La bolsa argentina alcanzaba el jueves nuevos máximos históricos apoyada en un alza del sector financiero, mientras que los bonos soberanos cotizaban estables en un mercado selectivo de negocios. El alza de los mercados bursátiles internacionales apoyaba
a los activos locales, que se beneficiaban además de una mayor
afluencia de capitales de inversores locales y extranjeros. El índice accionario líder Merval de la Bolsa de
Buenos Aires subía un 0,87 por ciento a 2.833,89 puntos a las
1625 GMT marcando un nuevo máximo histórico. Por su parte, los bonos en la plaza extrabursátil RPLATC
caían en promedio un 0,1 por ciento por tomas de ganancias
selectivas, principalmente en emisiones en dólares. «El viento de cola de los mercados internacionales continúa
permitiendo nuevos máximos en el Merval, al mantenerse los
flujos de inversión en empresas bancarias», dijo Ignacio
Corsiglia, operador de la firma bursátil Corsiglia. Los títulos de Grupo Financiero Galicia (GFG.BA: Cotización) subían un
1,37 por ciento, con un volumen que promediaba el 25 por ciento
del total operado con acciones en Buenos Aires. Corsiglia agregó que «la preferencia sobre acciones
bancarias proviene de las expectativas al próximo arribo de
balances, en donde se especula que se vería reflejada la
reciente subida de los bonos». «Los bonos argentinos siguen rindiendo mucho más que sus
pares de la región y eso le permite que sigan estando pedidos»,
afirmó. En la plaza extrabursátil local RPLATC destacaba la baja
del 1,1 por ciento del ‘Par’ en dólares ARPARD=RASL y la
subida del 0,43 por ciento del ‘Boden 2012’ en la misma moneda
ARBODEN12D=RASL. El riesgo país argentino, medido por la banca de inversión
JP Morgan 11EMJ, subía tres puntos básicos a 607 unidades.
Fuente: Reuters – (Reporte de Walter Bianchi. Editado por Javier López de
Lérida)