Los siete diputados, seis senadores y seis miembros de la Corte votaron por continuar el proceso de enjuiciamiento a Joaquín de Rosas. El funcionario deberá defenderse de la acusación de no haber defendido los intereses de la provincia al retirar la demanda contra la Nación en la Corte Federal.
Compartir La comisión de Jury de Enjuiciamiento decidió continuar el proceso de enjuciamiento contra el Fiscal de Estado Joaquín de Rosas que pidió el senador Armando Camerucci y avalaron 24 legisladores.
De Rosas tiene 10 días hábiles para responder por qué desistió de la demanda judicial contra la Nación por la Promoción industrial.
El Jury integrado por siete diputados, siete senadores y siete miembros de la Corte. Todos votaron a favor de que De Rosas de las las razones de su criticado desempeño en el conflicto por la Promoción industrial.
De los diputados estuvieron presentes Luis Petri (Consenso Federal), Néstor Parés y Raúl Vicchi de la UCR, Gustavo Arenas y Silvia Cardozo del PJ, Daniel Cassia del Peronismo Federal y Aldo Vinci del PD.
Los senadores presentes fueron Néstor Otero y Héctor Gómez del PJ, Juan Carlos Jaliff de Consenso Federal, el radical Sergio Bruni, Sergio Montes de Unidad Popular y Ricardo Pettignano de Eje Peronista. Aldo Giordano (PD) está ausente por un problema de salud, y su reemplazante, Carlos Aguinaga (PD) no estuvo tampoco porque se encuentra de viaje.
Por la Corte estuvieron el presidente, Alejandro Pérez Hualde, Jorge Nanclares, Herman Salvini, Fernando Romano, Alejandro Gullé que reemplazó a Pedro Llorente que está enfermo y Oscar Martínez Ferreyra ocupa el lugar que dejó vacante Aída Kemelmajer quien se jubiló en mayo pasado. Carlos Böhm no estuvo presente por un problema de salud.
Según explicó el senador Jaliff, «se ha encontrado causa suficiente» para seguir adelante con la acusación que hizo Camerucci.
El senador contó también que habrá una nueva reuniuón para decidir cómo se resuelve cuánto es la mayoría si 11 o 12, ya que la totalidad de miembros dle jury son 21 y no se ponen de acuerdo en cuánto es la mitad.
De Rosas tendrá a partir de hoy, 10 días hábiles para presentar su defensa por escrito.
Fuente: mdzol