Lanata atribuyó el ataque al «discurso del poder»

«Hay un discurso del poder que estimula estas agresiones», afirmó ayer el periodista Jorge Lanata al atribuir a esa mentalidad las agresiones sufridas ayer mientras disertaba en la apertura de un congreso organizado por el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), en la Universidad de Palermo.

Insultos y piedras, que provenían de edificios contiguos, recibió el periodista, que participaba de un debate con sus colegas Magdalena Ruiz Guiñazú y Gabriel Michi sobre el rol del periodismo en la actualidad. Como informó ayer LA NACION, las exposiciones se realizaron al aire libre por pedido del propio Lanata, que así lo requirió para poder fumar.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) le envió una carta a Lanata para expresarle su solidaridad por las agresiones recibidas.

Con las firmas de su presidente, Carlos Jornet, y del titular de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Daniel Dessein, ADEPA condenó el episodio y afirmó que «este ataque a la libertad de expresión es una nueva y grave muestra de intolerancia contra un periodista que ejerce su oficio con honestidad intelectual e independencia».

En tanto, la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, Silvana Giúdici, alertó que los hechos de violencia contra periodistas «son ya moneda corriente debido al clima de intolerancia hacia la prensa no adicta al oficialismo que se ha instalado en el país».

La visión de Lanata

«El encuentro fue en un ámbito privado, no en la Plaza de Mayo. Lo que quiere decir que hay gente que está muy atenta a estos encuentros. En este caso fueron dos o tres boludos que gritaban desde dos edificios vecinos. Después, cayeron un par de piedras y eso fue todo», explicó Lanata a Perfil.com

«Callate, gordo de Clarín» y «Aguante 6,7,8 «, le gritaron desde los edificios vecinos, apenas empezó a hablar. Los insultos se multiplicaron y Lanata continuó con su intervención, hasta que cayeron pedazos de mampostería sobre el patio descubierto de la universidad, lo que causó momentos de tensión. Recuperada la calma, el periodista continuó su exposición.

«En algún punto este suceso me hace recordar a lo que sucede en Venezuela, donde estuve hace poco y donde los militantes chavistas suelen agredir a periodistas. Y esas agresiones son estimuladas hasta por el propio Chávez, quien señala a periodistas con nombre y apellido», dijo el periodista. Lanata y Ruiz Guiñazú habían sido invitados por Fopea, al ser señalados como referentes por sus colegas en una encuesta realizada por la organización entre casi 1000 trabajadores de prensa del país.

PROTAGONISTAS

Jorge Lanata
Periodista de Libre y Perfil
Lanata dijo que el suceso le había hecho acordar a Venezuela, donde es habitual que militantes agredan a periodistas, estimulados por el propio presidente Hugo Chávez, que los señala públicamente.

Carlos Jornet
Presidente de ADEPA
En una carta enviada a Lanata dijo que «este ataque a la libertad de expresión es una nueva y grave muestra de intolerancia contra un periodista que ejerce su oficio con honestidad intelectual e independencia»

Fuente: La Nación