Confirman que el precio de la hoja verde es de $1,70 sin IVA incluído

Así lo ratificó el Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intentó llevar tranquilidad luego de una circular del Ministerio de Agricultura, en la cual se afirmó que los valores incluían el Impuesto al Valor Agregado. Además, expresó que «dichos precios son obligatorios y se fiscalizará su cumplimiento».
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ratificó hoy que los precios establecidos para la cosecha de yerba mate son $1,70 el kilo de hoja verde y $6,90 pesos el producto semi-elaborado, tal como lo había anunciado la propia presidente de la Nación, Cristina Fernández, en un discurso.

La aclaración surgió después de lo que se calificó como una «confusa» circular del Ministerio de Agricultura de la Nación, en la cual se comunicó que los valores mencionados incluían el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con incidencia en los montos a percibir por los productores por tales conceptos.

La situación provocó un revuelo en el gobierno provincial, el INYM y las distintas organizaciones gremiales de los productores yerbateros, que amenazaron con parar la producción o impedir su salida de la provincia, al tiempo que coincidieron en rechazar la eventual aplicación del IVA a la producción primaria.

El Instituto, al ratificar la vigencia de los valores plenos, advirtió que “el IVA no se encuentra comprendido en dichos precios, porque su naturaleza lo hace no correspondiente” y que “dichos precios son obligatorios y por lo tanto se fiscalizará su cumplimiento”.

En tanto, ante la confusión que generaron las marchas y contramarchas, el gobernador Maurice Closs remarcó que “es probable que el precio de la hoja verde supere los 1,70 pesos porque falta yerba”, al involucrarse en la discusión desde su espacio en Twitter.

Al fundamentar esa observación, Closs señaló que “la sequía del verano fue muy fuerte, hace años es poco rentable y se eliminaron yerbales. Hoy, el gran productor de yerba es Misiones. Hay poco en Corrientes, y Brasil y Paraguay cambiaron yerbales por soja. Poco y descuidado”.

Por ello, “si hay menor producción por sequía y sube la soja, todos festejamos. Si la sequía afecta la yerba, muchos especulan y otros se quejan. En este escenario es probable que el precio supere los $1,70. Estamos acostumbrados a que sobre yerba y ahora que falta nos sorprendemos”, dijo.
infobae.com