Se trata del ciudadano colombiano que había sido detenido en Ezeiza, sospechado de liderar un cartel de traficantes de cocaína en cargamentos enviados en submarinos. Será enviado a los Estados Unidos en las próximas horas, según anticipó C5N
El juez federal Carlos Ferreiro Pella, quien ayer por la mañana encabezó la audiencia en la que las partes alegaron a favor y en contra del envío de Álvarez Meyendorff a requerimiento de la justicia norteamericana, finalmente anunció la aceptación de la extradición.
Mientras que la Fiscalía había postulado que sea concedida, la defensa del colombiano adujo que se violaron garantías constitucionales tanto en el procedimiento de la detención como en la tramitación de la extradición, por lo que se opuso a que su cliente sea enviado a los Estados Unidos.
Además, argumentó que Álvarez Meyendorff, de 50 años y supuesto jefe del cartel del Norte del Valle del Cauca, padece graves problemas de salud e incluso está a la espera de un trasplante de hígado.
El colombiano fue detenido en la Argentina por pedido de la justicia de los Estados Unidos a fines de abril pasado, cuando regresaba al país desde Tahití.
Además, tiene causas abiertas en la Argentina por presunto lavado de dinero, que tramitan ante la Justicia en lo penal económico.
La decisión anunciada por el juez Ferreyro Pella es apelable ante la Corte Suprema de Justicia, última instancia judicial, pero la última palabra la tendrá el gobierno argentino, a través de la Cancillería.
Fuente: Infobae