Atrapan a banda que traficaba droga en gel

Nueve personas fueron detenidas en las últimas horas acusadas de pertenecer a una organización internacional de narcotraficantes, que desde Argentina enviaba a España cocaína, ketamina y efedrina. La Policía Federal además incautó armas durante los operativos realizados en las provincias de Córdoba, Sante Fe y Buenos Aires

Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad, Miguel Robles, precisó que los estupefacientes eran impregnados en mochilas, equipajes de mano y fundas para notebooks a través de un precursor químico, que transformaba la cocaína en una sustancia gelatinosa incolora. Esto era para evitar su descubrimiento a través de rayos X, y que tampoco fuera detectada por los perros adiestrados en búsqueda de drogas.

La investigación a cargo dela Policía Federal, denominada «Gel Blanco», se inició en enero de este año y culminó con la detención de seis argentinos, dos españoles y un paraguayo.

Como resultado de 18 allanamientos llevados a cabo en los últimos días, “se lograron incautar 10 kilos de clorhidrato de cocaína en gel y 270 kilos de sustancia polvorienta blanca ilegal”, precisó Robles.

Por su parte, el jefe del Departamento Tráfico Ilícito de Drogas Peligrosas dela Policía Federal, José Luis Valdivia, remarcó que además fueron secuestrados 70 kilos de efedrina, un litro de ketamina y 56 kilos de sustancias de corte.

Pero como si todo esto fuera poco, en poder del grupo criminal también se encontraron 28 armas de fuego de distinto calibre, seis vehículos de alta gama y dinero en dólares y pesos.

Robles indicó que en «algunos procedimientos se descubrieron laboratorios clandestinos móviles», donde se acondicionaba la droga.

A su vez, Valdivia manifestó que la banda tenía contratado a «un importante químico apodado ‘Cocodrilo Dundee’, quien trabajaba en el área del narcotráfico internacional».

El grado de especialización alcanzado por esta organización le había permitido modificar el estado polvoriento de la cocaína en formato de gel, mediante un proceso químico que anulaba totalmente su olor y color.

Esta sustancia, que era acopiada en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, finalmente era impregnada en bolsos, mochilas y equipajes.

La red criminal con ramificaciones internacionales traficaba los estupefacientes hacia las ciudades de Madrid y Barcelona. Y el químico profesional había viajado a España, para enseñarle a otros miembros de la banda el proceso inverso de transformación de la sustancia en gel a polvo.

Fuente: InfoBAE.com