Andrés D’Alessandro fue muy duro para graficar la imposibilidad de su regreso a River al decir que «no puedo volver adonde no me quieren», refiriéndose al pasado reciente cuando le cerraron las puertas y él necesitaba estar en el país.
Andrés D’Alessandro fue muy duro para graficar la imposibilidad de su regreso a River al decir que «no puedo volver adonde no me quieren», refiriéndose al pasado reciente cuando le cerraron las puertas y él necesitaba estar en el país. También por cuestiones de su contrato con Inter de Porto Alegre, que finaliza en 2015. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad para más adelante «de estar con Passarella, con quien tengo la mejor onda».
«Hace unos años tuve un problema familiar que me obligaba a quedarme en la Argentina y en River no me quisieron. Así que no puedo volver a donde no me quieren», explicó el Cabezón.
Y profundizó: «Hablo de cuando estaba (José María) Aguilar con (Mario) Israel como dirigentes, no de (Daniel) Passarella, con el que me gustaría trabajar alguna vez».
El mediocampista ofensivo desligó al actual presidente millonario al confiar: «Hablé con él y también me llamó cuando fue a Corinthians. Tengo la mejor con Daniel. Pero lo cierto es que yo quise volver en su momento y no me llamaron, no me quisieron».
Eso sucedió «cuando estuvo (Leonardo) Astrada y después el Cholo (Diego Simeone) como técnicos. Yo estaba predisupuesto para volver al club. Lo expliqué miles de veces. Tenía un problema con mi hijo y la obligación de radicarme en la Argentina. Pero no me llamó nadie para volver. Yo nací en el club y me dolió que no me quisieran».
Y agregó: «Entiendo al hincha que esté dolido porque River no merece estar donde está. Pero descendió porque se trabajó muy mal en los últimos años. Dicen que el que no vuelve es un mal agradecido, nos tratan de mercenarios. Recibo muchos mensajes, leo las cosas en internet, y a veces la gente no sabe cómo es la historia verdadera».
Contó también que «en la época de Aguilar había muchos jugadores que querían volver y no les abrían las puertas», y diferenció su situación con la de Cavenaghi, que también estaba en el Inter brasileño antes de regresar: «Mi situación es diferente, él tenía un año más de contrato en Francia y le era más fácil volver. Yo tengo contrato en Inter hasta el 2015, no me van a dejar salir así nomás. Pero estoy seguro de que en algún momento voy a trabajar con Passarella».
Fuente: La Capital