Para quedarse con el aeropuerto de Brasilia, Corporasión América se asoció a la brasileña Engevix formando el consorcio Inframérica que es el que desembolsará los $2.623 millones con los que ganó. Junto a Engevix, Eurnekian había hecho pie en Brasil en 2011 al quedarse con la construcción y operación del aeropuerto internacional São Gonçalo do Amarante en Natal.
La empresa argentina Corporación America, propiedad de Eduardo Eurnekian, dio otro gran paso en su expansión en Brasil al adjudicarse, la tercera terminal más importante de ese país.
Para quedarse con la explotación de la puerta de entrada aérea a la capital brasileña, la empresa nacional se asoció a la brasileña Engevix formando el consorcio Inframérica que es el que desembolsará los $s 2.623 millones con los que ganó el pliego de licitación.
Junto a Engevix, Eurnekian había hecho pie en Brasil el año pasado al quedarse con la concesión para la construcción y operación del aeropuerto internacional São Gonçalo do Amarante en la ciudad de Natal por 25 años. Este precisamente fue la primera «privatización» de un aeropuerto en la historia de Brasil.
Aeropuerto de Guarulhos será administrado por una empresa sudafricana.
La concesión es parte de un plan de modernización de aeropuertos que lleva adelante el gobierno de Dilma Rouseff de cara al mundial que se desarrollará en ese país en el 2014 y de los Juego Olímpicos de 2016. Junto al de Brasilia, hoy se subastaron también las terminales paulistas de Viracopos y Guarulhos, el principal aeropuerto de Brasil, por los cuales también compitió Corporación América. Las tres terminales se concesionaron por un total del u$s 24.534 millones.
Además, de Natal y ahora Brasilia, Corporación América administra otros 48 aeropuertos, 35 en la Argentina y los demás en Uruguay, Perú, Ecuador, Italia y Armenia.
Empresas de Sudáfrica, Argentina y Francia forman parte de los consorcios que se adjudicaron hoy la concesión para modernizar y gestionar por un periodo de 20 a 30 años los aeropuertos de las ciudades brasileñas de Guarulhos (Sao Paulo), Brasilia y Campinas.
El valor total de la subasta fue de 24.535 millones de reales (unos 14.223 millones de dólares), un 347,9 por ciento superior al mínimo esperado por el Gobierno brasileño.
El aeropuerto de Guarulhos, que atiende a la ciudad de Sao Paulo y es el de mayor movimiento de Brasil, será administrado por un consorcio que tiene entre sus socios a la operadora sudafricana ACSA.
El de Brasilia tendrá participación de la argentina Corporación América y el de Campinas, también el estado de Sao Paulo, de la francesa Engisavia.
Fuente: Ámbito Financiero y EFE