La titular de la entidad financiera detalla los fundamentos del proyecto oficial anunciado por la presidente Cristina Kirchner. «Responde a los objetivos de un proyecto económico y social», señaló la funcionaria. Con la reforma, buscan proteger más a los clientes de los bancos
La presidenta del Banco Central llegó a las 11 al Congreso, para defender el proyecto oficial de reforma dela Carta Orgánica de la entidad.
En el inicio de su alocución, la funcionar explicó que el proyecto «responde a los objetivos de un proyecto económico y social, que ha modificado el patrón de crecimiento de la economía argentina». «Este proyecto fue elaborado con mucho tiempo, con mucha seriedad», afirmó.
Asimismo, detalló que «los Bancos Centrales tuvieron un rol fundamental en la promoción del crédito para el crecimiento y desarrollo. Fue con la aparición del paradigma neoliberal, a principios de los ’80, cuando se va cambiando esa concepción, y apareció la focalización de un tema única, que es el tema de la estabilidad de la moneda, pero aislada de lo que ocurría con la economía real. Esto está en la génesis de la crisis que se está viviendo».
La presentación de la titular de la autoridad monetaria es ante el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Finanzas y Legislación General.
De aprobarse, la ley le daría más poder al Central en el uso de reservas, la regulación a entidades financieras y el mercado de cambios.
Si bien en un principio el Frente parala Victoriapensaba avanzar con la firma del dictamen hoy mismo, finalmente las autoridades del bloque de comanda el santafesino Agustín Rossi decidieron avanzar con el despacho de comisión mañana.
Fuente: Infobae