Tres docentes, un directivo escolar y tres guardias de seguridad de la Legislatura porteña resultaron heridos ayer al mediodía luego de los incidentes que se produjeron cuando un grupo de maestros intentó ingresar por la fuerza en el recinto, donde se trataba en las Comisiones de Educación y Legislación laboral el proyecto que modifica las juntas de clasificación docente.
Los 17 sindicatos docentes porteños realizaron ayer un nuevo paro en contra del proyecto oficial de cambiar el sistema de selección de maestros, aunque el gobierno de Mauricio Macri había anticipado que descontaría la jornada a los educadores que adhirieran a la huelga. La protesta incluía una marcha hacia la Legislatura porteña, donde estaba previsto el debate de la iniciativa. Después del mediodía, comenzaron los disturbios.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura, Victoria Morales Gorleri, informó que la discusión se pospuso para el martes próximo debido a «las condiciones de seguridad insuficientes» en el Palacio Legislativo. «Lamento profundamente que algunos sectores políticos y sindicales no hayan elegido expresar sus ideas mediante el diálogo, ya sea en pos de un consenso o de un disenso, y aún más lamento que lo hayan hecho a través de la violencia y la agresión», opinó.
Los maestros reclamaron frente a la Legislatura que «respeten el voto de 30.000 docentes que eligieron 45 delegados» en las urnas para las juntas de clasificación y «archiven» el proyecto que reemplaza el sistema de juntas por una Oficina Unica, que tendrá a su cargo el nombramiento y ascenso de los maestros. La huelga, la tercera desde las vacaciones de invierno, alcanzó un 99% de adhesión según los sindicalistas, que advirtieron ayer que habrá «nuevas medidas de fuerza la semana próxima», cuando vuelva a tratarse el proyecto.
El secretario general de UTE, Eduardo López, dijo a la agencia DyN que «tres maestras y un directivo escolar porteños fueron heridos y asistidos en hospitales con politraumatismos diversos» y que este último permanece en observación en el Policlínico del Docente.
En tanto, el legislador de Pro, Enzo Pagani, señaló: «Tres guardias de seguridad de la Legislatura fueron heridos durante los forcejeos» y uno de ellos «atacado con un cuchillo por parte de los manifestantes».
Según trascendió, uno de los guardias, llamado Cristian De Marco, de 34 años, recibió un corte de arma blanca en el brazo y debió ser internado en el hospital Argerich, donde se le aplicaron diez puntos de sutura. Los demás guardias que sufrieron golpes de puño y contusiones radicaron una denuncia en la comisaría 2da.Tres gremios de personal de la ciudad, Sutecba, UPCN y ATE harán otra denuncia el lunes en solidaridad con la persona herida con arma blanca!
Pagani sostuvo que la comisión de Legislación del Trabajo que trataba el proyecto «hizo dos intentos de avanzar en el debate», pero «la presidenta Laura García Tuñón levantó la sesión por falta de quórum y se cayó la reunión». Y agregó que a muchos diputados no los dejaron entrar «con corridas y agresiones de los manifestantes que entraron a la Legislatura». El legislador Francisco Nenna, de Encuentro Popular para la Victoria, responsabilizó al macrismo por el fracaso de la reunión.
Fuente: La Nación