Roggio no quiere venta de empresas a extranjeros

El empresario Aldo Roggio cuestionó duramente el proceso de extranjerización de compañías nacionales, al opinar que el capital debe venir por nuevas inversiones y no por la compra de compañías locales.

«Se me cae una lágrima cuando veo que se vende una empresa argentina al capital extranjero», declaró Roggio, durante una comida organizada anteanoche por la Fundación Empresarial + Emprendedores (E+E) en Córdoba.

El hombre de negocios dijo estas palabras 48 horas después de que se vendiera la productora avícola Avex, en conjunto con la tradicional Flora Dánica, en 150 millones de dólares, al grupo alimentario brasileño BRF.

«Cuando se vende una empresa nacional, se me cae una lágrima. No estoy en contra de la inversión extranjera; quiero la inversión extranjera; pero para empresas nuevas, no para comprar empresas nacionales», expresó, según publicó ayer La Voz del Interior.

Roggio agregó: «Si tuviera que hacer una autocrítica y al empresariado nacional diría que no hay que vender y si se vende es para hacer otro negocio».

«Una cosa es que venga un gerente internacional y se vaya a los tres años y otra es negociar y hablar con un empresario argentino que vive aquí», agregó. No obstante, reconoció que él mismo incurrió en el mismo error al vender CTI al mexicano Carlos Slim. «Sabíamos que teníamos que vender CTI desde el principio por el volumen y dimensión que tiene una empresa de telefonía», justificó.

El proceso de extranjerización de empresas tiene en los últimos años un fuerte protagonismo de compañías brasileñas..

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/