El tan mencionado traspaso del servicio de subterráneos de la Nación a la administración porteña podría demorar más de lo esperado. Esa previsión es la que maneja el Gobierno porteño, que considera “imposible” realizar la transferencia en dos semanas, tal como propuso el kirchnerismo.
“Queremos que pase a la Ciudad. Estamos convencidos que es lo mejor, porque hace a la autonomía, pero es una transferencia ciertamente compleja, tiene aristas legales técnicas, económicas y financieras”, fue claro el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, sobre la propuesta de hacer efectivo el traspaso a partir del 1° de diciembre. Y agregó: “Es imposible hacer esto en dos semanas, hay que analizar el contrato, definir el tema de las inversiones, la compra de coches y el vínculo que tiene el Gobierno nacional con Metrovías, la empresa concesionaria”.
Así, el macrismo presentaría entre hoy y mañana una especie de contrapropuesta. Entre los puntos más importantes está el tema del subsidio. El Gobierno nacional ofreció seguir aportando durante un año el 50 por ciento (más de 29 millones de pesos por mes) para que el boleto no se dispare. Sin embargo, uno de los planteos de la Ciudad será que el aporte sea por dos años. En este último sentido, Grindetti recordó que el Presupuesto comunal ya fue presentado a la Legislatura, por lo que se haría también complicado modificarlo. En la actualidad, el pase de subte está $1,10. Sin subsidios podría escalar a $3,40, alertó Mauricio Macri.
Según trascendió, a las autoridades porteñas les sorprendió que el jueves último Nación haya presentado de forma tan rápida la propuesta de traspaso. Y ante esa sorpresa, mejor analizar todo sin apuro.
Fuente: La Razón