Al cumplirse hoy el 30º aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano en el marco del conflicto por las islas Malvinas, hoy tendrá lugar un acto en esta localidad.
El encuentro se efectuará, desde las 15 frente al monumento erigido en Malvinas Argentinas y 12 de Octubre.
A esa hora fueron citadas las comunidades educativas de los tres establecimientos educativos locales –el instituto José Ingenieros, la EPET Nº 9 y la Escuela Nº 33–, a fin de dar inicio a una vigilia.
Se prevé dejar abiertos los micrófonos para que cualquiera de los presentes pueda expresar su opinión o sentir, al tiempo que se escucharán temas musicales compuestos sobre este tema por araucenses.
Luego de la vigilia, a las 16, hora en que se produjo el bombardeo y hundimiento del crucero, se realizará el acto oficial. Se espera la presencia de efectivos de la Base Naval Comandante Espora y de familiares de Jorge Pardou.
Más tarde, a las 20, en el salón de usos múltiples del Centro Municipal de Cultura, se realizará una reunión donde se proyectarán fragmentos de una charla que el comandante del ARA General Belgrano, Héctor Bonzo (fallecido en abril de 2009), ofreció en la localidad con motivo de inaugurarse las remodelaciones, en 1996, del Monumento a las Malvinas.
Silvio Baridón, sobreviviente del crucero y organizador del acto anual recordatorio del acontecimiento, expresó que la idea es recordar la Gesta de Malvinas, aunque este año se apunta a reconocer primordialmente la figura de Jorge Pardou.
«(Jorge Pardou) fue hijo de nuestro pueblo y entregó la vida en el crucero. De mi parte tengo la obligación de gestar estos actos para que se recuerde a Jorge y a cada uno de los 323 héroes que quedaron en el crucero», señaló.
De la organización de los actos también forman parte la Iglesia Valdense y el área de Cultura municipal.
Darregueira
El Grupo de Veteranos de Guerra del Distrito de Puan invita a toda la comunidad a concentrarse hoy, a las 16.30, en la Plazoleta Crucero ARA General Belgrano de la localidad de Darregueira, para conmemorar los 30 años de su hundimiento.
Fechas como éstas, indica el comunicado, son importantes recordarlas en pos de luchar para mantener viva la memoria, la verdad y la justicia.
lanueva.com