A lo largo de una rueda con dispar tendencia intradiaria, pero con final feliz en alza de 0,91 % para el sector de 15 empresas líderes, la Bolsa corto una racha negativa con la ayuda de YPF cuyos acciones saltaron 9,98 % a 84,80 pesos por papel a la espera de los anuncios de la Presidenta Cristina Kirchner.
El índice líder Merval avanzó hasta 2.216,23 puntos para cerrar en 2.215,34 unidades, cerrando una corta semana de tres ruedas en las que acumuló pérdidas de 2,49 % coincidentes con las del mes de mayo.
El rojo anual que había llegado ayer al 10,86 % fue recortado hoy al 10,04 %.
Todo el mercado accionario avanzó 0,18 % medido por el índice General de la Bolsa clausurado en 133.573,97 puntos.
YPF estuvo en el centro de la atención de los inversores ante la sanción de la ley de expropiación del 51 % de las acciones en poder de la compañía española Repsol, que anoche estuvo a cargo de la Cámara de Diputados de la Nación.
Ante el hecho consumado, más la anunciada promulgación de la ley a cargo de la Presidenta Cristina Kirchner, verificada al cierre de la rueda de hoy, inversores institucionales y compradores de oportunidad tomaron posición en los papeles de la petrolera haciéndola subir hasta el tope de 84,80 pesos por papel.
La posibilidad de anuncios, que luego formularía la titular del Ejecutivo Nacional, sobre la designación de un Gerente General para la petrolera ahora de capital mixto (estatal y privado) y respecto de los plazos legales para normalizar el perfil jurídico de YPF, alentó compras hasta el cierre de la rueda.
Como vino ocurriendo en días pasados, hoy las acciones argentinas se comportaron a la inversa de la tendencia internacional en cuyo ámbito las principales bolsas se movieron en baja luego de conocerse un reporte de empleo estadounidense para abril pasado, poco favorable en opinión de inversores y analistas.
La avalancha compradora sobre la plaza de YPF en la hora final de la rueda se propagó hacia otras empresas energéticas jaqueadas en las últimas sesiones por el temor inversor a posibles nuevas expropiaciones desde el Estado Nacional.
Edenor saltó 5,30 % a 0,635 pesos por papel seguida de Telecom con 4,96 %; Aluar 1,80; Pampa Energía 1,50; Banco Macro 1,24; con 1,19 % las acciones de Molinos Río de la Plata y del Grupo Financiero Galicia y Central Puerto con 1,10 %.
Los bonos de la deuda pública cotizaron con dispar tendencia, pero declinaron 0,12 % en promedio para las 34 principales emisiones mientras el riesgo argentino subió 25 puntos básicos (pb) al nivel de 998 pb su máximo de este día.
Se operó por 44,62 millones de pesos, entre acciones, cedear s y ejercicios, sobre 68 especies negociadas que acusaron una paridad de 29 alzas, 29 bajas y 10 repeticiones.
Por todo concepto se reunieron 755,01 millones de la misma moneda.
terra.com.ar