Identificaron los restos de Vargas Aignasse

El Juzgado Federal Nº 2, a cargo de Fernando Poviña (h), confirmó a los familiares que los estudios de los restos óseos, hallados en el Pozo de Vargas, coinciden en un 99,9%, a los datos genéticos del ex senador provincial Guillermo Vargas Aignasse.

Restos del ex senador provincial Guillermo Vargas Aignasse, por cuya desaparición había sido condenado a cadena perpetua el fallecido represor Antonio Domingo Bussi, fueron encontrados en el denominado Pozo de Vargas, se informaron fuentes judiciales en la noche del martes.
El ex diputado nacional y actual legislador provincial Gerónimo Vargas Aignasse, hijo de la víctima, informó que personal del Juzgado Federal Nº2, a cargo de Fernando Poviña (h), le informó a la familia el resultado de una pericia científica que confirma que restos encontrados corresponden al desaparecido ex senador provincial.
“Esta noche nos confirmaron que restos encontrados en el Pozo de Vargas pertenecían mi padre”, señaló Vargas Aignase. Según este estudio, los extractos de sangre de tres hijos de el ex senador, María Marta, Guillermo y Mariana -hermanos de Gerónimo- coinciden con el ADN del segundo metatarsiano de un pie derecho, en un 99,9%.
“No me quería morir sin encontrar los restos de mi padre”, sostuvo Vargas Aignasse, quien señaló: “Teníamos la expectativa de poder cerrar el ciclo luego del juicio” que condenó a cadena perpetua a Bussi, fallecido el 24 de noviembre pasado. El Pozo de Vargas es una fosa común, donde se sospecha que fueron arrojados cientos de cuerpos de víctimas de la dictadura, algo que ha sido negado sistemáticamente por los dictadores.
Bussi (interventor de Tucumán entre 1976 y 1978 y gobernador elegido por el voto popular entre 1995 y 1999) murió el pasado 24 de noviembre. Antes fue condenado a cadena perpetua por ser coautor, junto con el también represor Luciano Benjamín Menéndez, de la desaparición de Vargas Aignasse, en 1976./TN