Escuchas ilegales, Policía Metropolitana, problemas edilicios en los colegios, conflictos con los docentes y los estudiantes, derrumbe de edificios, entre otros hechos, no minan la imagen de Mauricio Macri ante la sociedad. Números que sorprenden a la clase dirigente y que ponen al jefe de gobierno en carrera a la presidencia.
Nada hacía pensar que cuando comenzó el escándalo por la Policía Metropolitana y las escuchas ilegales que involucra a selectos miembros del macrismo, que el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri, pusiera mantener su imagen ante la sociedad y posicionarse como uno de los presidenciables de cara a las elecciones de octubre del 2009.
Al escándalo por la causa judicial de las escuchas ilegales a líderes opositores desde oficinas del gobierno porteño y la Policía Metropolitana, se le suman la toma de colegios por parte de los estudiantes secundarios de la capital, el derrumbe del gimnasio de Villa Urquiza, el reclamo ambiental de los vecinos del barrio de Caballito, la falta de obras de infraestructura para los vecinos, que han causado malestar en una vasta franja de vecinos de la ciudad.
Un sondeo realizado por Carlos Fara y Asociados, muestra cómo la imagen del empresario devenido en político se mantiene intacta y con altas chances de convertirse en la alternativa de poder al kirchnerismo a nivel nacional.
La encuesta del prestigioso analista y consultor político, indica que el jefe de gobierno cuenta con una aprobación a su gestión del 46 por ciento de la sociedad porteña, un 44% de desaprobación, y un 10% que no supo qué contestar a la pregunta.
El sondeo privado también revela cómo cree que está ciudad desde que asumió Macri su conducción política, a lo que el 38% consideró que la misma está Mejor, el 24% por su parte dice que está Peor; el 16% asegura que está Igual de Mal; el 14% que está Igual de Bien; y un 7% de los consultados que no respondió la pregunta.
Otro de los ítems del estudio es saber si los porteños creen que la ciudad de Buenos Aires va por el buen o mal camino, a lo que el 46 por ciento de las personas creen que va por el Buen Camino, contra el 43% que piensa que va por el Mal Camino; y un 13% que NS/NC.
Respecto de las acusaciones que se le hacen a Macri sobre las escuchas ilegales, se le preguntó a los habitantes de la Capital Federal como creía que era la situación del jefe de gobierno, a lo que el 44% piensa que es Culpable de lo que se le acusa, el 32% que es Inocente de los cargos imputados, y el 24% que no tiene definida una posición.
Es claro que esta situación no será menor en la carrera política de Mauricio Macri: es a todo o nada. Las puertas quedan abiertas, Macri con esto puede solidificarse como candidato a presidente o puede entrar en una debacle que, en el escenario más complejo, hasta aun lo deje con menos chances para seguir compitiendo en la ciudad.
Si se analiza estos números con los sondeados por Carlos Fara & Asociados en diciembre del 2009, puede verse que Mauricio Macri perdió más de cinco puntos porcentuales en su relación con la sociedad, pero a pesar de eso se mantiene como el máximo candidato a destronar al kirchnerismo del poder que detenta desde el 2003 a la fecha.
Fuente: www.agenciacna.com