Siria, al borde de una «guerra civil descomunal»

Así lo aseguró la máxima responsable de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Navi Pillay. La represión de la dictadura de Al Assad contra las revueltas pro-democracia ya dejaron 3 mil muertos

Pillay también dijo en un comunicado que el balance de muertos en las concentraciones pro-democracia que comenzaron en marzo incluía a al menos 187 niños. Unas cien personas fallecieron sólo en los últimos 10 días.

«La responsabilidad es de todos los miembros de la comunidad internacional de tomar medidas de protección de forma colectiva, antes de que la continua represión brutal y las matanzas conduzcan al país a una guerra civil descomunal», dijo Pillay, una ex jueza de crímenes de guerra de la ONU.

Al menos 36 personas murieron el jueves en enfrentamientos entre las fuerzas leales al régimen de Bashar Al Assad y opositores, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El director de esa organización opositora, Rami Abderrahman, dijo que la mayor parte de las víctimas se registró en la aldea de Binish, en la provincia septentrional de Idleb, donde fallecieron quince soldados y diez civiles.

Asimismo, decenas de personas fueron detenidas en esa localidad, donde el Observatorio fue capaz de identificar a 18 de los arrestados.

Binish fue ayer objetivo de operaciones militares, donde hubo un intercambio de fuego con armas pesadas entre los seguidores de Al Assad y militares desertores, según el Observatorio.

El régimen de Damasco confirmó en la agencia de noticias oficial Sana que diez miembros de las Fuerzas Armadas y efectivos de seguridad perecieron ayer en una emboscada de «un grupo terrorista armado» en Binish.

Fuente: Infobae