«Hay que democratizar el papel prensa»

El diputado de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella consideró que se «debe garantizar que todos los medios accedan al papel en las mismas condiciones, enfrentando situaciones monopólicas que restringen la libertad de expresión».
«Se debe garantizar que todos los medios gráficos accedan al papel en las mismas condiciones, enfrentando situaciones monopólicas que restringen la libertad de expresión”, consideró hoy Martín Sabbatella antes del plenario de comisiones de Diputados en el que se tratará el proyecto para declarar de interés público la producción de pasta celulosa para diarios.

El bloque de Nuevo Encuentro, que preside Sabbatella, es autor de una de las iniciativas que serán discutidas hoy, a partir de las 18, por los integrantes de las comisiones de Comercio, Comunicación e Informática, de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

«Es necesario seguir democratizando la palabra como se hizo con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. A eso apuntan los proyectos que se están debatiendo, a garantizar la pluralidad de voces», señaló el presidente de la bancada de Nuevo Encuentro.

Y consideró: «Hay un discurso hipócrita por parte de sectores que, en nombre de la libertad de prensa, defienden que unos pocos monopolios ejerzan el control del mercado para ampliar su propio negocio. Hoy, la producción de la pasta celulosa y del papel está monopolizada por Papel Prensa con una clara posición dominante que limita y condiciona la libertad de miles de medios gráficos y periodistas en todo el país”, puntualizó Sabbatella y concluyó: “Defendemos la libertad de expresión y también el derecho a la información de todos y todas”.
lapoliticaonline.com