Los inspectores de Afip relevaron un total de 1.599 trabajadores de 172 restaurantes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) realizó un operativo de control de empleo registrado en 172 restaurantes de Puerto Madero y Las Cañitas, Buenos Aires, donde se detectó que 244 empleados no estaban declarados. Los inspectores entrevistaron un total de 1.599 trabajadores, de los cuales un 15 por ciento se encontraban en condiciones de informalidad laboral.
Asimismo, los funcionarios de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social descubrieron que el 55 por ciento de los 139 empleados que ingresaron a trabajar en diciembre no contaban con su correspondiente Clave de Alta Temprana (CAT), obligatoria para que el empleador los declare desde el primer día de servicio, informó la Afip mediante un comunicado.
“La Afip tiene entre sus objetivos reducir la informalidad laboral, siendo su desafío que todos los trabajadores estén registrados, con los aportes y contribuciones ingresados para alcanzar de este modo una verdadera inclusión social”, señaló el administrador federal, Ricardo Echegaray.
Multas y sanciones. Cabe destacar que en los casos donde la Afip constate a un empleado sin registrar, el organismo aplicará las sanciones previstas en la RG 1566/2010 que pueden ascender hasta 4 veces los aportes y las contribuciones evadidas.
En tanto, por no tramitar en término el Alta Temprana, le corresponderá al empleador una multa que puede ascender hasta los 6.776 pesos por cada empleado.
lavoz.com.ar