La revelación surge de un estudio del Observatorio Laboral del Instituto de Trabajo y Producción de la UNCuyo, en base a encuestas sobre expectativas de inflación hechas a los principales gremios de la provincia. De este trabajo surge que para los líderes sindicales, este año la inflación rondará en promedio el 29% anual, dos puntos porcentuales más que el 27% de 2011.
¿En una mesa de negociación salarial, cuánto pedirías de aumento si tu proyección de inflación para todo el 2012 rondara el 30%? La respuesta es simple no. Eso mismo está ocurriendo con la puja salarial en Mendoza y la explicación de por qué este año es muy difícil que se logre imponer el techo del 20% que, según trascendidos, sería del agrado del Gobierno nacional para tratar de ponerle paños fríos a la inflación este año.
La revelación surge de un estudio del Observatorio Laboral del Instituto de Trabajo y Producción de la UNCuyo, en base a encuestas sobre expectativas de inflación hechas a los principales gremios de la provincia. De este trabajo surge que para los líderes sindicales, este año la inflación rondará en promedio el 29% anual, dos puntos porcentuales más que el 27% con el que, según su percepción, aumentaron los precios en Mendoza durante todo el 2011.
por Federico Manrique/mdzol.com