México: confirman investigación a ex gobernadores por nexos con narcos

La procuraduría general de México confirmó hoy que investiga a tres ex gobernadores del estado Tamaulipas por su presunta vinculación con cárteles del narcotráfico pero negó que estén impedidos de salir del país, como afirmó ayer una versión periodística.

Los involucrados son los ex gobernadores Eugenio Hernández, Tomás Yarrington y Manuel Cavazos Lerma, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernaron Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, entre 1993 y 2010.

«En el curso de una averiguación previa, la Procuraduría General de la República solicitó a la Secretaría Comunicaciones y Transportes información sobre registros de entrada y salida del país de distintos ciudadanos, pero no una alerta migratoria, orden o restricción de libertad de tránsito alguno», indicó la fiscalía en un comunicado, que no precisó los delitos por los cuales son investigados.

La revista digital «Reporte Índigo» había dado a conocer ayer que existían investigaciones contra los tres ex gobernadores y 46 personas vinculadas a ellos y que se había emitido una alerta migratoria para conocer sus movimientos.

El diario Reforma, en tanto, divulgó partes de un oficio recibido por el delegado de Migración en la aduana del aeropuerto de Tampico, donde se ordenaba «no autorizar su salida» y notificar a las autoridades.

La fiscalía desconoció ese oficio y dijo que el comandante del aeropuerto de Tampico que lo firmó se extralimitó en sus funciones y fue separado de su cargo.

En México, habrá elecciones generales el 1 de julio, en las que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, se ubica como favorito, con lo que el partido que gobernó el país por siete década podría volver al poder.

Cavazos se registró la semana pasada como precandidato del PRI a senador y recibió el respaldo de su partido ante las investigaciones que realiza la fiscalía.
diariohoy.net