Tren francés con residuos nucleares llega a Alemania, se esperan protestas

Un tren francés cargado con 150 toneladas de residuos nucleares reprocesados cruzó hoy la frontera hacia una controvertida instalación de almacenamiento de desechos radiactivos que se localiza a cientos de kilómetros de la frontera en la pequeña localidad de Gorleben, en el noreste de Alemania.
Este fue el último de 12 cargamentos de residuos nucleares enviados a Gorleben en los años recientes desde reactores nucleares franceses. El contrato franco-alemán para el traslado expiró este año y no se espera que sea extendido.
El recorrido de 1.100 kilómetros del tren de Francia a Gorleben nunca ha sido sencillo porque miles de manifestantes de los dos países han recurrido a prácticamente todos los recursos, desde retirar las piedras debajo de las vías férreas, enfrentarse a la policía que protege al tren, hasta sentarse en las vías férreas, para retrasar o bloquear el cargamento.
Los organizadores alemanes dijeron que han preparado una «bienvenida» al tren y se espera que tengan lugar manifestaciones de gran escala con la participación de decenas de miles de personas cerca de Gorleben.
Jochen Stay, vocero del grupo antinuclear Ausgestrahlt (Irradiado), dijo que los manifestantes y activistas «naturalmete emprenderán acciones» para interrumpir el tránsito en vías férreas y carreteras, pero que no desean «escalar la situación».
«Esperamos que la policía pueda actuar sensible y adecuadamente con la gente», señaló. Sin embargo, siempre es difícil que ambas partes mantengan la calma. El jueves, un día después que el tren comenzara su trayecto, la policía usó cañones de agua y gas lacrimógeno contra unos cientos de manifestantes cerca de la frontera con Francia, luego de que algunos manifestantes lanzaran piedras y bombas de humo contra los oficiales. Después, varios activistas fueron arrestados.
Respecto a Alemania, tanto organizadores como la policía pronosticaron que la cantidad de manifestantes será menor al año pasado, cuando casi 40.000 personas se manifestaron contra el cargamento. Atribuyeron la disminución al «cambio en la situación política».
En junio pasado, el Parlamento alemán aprobó iniciativas de ley presentadas por el gobierno de la canciller federal Angela Merkel y el país decidió cerrar la totalidad de sus 17 plantas nucleares para el año 2022. Alemania se convertirá así en la primera potencia industrial importante en abandonar las plantas atómicas.
spanish.china.org.cn