Rusia advierte: decisión de la ONU conducirá a la guerra civil en Siria

Rusia, país que se propuso como mediador ante la crisis siria, advirtió de que el proyecto de resolución presentado por los países occidentales y árabes ante el Consejo de Seguridad de la ONU conducirá a «la guerra civil» en Siria, cuyo territorio continúa signado por la violencia.

«El proyecto de resolución sobre Siria presentado ante el Consejo de Seguridad no conducirá a la búsqueda de un compromiso», declaró el viceministro de Asuntos Exteriores, Gennady Gatilov, citado por la agencia de noticias Interfax.

«Este proyecto conducirá a la guerra civil», no dudó en asegurar el alto funcionario ruso.

La advertencia rusa llega en un momento clave, ya que este martes debe reunirse el Consejo de Seguridad para evaluar qué camino tomar respecto a la situación en el convulsionado país asiático y ayer, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, no dejó lugar a dudas.

«El Consejo de Seguridad debe actuar y dejar claro al régimen sirio que la comunidad internacional ve sus acciones como una amenaza a la paz y la seguridad. La violencia debe terminar, de forma que un nuevo periodo de transición democrática pueda comenzar», afirmó Clinton.

«Cuanto más tiempo continúe sus ataques el régimen de (el presidente Bashar) Al Assad contra el pueblo sirio y evite una transición pacífica, mayor será la preocupación de que la inestabilidad se intensifique y salpique a la región», afirmó la jefa de la diplomacia norteamericana.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este martes para estudiar la resolución propuesta por la Liga Árabe y por las principales potencias occidentales para poner fin a la violencia que sufre Siria desde que en marzo de 2011 comenzaran las manifestaciones opositoras, fuertemente reprimidas por el gobierno.

El proyecto, impulsado por Reino Unido y Francia y respaldado por la Liga Árabe, reclama que el presidente sirio ceda el poder a su vicepresidente para que forme un gobierno de unidad nacional que gestionará el país hasta que se celebren las próximas elecciones.

También pide el fin de la represión de las fuerzas gubernamentales contra los manifestantes que exigen la renuncia del mandatario, informó la agencia de noticias Europa Press.

Rusia y China, que al igual que Francia, Estados Unidos y Reino Unidos, son miembros permanentes del Consejo de Seguridad, vetaron el pasado mes de octubre un borrador de resolución que condenaba y amenazaba con sanciones al régimen de Damasco.

Moscú, además, pidió que se escuche a los observadores de la Liga Árabe que estuvieron recientemente en Siria antes de que se debata sobre el contenido de ninguna resolución.

El lunes, la Cancillería rusa informó que Siria había aceptado la mediación de Rusia para realizar en Moscú conversaciones entre el gobierno de Al Assad y sectores opositores, posibilidad que fue rechazada por los grupos insurgentes.

Fuente: Télam.