En el arranque de 2012, el consumo de carne vacuna subió 10,5%

El dato surge del último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). En el primer bimestre de 2012 el consumo por habitante se ubicó en 57,3 kilos, contra los 51,8 kilos de enero y febrero del año pasado. Pese a esa mejora , Ciccra subrayó que se encuentra 17,5 por ciento por debajo del nivel alcanzado en el primer bimestre de 2008.

El consumo de carne vacuna por habitante registró un aumento del 10,5 por ciento en el primer bimestre del año, respecto de igual período del año pasado. El dato surge del último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), difundido ayer.

Según Ciccra, en el primer bimestre de 2012 el consumo por habitante se ubicó en 57,3 kilos, contra los 51,8 kilos de enero y febrero del año pasado, según publica hoy el diario La Nación.

Pese a esa mejora , Ciccra subrayó que se encuentra 17,5 por ciento por debajo del nivel alcanzado en el primer bimestre de 2008. En ese momento, el consumo era de 69,3 kilos por habitante por año y se posicionó como el valor más alto de la última década.

Para Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, hubo una mayor oferta de hacienda en el mercado a causa de la sequía, y esto ayudó también a que creciera el consumo.

«Los efectos de la sequía continuaron sintiéndose en febrero, por lo que al anticiparse ventas se habrían faenado alrededor de 915.000 cabezas y la actividad frigorífica vacuna habría crecido 8 por ciento con relación al segundo mes de 2011», señala el informe.
por Medios