Los mercados registran pérdidas ante la posible falta de acuerdo para reducir el déficit de EE.UU., mientras continúa la tensión en Europa.
En sintonía con los mercados externos, la bolsa local opera con una fuerte baja en el inicio de la semana. El índice Merval caía 3,3% y se ubicaba en los 2.444 puntos.
El total operado en acciones era de $11 millones y se registraban 42 papeles en baja, uno sin cambios, y ninguno en alza.
Entre las acciones, se destacaban las bajas de Molinos (5,43%), Comercial del Plata (-5,33%) e YPF (-4,66%).
Wall Street
Las acciones estadounidenses retrocedían un 2% por la creciente preocupación de que los problemas de deuda en casa y en el extranjero sumen más incertidumbre a un mercado ya volátil.
El promedio industrial Dow Jones caía un 1,77%, a 11.587,53 unidades. El índice Standard & Poor’s 500 cedía un 1,88%, a 1.192,83, mientras que el Nasdaq Composite retrocedía 51,73 puntos, o un 2,01% a 2.520,77 unidades.
Brasil
La bolsa de Brasil bajaba, en línea con los movimientos de los mercados externos, ante la preocupación de los inversores por una advertencia de Moody’s sobre Francia.
El índice Bovespa caía 1,6% a 55.821 puntos.
Europa
Las bolsas europeas cayeron a mínimos en seis semanas ante el fracaso previsto de un comité del congreso estadounidense que busca un acuerdo para reducir el déficit de Washington.
Los mercados se hicieron eco del resultado de las elecciones en España y registraban presiones en su deuda y una profundización en el riesgo país.
El FTSE de Londres retrocedió 2,27%, el DAX de Francfort restó 3,04% y el CAC de París disminuyó 3,11 por ciento. En tanto, el IBEX de Madrid perdió 3,22 por ciento.
«Europa no es la única con problemas de deuda, mientras que en Estados Unidos hay un estancamiento», expresó a Reuters David Thebault, jefe de negocio cuantitativo de Global Equities, a Reuters.
Asia
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 0,3%. En tanto, el índice general de Shanghai terminó su cotización diaria con un retroceso de 0,06 por ciento.
infobae.com