Ocurrió luego de que la Policía Federal realizara 12 allanamientos en viviendas y talleres textiles de Capital y el Conurbano. Había menores de edad. Hay 23 personas detenidas acusadas de secuestrar a las víctimas.
La Policía Federal logró rescatar a 80 bolivianos, incluidos algunos menores de edad, en 12 allanamientos realizados en viviendas y talleres textiles clandestinos ubicados en Capital y Gran Buenos Aires, según informaron fuentes policiales.
Como resultado detuvieron a otras 23 personas de nacionalidad boliviana acusados de explotar a sus compatriotas mediante trabajo esclavo.
La orden de allanamiento fue realizada por el juez Norberto Oyarbide, quien presenció uno de los allanamientos, ubicado en el barrio de Flores.
Según revelaron las fuentes, en uno de los procedimientos habrían encontrado documentación que revela que los detenidos secuestraron a las víctimas de explotación. Además, los efectivos de la fuerza de seguridad informaron que en varios talleres hallaron pequeñas habitaciones sin ventanas, con seis camas dispuestas en dos cuchetas de tres camas cada una y hasta comida desparramada, que demuestran las condiciones de hacinamiento en que se encontraban las víctimas.
Según explicaron fuentes judiciales, las víctimas «trabajaban en condiciones de esclavitud, bajo un sistema de ‘cama caliente’ en el que los ocupantes de las camas van rotando según el turno de trabajo».
La investigación y los procedimientos se llevaron a cabo luego de una denuncia realizada por una persona que pudo escapar y que enseguida informó acerca de la situación, lo que dio lugar a la intervención de las autoridades judiciales para que ordenaran el operativo.
infobae.com