¿Por qué Cristina no traspasa a Macri también el puerto y el juego?

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, criticó la intención de Cristina Fernández de «transferir exclusivamente negocios deficitarios» y reclamó que junto a los subtes y colectivos el Gobierno nacional traspase el «puerto y el juego» para «poder hacer una balanza comercial».
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, pidió este martes (13/03) el traspaso del puerto y el juego a la órbita de la Ciudad para compensar con el ingreso que generan ambas actividades los gastos que ocasiona la gestión de la red de subterráneos.

«Obviamente estamos pidiendo el traspaso del puerto y el juego, esto es lo que generaría dinero y tener una balanza como corresponde», dijo Montenegro esta mañana en declaraciones a Radio 10. Y agregó que con el traspaso del puerto y el juego, que «generan algún ingreso, se equilibra la balanza con lo que hace perder plata, como los subtes».

El funcionario macrista criticó la intención de la administración de Cristina Fernández de «transferir exclusivamente negocios deficitarios, al sólo efecto de ahorcar financieramente a la Ciudad y que quede un estado de rodillas, como gran parte de las provincias de nuestro país».

Montenegro explicó el reclamo del Casino y el Puerto, al expresar: «Hablando en criollo, de acá poder hacer plata, hacer una balanza comercial, y poder hacerme cargo como corresponde» de los subtes y colectivos, los que deben ser financiados.

«Lo que se intenta es ahorcar a la Ciudad con servicios públicos importantes y deficitarios, pero no se está hablando de lo que podría generar algún ingreso a la Ciudad, que también la manejan en otras provincias, que son el juego y el puerto», consignó Montenegro.

El funcionario insistió con que el gobierno de Mauricio Macri «no tiene ninguna duda de que el subte tiene que ser traspasado a la Ciudad», pero consignó que «tiene que ser en el marco de un proceso lógico, sabiendo qué nos traspasan, en cuanto a deudas e inversión futura».

Montenegro sentenció que el desacuerdo entre ambos gobiernos sobre el traspaso de los subtes «es el fracaso de la política, porque la política es diálogo» y cuestionó que «no hay buena fe» desde la órbita nacional «cuando sin ningún tipo de diálogo hablan de la transferencia de los colectivos» que circulan por las calles porteñas.

«Tenemos claro que el subte tiene que ser de la Ciudad, (pero) dentro de un proceso lógico, en el que tenemos que tener claro qué es lo que nos están traspasando», advirtió, por lo que concluyó que, en realidad, «el Gobierno lo que está intentando es ahorcar financieramente a la Ciudad».

# Debate en el Senado

Hoy, el Senado comenzará a debatir el proyecto de ley, enviado por el oficialismo, que ratifica el traspaso de subtes, colectivos, Premetro y tranvía a la órbita de la administración porteña. Será analizado en un plenario de tres comisiones en las que el kirchnerismo posee mayoría.

En este marco, el jefe d Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que Federico Pinedo y Gabriela Michetti están manteniendo reuniones con diputados y senadores nacionales de distintos bloques.