Los fierreros volverán a disfrutar del automovilismo en la 9 de Julio

Se confirmó que la última prueba de TC 2000 se correrá en un circuito callejero en el corazón porteño. Se realizará el 27 de noviembre y abarcará la 9 de Julio, Diagonal Norte y Avenida de Mayo. La entrada será gratuita.

Los fierreros que se agolparon en el Obelisco en febrero pasado para disfrutar de una exhibición gratuita de TC 2000 tendrán una nueva cita alrededor de la avenida 9 de Julio, con la diferencia de que esta vez será por los puntos y con el acelerador a fondo. La categoría confirmó que el 27 de noviembre se disputará la última prueba de la temporada en un único circuito callejero.

El Gobierno de la Ciudad ya dio el visto bueno para armar el circuito en el Microcentro porteño y solamente faltan detalles técnicos (de seguridad y en cuanto al cronograma del evento) para que el Turismo Competición 2000 tenga su fiesta en el corazón de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita para los espectadores.

El trazado, según la organización, abarcará el Cabildo, la Casa Rosada, el Obelisco y la Catedral. Así, se especula que el circuito se emplazará sobre la avenida 9 de Julio, seguirá por Diagonal Norte hasta Plaza de Mayo y retomará por la Avenida de Mayo hasta llegar nuevamente a la 9 de Julio.

“El trabajo fue arduo, pero junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, logramos la aprobación para la realización de este evento, que potenciará al automovilismo argentino. Quiero agradecerles a todas las personas que trabajaron para que se concrete este proyecto”, afirmó el presidente de TC 2000, Pablo Peón, en conferencia de prensa. Y luego dio detalles de la 12ª prueba del año: “Los boxes se ubicarán en la 9 de Julio, entre Avenida de Mayo y Diagonal Norte. Los equipos tendrán que realizar un gran esfuerzo con el traslado de los elementos hasta las cocheras subterráneas. La Municipalidad de Santa Fe nos brindará su apoyo con los bloques para el armado del escenario”, concluyó Peón.

Para la segunda categoría más importante del país (la primera es el Turismo Carretera), no será nueva la posibilidad de correr en un circuito urbano. Los autos ya han rugido en las calles de Santa Fe y en Punta del Este (Uruguay) en reiteradas oportunidades.

De esta manera, las calles porteñas retomarán el viejo proyecto que se inició en 1906, con la primera carrera urbana que se extendió desde el barrio de Recoleta hasta Tigre.

Fuente: La Razón