IGUAL QUE EN LA ARGENTINA, LA JUSTICIA URUGUAYA NO EXISTE

Cuando la mentira se utiliza en forma desmedida y constante, como está sucediendo con los informes del Gobierno de la Presidente Cristina Fernández Wilhelm viuda de Kirchner, que sin ningún escrúpulo trata de tapar temas, como el fallecimiento de su Secretario de Comercio Exterior en la Cumbre de la República Oriental del Uruguay, el que está lleno de dudas de todo tipo e índole, produce que un ciudadano común como el que nos envió este editorial, haga un análisis y evaluación de los hechos, que si bien están tratados desde la información contradictoria que ha dado a conocer la justicia Uruguaya, de la cual creíamos que podía ser distinta a la de nuestro País que no es independiente y está subordinada a los vaivenes de la Política del Gobierno Nacional, nos terminamos de dar cuenta que la JUSTICIA URUGUAYA obviamente están en sintonía con la nuestra, que con un paso de torero, dijo ole y a este muerto que se lo lleven y al problema lo solucionen en la argentina, pero no es tan fácil, por eso este documento que adjuntamos sobre la visión de un simple ciudadano, nos sirve para que reflexionemos y les digamos basta, no queremos que nos quieran tomar por estúpidos, el sapo en política no se lo puede tragar todos los días el Pueblo Argentino.

Las diferencias que podemos apreciar todos los días, entre distintos funcionarios del gobierno, son más groseras y ellos mismos parecería que quieren lograr que más rápido que ligero, la Presidente diga me quiero bajar e irme a disfrutar de mi Jubilación, por la cual ya he contribuido bastante para tener un descanso feliz, me lo llevo a BUDU, que no tiene capacidad de gestión para dirigir el destino del País y la dejo a la Senadora de Tucumán, la esposa del Gobernador Alperovich, quien está muy bien reconocida por la AMIA y la DAIA, con lo cual tendrán asegurado que las decisiones de Estado estarán consensuadas con ellos y no correrán ningún peligro los acuerdos preexistentes.

Que Dios fuente de toda razón y justicia, nos permita transitar en Paz el próximo año, el que según las profecías de Benjamín Solari Parraviccini, será el del Gran Cambio Nacional.

M. U. N. I.

Carlos A. Díaz Busti

Presidente

EL CUENTO ORIENTAL DE LAS MIL Y UNA NOCHES

Quien pensaba que en la República Oriental del Uruguay funcionaban las instituciones; no contaba con nuestra astucia.

Nuestros hermanos rioplatenses se metieron en un berenjenal que si no fuese porque hay un muerto en el medio, da para una comedia.

Primero, tienen que imponer la versión del suicidio porque el asesinato no le conviene a nadie; veamos:

a) El Uruguay, como anfitrión de la cumbre de presidentes, no quiere aparecer ante el mundo que no puede garantizar la seguridad de los integrantes de las comitivas.

b) El hotel miembro de una de las cadenas más importantes del mundo no tiene como explicar la muerte de un pasajero en la habitación con la puerta cerrada por dentro.

c) El gobierno argentino, en caso que la muerte haya sido provocada por una interna
palaciega no puede ventilar semejante hecho.

d) Si la agresión viene de afuera del palacio, menos aún demostrar lo endeble de su sistema de seguridad.

Ahora bien, se nota la falta de comunicación entre las autoridades uruguayas, porque debió comunicarse el hecho de otra forma. La versión

oficial de cómo se encontró el cadáver (que debe ser la correcta) hace imposible sostener el suicidio.

En cualquier habitación de hotel, de dónde podría sostenerse un cuerpo colgado de 70 kg? Imaginemos; un pechero; toallero del baño, la ducha; una araña eléctrica? Cualquiera de ellos se desmoronaría de inmediato.

El juez, ganado por la confusión de los acontecimientos; no descarta el accidente. Un accidente es caerse y golpearse la cabeza; recibir una descarga eléctrica; dispararse involuntariamente un arma.

Aquí estamos hablando de un hombre que murió ahorcado con un cinturón. El único accidente que conozco al respecto es que alguien se le fue la mano en un juego sexual.

Esa es otra de las opciones; si no podemos instalar la idea del suicidio se vincula el hecho a relaciones sexuales que pueden ser homosexuales y se opta por el mal menor.

Aquí el cuerpo aparece recién bañado, desnudo con un cinturón en el cuello; clásico signo mafioso.

Con esto quedan demostradas dos cosas; que cuando el gobierno es tomado de sorpresa su reacción es lamentable; y que la soberbia les indica que la población cree
cualquier cosa.

Por suerte ocurre esto último; creemos cualquier cosa, pero no la versión oficial. No deja de ser un avance.

Gentileza de envìo: Carlos A. Díaz Busti

Presidente M.U.N.I.