El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, hizo declaraciones tras el anuncio de la quita de subsidios al sistema de alumbrado público, autopistas urbanas y otras dependencias de la Ciudad.
«El ministro Amado Boudou se caracteriza por meter debajo de la alfombra los problemas profundos del país, y olvida que los resultados electorales no son un cheque en blanco, ni mucho menos una patente de corzo para centralizar el poder. Boudou no es el dueño de una patente de corzo y actúa con venganza y resentimiento», disparó.
Para Ritondo el vicepresidente de la Nación electo «tergiversa la realidad y adopta medidas distorsivas por haber promovido una fiesta que ha dejado un costo elevado que quiere compartir con quienes no hemos avalado la economía real de kirchnerismo que ahora quieren sincerar con este tarifazo
«Boudou quiere ensuciar al gobierno porteño con sospechas sobre el destino de los aportes de los contribuyentes cuando debería ser más cuidadoso en estos temas, sin entrar en un concurso de chicanas. Es el menos indicado para hablar de enriquecimiento», expresó.
«En estas horas asistimos a la profundización del relato oficial para desviar la atención de la sociedad sobre los aumentos de las tarifas que erosionarán el bolsillo de los argentinos, pero será en vano, el tarifazo no se tapa con palabras, porque este discurso será desmentido por la realidad en las próximas semanas», agregó.
El titular de la bancada macrista lamentó la falta de respeto de los ministros Julio De Vido y Boudou con la Ciudad Autónoma. Y consideró que si hay que revisar subsidios lo más correcto sería resolverlo entre las administraciones involucradas y no apostar a la demagogia con el sólo fin de satisfacer simbólicamente a las minorías ideologizadas por el relato oficial.
Por último dijo que «el gobierno del PRO sigue dando señales precisas sobre cuáles son los valores republicanos que respeta y busca alcanzar desde la gestión cotidiana, ellos son la igualdad ante la ley, la defensa irrestricta de la autonomía personal e institucional de los porteños y la generación de espacios de libertad y consenso garantizando el acceso a una mejor calidad de vida para el conjunto de la Ciudad».