El BID otorgó un crédito de U$S150 millones a IMPSA para ampliar su planta de Brasil

La empresa mendocina poco a poco se va retirando de la provincia. Ahora consiguió financiamiento a largo plazo para aumentar sus operaciones en Brasil. Ya es la principal gestor de proyectos de energía eólica en la región. La empresa fundada por Pescarmona logró un desarrollo propio de aerogeneradores.

La empresa mendocina Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) acaba de conseguir un fuerte respaldo para seguir expandiéndose. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)aprobó un crédito por 150 millones de dólares para que IMSA siga ampliando la producción de generadores eólicos en Brasil.

Se trata de un financiamiento a largo plazo otorgado a la subsidiaria de IMPSA en Brasil, Wind Power Energía S.A.

Según informó oficialmente la empresa nacida en Godoy Cruz, el crédito será destinado a “continuar con el desarrollo de los planes de expansión de proyectos de generación de energía eólica en América Latina que lleva adelante la sociedad”.

IMPSA se convirtió en una de las empresas más importantes en el área de generación de energía. Actualmente la vedette de la firma son los generadores eólicos, a través de IMSA Wind. En todos sus proyectos tiene 7000 empleados y es el mayor inversor en proyectos de generación eólica en América Latina, con más de 1.100 MW de potencia instalada en Brasil, Uruguay y Argentina, lo que equivale a inversiones superiores a los U$S 3.200 millones.

En Brasil tiene322 MW de energía eólica en operación en los Estados de Ceará y Santa Catarina.
La Compañía fue fundada en 1907 en Mendoza y está presente en más de 40 países, con proyectos operando en los cinco continentes.
por MDZ