Repsol advierte que podría multar a potenciales inversores de YPF

MADRID (Reuters). – Repsol advirtió que podría tomar acciones legales contra compañías que inviertan en YPF, después de que la Argentina se hizo con el control de la filial de la petrolera española la semana pasada.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, mantuvo contactos con la petrolera estatal brasileña Petrobras por su inversión en YPF la semana pasada y prevé hablar con otras compañías petroleras extranjeras como Exxon , Chevron y ConocoPhilips.

«Repsol se reserva el derecho a adoptar medidas legales contra las compañías que inviertan en YPF», dijo un portavoz de la petrolera española.

Responsables europeos, estadounidenses y mexicanos criticaron la expropiación por parte de la Argentina de YPF, pero los efectos de posibles represalias podrían ser limitados ya quela Argentina se ha negado a acatar en el pasado decisiones derivadas de otras disputas comerciales internacionales.

La única medida concreta que España ha adoptado hasta la fecha ha sido reducir multimillonarias importaciones de biodiésel procedentes del país latinoamericano.

En Luxemburgo, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, tiene previsto reunirse con sus pares de la Unión Europea y pedirles que consideren medidas contra el Gobierno, que ya advirtió que no pagará a Repsol lo que pide por YPF.