndose después en banderas inclaudicables. En el año 2003, Néstor Kirchner inició un gran proceso de reconstrucción en el tejido social y político, en un proyecto nacional, cultural y popular en nuestro país». Señalando a continuación: «La semilla que el general Perón sembró, hoy está dando sus frutos y la importante presencia de la juventud militante demuestra seriamente que la lucha y el compromiso continúan. Aquel 1º de julio cuando el General nos dejaba, asumimos la responsabilidad de hacer lo que nos había enseñado. Él nos decía que cada militante, tenía en su mochila el bastón de mariscal y había que sacarlo para comprometerse, para seguir aportando a esta gran causa que es el movimiento nacional, por eso nosotros hemos comprendido que esta lucha, esta pelea, la damos entre todos los habitantes que se pongan la camiseta de argentinos».
«En estos días —prosiguió— se está demostrando que la doctrina que instaló en aquellos años, hoy aparece nuevamente ante los ojos del mundo. Han pasado 39 años en los que hemos deambulado por muchos procesos, donde nos han infiltrado y en nombre del movimiento vendían nuestros ideales a la Internacional Liberal y nos despojaban de nuestro patrimonio. Sólo en el 2003 apareció un conductor que levantó las banderas del general Perón y reivindicó a una generación desaparecida y torturada que dieron la vida por una sociedad más justa. Aprendimos de Perón que organizándonos vamos a defender los intereses de la patria y en estos momentos tan importantes que estamos transitando tenemos que discernir con claridad. No es lo mismo llevar una lista de gorilas rejuntados que a un grupo de luchadores por los intereses del pueblo. Cada uno de nosotros debe sacar de su mochila su bastón de mariscal y trabajar sin descanso para demostrar que en Lanús se gestó el 17 de Octubre y la resistencia peronista. En Lanús viven nuestras ilusiones y esperanzas, nadie va a prohibir que sigamos luchando para tener la ciudad que deseamos. Viva Perón». Concluyó.
Se encontraban presentes , la diputada provincial Karina Nazabal; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el titular del PAMI de la Región Ismael Alé; concejales, consejeros escolares, integrantes del Consejo del Partido Justicialista local, funcionarios del Municipio de Lanús, dirigentes políticos, sociales, juveniles, sindicales, militantes de diferentes agrupaciones políticas y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 197
02/07/13