«Yo tengo que guiarme por lo que dijo De Vido, que afirmó que las tarifas no van a aumentar», contestó filoso el jefe de Gabinete cuando lo consultaron pos posibles aumentos en los boletos de transporte público.
Aníbal Fernández ensayó hoy una sinuosa defensa del recorte de subsidios a poner elípticamente en duda que no impacta en las tarifas y centrar su necesidad en que esta viene a responder una demanda de «muchos empresarios».
Consultado sobre la advertencia empresarial acerca de que el boleto de colectivo pasaría a costar el doble si se amplía la quita de subsidios, Fernández respondió: «Yo no quiero meterme en lo que no conozco, deje que quienes están estudiando el tema lo resuelvan».
«De Vido fue muy claro y dijo que las tarifas no van a aumentar, entonces yo tengo que guiarme por lo que dice De Vido», añadió filoso.
Cuando se le preguntó si el boleto de colectivo tampoco experimentaría una suba considerable como lo advierten las cámaras del transporte, Fernández repitió: «Es lo que acaba de decir De Vido, yo tengo que respetar lo que dice el ministro».
Antes de participar de una jornada sobre política ambiental en el hotel Panamericano de esta capital, Fernández expresó que «muchos empresarios» ven con buenos ojos la quita de aportes estatales a los servicios públicos.
«He visto a muchos empresarios que siguen insistiendo en que esta situación tiene que ser uno de los objetivos a seguir. Y tiene que ser uno de los objetivos, si no, nunca pondremos las cosas en su lugar», subrayó.
El jefe de ministros evocó que «en el año ’73, Wassily Leontief ganó el Premio Nobel (de Economía) con lo que él llamó ‘el crecimiento armónico de los sectores’. La quita de los subsidios es permitir eso, el crecimiento armónico de los sectores».
«Ya venimos 40 años atrasados en descubrir a dónde estamos yendo. Es la definición estratégica más clara de lo que se tiene que hacer», enfatizó.
El funcionario insistió en que el recorte de aportes del Estado «en algún momento tenía que empezar».
«La SIGEN pondrá sus auditores para garantizarse que aquellos que están recibiendo subsidios cuál es su estructura de costo y por qué lo están recibiendo, e ir resolviendo tema a tema hasta que en algún momento pongamos las cosas en su lugar», manifestó.
Fernández insistió en subrayar que en esta cuestión, «creo que estamos muy bien encaminados».
Fuente: lapoliticaonline.com