Putin promete en campaña un rearme «sin precedentes» de Rusia

El actual primer ministro ruso y candidato favorito en las elecciones presidenciales del próximo 4 de marzo, ha prometido, en el marco de la campaña electoral, promover «un salto adelante» en el complejo militar industrial, recobrando la fuerza de la industria militar de factoría nacional durante la época de la Unión Soviética.

Para Putin es vital responder al despliegue del escudo antimisiles en Europa por parte de Estados Unidos y la OTAN mediante el «refuerzo del sistema de defensa aéreo y espacial». «En la próxima década se destinarán 23 billones de rublos (590.000 millones de euros) a esos objetivos” aseguró. Entre las metas habló de la modernización de las fábricas militares que Rusia heredó de la antigua Unión Soviética, así como revisar las necesidades de movilización que tiene el Ejército ruso.

“Las importantes cantidades invertidas en la renovación de la industria y el rearme del Ejército deben servir de motor para la modernización del conjunto de la economía y de importante estímulo para un crecimiento cualitativo, donde el gasto público crea nuevos puestos de trabajo, mantiene la demanda del mercado y nutre la ciencia”, indicó.

Las declaraciones fueron recogidas en un extenso artículo escrito por el propio Putin y publicado en el diario ruso “Rossiyskaya Gazeta” . Según el actual primer ministro de Rusia, el Ejército ruso había sido dejado de lado en la década de los noventa, mientras otros avanzaban. «Tenemos que superar completamente ese atraso. Retomar un estatuto de líder en todas las tecnologías militares». Putin declaró asimismo que las importaciones de material de guerra no reemplazan la fabricación propia y deben servir para obtener tecnología y conocimiento.

“Estoy convencido de que ninguna importación puntual puede sustituir la fabricación propia, sino que sólo puede servir de base para obtener tecnología y conocimiento”. Como ejemplo se refirió al carro de combate T-34, desarrollado sobre la base de tanques estadounidenses y británicos de la primera mitad del siglo XX. “No obstante, estudiar la experiencia y las tendencias extranjeras no significa en absoluto que Rusia fabrique sólo copias y renuncie a valerse por sí misma. Al contrario, aprendiendo de lo mejor, debemos aumentar y mantener la autonomía técnico-militar y científica de Rusia”.

Fuente: Defensa.com