¿Por qué el nuevo iPad es más grueso y pesado que el iPad 2?

La tableta llega este viernes a Argentina, con una pantalla superior, pero levemente más ancha y pesada. ¿Por qué?
EL nuevo iPad fue presentado en marzo en Estados Unidos y aunque todo el mundo esperaba un producto llamado iPad 3, la compañía decidió que desde ahora sólo se llamara iPad, promocionando a la tableta simplemente como «el nuevo iPad».

Si bien no hubo grandes novedades, el gran factor superador en relación a su modelo anterior (el iPad 2) es su pantalla, con una tecnología que Apple llama Retina Display, que ya se utiliza en otros productos, ofrece una resolución altísima, 1536 x 2048 pixeles, el doble exacto de lo que tenía el modelo anterior, lo que genera una sensación de nitidez superior a cualquier otra tableta en el mercado.

Pero esta ventaja, trae un cambio poco usual en Apple, el nuevo iPad es levemente más grueso y más pesado que su antecesor, algo que sorprendió teniendo en cuenta que la compañía siempre se caracterizó por reducir el temaño que los productos en las nuevas generaciones, o al menos mantenerlos idénticos.

El nuevo iPad pasa de 8.8 a 9.4 mm de grosor, y aumenta su peso de 601 a 650 gramos, y si bien el cambio no es tan relevante, un informe del prestigioso sitio CNET habla que este cambio se debió a que Apple no pudo utilizara una tecnología que deseaba, y por eso el nuevo iPad fue el plan B.

La tecnología llamada IGZO de Sharp, le hubiese permitido mantener o reducir el peso y grosor del nuevo iPad, pero la falta de disponibilidad y los tiempos de aplicar esta tecnología, obligaron a Apple a recurrir a una opción no optima, pero que no modifica la calidad del producto.

De todas maneras, el nuevo iPad está al frente en su segmento, y además de ser un éxito de ventas a nivel mundial, ningún producto lanzado al mercado hasta el momento ha logrado opacar a esta Tablet.
impulsonegocios.com