Murales e instalaciones de Siquier en el Recoleta

El reconocido artista argentino llega al Centro Cultural con cinco obras que repasan su carrera. Con entrada gratuita. Los pasajeros del subte que usualmente suben o bajan en la estación Carlos Pellegrini de la línea B habrán notado, alguna vez, ese enorme mural que decora uno de los pasillos conectores con otras líneas en una de las estaciones que más usuarios recibe a diario. El mural es obra del artista argentino Pablo Siquier (50), quien por estos días, además, exhibe cinco de sus obras en la muestra “Murales e instalaciones” en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, de lunes a viernes de 14 a 21 y fines de semana de 10 a 21).

Dos grandes murales, una estructura de metal y dos instalaciones son las obras que repasan tres décadas de este artista porteño, uno de los más reconocidos a nivel mundial (expuso, entre otros lugares, en el museo Reina Sofía de Madrid). Así que al entrar a la sala Cronopios uno se encuentra exactamente con eso: una estructura de metal que se puede atravesar y es la más nueva de sus obras, un mural en el fondo hecho en vinílico donde se aprecian líneas y entramados, enfrentado a otro mural -también entramado- esta vez hecho en carbonilla. Pero eso no es todo: porque en otras dos salas más pequeñas, la exposición sigue. En una, 5 mil maderitas entrelazadas con puntitos de diferentes colores, una obra de 1987. Puede parecer un dominó, pero no lo es. En la otra, una instalación en telgopor expandido, blanco muy blanco, de 2005.

“Esta muestra abarca un recorrido más sensorial, con ambientaciones, instalaciones y murales. Es una situación visual-espacial que se percibe con todo el cuerpo”, explicó Siquier. Con curaduría de Elio Kapszuk, las obras se podrán visitar gratis hasta el 8 de abril.

Fuente: La Razón