BRASILIA — La candidata oficialista Dilma Rousseff se comprometió el lunes a erradicar la pobreza y defender el medio ambiente, en caso de ganar las elecciones presidenciales del domingo.
En un encuentro con 11 partidos que conforman su base de apoyo, Roussff dio a conocer 13 directrices que orientarían su gobierno en caso de vencer los comicios del domingo. La aspirante cuenta con el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el más popular de la historia reciente de Brasil.
«Esos 13 compromisos son la construcción de nuestra gobernabilidad, reflejan una fuerza política de esos 11 partidos que se expresa en más de 50 senadores y más de 350 diputados», comentó la candidata a periodistas tras el encuentro con sus aliados políticos, en Sao Paulo.
Rousseff, postulada por el Partido de los Trabajadores (PT), es la favorita en las encuestas para ganar la segunda ronda electoral el domingo, frente a José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Según la candidata oficialista, los 13 puntos constituyen «una directriz» de lo que será su gobierno, mientras sus aliados destacaron que con ellos pretenden marcar un rumbo de continuidad del gobierno de Lula (2003-2010).
«Esos compromisos resumen lo que fue el gobierno de Lula y apuntan al futuro», comentó Roberto Amaral, ex ministro de Ciencia y Tecnología del actual gobierno y vicepresidente del Partido Socialista Brasileño.
En materia internacional, el documento plantea «defender la soberanía nacional» y promover «una presencia activa y altiva de Brasil en el mundo».
También plantea el compromiso de profundizar las políticas sociales del actual gobierno con expansión de empleo e ingresos, la erradicación de la pobreza y la disminución de las desigualdades.
La aspirante se comprometió también con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, así como con la seguridad y el combate al crimen.
Los dos candidatos tenían previsto celebrar a altas horas del lunes un debate por la red de televisión Record, previo al debate final del jueves por la televisora Globo.
Serra y Rousseff ganaron el derecho de disputar la segunda ronda electoral luego de que ninguno de los dos obtuvo el 50% más un voto en el primer turno, el 3 de octubre.
Fuente: elnuevoherald.com/The Associated Press