Argentina no hizo ni hará nada contra el pedido de asilo de Otilio Romano en Chile

Una señal a favor del ex camarista federal partió del mismo embajador argentino en Chile. Gines González García señaló que sólo se ha presentado el pedido de captura ante la justicia trasandina. Además anunció el próximo viaje de Cristina a Chile. Gestos de cautela argentina para no tensar la relación con el vecino país.

En un reportaje publicado hoy por El Cronista Comercial, el embajador argentino en Chile, Ginés González García detalló el estado de situación procesal del ex juez federal acusado de crímenes de lesa humanidad.

La entrevista está apuntada a la relación con el vecino país ante el conflicto potencial con Gran Bretaña por las Islas Malvinas. El funcionario detalla allí que nuestro país no ha realizado ninguna gestión para suspender los vuelos desde Chile a las islas. Y advirtió que la presidenta Cristina Fernández visitará Chile y se entrevistará con Sebastián Piñera.

Es evidente la cautela del embajador para tratar los temas bilaterales con Chile. Se nota que el país cordillerano es fundamental en la estrategia internacional plantada por el gobierno argentino. Por eso el caso Romano aparece como un elemento distorsivo en la relación binacional y más si se tiene en cuenta que Argentina decidió asilar al guerrillero Galvarino Apablaza acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards, y a pedido de la Justicia chilena, se extendió una orden de captura de la Interpol en su contra en junio de 2004.

Este es el párrafo dedicado a la situación de Romano, según el embajador argentino.

– ¿Cómo está el caso del juez Otilio Romano?

– Hay dos elementos, uno es el pedido que hizo el ex juez de asilo, que debe resolver el gobierno chileno en un plazo de ocho meses. Y nosotros a su vez nos hemos presentado como Estado para solicitar la captura y luego seguramente la extradición de Romano en la vía judicial. Entonces, la Argentina también está representada ante la Corte chilena, y en este trámite estamos desde hace quince días.

– ¿Y en el caso de que Chile le otorgue asilo al juez, acusado de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar argentina?

– No es una hipótesis que consideremos, pero la realidad es que si Chile le otorga el asilo a Otilio Romano debemos respetarlo porque es una decisión institucional. No hemos hecho, ni podemos hacer, ni debemos hacer, ningún tipo de gestiones.
mdzol.com