Schiaretti advierte a Cristina: «Si no cumple tendremos problemas financieros»

ARGENTINA, Córdoba.- El Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, afirmó que Cristina Kirchner no cumplió con el compromiso que asumió de asistir la caja de jubilaciones de la provincia y que por eso la provincia podría tener problemas económicos.

«Siempre digo que si la Nación no cumple los acuerdos firmados, más tarde o más temprano, la provincia tendrá problemas financieros», dijo Schiaretti durante una recorrida por Villa Dolores, según la edición de La política on line.

El mandatario saliente se refirió al compromiso que asumió el 29 de agosto la presidenta Cristina Fernández cuando lo recibió en Buenos Aires y le propuso solucionar la deuda con Córdoba por más de 1.400 millones de pesos.

El pasivo, repitió varias veces el gobernador, corresponde al último acuerdo firmado entre la provincia y la Nación para subsidiar la caja de jubilaciones de la provincia, que pierde 100 millones de pesos mensuales.

El año que viene, para el que no hay un financiamiento previsto, en la Gobernación cordobesa calculan que necesitarán 1.500 millones para pagar las jubilaciones.

En aquella reunión que tuvieron en la Casa Rosada Cristina derivó el asunto en el titular de la Anses, Diego Bossio, a quien también le encomendó rever el sistema previsional de Córdoba.
Según Schiaretti, después no tuvo ninguna novedad, aun cuando, en respuesta, De la Sota bajó la lista de diputados nacionales que había enfrentado a la del kirchnerismo en las primarias, con una derrota rotunda.

«Esperaba que la Presidenta cumpla con la promesa que me hizo en el sentido de que se iba a ocupar del tema», se lamentó el gobernador y contó que hace un mes envió otra nota a la Casa Rosada pidiendo una reunión.

“Esperamos que nos la conceda porque los funcionarios que tenían que ocuparse del problema no lo han hecho. Espero que la Presidenta cumpla su palabra y no corresponde que yo haga otro comentario al respecto», se esperanzó el gobernador.

Schiaretti recordó que «solventar el déficit de la Caja de Jubilaciones no es un favor que nos hace la Nación, porque hay una ley sancionada hace muchos años por el cual las provincias cedimos el 15 por ciento de la Coparticipación para sostener el déficit del sistema previsional nacional».

«En contrapartida, la Nación se obligaba a afrontar el déficit de las cajas de jubilaciones provinciales. Este año, la Nación ya se quedó con 2.100 millones de pesos, que es el porcentaje que Córdoba cedió, pero no envió nada de los 1.040 millones de pesos comprometidos», afirmó.

Con esos argumentos esta semana el diputado cordobés Francisco Fortuna, ex vice de De la Sota y aliado suyo, presentó un proyecto exigiendo que el gobierno defina en cada presupuesto cuánto dinero aportará a las cajas provinciales como parte de aquel acuerdo de traspaso. Pero no tuvo respuestas del kirchnerismo.

Fuente: El Intransigente