Identifican a 18 de las víctimas de Guadalajara

MÉXICO – Médicos forenses han indicado que ya han sido identificadas 18 de las 26 víctimas encontradas en tres vehículos en el centro de Guadalajara, Jalisco.

De acuerdo a El Universal, 18 fueron identificados por sus familiares y las otras cuatro víctimas através de sus huellas dactilares.

Sin ofrecer muchos detalles sobre las víctimas, autoridades e integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo) de México, indicaron que los cuerpos pertenecen a hombres de la zona metropolitana de Guadalajara y que sus edades oscilan entre los 25 y 35 años.

Algunos agentes, que no han sido identificados, han informado a el periódico El Universal que al menos cinco de los 26 asesinados cuentan con antecedentes penales y que hay muchas probabilidades de que hayan sido secuestrados antes de morir.

Se espera que durante las siguientes horas, Tomás Coronado Olmos, procurador general de Jalisco, dé más detalles sobre las averiguaciones de estos crímenes.
Las autoridades de la ciudad mexicana de Guadalajara, una de las mayores del país, hallaron este jueves los cadáveres de 26 personas en dos camionetas y un automóvil abandonados en una céntrica avenida, informaron fuentes de la fiscalía local.

Los cuerpos, según las primeras averiguaciones todos de varones, habían sido amontonados en esos vehículos, aparcados en un cruce de dos importantes avenidas, dijeron a Efe las fuentes, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, del que Guadalajara es capital.

El fiscal de Jalisco, Tomás Coronado, explicó en declaraciones a medios mexicanos que en principio se calculó que había 23 cuerpos, pero tras abrir los vehículos en las oficinas del Servicio Médico Forense e inspeccionarlos, se comprobó que eran 26.

El lugar de los hechos está cerca del centro de exposiciones donde el próximo sábado 26 se inaugurará la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Seguridad tras los juegos
El secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Luis Carlos Nájera indicó al canal Televisa que las autoridades fueron alertadas del hallazgo de los cuerpos y que todos los cadáveres con impactos de bala, estaban «atados y amordazados».

«Se dio aviso de inmediato a los servicios médicos forenses y ya está bastante adelantado el levantamiento» de los cuerpos, agregó el funcionario.

Los autores de esta matanza dejaron un mensaje en una cartulina dentro de uno de los vehículos, afirmó, aunque no reveló su contenido.

En la zona del hallazgo hay cámaras de vigilancia del ayuntamiento de Guadalajara, por lo que los investigadores suponen que podría haber imágenes de los sospechosos.

Guadalajara acaba de albergar los XVI Juegos Panamericanos, del 14 al 30 de octubre, y el domingo pasado finalizaron en esa urbe los Juegos Parapanamericanos, durante los cuales no se registraron sucesos violentos de consideración.

A juicio de Nájera, como muchos de los miles de policías que fueron a Guadalajara para reforzar la seguridad durante los Panamericanos han retornado ya «a sus labores cotidianas», los asesinos «vieron con más facilidad» alcanzar su propósito, como así ocurrió.

En Guadalajara operan agrupaciones como el cártel Jalisco Nueva Generación, desprendido del cártel de Sinaloa, al que se responsabiliza de la matanza de 35 personas que aparecieron también en una camioneta en la ciudad de Veracruz, en una supuesta venganza contra Los Zetas.
En rueda de prensa, el alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro, indicó que más que nunca “debemos dejar en claro que la seguridad es un tema en donde todos debemos estar unidos y cerrar filas”.

Manifestó que para esto, los ocho alcaldes están dispuestos a coadyuvar y ayudar en las circunstancias que así se determinen necesarias, con respecto al accionar de parte de los gobiernos del estado y federal.

Pidió no politizar este tema, sino estar en la disposición clara y contundente de cerrar filas en los municipios del área metropolitana con la administración de la entidad y con la Federación.

Resaltó el trabajo en conjunto que han realizado los ocho alcaldes de la zona metropolitana en este tema; “hemos hecho el trabajo que nos ha correspondido”, aseveró.
Indicios de pugna entre grupos
El subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, dijo que los asesinatos registrados en Sinaloa y, particularmente en Jalisco, estarían vinculados a pugnas entre grupos del crimen organizado.

Entrevistado en el Antiguo Palacio de Cobián, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) comentó que «hay por ahí el indicio de un narcomensaje”.

Al mismo tiempo que descartó que estos hechos tengan alguna relación electoral, aunque resaltó que están en la dinámica que preocupa al gobierno federal.

“Creo que esos son eventos que están en la dinámica del crimen organizado, no lo quiero calificar de ningún modo. Simplemente frente a esos actos que no le veo ninguna vinculación con el tema electoral, pero que sí están en la dinámica que nos preocupa y que se está atendiendo a través de la Coordinación, del crimen organizado”, comentó.

“Por ejemplo lo que ocurrió en Jalisco hay por ahí el indicio de un narcomensaje. Entonces, tomando ese indicio, es claro que se trata de pugnas, otra vez pugnas, entre grupos del crimen organizado”, abundó.

Univision.com