Lo decidieron en una asamblea multitudinaria. Aceptaron la propuesta del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien, presionado por los ferroviarios, sólo les ofreció reincorporar a las firmas contratistas a los despedidos. Pero, por escrito, le pidieron un compromiso firmado para que en diciembre todos sean empleados de Ugofe, la firma que administra el servicio de la ex línea Roca. Si el viernes no hay respuesta cortan todos los ramales. Cuentan con el apoyo de Moyano, dispuesto a enfrentar a Pedraza.
Los empleados tercerizados que cumplen funciones sobre el ramal de la ex línea Roca decidieron cortar el viernes las vías “de todos los ramales” si para ese momento no consiguieron que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se comprometa a pasarlos a la planta permanente de la empresa.
Así lo decidieron esta tarde tras cuatro horas de debate en la sede de Ate de zona sur, situada en Lomas de Zamora, hasta donde llegaron los empleados de las tercerizadas del Roca que el miércoles protagonizaron la protesta sobre las vías que terminó con el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra.
Diego Cardia, uno de los delegados presentes ese día, confirmó a LPO el ultimátum que, vía comunicado, le acercaron a Tomada. “El primer punto es que recupere los trabajos perdidos en las empresas tercerizadas, como se comprometió con nosotros el jueves. Pero en el segundo le pedimos que en un mes estemos todos en la planta permanente del Roca”.
“Si no acepta, el viernes empezaremos con un plan de lucha con cortes en todos los ramales de trenes”, advirtió Candia, quien el jueves se negó a declarar ante la fiscal Cristina Caamaño, a cargo de la investigación sobre la muerte de Ferreyra, alegando que antes quería resolver la situación laboral. Esa actitud le valió una queja por twitter de la presidenta.
La presión la ejercerán el viernes mismo, con una movilización a 16 desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro Alem 650, de esta Ciudad.
Los tercerizados debatieron durante más de cuatro horas y decidieron presionar a Tomada luego de que el jueves, a horas del asesinato del militante del PO, el ministro diera muestras de su histórica ligazón con los popes de la Unión Ferroviaria que lidera José Pedraza al negarles la plata permanente a la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), la sociedad que controla la ex línea Roca
Pedraza es quien siempre se opuso a ese pase, por tratarse de muchos empleados enfrentados a su gremio, y contó siempre con la complicidad de Tomada y de su segunda Noemí Rial, otra ex abogada de la Unión Ferroviaria. Ni la tragedia de Ferreyra alteró esa alianza.
“Ahora queremos ponerle plazos nosotros. Porque sino siempre los ponen ellos y nunca pasa nada”, ultimó Cardia a LPO. Cuentan con un apoyo clave: el del secretario de la CGT, Hugo Moyano, que el viernes los recibió en el sindicato de Camioneros y se comprometió a pelear por ellos ante el Ministerio de Trabajo, profundizando su malestar con Pedraza.
Fuente: lapoliticaonline