Los mercados en Asia abrieron el viernes con ganancias en un día de pocas operaciones debido a la época decembrina gracias a las señales de que la economía de Estados Unidos está mejorando. Mientras que las principales plazas del Viejo Continente arrancaron el último día hábil de la semana con alzas cercanas al 1 por ciento, en un día que se anuncia poco activa debido a las fiestas de Navidad y durante la cual se espera la publicación de varias estadísticas norteamericanas importantes.
El índice chino de Shanghai ganaba 1,5% y estaba en 2.218,01 puntos, mientras el Hang Seng de Hong Kong subía 1,1% a 18.576,06 unidades. Los mercados en Japón permanecieron cerrados por un feriado nacional.
En tanto, el S&P/ASX 200 australiano avanzaba 1,2% a 4.140,40 puntos, el Kospi surcoreano ganaba 1,2% a 1.868,84 y la bolsa de Singapur sumaba 0,4% a 2.675,44 enteros.
Los inversionistas han estado animados en semanas recientes por la evidencia de una recuperación en Estados Unidos, la economía más grande del mundo. El número de personas que pidió el subsidio por desempleo bajó en la última semana a su nivel más bajo desde abril de 2008, la tercera semana consecutiva que menos estadounidenses solicitan dicha prestación. En tanto, el grupo The Conference Board reportó que su índice de actividad económica subió el mes pasado, la segunda alza consecutiva.
Los inversionistas también se animaron por un acuerdo en el Congreso estadounidense para ampliar otros dos meses el recorte de impuestos sobre nóminas.
El jueves, el promedio industrial Dow Jones subió 0,5% mientras el S&P 500 ganó 0,8%.
Por otra parte, el viernes el precio del petróleo para entrega en febrero subía 40 centavos a 99,93 dólares por barril, luego de terminar en 99,53 dólares el jueves. En Londres el crudo Brent se mantenía estable en 107,87 dólares.
En el tipo de cambio, el euro subía 0,1% a 1,3068 euros por dólar. En tanto, el dólar bajaba 1% a 78,10 yenes.
diariohoy.net