La Bolsa porteña opera con una leve suba en un día de altibajos por Grecia

El índice Merval avanza 0,4 por ciento a 2663 puntos. El avance se produce en medio de la incertidumbre de los inversores a la espera de definiciones sobre la economía helena. El dólar cotiza a 4,36 pesos en la City

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera hoy, miércoles, con una moderada suba, mientras que el dólar se mantien sin cambios a 4,36 pesos para la venta.

El índice Merval avanza 0,4 por ciento a 2.663 unidades, informó esta mañana la agencia de noticias Reuters.

En tanto, en la plaza cambiaria local, la divisa norteamericana se ofrece sin variaciones, a 4,33 pesos para la compra y a 4,36 pesos para la venta.

En la sesión de ayer las acciones de empresas ligadas al mercado de la energía, como Tenaris y Petrobras, lideraron los retrocesos en la plaza financiera, a la par de las caídas en las cotizaciones del crudo. El dólar, sin cambios, a $4,36

La Bolsa de Comercio cerró en baja al compás de los mercados internacionales, por los temores a que Grecia no pueda completar un canje de deuda con acreedores privados antes del plazo límite del jueves.

El índice Merval retrocedió un 1,44%, a 2.651,6 puntos, en medio de ventas generalizadas en acciones de primera línea como Petrobras Argentina, las que perdieron un 6,39 por ciento.

Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Petrobras Argentina (-6,39%), Tenaris (-4,37%), Edenor (-3,85%) y Petrobras Brasil (-3,08%). Por el contrario, cerraron con signo positivo los papeles de Sociedad Comercial del Plata (+6,49%), Siderar (+1,85%) e YPF (+0,22%).

«Como dato de mayor interés en mercados aparece el anuncio de inventarios de petróleo en Estados Unidos. Lo demás está como estaba antes, es decir, algunos puntos más abajo», señaló el analista Francisco Uriburu, en diálogo con Nosis.

«En términos de piso, el Merval por ahora aguanta en 2.600 puntos como soporte más firme, con muy poco volumen en juego. Y si nos corremos al exterior vemos que el índice Dow Jones está tocando la primera estación con mercado bajista con sus 12.800 puntos», añadió Uriburu.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 154.015,15 puntos, con una merma del 1,84%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 1,45%, hasta las 2.721,41 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 55,1 millones de pesos (u$s12,6 millones), con un resultado de 14 subas, 40 descensos y seis títulos sin cambios en su cotización.

Los operadores coincidieron en que un eventual incumplimiento griego en el pago de su deuda provocaría un enorme caos financiero mundial, por lo que los inversores se cubrieron en búsqueda de liquidez.

«El tema Grecia provoca que la cautela se transforme en miedo para la mayoría de las bolsas mundiales, como reparo a que no logre completar la reestructuración (de deuda) en la fecha estimada», dijo a Reuters Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera. Por eso hubo «coberturas a favor del dólar y esto pesa sobre los descensos de las materias primas, con los mercados emergentes como lo que más sufren», agregó el analista.

Fuente: Infobae