PARÍS.- La Justicia francesa archivó ayer el expediente contra el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, que había sido acusado por intento de violación por la escritora y periodista, Tristane Banon, en un supuesto hecho ocurrido en París, en febrero de 2003.
Para la Fiscalía, no hay pruebas suficientes para mantener esa imputación, aunque consideró que hubo una agresión sexual: el problema es que este delito prescribió bastante tiempo antes de que la víctima lo denunciase, este julio.
Banon afirma que Strauss-Kahn, de 62 años, se le echó encima, mientras el ex titular del FMI reconoce que intentó seducirla, pero niega haber empleado violencia. «Cometido el hecho en 2003 y no habiendo sido revelado hasta julio de 2011, no puede ser objeto de demanda, dado que la acción pública concluyó en aplicación de la prescripción en materia delictiva al cabo de tres años», explicó la Fiscalía.
La caída de la causa coincide con la salida al mercado del libro de Banon La pelota de hipócritas, en el que da su versión de lo sucedido y explica la tardanza en hacer la denuncia formal. En el texto, no menciona expresamente al ex titular del FMI en ninguna parte, sino que lo cita como el «cerdo». «¿Por qué la duda beneficia siempre al acusado y nunca a la víctima? Tenemos la certeza de que ha mentido en varias ocasiones», aseguró en declaraciones al Canal+ de Francia. La escritora ya había anunciado que, en el caso de ser desestimada su demanda, interpondría otra ante un juez de instrucción. Strauss-Kahn anticipó que la contrademandará.
El caso en EEUU
A partir de esta decisión en Francia, Strauss-Kahn no tiene abierto proceso penal alguno en su contra por algún ataque sexual, aunque queda pendiente un caso civil interpuesto en Estados Unidos, por la mucama de origen africano del lujoso hotel Sofitel de Nueva York, que denunció una agresión en junio. Fue después de esta acción judicial que Banon decidió haber público lo que le pasó hace ocho años.
El escandaloso caso sexual con la guineana Nafissatou Diallo obligó al ex ministro francés a dimitir al FMI mientras estaba detenido, pero no prosperó por las sospechas que generó su declaración entre los fiscales norteamericanos.
Fuente: Especial-DPA-AFP-Reuters