Reproches entre Cristina Kirchner y Boudou por frenos al retiro de dólares

ARGENTINA.- La última actividad semanal que cumplió Cristina Fernández de Kirchner de su agenda fue reunirse con Amado Boudou. El encuentro del viernes, previo al viaje de la mandataria a El Calafate estuvo signado por las carpetas, informes y diversas propuestas alternativas con posibles medidas para frenar la ola de retiros de depósitos en dólares del sistema financiero. Todos los documentos viajaron al Sur con Cristina.

Fuentes del equipo presidencial confirmaron al diario La Nación que «ella analizará todo durante el fin de semana en El Calafate. Es un problema que genera mucha preocupación». Mientras que agregaron que «no se sabe qué. Pero podría haber más medidas la semana que viene: no con grandes anuncios, sino con disposiciones que salen en el Boletín Oficial».

La crisis de confianza que se desató tras las restricciones de la AFIP y del Banco Central para la compra de dólares sumado a un dólar paralelo a 5 pesos empujó a los ahorristas a retirar sus depósitos en esa moneda por unos 1300 a 1500 millones de dólares en las últimas dos semanas, según estiman los bancos.

«Calmar a los ahorristas»

Se difundió que la Presidenta le ordenó a Boudou, en medio de tensiones y reproches, que se hiciera cargo de la operación para calmar a los ahorristas. La misión no fue necesariamente un halago para su ministro. La mandataria le habría recriminado al ministro lo que muchos kirchneristas le atribuyen al vicepresidente electo: haber hecho trascender a la prensa que él siempre rechazó los controles cambiarios de la AFIP y del Central.

En este sentido, Boudou defendió públicamente esas medidas porque se vio obligado pero tomó distancia de ellas entre los banqueros, economistas y algún sector de la prensa.

Además, le recriminaron otras supuestas infidencias, como el presunto enojo de la jefa del Estado con la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó Del Pont y le atribuyeron a Boudou en la Casa Rosada haber ventilado una hipotética bendición de CFK hacia él mismo como el delfín para 2015.

«Descomprimir el mercado»

En medio del clima de tensiones, Cristina Kirchner le encomendó anteayer a su ministro que coordinara con Marcó Del Pont dos decisiones racionales dirigidas a descomprimir el mercado. La primera fue difundir que el retiro de depósitos en dólares de los bancos en la semana del 31 de octubre al 4 de noviembre fue de 652 millones de dólares mientras que la segunda fue una resolución del BCRA para poner a disposición de los bancos 5000 millones de dólares de las reservas, lo cual garantizará dólares al que los requiera.

En este sentido, buscan que si los ahorristas perciben que están los dólares, un paso posterior podría ser continuar lo que ocurrió en la semana: la depreciación administrada y paulatina del tipo de cambio oficial, hoy a 4,29 pesos por dólar, para encarecer un producto hoy barato y desalentar así la demanda de esa moneda.

Fuente: El Cívico